Stock Analysis on Net

McKesson Corp. (NYSE:MCK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2016.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

McKesson Corp., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una tendencia creciente desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico de 1.26 en 2014, lo cual indica un aumento en el apalancamiento financiero respecto a los fondos propios. Posteriormente, en 2015 y 2016, se observa una disminución a 1.23 y 0.91, respectivamente. Esto sugiere un intento de reducir la relación de deuda respecto a los fondos propios, posiblemente mediante la amortización de deuda o emisión de capital, con una recuperación en 2016 que indica una mejor gestión del endeudamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio ha mostrado una tendencia de incremento desde 2011 (0.36) hasta 2014 (0.56), indicando una mayor proporción de deuda en relación al capital total. En 2015 y 2016, el ratio disminuye ligeramente a 0.55 y 0.48, lo cual refleja una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo respecto al capital total, alineándose con la tendencia observada en el ratio anterior.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.12-0.14 en los años 2011 a 2013, incrementándose a 0.21 en 2014 y 2015, y devolviéndose a 0.14 en 2016. La variación en estos valores indica un aumento en la proporción de la deuda respecto a los activos en 2014 y 2015, seguido de una disminución en 2016, reflejando una posible consolidación de la estructura de activos y pasivos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha incrementado sostenidamente desde 4.28 en 2011 hasta un máximo de 6.73 en 2015, y ligeramente disminuido a 6.34 en 2016. La tendencia indica un aumento en el apalancamiento financiero, lo cual puede asistir en la generación de mayor rentabilidad, pero al mismo tiempo incrementa la exposición al riesgo financiero. La ligera disminución en 2016 puede señalar una estrategia prudente para reducir ese riesgo.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio ha sido relativamente estable en torno a 8.36-9 en 2011-2013, con un incremento notable a 10.21 en 2016. La mejora en este ratio en 2016 sugiere una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus cargos por intereses con sus beneficios antes de intereses e impuestos, reflejando una mejor posición de liquidez y solvencia en ese año.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio show una tendencia a la baja desde 5.31 en 2011 hasta 4.26 en 2015, seguido de un aumento a 5.13 en 2016. La disminución en años previos indica una reducción de la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos, posiblemente debido a la mayor incorporación de financiamiento con obligaciones de pago fijas, y la recuperación en 2016 refleja una mejor posición para afrontar estos compromisos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

McKesson Corp., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de McKesson Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de McKesson Corporation
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total presenta una tendencia general al alza desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico de 10,719 millones de dólares en 2014. Posteriormente, se observa una disminución en los años siguientes, reduciéndose a 9,844 millones en 2015 y a 8,154 millones en 2016. La variación significativa en 2014 puede indicar una mayor apalancamiento en ese período, seguida de un intento por reducir la exposición a la deuda en los años posteriores.
Variación en el capital contable total
El capital contable total muestra una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones. En 2011, se registraba en 7,220 millones de dólares, disminuyendo a 6,831 millones en 2012 y subiendo nuevamente en 2013 a 7,070 millones. Luego, en 2014, experimenta un aumento a 8,522 millones y, tras una disminución en 2015 a 8,001 millones, vuelve a incrementar a 8,924 millones en 2016. Esto sugiere un crecimiento moderado y estable del patrimonio neto, con leves altibajos, reflejando en general una posición de capital relativamente sólida.
Ratios de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia de incremento en los primeros años, pasando de 0.55 en 2011 a 1.26 en 2014, lo que indica un aumento en el nivel de apalancamiento financiero en relación con el capital propio. Esto puede reflejar una estrategia de financiamiento mediante deuda para respaldar el crecimiento durante ese período. A partir de 2015, el ratio disminuye significativamente a 1.23 y luego a 0.91 en 2016, lo que implica una reducción en la dependencia de la deuda en comparación con los fondos propios, posiblemente debido a una política de desendeudamiento o a un crecimiento del capital propio que no fue acompañado por un incremento proporcional en la deuda.

Ratio de deuda sobre capital total

McKesson Corp., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de McKesson Corporation
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento sustancial en la deuda total durante el período analizado. Entre marzo de 2011 y marzo de 2014, la deuda se mantiene relativamente estable con ligeras variaciones, pero a partir de marzo de 2014, experimenta un aumento significativo, alcanzando un pico en marzo de 2015 con 10,719 millones de dólares. Posteriormente, la deuda disminuye en marzo de 2016 a 8,154 millones, aunque sigue siendo considerablemente superior a los niveles iniciales. Este patrón indica una política de apalancamiento mayor en los años intermedios, posiblemente motivada por financiamiento para expansiones o adquisiciones, seguida de un ajuste para reducir la deuda en años posteriores.
Capital total
El capital total presenta una tendencia ascendente en el período, con un crecimiento sustancial observado entre marzo de 2012 y marzo de 2014, alcanzando un máximo de 19,241 millones en marzo de 2014. Después de ello, se observa una ligera disminución en 2015 y 2016, llegando a 17,078 millones en marzo de 2016. Este patrón refleja la ampliación del patrimonio de la empresa durante los años de mayor endeudamiento, lo que puede indicar esfuerzos por fortalecer la base de capital para soportar la expansión o la adquisición de activos.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio muestra una tendencia al alza hasta marzo de 2014, alcanzando un valor de 0.56, lo que indica que la deuda representaba más de la mitad del capital total en ese momento. Después, se observa una reducción en los años siguientes, alcanzando 0.48 en marzo de 2016. La tendencia al principio indica una mayor apalancamiento, mientras que la posterior disminución sugiere una estrategia de reducción de endeudamiento relativa, posiblemente para mejorar la estructura de capital o reducir riesgos financieros.

Relación deuda/activos

McKesson Corp., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total a lo largo del período analizado. De un valor cercano a 4,004 millones de dólares en 2011, la deuda alcanza su punto máximo en 2014 con 10,719 millones de dólares, reflejando un incremento significativo en ese año. Posteriormente, en los años siguientes, la deuda disminuye a 9,844 millones en 2015 y a 8,154 millones en 2016, aunque aún mantiene niveles considerablemente superiores a los de 2011 y 2012.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento sostenido en el período. Desde aproximadamente 30,886 millones en 2011, los activos aumentan de forma constante hasta alcanzar 56,563 millones en 2016. Este incremento refleja una expansión significativa del tamaño de la empresa, atribuible probablemente a inversiones en activos fijos, adquisición de activos o incremento en los activos corrientes y no corrientes.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos fluctúa en el período, alcanzando su nivel más alto en 2014 con 0.21, lo que indica que en ese año, aproximadamente el 21% de los activos estaban financiados con deuda. En otros años, la relación se mantiene en torno a 0.12-0.14, sugiriendo una estructura de financiamiento relativamente conservadora en la mayoría del período, con un incremento temporal en 2014 que podría estar asociado a un aumento en la deuda para financiar expansiones o inversiones. Tras ese pico, la relación disminuye, acercándose nuevamente a niveles de 0.14 en 2016, indicando un ajuste en la estructura de financiamiento o una disminución relativa en la deuda en comparación con los activos.

Ratio de apalancamiento financiero

McKesson Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de McKesson Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de McKesson Corporation
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales, que incrementan de manera significativa en el período analizado. Entre el 31 de marzo de 2011 y el 31 de marzo de 2016, los activos totales aumentaron de aproximadamente 30.886 millones de dólares a 56.563 millones de dólares, reflejando un crecimiento sostenido en la escala de la empresa. Este incremento sugiere posibles expansiones en las operaciones, adquisiciones o inversiones en activos productivos y no productivos.
Capital contable total de McKesson Corporation
El capital contable muestra fluctuaciones en el período, pero en general mantiene una tendencia estable. Desde un nivel de 7.220 millones de dólares en 2011, alcanza los 8.924 millones en 2016. Aunque presenta ciertos altibajos, los cambios indican una relativa estabilidad en la inversión de los accionistas y en la generación de reservas. La variabilidad en los valores puede obedecer a resultados operativos, distribución de dividendos o revaluaciones de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente de 4.28 en 2011 a un pico de 6.73 en 2015, seguido por una ligera disminución a 6.34 en 2016. Este comportamiento indica un aumento en la utilización de deuda en comparación con el capital propio, sugiriendo que la empresa ha incrementado su nivel de apalancamiento. La subida constante hasta 2015 podría reflejar decisiones estratégicas de financiamiento para impulsar crecimiento, mientras que la pequeña caída en 2016 puede señalar una estabilización o una gestión más conservadora del endeudamiento.

Ratio de cobertura de intereses

McKesson Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia en las ganancias antes de intereses e impuestos muestra un crecimiento sostenido a lo largo del periodo analizado. Desde un valor de 1,857 millones de dólares en marzo de 2011, estos beneficios aumentaron de manera progresiva, alcanzando los 3,603 millones en marzo de 2016. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa durante los años considerados.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan una tendencia estable con incrementos moderados en ciertos periodos, empezando en 222 millones en marzo de 2011 y alcanzando los 353 millones en marzo de 2016. Aunque existe cierta variabilidad en los valores, en general, los gastos por intereses mantienen una tendencia de incremento, reflejando posiblemente un aumento en la deuda o en la estructura financiera de la empresa, aunque sin cambios drásticos.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de estabilidad con leves fluctuaciones, comenzando en 8.36 en marzo de 2011 y alcanzando 10.21 en marzo de 2016. La mejora en este ratio indica una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos, sugiriendo una fortalecida posición financiera y una gestión eficiente de sus niveles de endeudamiento en el periodo analizado.

Ratio de cobertura de cargos fijos

McKesson Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Gastos de alquiler en virtud de arrendamientos operativos
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Gastos de alquiler en virtud de arrendamientos operativos
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en la ganancia antes de cargos fijos e impuestos

Durante el período analizado, la ganancia antes de cargos fijos e impuestos muestra una tendencia general de crecimiento, pasando de 2,410 millones de dólares en 2011 a 4,036 millones en 2016. Este incremento refleja una mejora significativa en los resultados operativos antes de considerar los gastos asociados a cargos fijos y las obligaciones fiscales.

Es importante señalar que la ganancia presenta un crecimiento sostenido desde 2011, con aumentos notorios en 2014 y 2015, alcanzando su valor máximo en 2016. La tendencia indica una expansión en la rentabilidad del negocio, consolidando una recuperación o fortalecimiento en los márgenes operativos en ese período.

Análisis de los cargos fijos
Los cargos fijos reflejan un incremento sustancial en términos absolutos, desde 379 millones en 2011 hasta 814 millones en 2015, aunque en 2016 presenta una ligera disminución a 786 millones. Este comportamiento sugiere un aumento en los gastos estructurales y administrativos relacionados con la empresa a lo largo del período, aunque la ligera reducción en 2016 puede indicar estrategias de control de costos o reestructuración.
Evaluación del ratio de cobertura de los cargos fijos

El ratio de cobertura, que refleja cuántas veces la ganancia antes de cargos fijos e impuestos es capaz de cubrir estos cargos, muestra una tendencia de disminución desde 5.31 en 2011 a un valor mínimo de 4.26 en 2015. Esto indica que, en términos relativos, la capacidad de cubrir los cargos fijos se ha reducido en ciertos años, posiblemente señalando un aumento en la proporción de costos fijos en relación con la utilidad operativa.

No obstante, en 2016, el ratio repunta a 5.13, superando incluso el valor inicial de 2011, sugiriendo una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus costos fijos, probablemente derivada de un crecimiento en las ganancias antes de estos cargos y de una gestión efectiva en los gastos fijos.