Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
McKesson Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).
- Ingresos
- Se mantiene constante en 100% a lo largo de los años considerando la base de comparación. La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia levemente ascendente en el período, alcanzando un pico en 2012 y 2016, con un valor porcentual superior a 1.1%, indicando una posible estabilidad en el nivel de rentabilidad relativa respecto a los ingresos.
- Costo de ventas
- El porcentaje de los ingresos destinado a cubrir el costo de ventas se mantiene en torno a 94.3% - 94.67%, evidenciando poca variabilidad y una estructura de costos relativamente estable en relación con los ingresos.
- Beneficio bruto
- El margen bruto incrementa progresivamente desde 5.33% en 2011 hasta 6.37% en 2015, señalando una tendencia a mejorar la eficiencia en la generación de beneficios tras costos de producción o adquisición. Sin embargo, en 2016 presenta una ligera caída a 5.98%, lo que podría representar una ligera reducción en la rentabilidad de las ventas antes de considerar otros gastos.
- Gastos de venta, distribución y administración
- Estos gastos representan entre aproximadamente -3.15% y -4.41% del total de los ingresos, con una tendencia a incrementar su participación relativa en los años 2014 y 2015, para luego disminuir en 2016. La variación sugiere fluctuaciones en los gastos operativos que pueden estar relacionadas con estrategias de gestión o cambios en las estructuras de costos.
- Investigación y desarrollo
- Su participación en los ingresos se mantiene relativamente estable en torno a -0.36% y -0.22%, con una ligera tendencia a disminuir en porcentaje, indicando que la inversión en innovación y desarrollo no ha variado significativamente en el período analizado.
- Gastos de reestructuración y cargos por reclamos y litigios
- El gasto por reestructuración aparece únicamente en 2016 en un 0.11%, sugiriendo una posible reestructuración en ese año, mientras que los cargos por reclamos y litigios muestran una tendencia decreciente, alcanzando mínimos en los últimos años, lo que podría reflejar una resolución de pasivos anteriores o mejoras en el control de estos gastos.
- Ganancia en la combinación de negocios
- Se presenta en 2013 con un valor del 0.07%, sin otros años reportados, indicando que fue un evento puntual dentro del período, sin impacto recurrente en los años siguientes.
- Gastos de explotación y resultado de explotación
- Los gastos de explotación muestran una tendencia creciente, alcanzando -4.72% en 2015, antes de disminuir en 2016, mientras que el resultado de explotación mantiene una tendencia estable alrededor de 1.7%, con un pequeño incremento en 2016 a 1.86%, reforzando la percepción de una gestión relativamente eficiente en la generación de utilidad operativa.
- Ingresos y gastos financieros
- Los ingresos por intereses y otros ingresos netos permanecen estables en cifras muy bajas, en torno a 0.01% - 0.04%. Los gastos por intereses también se mantienen en valores similares, en torno a -0.2%, sugiriendo una carga financiera controlada y relativamente constante a través de los años.
- Otros concepts financieros
- Las participaciones en resultados netos y otros ingresos netos mantienen pequeñas variaciones, sin tendencia significativa, indicando una estabilidad en estos componentes de los resultados.
- Gastos por impuestos y utilidad neta
- El gasto por impuestos oscila cerca de -0.45% a -0.54%, reflejando una carga tributaria constante en términos relativos, y la utilidad neta muestra un comportamiento de ligera fluctuación con un valor máximo de 1.21% en 2016, indicando una recuperación en la rentabilidad final después de años con porcentajes relativamente bajos.
- Operaciones discontinuadas y participación minoritaria
- Las operaciones interrumpidas solo aportan en años específicos, con valores positivos o negativos leves, y la participación minoritaria presenta valores negativos pequeños en los últimos años, ligeramente afectando la utilidad atribuible a la corporación.