Stock Analysis on Net

McKesson Corp. (NYSE:MCK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2016.

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

McKesson Corp., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Utilidad neta
Ajustes por conversión de moneda extranjera que se produzcan durante el período
Ganancias (pérdidas) latentes en coberturas de flujos de efectivo surgidas durante el periodo
Planes de beneficios relacionados con la jubilación
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Resultado (pérdida) integral
Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Resultado (pérdida) integral atribuible a McKesson Corporation

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


Utilidad neta
Entre los años 2011 y 2016, la utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento. Después de un incremento en 2012, la utilidad disminuyó ligeramente en 2013 y 2014. Sin embargo, en 2015 se observó un aumento significativo, alcanzando 1,543 millones de dólares, y en 2016 se registró un aumento sustancial hasta 2,310 millones de dólares, representando un incremento notable respecto a los años anteriores.
Ajustes por conversión de moneda extranjera que se produzcan durante el período
Los ajustes relacionados con la conversión de moneda muestran una alta volatilidad a lo largo de los años. En 2012 y 2013, se observaron valores negativos, reflejando impactos negativos en las conversiones. En 2014, el ajuste positivo continuó, pero en 2015 hubo un cambio drástico, con una pérdida significativa de -1855 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2016 con un ajuste positivo de 113 millones, lo que indica una fluctuación marcada en los efectos de tipo de cambio sobre los resultados financieros.
Ganancias (pérdidas) latentes en coberturas de flujos de efectivo surgidas durante el período
Las ganancias o pérdidas latentes en coberturas de flujos de efectivo son generalmente pequeñas y muestran cierta volatilidad. En 2012 y 2014 se registran pérdidas leves, en contraste con pequeñas ganancias en 2013 y 2016. En 2015, la pérdida fue significativa, de -10 millones, probablemente afectada por condiciones cambiarias complejas.
Planes de beneficios relacionados con la jubilación
Los resultados asociados a planes de beneficios de jubilación evidencian una tendencia a la fluctuación. En algunos años se presenta un impacto negativo, como en 2012, 2013 y 2015, donde las pérdidas oscilaron entre -18 y -124 millones. Sin embargo, en 2014 y 2016, se registraron ganancias de 36 y 50 millones respectivamente, reflejando una mejora en las obligaciones o en las actitudes de beneficios futuros.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Se observa una tendencia de alta volatilidad en este concepto, con resultados muy negativos en 2015 y 2016, alcanzando valores de -1,989 millones y +172 millones, respectivamente. En años previos, las cifras fluctúan entre pequeñas ganancias y pérdidas, indicando fluctuaciones en elementos no recurrentes o en partidas de resultado integral que impactan considerablemente en los resultados globales.
Resultado (pérdida) integral
El resultado integral presenta un patrón marcado por fluctuaciones sustanciales, con un resultado negativo en 2015 de -446 millones, pero en 2016 se observa un cambio dramático, alcanzando 2,482 millones, lo que refleja un fuerte aumento en los componentes de ingresos y pérdidas integrales en ese año. La tendencia subraya la sensibilidad a factores no recurrentes y ajustestécnicos en los resultados globales.
Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Este concepto fue negativo en 2015, con -16 millones, y en 2016 alcanzó los -72 millones, reflejando una disminución en las participaciones minoritarias o una mayor contribución a las pérdidas atribuibles a terceros durante ese período.
Resultado (pérdida) integral atribuible a McKesson Corporation
El resultado atribuible a la compañía muestra una tendencia de recuperación tras un descenso en 2015, cuando alcanzó -234 millones, a un resultado positivo en 2016 de 2,410 millones de dólares. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad global y en las partidas que afectan directamente a los accionistas.