Stock Analysis on Net

McKesson Corp. (NYSE:MCK)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2016.

Análisis de áreas geográficas 

Microsoft Excel

Índice de rotación de activos del área geográfica

McKesson Corp., ratio de rotación de activos por área geográfica

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Estados Unidos 105.50 112.18 98.26 93.18 117.89 113.31
Extranjero 41.94 46.94 15.56 87.69 115.43 111.06

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


Observaciones generales sobre las tendencias en los índices de rotación de activos
En el período comprendido entre 2011 y 2016, se observa que el índice de rotación de activos en Estados Unidos fluctúa moderadamente, con valores que oscilan entre 93.18 y 117.89. Se evidencia un incremento en 2012 respecto a 2011, alcanzando un pico de 117.89, seguido por una disminución significativa en 2013, llegando a un valor de 93.18. Posteriormente, en 2014 y 2015, se observa una recuperación con valores de 98.26 y 112.18 respectivamente, antes de una ligera disminución en 2016 a 105.50. Esta tendencia indica cierta estabilidad relativa en la eficiencia del uso de activos en Estados Unidos, con una tendencia a la recuperación tras una caída en 2013.
Dinámica del índice de rotación de activos en el extranjero
El índice de rotación de activos del extranjero presenta una tendencia menos estable, con valores que varían notablemente durante el período analizado. En 2011 y 2012, los índices son de 111.06 y 115.43, respectivamente, sugiriendo una alta eficiencia en el uso de activos en mercados exteriores. Sin embargo, en 2013, se observa una disminución significativa a 87.69. La caída continúa en los años siguientes, alcanzando un valor extremadamente bajo en 2014 con 15.56, lo que refleja una marcada reducción en la rotación de activos del área geográfica extranjera en ese año. En 2015 y 2016, los valores se recuperan ligeramente a 46.94 y 41.94, pero permanecen mucho menores que los niveles anteriores, indicando una disminución sostenida en la eficiencia o en la actividad del área extranjera.
Resumen de las tendencias y sus implicaciones
En conjunto, los datos sugieren una estabilidad relativa en el índice de rotación de activos en Estados Unidos, con oscilaciones atribuibles a cambios en la eficiencia operativa o a factores de mercado. Por otro lado, el área extranjera experimentó una caída significativa en la rotación de activos en 2014, seguida por una ligera recuperación, aunque en niveles mucho más bajos comparados con años previos. Este patrón podría indicar desafíos específicos en los mercados internacionales, como cambios en la demanda, problemas de gestión de activos o ajustes estratégicos. La recuperación parcial en 2015 y 2016 en el extranjero no ha revertido la tendencia a niveles bajos, sugiriendo una necesidad de revisión de las operaciones en estos mercados para fortalecer la utilización de activos.

Índice de rotación de activos del área geográfica:Estados Unidos

McKesson Corp.; Estados Unidos; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 158,255 142,810 122,426 112,283 112,230 102,089
Inmovilizado material, neto 1,500 1,273 1,246 1,205 952 901
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 105.50 112.18 98.26 93.18 117.89 113.31

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Inmovilizado material, neto
= 158,255 ÷ 1,500 = 105.50


Resumen de la evolución de los ingresos
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia general de crecimiento sostenido en el período analizado. Se observa un aumento significativo desde 102,089 millones de dólares en 2011 hasta 158,255 millones en 2016, lo que representa un crecimiento acumulado de aproximadamente el 55%. Este incremento es relativamente constante, con picos notables en 2014 y 2015, indicando una expansión continua en las operaciones y/o en la cuota de mercado durante estos años.
Comparación del inmovilizado material
El inmovilizado material refleja una tendencia de incremento moderado y constante a lo largo del período, pasando de 901 millones en 2011 a 1,500 millones en 2016. Este patrón indica una inversión progresiva en activos fijos, posiblemente en infraestructura, maquinaria o equipos, coherente con una estrategia de ampliación o modernización de sus actividades operativas.
Variación en el índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos presenta una tendencia de fluctuación, comenzando en 113.31 en 2011, alcanzando un máximo de 117.89 en 2012, y luego descendiendo a un valor más bajo de 93.18 en 2013. Posteriormente, vuelve a recuperarse en 2014 y 2015 a valores cercanos a 98 y 112 respectivamente, antes de disminuir ligeramente a 105.5 en 2016. La caída en 2013 sugiere una disminución en la eficiencia de utilización de los activos en ese año, posiblemente debido a la integración de nuevas inversiones o cambios en la estructura operativa. La recuperación posterior indica una mejor utilización de los recursos en los años siguientes.
Interpretación general
En conjunto, la empresa presenta un escenario favorable en términos de crecimiento de ingresos y aumento en la inversión en activos fijos. La fluctuación del índice de rotación refleja una fase de ajuste en la eficiencia del uso de los activos, pero la tendencia general no muestra deterioro a largo plazo, sugiriendo que la empresa ha logrado mantener un nivel adecuado de productividad en relación con sus activos en los años recientes.

Índice de rotación de activos del área geográfica:Extranjero

McKesson Corp.; Extranjero; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 32,629 36,235 15,183 10,172 10,504 9,995
Inmovilizado material, neto 778 772 976 116 91 90
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 41.94 46.94 15.56 87.69 115.43 111.06

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Inmovilizado material, neto
= 32,629 ÷ 778 = 41.94


Resumen de tendencias en los ingresos
Los ingresos de la empresa mostraron un crecimiento sostenido durante el período analizado, alcanzando un pico en marzo de 2015 con $36,235 millones. Sin embargo, en marzo de 2016 se produjo una disminución significativa en los ingresos, registrando un valor de $32,629 millones. Esta tendencia indica un aumento inicial en las ventas que se vio parcialmente revertido en el último año de la serie.
Comportamiento del inmovilizado material
El inmovilizado material, neto, permaneció relativamente estable con valores cercanos a los $90 millones en 2011 y 2012, pero experimentó un incremento importante en 2014 alcanzando los $976 millones. Posteriormente, los valores se estabilizaron en torno a los $778 millones en 2015 y 2016. La tendencia refleja inversiones sustanciales en activos fijos en 2014, seguidas de estabilización en los años siguientes.
Patrón del índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos mostró fluctuaciones notables: un aumento progresivo de 111.06 en 2011 a 115.43 en 2012, seguido por una caída significativa en 2013 a 87.69. Posteriormente, se observó una drástica disminución en 2014 a 15.56, indicando un deterioro en la eficiencia en el uso de los activos o cambios en el modelo de negocio. En 2015 y 2016, el índice se recuperó parcialmente, alcanzando 46.94 y 41.94 respectivamente, aunque aún por debajo de los niveles iniciales, sugiriendo una recuperación parcial en la gestión del rotación de activos. La tendencia refleja una posible reestructuración o cambios en la estrategia operativa durante estos años.

Ingresos

McKesson Corp., ingresos por área geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Estados Unidos 158,255 142,810 122,426 112,283 112,230 102,089
Extranjero 32,629 36,235 15,183 10,172 10,504 9,995
Total 190,884 179,045 137,609 122,455 122,734 112,084

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


Análisis de los ingresos en Estados Unidos
Los ingresos generados en Estados Unidos muestran una tendencia consistente al alza durante el período analizado. Desde 102,089 millones de dólares en 2011, alcanzaron los 158,255 millones en 2016. Esto representa un crecimiento acumulado y una tasa media de aumento que indica una expansión sostenida en el mercado local. La progresión anual sugiere una estrategia efectiva de crecimiento en el segmento estadounidense, con incrementos notables en cada periodo, particularmente entre 2014 y 2016.
Relación de los ingresos en el extranjero
Los ingresos provenientes de mercados internacionales presentan volatilidad a lo largo del tiempo. Mientras que en 2011 los ingresos fueron de 9,995 millones de dólares, alcanzaron un pico de 36,235 millones en 2015, antes de disminuir a 32,629 millones en 2016. La tendencia general indica un crecimiento significativo en los primeros años, con un aumento sustancial en 2014 y 2015, seguido de una ligera reducción en 2016. Este comportamiento podría reflejar cambios en la estrategia internacional, en las condiciones del mercado o en la valuación de divisas.
Ingresos totales
Los ingresos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 112,084 millones en 2011 a 190,884 millones en 2016. La tasa de incremento anual ha sido positiva en todos los periodos y particularmente significativa en los últimos años, impulsada en mayor medida por el incremento en los ingresos en Estados Unidos. La contribución de los ingresos internacionales, aunque más volátil, también aporta a la expansión global de la empresa. La combinación de estos factores refleja una fuerte capacidad de crecimiento y diversificación en las fuentes de ingreso en el período considerado.

Inmovilizado material, neto

McKesson Corp., inmovilizado material, neto por zona geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Estados Unidos 1,500 1,273 1,246 1,205 952 901
Extranjero 778 772 976 116 91 90
Total 2,278 2,045 2,222 1,321 1,043 991

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


Patrón de crecimiento en el inmovilizado material, neto
El total del inmovilizado material, neto, muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, pasando de 991 millones de dólares en 2011 a 2,278 millones en 2016. Este incremento representa una expansión significativa en los activos físicos, indicando una posible inversión en infraestructura, maquinaria o adquisición de propiedades.
Desarrollo de los activos en Estados Unidos
Los activos en Estados Unidos registran un crecimiento constante año tras año. Desde 901 millones en 2011, aumentan progresivamente hasta 1,500 millones en 2016. La tendencia refleja una inversión continua en activos en el mercado local, con un incremento notable entre 2012 y 2013, consolidando una política de expansión o modernización del patrimonio físico en esa región.
Cambios en los activos en el extranjero
El inmueble en el extranjero presenta una variabilidad en los últimos años. Después de un incremento sustancial en 2014, alcanzando un pico de 976 millones, se observa una disminución en 2015 a 772 millones y un ligero repunte en 2016 a 778 millones. La fluctuación puede reflejar ajustes en la evaluación de activos, desinversiones selectivas, o cambios en los patrones de adquisición hasta estabilizarse en niveles ligeramente superiores a los de 2012 y 2013.
Comparación de las regiones
La proporción del inmovilizado material en Estados Unidos claramente domina, representando la mayor parte del total en todos los períodos. Sin embargo, la región extranjera alcanza picos que no corresponden completamente a los incrementos en Estados Unidos, lo que sugiere que las decisiones de inversión en activos internacionales no siguen el mismo ritmo ni las mismas prioridades.
Información general
El crecimiento sostenido en el total del inmovilizado material indica una estrategia de expansión física y actualización de activos. La inversión en Estados Unidos prevalece como el foco principal, mientras que el segmento internacional presenta mayor volatilidad. La tendencia general sugiere un enfoque en fortalecer el patrimonio físico de la empresa, posiblemente para apoyar el crecimiento operativo o mejorar su capacidad productiva.