Stock Analysis on Net

McKesson Corp. (NYSE:MCK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2016.

Análisis de ratios de liquidez

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

McKesson Corp., ratios de liquidez

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El análisis del coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia relativamente estable durante el período considerado. El valor se situó en 1.19 en 2011, luego experimentó una disminución paulatina hasta alcanzar aproximadamente 1.08 en 2013, con una ligera recuperación a 1.1 en los años siguientes, hasta llegar a 1.09 en 2016. La estabilidad del ratio por encima de 1 indica que la empresa mantuvo una suficiente capacidad para cubrir sus pasivos a corto plazo, con leves fluctuaciones que sugieren que la liquidez en general se mantuvo constante, aunque con cierta tendencia a la estabilización alrededor de esos niveles.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido reflejó una caída en su valor desde 0.68 en 2011 a 0.58 en 2013, indicando una reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo excluyendo inventarios. Posteriormente, se observó una recuperación moderada, alcanzando 0.63 en 2015 y manteniéndose en ese nivel en 2016. La tendencia indicaría una mejora progresiva en la calidad de los activos líquidos disponibles para cumplir con las obligaciones inmediatas, aunque todavía por debajo de un nivel ideal de 1, lo que puede señalar una dependencia significativa en inventarios o menos activos líquidos de alta rotación.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo mostró una disminución desde 0.19 en 2011 hasta 0.11 en 2013, indicando una reducción en la proporción de efectivo y equivalentes frente a las obligaciones inmediatas. Posteriormente, se observaron pequeños incrementos en 2014 y 2015, alcanzando 0.16 en 2015, pero con una reducción en 2016 a 0.12. Aunque los cambios son mínimos, esta tendencia sugiere fluctuaciones en la disponibilidad de efectivo en relación con los pasivos a corto plazo, con una tendencia general a mantener niveles bajos de efectivo en comparación con las obligaciones.

Coeficiente de liquidez corriente

McKesson Corp., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos circulantes
Durante el período analizado, los activos circulantes mostraron una tendencia positiva, incrementándose de 22,357 millones de dólares en marzo de 2011 a 38,437 millones en marzo de 2016. Este crecimiento indica una expansión en los recursos de la empresa destinados a cubrir obligaciones a corto plazo, reflejando posiblemente una gestión eficiente de liquidez y un aumento en la disponibilidad de recursos líquidos o en inventarios y cuentas por cobrar.
Pasivos corrientes
Los pasivos corrientes también aumentaron en el mismo período, pasando de 18,726 millones en marzo de 2011 a 35,071 millones en marzo de 2016. Este incremento puede interpretarse tanto como una ampliación en las obligaciones a corto plazo como en las financias necesarias para soportar la expansión de los activos, y requiere un análisis adicional para determinar si este aumento está asociado a una gestión adecuada del capital de trabajo o si refleja potenciales riesgos de liquidez.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente fluctuó en torno a 1.09 a 1.19, manteniéndose generalmente cercano a 1.1 a lo largo de todos los períodos, con ligeras variaciones. Esto indica que la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes fue relativamente estable y suficiente en todos los años considerados, sugiriendo una gestión eficiente del capital de trabajo con un nivel de liquidez que evita excesos o deficiencias significativas.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un crecimiento sostenido en los activos y pasivos corrientes, manteniendo un coeficiente de liquidez estable. La tendencia muestra una expansión de la estructura de recursos a corto plazo sin deterioro en la relación de liquidez, lo que puede indicar una política de gestión de activos y pasivos alineada con los objetivos de crecimiento y control de riesgos financieros. Sin embargo, dada la relación cercana a 1.1, es recomendable realizar un análisis adicional para evaluar la calidad y composición de los activos circulantes y la sostenibilidad del incremento en los pasivos corrientes en el entorno económico general.

Ratio de liquidez rápido

McKesson Corp., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la evolución de los activos rápidos
Los activos rápidos han mostrado una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, pasando de 12,799 millones de dólares en 2011 a 22,028 millones en 2016. Este incremento indica una mejora en la liquidez inmediata de la empresa, reflejando posiblemente una gestión efectiva en la consolidación de activos líquidos o equivalentes en relación con otros activos.
Resumen del pasivo corriente
El pasivo corriente experimentó un aumento constante durante los años analizados, creciendo desde 18,726 millones en 2011 hasta 35,071 millones en 2016. Este aumento sugiere una expansión en las obligaciones a corto plazo, que podría estar relacionada con un crecimiento en las operaciones o con cambios en la estructura de financiamiento.
Análisis del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida se mantuvo relativamente estable en torno a 0.58 a 0.68 durante el período, con una ligera tendencia a estabilizarse en 0.63 en los últimos años. Este ratio indica que, en promedio, los activos líquidos disponibles cubren aproximadamente entre el 58% y el 68% de los pasivos corrientes. La estabilidad de este indicador sugiere que, a pesar del crecimiento en activos y pasivos, la capacidad de la empresa para cubrir las obligaciones inmediatas se ha mantenido en niveles aceptables, aunque remains just above 0.5, lo que implica un nivel moderado de liquidez inmediata.

Ratio de liquidez en efectivo

McKesson Corp., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 2016 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia general de aumento en los activos en efectivo a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en 2015 con 5341 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2016 a 4048 millones. Este patrón sugiere una gestión de efectivo que busca incrementar la liquidez en ciertos años, posiblemente para afrontar inversiones o reducir pasivos, aunque la disminución en 2016 indica una posible utilización de estos fondos para otros fines.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra un incremento constante a lo largo de todo el período, pasando de 18726 millones en 2011 a 35071 millones en 2016. Este crecimiento sostenido indica un aumento en las obligaciones a corto plazo de la empresa, lo que puede reflejar una expansión en operaciones, mayores líneas de crédito o una estrategia de financiamiento a corto plazo. La tendencia genera una posible preocupación respecto a la capacidad de la compañía para cubrir estos pasivos con su activo circulante.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta una fluctuación, comenzando en 0.19 en 2011, disminuyendo a 0.15 en 2012 y a 0.11 en 2013, su valor más bajo en el período analizado. Luego, se observa una ligera recuperación en 2014 y 2015 respectivamente, alcanzando 0.16, pero nuevamente disminuye en 2016 a 0.12. La tendencia decreciente en el ratio sugiere una disminución relativa en la disponibilidad de efectivo respecto a las obligaciones a corto plazo, lo cual puede indicar una presión creciente sobre la liquidez de la empresa, especialmente considerando el aumento en el pasivo corriente.