Stock Analysis on Net

McKesson Corp. (NYSE:MCK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2016.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

McKesson Corp., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Listas de clientes
Acuerdos de servicio
Licencias de farmacia
Marcas y nombres comerciales
Tecnología
Otro
Activos intangibles, importe en libros bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles, importe neto en libros
Buena voluntad
Fondo de comercio y activos intangibles, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas categorías de ingresos y activos intangibles a lo largo del período examinado.

Listas de clientes
Se observa un crecimiento considerable en los ingresos provenientes de listas de clientes, pasando de 1057 millones de dólares en 2011 a un máximo de 3384 millones en 2014. Posteriormente, se aprecia una disminución a 2683 millones en 2015 y una ligera reducción adicional a 2652 millones en 2016. Esta trayectoria sugiere una fase de expansión inicial seguida de estabilización.
Acuerdos de servicio
Los ingresos por acuerdos de servicio muestran un aumento desde 723 millones de dólares en 2011 hasta 1022 millones en 2012, seguido de una relativa estabilidad en los años siguientes, fluctuando entre 957 y 1018 millones de dólares. La variación es mínima en comparación con otras categorías.
Licencias de farmacia
Los ingresos por licencias de farmacia no están disponibles para los primeros años del período. Comienzan a registrarse en 2014 con 1219 millones de dólares, disminuyendo a 874 millones en 2015 y 857 millones en 2016. Esta categoría representa una fuente de ingresos relativamente nueva y con una tendencia a la baja en los últimos dos años.
Marcas y nombres comerciales
Los ingresos de marcas y nombres comerciales muestran un crecimiento constante, aunque modesto, desde 76 millones de dólares en 2011 hasta 314 millones en 2016. Esta categoría presenta una trayectoria ascendente sostenida.
Tecnología
Los ingresos por tecnología experimentan fluctuaciones. Inicialmente aumentan de 204 millones en 2011 a 271 millones en 2013, para luego disminuir gradualmente a 195 millones en 2016.
Otro
Los ingresos clasificados como "Otro" se mantienen relativamente estables a lo largo del período, oscilando entre 76 y 165 millones de dólares.
Activos intangibles, importe en libros bruto
El importe en libros bruto de los activos intangibles muestra un crecimiento significativo, pasando de 2136 millones de dólares en 2011 a un máximo de 6353 millones en 2014. Posteriormente, se observa una disminución a 5140 millones en 2016.
Amortización acumulada
La amortización acumulada aumenta constantemente en valor absoluto, desde -680 millones de dólares en 2011 hasta -2119 millones en 2016, lo que indica una reducción progresiva del valor en libros de los activos intangibles debido a la amortización.
Activos intangibles, importe neto en libros
El importe neto en libros de los activos intangibles sigue una tendencia similar al importe bruto, con un crecimiento notable hasta 2014 (5022 millones de dólares) y una posterior disminución a 3021 millones en 2016. Esta disminución se debe a la combinación del crecimiento más lento del importe bruto y el aumento de la amortización acumulada.
Buena voluntad
La buena voluntad experimenta un crecimiento sustancial, pasando de 4364 millones de dólares en 2011 a 9927 millones en 2014. A partir de 2015, se observa una ligera disminución, estabilizándose en 9786 millones en 2016.
Fondo de comercio y activos intangibles, netos
La suma de la buena voluntad y los activos intangibles netos muestra un patrón similar al de sus componentes individuales, con un crecimiento significativo hasta 2014 (14949 millones de dólares) y una posterior disminución a 12807 millones en 2016. Esta categoría representa la mayor parte del valor total de los activos intangibles.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

McKesson Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de McKesson Corporation
Capital contable total de McKesson Corporation (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable total de McKesson Corporation (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a McKesson Corporation
Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation (antes del ajuste)
Más: Pérdidas por deterioro del fondo de comercio
Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 30886 millones de dólares en 2011 a 56563 millones de dólares en 2016. Este incremento es particularmente pronunciado entre 2013 y 2014, sugiriendo una posible expansión significativa de las operaciones o adquisiciones.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales sin ajustar. El valor aumenta de 26522 millones de dólares en 2011 a 46777 millones de dólares en 2016. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía con el tiempo, lo que podría indicar cambios en la valoración de ciertos activos.
Capital Contable Total
El capital contable total de la entidad presenta una trayectoria ascendente general, incrementándose de 7220 millones de dólares en 2011 a 8924 millones de dólares en 2016. Sin embargo, el crecimiento no es uniforme y muestra fluctuaciones anuales.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado exhibe una evolución más volátil. Después de un aumento inicial, experimenta valores negativos en 2014 y 2015, recuperándose parcialmente en 2016. Esta volatilidad sugiere la presencia de elementos contables que impactan significativamente el capital contable ajustado, posiblemente relacionados con reestructuraciones o ajustes en la valoración de activos y pasivos.
Utilidad Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible muestra un crecimiento general a lo largo del período, pasando de 1202 millones de dólares en 2011 a 2258 millones de dólares en 2016. Se observa una ligera disminución en 2013, seguida de un aumento constante en los años posteriores. El incremento más significativo se produce entre 2015 y 2016.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria idéntica a la utilidad neta atribuible, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad reportada. Los valores coinciden exactamente en todos los períodos.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con un aumento constante en los activos totales y la utilidad neta. La volatilidad en el capital contable ajustado merece una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes que la impulsan.


McKesson Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

McKesson Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto, con un incremento inicial hasta 2012, seguido de un descenso gradual hasta 2015 y una recuperación en 2016. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un comportamiento similar, manteniendo valores coincidentes con el ratio no ajustado en los períodos disponibles.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2011 y 2012, seguido de una disminución notable en 2014. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en 2015 y 2016, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una tendencia similar, pero con valores consistentemente superiores.

El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante entre 2011 y 2016, indicando un incremento en el uso de deuda para financiar las operaciones. No obstante, el ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra un crecimiento exponencial hasta 2013, seguido de la ausencia de datos en los años posteriores. Esta falta de información impide una evaluación completa de la estructura de capital a largo plazo.

La rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad considerable. Se observa un pico significativo en 2012, seguido de una disminución en 2014 y una recuperación sustancial en 2016. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado muestra valores extremadamente altos en los primeros años disponibles, con datos faltantes en los períodos subsecuentes. Esta disparidad sugiere la posible influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables significativos.

El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto, con un descenso en 2014 y una recuperación en 2016. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado muestra valores ligeramente superiores, aunque con la misma tendencia general.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta fluctuaciones, con un máximo en 2016 y un mínimo en 2015.
Ratio de rotación total de activos
Disminuye significativamente en 2014, recuperándose parcialmente en los años siguientes.
Ratio de apalancamiento financiero
Muestra un incremento constante, indicando mayor dependencia de la deuda.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Presenta alta volatilidad, con un pico en 2012 y una recuperación en 2016.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Sigue la tendencia del margen de beneficio neto, con una recuperación en 2016.

McKesson Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a McKesson Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

2016 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a McKesson Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, se registra un incremento de 201 millones de dólares entre 2011 y 2012. Posteriormente, se presenta una disminución en 2013, seguida de una estabilización en 2014. En 2015, la utilidad neta experimenta un nuevo aumento, el cual se intensifica considerablemente en 2016, alcanzando el valor más alto del período, con un incremento de aproximadamente 782 millones de dólares respecto al año anterior.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada muestra un comportamiento similar al de la utilidad neta no ajustada. Los valores son idénticos en la mayoría de los años, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la cifra final. La tendencia general es la misma: crecimiento inicial, fluctuaciones intermedias y un fuerte aumento en 2016.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una trayectoria variable. Se aprecia un ligero aumento entre 2011 y 2012, seguido de una disminución gradual hasta 2015, alcanzando su punto más bajo. En 2016, el ratio experimenta una recuperación sustancial, volviendo a niveles similares a los de 2012. Esta recuperación coincide con el aumento significativo en la utilidad neta.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado replica el comportamiento del ratio no ajustado. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes aplicados no alteran la percepción general de la rentabilidad. La tendencia de disminución hasta 2015 y la posterior recuperación en 2016 son idénticas.

En resumen, los datos indican un período de rentabilidad variable, culminando en un año fiscal particularmente sólido en 2016. La convergencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables no modifican sustancialmente la evaluación de la rentabilidad de la entidad.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

2016 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2011 hasta 2016. El crecimiento es moderado entre 2011 y 2013, con un salto considerable en 2014, seguido de un crecimiento más lento pero continuo en los años posteriores. Este aumento sugiere una expansión de las operaciones o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores consistentemente menores. El incremento es constante a lo largo del período, reflejando un crecimiento subyacente en los activos operativos, excluyendo posiblemente elementos no recurrentes o de menor importancia estratégica. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía con el tiempo, indicando un aumento relativo de los elementos excluidos del ajuste.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2011 y 2012, disminuye notablemente en 2014, y luego se recupera parcialmente en 2015 y 2016. La disminución en 2014 podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, posiblemente debido a la rápida expansión de los activos totales en ese año. La posterior recuperación sugiere una mejora en la eficiencia, aunque no alcanza los niveles iniciales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta un patrón similar al del ratio no ajustado, pero con valores generalmente más altos. Esto indica que, al excluir ciertos activos, la eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos operativos principales es mayor. La disminución en 2014 es menos pronunciada que en el ratio no ajustado, lo que sugiere que los activos excluidos del ajuste son los que más contribuyen a la reducción de la rotación en ese año. La estabilidad observada en 2015 y 2016 indica una mejora en la eficiencia de los activos ajustados.

En resumen, se observa una expansión continua de los activos, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia de su utilización. El análisis de los ratios ajustados sugiere que la eficiencia de los activos operativos principales es consistentemente mayor que la eficiencia de los activos totales, y que la disminución de la rotación en 2014 se relaciona con la rápida expansión de los activos totales y, posiblemente, con la naturaleza de los activos adicionales adquiridos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de McKesson Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de McKesson Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

2016 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de McKesson Corporation
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de McKesson Corporation
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 30886 millones de dólares en 2011 a 56563 millones de dólares en 2016. Este incremento indica una expansión en las operaciones y/o inversiones de la entidad.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo variable. El crecimiento es más pronunciado entre 2013 y 2016, sugiriendo cambios en la valoración o composición de los activos.
Capital Contable Total
El capital contable total presenta un crecimiento general, incrementándose de 7220 millones de dólares en 2011 a 8924 millones de dólares en 2016. Sin embargo, el ritmo de crecimiento no es uniforme, con fluctuaciones anuales.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado exhibe una evolución más volátil. Se observa una disminución significativa a partir de 2012, llegando a valores negativos en 2014 y 2015, lo que podría indicar pérdidas acumuladas o ajustes contables sustanciales. La tendencia se mantiene negativa hasta 2016.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente desde 2011 hasta 2015, pasando de 4.28 a 6.73. Esto sugiere un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital propio, lo que implica un mayor riesgo financiero. En 2016, el ratio disminuye ligeramente a 6.34, pero se mantiene en un nivel elevado.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado experimenta un incremento drástico a partir de 2012, alcanzando valores muy altos en 2013 (42.68). La falta de datos posteriores impide determinar si esta tendencia se mantiene, pero indica un apalancamiento significativamente mayor cuando se consideran los ajustes realizados.

En resumen, los datos sugieren una expansión de la entidad, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La evolución del capital contable ajustado y el ratio de apalancamiento ajustado requieren una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes y sus implicaciones.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation
Capital contable total de McKesson Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a McKesson Corporation
Capital contable total ajustado de McKesson Corporation
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

2016 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation ÷ Capital contable total de McKesson Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a McKesson Corporation ÷ Capital contable total ajustado de McKesson Corporation
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2016.

Utilidad Neta
Se observa un incremento general en la utilidad neta atribuible, pasando de 1202 millones de dólares en 2011 a 2258 millones de dólares en 2016. Aunque se presentan fluctuaciones anuales, la tendencia es claramente ascendente, con un aumento notable en el último año analizado. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, coincidiendo en valores con la utilidad neta en los años disponibles.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una evolución variable. Inicialmente, disminuye de 7220 millones de dólares en 2011 a 6831 millones de dólares en 2012, para luego experimentar un crecimiento hasta alcanzar 8924 millones de dólares en 2016. Este crecimiento no es lineal, con un pico en 2014 y una posterior estabilización.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una disminución considerable a lo largo del período, pasando de 2856 millones de dólares en 2011 a -862 millones de dólares en 2016. Esta reducción es especialmente pronunciada a partir de 2013, indicando posibles ajustes contables significativos o pérdidas acumuladas que impactan en el valor ajustado del capital.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctúa a lo largo del período, mostrando valores que van desde el 14.82% en 2014 hasta el 25.3% en 2016. En general, se observa una tendencia al alza en los últimos años, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado experimenta un incremento drástico en los primeros años, alcanzando valores muy elevados en 2013 (206.62%). Sin embargo, los datos disponibles se interrumpen a partir de 2013, impidiendo una evaluación completa de la tendencia a largo plazo. La magnitud de este ratio sugiere una alta rentabilidad en relación con el capital ajustado, aunque la falta de datos posteriores limita la interpretación.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su utilidad neta, aunque con fluctuaciones anuales. El capital contable total ha mostrado una tendencia general al alza, mientras que el capital contable ajustado ha disminuido significativamente. Los ratios de rentabilidad indican una mejora en la eficiencia en los últimos años, aunque la información sobre el ratio ajustado es incompleta.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 mar 2015 31 mar 2014 31 mar 2013 31 mar 2012 31 mar 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a McKesson Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31).

2016 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a McKesson Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2016.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la corporación muestra una trayectoria generalmente ascendente. Se observa un incremento desde 1202 millones de dólares en 2011 hasta alcanzar 2258 millones de dólares en 2016. Aunque se presentan fluctuaciones anuales, la tendencia general es positiva, con un aumento notable en el último año analizado.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta un comportamiento idéntico a la utilidad neta no ajustada, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el resultado final. Los valores coinciden exactamente con los de la utilidad neta en todos los años.
Activos Totales
Los activos totales experimentan un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 30886 millones de dólares en 2011 a 56563 millones de dólares en 2016. Sin embargo, se observa un incremento sustancial en 2014, lo que indica una expansión significativa de la base de activos en ese año.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento constante, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales no ajustados. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía con el tiempo, lo que sugiere que los ajustes realizados eliminan una porción creciente de los activos del balance general.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un aumento de 3.89% en 2011 a 4.24% en 2012, seguido de una disminución a 2.44% en 2014. Posteriormente, el ratio se recupera, alcanzando 3.99% en 2016. Este comportamiento sugiere una variabilidad en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Esto indica que, al considerar los ajustes realizados a los activos, la rentabilidad de la entidad es mayor. El ratio ajustado también alcanza un máximo en 2016, con un valor de 4.83%.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en términos de utilidad neta y activos totales durante el período analizado. La rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones, pero se observa una mejora en el último año. Los ajustes realizados a los activos parecen tener un impacto positivo en la rentabilidad, lo que sugiere que la eliminación de ciertos activos del balance general mejora la eficiencia en la generación de beneficios.