Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2011
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2011
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones significativos en distintos componentes del balance de la empresa durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2024.
- Disponibilidad de efectivo y equivalentes
- Se observa una tendencia alcista en los efectivo y equivalentes de efectivo, alcanzando picos destacados en el período de 2021, con valores cercanos a 11,8 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se evidencia una disminución en los efectivo a partir de ese pico, manteniéndose en niveles superiores a 3,1 mil millones de dólares en 2024, aunque con cierta volatilidad.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran incrementos sustanciales en algunos períodos, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2021 con aproximadamente 4,78 mil millones de dólares. Sin embargo, en los trimestres siguientes, se evidencian descensos y aumentos alternos, sugiriendo una gestión activa de estas inversiones en respuesta a las condiciones del mercado y las necesidades de liquidez de la empresa.
- Cuentas por cobrar, menos provisión
- Este componente presenta una tendencia de crecimiento sostenido a partir de 2019, con aumentos significativos en 2021 hasta superar los 17 mil millones de dólares. La tendencia sugiere una expansión en las operaciones de crédito, está asociada a un incremento en las ventas o actividades comerciales de la empresa. Posteriormente, en 2023, hay una disminución en este rubro, lo cual puede indicar mejores políticas de cobro o reducción en las ventas a crédito.
- Inventarios
- Los inventarios presentan fluctuaciones, con un aumento notable en 2021, alcanzando un pico cercano a los 11 mil millones de dólares, respecto a niveles previos. Posteriormente, en 2022 y 2023, los inventarios mantienen niveles relativamente estables, aunque con ligeras variaciones, lo que puede reflejar una gestión eficiente de la cadena de suministro y las existencias.
- Activos totales y composición
- El total de activos muestra crecimiento desde 2019, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2022, con cerca de 88 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2023 y 2024, hay una ligera disminución o estabilización en el valor de activos totales. En detalle, los activos no corrientes, que comprenden inmovilizado material, activos de derecho de uso y otros activos no corrientes, presentan una tendencia de decremento o estabilización a lo largo del período, sugiriendo una posible amortización de activos o cambios en las políticas de inversión en activos duraderos. Las buenas voluntades mantienen niveles relativamente estables, indicando que no ha habido cambios significativos en adquisiciones o valoraciones de fondos de comercio. Por otro lado, los activos de derecho de uso de arrendamiento operativo muestran una tendencia de ligera disminución, lo cual puede reflejar la finalización o renegociación de contratos de arrendamiento.
- Activo circulante
- El activo circulante presenta una tendencia alcista significativa, especialmente en los años 2020 y 2021, alcanzando valores superiores a 38 mil millones de dólares en su punto máximo. Esta expansión puede deberse a un aumento en la liquidez, en cuentas por cobrar, inventarios y otros activos corrientes, reflejando un crecimiento en las operaciones y la estructura de financiación a corto plazo.
- Activos totales
- Los activos totales evolucionan con un aumento sostenido hasta principios de 2022, con picos en torno a 97 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, existe una tendencia a la estabilización o ligera caída, indicando posibles ajustes en inversión y estructura de activos.
En conclusión, los patrones observados reflejan un período de crecimiento y expansión en la actividad, ejemplificado por aumentos en activos y cuentas por cobrar en 2021, así como en la liquidez. Posteriormente, la tendencia indica un proceso de estabilización o reducción en ciertos componentes, posiblemente en respuesta a condiciones del mercado, cambios en la estrategia empresarial o esfuerzos por optimizar la estructura de activos y pasivos.