Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Las Vegas Sands Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en este ratio, con valores que oscilan entre 81.5 y 212.94. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, superando los 200, para luego disminuir considerablemente en 2020, alcanzando su punto más bajo en el último trimestre de ese año. A partir de 2021, muestra una recuperación gradual, aunque sin alcanzar los niveles iniciales, estabilizándose en torno a 110-125 en los últimos trimestres analizados.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una variabilidad considerable. Tras un período inicial relativamente estable, se observa una disminución notable en 2020, llegando a un mínimo de 10.69. Posteriormente, experimenta un aumento significativo en 2021, superando los 26 en algunos trimestres. En 2022, se mantiene en un rango más elevado, aunque con fluctuaciones, y continúa mostrando valores superiores a 20 en 2023.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una tendencia a la baja a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 40-50, pero experimenta un descenso pronunciado en 2020, alcanzando un mínimo de 26.61. A partir de entonces, se mantiene en un rango inferior, oscilando entre 26 y 38, con una ligera recuperación en el último trimestre de 2023.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una alta volatilidad. Se observa un aumento significativo en 2020, alcanzando un máximo de 11.06, seguido de una disminución a 6.18. A partir de 2021, muestra fluctuaciones importantes, con un mínimo de 0.87 en el primer trimestre de 2022 y un máximo de 4.14 en el último trimestre de 2023.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador se mantiene consistentemente bajo, oscilando entre 2 y 4 días a lo largo de todo el período. Esto sugiere una gestión de inventario muy eficiente y una rápida conversión de inventario en ventas.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa un aumento en el tiempo necesario para convertir las cuentas por cobrar en efectivo, especialmente en 2020, donde alcanza un máximo de 34 días. A partir de 2021, se produce una disminución, con valores que oscilan entre 13 y 24 días, mostrando una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia al alza en 2020, alcanzando un máximo de 38 días. Posteriormente, se reduce significativamente en 2021, situándose en torno a 17 días. En 2022 y 2023, presenta fluctuaciones, pero se mantiene en un rango relativamente bajo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia al alza en 2020, alcanzando un máximo de 14 días. A partir de entonces, se estabiliza en un rango entre 9 y 14 días, lo que indica una gestión eficiente de los pagos a proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo experimenta un aumento en 2020, alcanzando un máximo de 24 días. A partir de 2021, se reduce significativamente, situándose en torno a 7-9 días. En 2023, muestra una ligera recuperación, pero se mantiene en un rango relativamente bajo.
En resumen, los datos sugieren una gestión de inventario eficiente, pero con fluctuaciones en la rotación de cuentas por cobrar y por pagar. El ciclo de conversión de efectivo se ha reducido significativamente en los últimos años, lo que indica una mejora en la eficiencia general de la gestión del capital de trabajo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ3 2023
+ Costo de los ingresosQ2 2023
+ Costo de los ingresosQ1 2023
+ Costo de los ingresosQ4 2022)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los ingresos y la gestión de inventarios a lo largo del período examinado.
- Costo de los ingresos
- Se observa una disminución considerable en el costo de los ingresos a partir del primer trimestre de 2020, coincidiendo con el inicio de un período de restricciones globales. Esta reducción continúa hasta el segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto más bajo. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, aunque no se alcanzan los niveles previos a 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, el costo de los ingresos experimenta un aumento constante a lo largo de 2022 y 2023, superando los valores de 2019 en el tercer y cuarto trimestre de 2023.
- Inventarios
- Los niveles de inventario se mantienen relativamente estables entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2021, fluctuando dentro de un rango estrecho. A partir del primer trimestre de 2022, se observa un ligero incremento en los inventarios, que continúa a lo largo de 2023, aunque sin alcanzar variaciones drásticas.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una correlación inversa con el costo de los ingresos. Se registra un pico en el primer semestre de 2019, seguido de una disminución gradual hasta el segundo trimestre de 2020, reflejando la caída en el costo de los ingresos. A partir de ese momento, el ratio se recupera parcialmente, pero no regresa a los niveles iniciales. En el cuarto trimestre de 2020, se observa un descenso significativo, seguido de una recuperación fluctuante en 2021. El ratio continúa disminuyendo en 2022, para luego mostrar una recuperación en 2023, alcanzando valores similares a los del primer semestre de 2019.
En resumen, los datos sugieren un impacto significativo de factores externos en el costo de los ingresos y, consecuentemente, en la rotación de inventario. La recuperación observada a partir de 2020 es gradual y, en el caso del costo de los ingresos, supera los niveles previos a la crisis en el período más reciente analizado. La gestión de inventarios se ha mantenido relativamente controlada a lo largo del período, con un ligero aumento en los niveles a partir de 2022.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas de provisiones para pérdidas crediticias | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ3 2023
+ Ingresos netosQ2 2023
+ Ingresos netosQ1 2023
+ Ingresos netosQ4 2022)
÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones para pérdidas crediticias
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos netos y en la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos netos muestran una fluctuación considerable a lo largo del período analizado.
- Ingresos Netos
- Se observa una disminución en los ingresos netos desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, con una caída drástica en este último período. Posteriormente, se registra una recuperación gradual hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se mantiene una tendencia al alza, con un incremento notable en el tercer y cuarto trimestre de 2023.
En cuanto a las cuentas por cobrar, se aprecia una disminución general en su valor desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una recuperación y fluctuación, con un aumento constante en los trimestres finales de 2022 y los trimestres de 2023.
- Cuentas por Cobrar, Netas
- El valor de las cuentas por cobrar experimenta una reducción significativa en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con la disminución de los ingresos netos. A partir de ese punto, se observa una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones trimestrales. Los valores más altos se registran en los últimos trimestres del período analizado.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta variaciones importantes. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, con valores alrededor de 18. Sin embargo, se observa una disminución notable en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un aumento significativo en el segundo y tercer trimestre de 2021.
- Índice de Rotación de Cuentas por Cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una alta volatilidad. La disminución en 2020 podría indicar una ralentización en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo. El aumento en 2021 sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros. A partir de 2022, el índice se estabiliza en un rango entre 15 y 27, mostrando una fluctuación trimestral.
En resumen, los datos sugieren una correlación entre los ingresos netos y las cuentas por cobrar. La disminución de los ingresos en 2020 impactó negativamente en las cuentas por cobrar y en su rotación. La posterior recuperación de los ingresos se reflejó en una mejora en la gestión de las cuentas por cobrar y en su índice de rotación.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ3 2023
+ Costo de los ingresosQ2 2023
+ Costo de los ingresosQ1 2023
+ Costo de los ingresosQ4 2022)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los ingresos y en la gestión de cuentas por pagar. Inicialmente, el costo de los ingresos muestra fluctuaciones trimestrales a lo largo de 2019, con un valor máximo en el primer trimestre y una ligera disminución en el segundo, seguido de un aumento en el último trimestre del año.
En el primer trimestre de 2020, se observa una reducción drástica en el costo de los ingresos, que continúa siendo bajo en los trimestres siguientes, alcanzando su punto más bajo en el segundo trimestre. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2020. Esta recuperación se consolida en 2021, con un costo de los ingresos que se mantiene relativamente estable a lo largo del año.
En 2022, el costo de los ingresos experimenta una ligera disminución en los primeros trimestres, seguido de un aumento en el último trimestre. Esta tendencia continúa en 2023, con un incremento constante a lo largo de los trimestres, alcanzando su valor más alto en el tercer trimestre.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una variabilidad trimestral, pero en general se mantienen en un rango relativamente estable entre 2019 y 2020. A partir de 2021, se observa un aumento gradual en los valores, con un incremento más pronunciado en 2023.
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una dinámica interesante. En 2019, el ratio fluctúa entre 40.63 y 50.92. En el primer trimestre de 2020, experimenta un aumento significativo, alcanzando un valor de 73.4, lo que sugiere una gestión más eficiente de las cuentas por pagar en ese período. Sin embargo, este ratio disminuye drásticamente en los trimestres siguientes de 2020, indicando una posible ralentización en el pago a proveedores.
En 2021, el ratio se recupera parcialmente, situándose entre 33.21 y 38.61. En 2022, se observa una nueva disminución, y esta tendencia continúa en 2023, aunque con una ligera recuperación en el último trimestre. La disminución del ratio de rotación de cuentas por pagar en los últimos períodos podría indicar una estrategia de gestión de flujo de caja que prioriza la retención de fondos o un aumento en los plazos de pago a proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ3 2023
+ Ingresos netosQ2 2023
+ Ingresos netosQ1 2023
+ Ingresos netosQ4 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos netos y la rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguida de un repunte en el último trimestre. En el primer trimestre de 2020, se produce una caída drástica, posiblemente relacionada con factores externos. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles previos. A partir del primer trimestre de 2021, el capital de explotación experimenta un aumento notable, alcanzando máximos en el cuarto trimestre de 2022, para luego disminuir significativamente en el primer trimestre de 2023.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, donde se registra un valor extremadamente bajo. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una recuperación gradual, con fluctuaciones trimestrales. Los ingresos netos se estabilizan en torno a los 1000 millones de dólares entre el primer y cuarto trimestre de 2021. En el primer trimestre de 2023, se produce un aumento considerable, continuando con un crecimiento sostenido en los trimestres siguientes.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad significativa. Se observa un aumento desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2019, seguido de una disminución en el último trimestre del año. En el primer trimestre de 2020, el ratio experimenta un incremento sustancial, aunque luego disminuye. A partir del tercer trimestre de 2020, se registra un aumento constante, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2020. En el primer trimestre de 2021, el ratio disminuye drásticamente, mostrando una recuperación lenta en los trimestres siguientes. El último trimestre de 2023 presenta un valor significativamente alto, indicando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante.
En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad económica, con una fuerte caída en el primer trimestre de 2020, seguida de una recuperación gradual. La rotación del capital circulante muestra una correlación con los ingresos netos, aunque con fluctuaciones más pronunciadas. El último trimestre de 2023 indica una mejora en la eficiencia operativa y un aumento en la rentabilidad.
Días de rotación de inventario
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se mantiene en un rango elevado, alrededor de 200-212, durante los primeros tres trimestres de 2019, con una ligera disminución al final del año. En 2020, se experimenta una caída considerable, alcanzando mínimos de 81.5 en el último trimestre. A partir de 2021, se aprecia una recuperación gradual, aunque sin alcanzar los niveles de 2019, oscilando entre 101.09 y 126.8. En 2022, la rotación se estabiliza en un rango similar, con una ligera disminución en el último trimestre. En 2023, se observa una tendencia al alza, superando los valores de 2022 en los últimos trimestres.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario se correlaciona inversamente con el ratio de rotación. Se mantiene constante en 2 días durante la mayor parte de 2019. En 2020, aumenta a 3 días, reflejando la disminución en la rotación. En 2021 y 2022, se mantiene en 3 o 4 días. En 2023, se observa una reducción a 3 días, consistente con el aumento del ratio de rotación de inventario.
- Tendencias generales
- La disminución en el ratio de rotación de inventario y el consecuente aumento en los días de rotación en 2020 sugieren una desaceleración en la venta de inventario, posiblemente debido a factores externos. La posterior recuperación en 2021, 2022 y 2023 indica una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario y una mayor demanda de los productos. La tendencia al alza en el ratio de rotación de inventario en 2023 sugiere una optimización continua de los procesos de venta y una mejor adaptación a las condiciones del mercado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cobros. Inicialmente, el índice de rotación de cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable entre el primer y tercer trimestre de 2019, mostrando una ligera disminución en el último trimestre del año.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Tras la estabilidad inicial, el índice experimentó un descenso marcado en el último trimestre de 2020, seguido de una recuperación y posterior aumento significativo en los dos primeros trimestres de 2021. A partir de ese momento, se aprecia una volatilidad continua, con picos y valles que sugieren cambios en las políticas de crédito o en la capacidad de los clientes para cumplir con sus obligaciones.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se observa una correlación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. Los días de rotación aumentaron gradualmente desde 2019 hasta alcanzar un máximo en el último trimestre de 2020, lo que indica un alargamiento en el período promedio de cobro.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La disminución drástica en los días de rotación durante los dos primeros trimestres de 2021 refleja una mejora sustancial en la eficiencia del cobro. Sin embargo, esta mejora no se mantuvo constante, y los días de rotación volvieron a fluctuar en los trimestres posteriores, aunque generalmente se mantuvieron por debajo de los niveles observados en 2020. El último trimestre de 2022 y los trimestres de 2023 muestran una tendencia a la estabilización, aunque con variaciones.
En resumen, los datos sugieren que la empresa experimentó desafíos en la gestión de cobros durante 2020, posiblemente relacionados con factores externos. Posteriormente, se implementaron medidas que mejoraron la eficiencia del cobro, pero la volatilidad persistente indica la necesidad de un monitoreo continuo y ajustes en las estrategias de gestión de cuentas por cobrar.
Ciclo de funcionamiento
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una consistencia en la rotación de inventario durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2021, manteniéndose en un promedio de dos días. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia un ligero incremento, alcanzando los tres y cuatro días en algunos trimestres, para luego regresar a un promedio de tres días en 2021.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una mayor volatilidad. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable alrededor de los 20 días hasta el final de 2019. En el primer semestre de 2020, experimentó un aumento gradual, llegando a 24 días. El último trimestre de 2020 presenta un pico significativo de 34 días, seguido de una disminución drástica a 14 días en el primer semestre de 2021. Posteriormente, se observa una fluctuación entre 14 y 24 días hasta el último trimestre de 2022, para luego estabilizarse alrededor de 18 días en 2023.
El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y la de cuentas por cobrar, presenta una tendencia general al alza desde 2019 hasta finales de 2020, pasando de 21-22 días a 38 días. Esta alza se correlaciona con el aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar. A partir de 2021, se observa una disminución significativa, llegando a 17 días en el primer semestre, aunque con fluctuaciones posteriores. En 2022, el ciclo de funcionamiento se extiende nuevamente, alcanzando los 28 días en el último trimestre, para luego moderarse a 21-20 días en 2023.
En resumen, la gestión de inventario se mantuvo relativamente constante, mientras que la gestión de cuentas por cobrar y, consecuentemente, el ciclo de funcionamiento, experimentaron variaciones más pronunciadas, especialmente durante el período 2020-2022. La disminución del ciclo de funcionamiento en 2021 sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo, aunque esta tendencia no se mantuvo de forma consistente en los trimestres posteriores.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación considerable en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 40.63 y 50.92 durante los trimestres de 2019. En el primer trimestre de 2020, experimentó un aumento notable a 73.4, manteniéndose elevado en el segundo trimestre (73.47). Posteriormente, se produjo una disminución gradual a lo largo de 2020, alcanzando un mínimo de 26.61 en el último trimestre del año. Esta tendencia a la baja continuó en 2021, aunque con cierta estabilización, fluctuando entre 33.21 y 38.61. En 2022, el ratio continuó descendiendo, llegando a 26.35 en el cuarto trimestre. Finalmente, en 2023, se observa una ligera recuperación, con valores que oscilan entre 26.88 y 29.59.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar muestra una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. En 2019, se mantuvo consistentemente bajo, entre 7 y 9 días. En 2020, disminuyó a 5 días en los dos primeros trimestres, para luego aumentar progresivamente hasta alcanzar 14 días en el cuarto trimestre. En 2021, se mantuvo en un rango de 9 a 11 días. En 2022, se observa un incremento a 12 y 14 días. En 2023, se estabiliza en un rango de 12 a 14 días.
La marcada disminución en el ratio de rotación y el consecuente aumento en los días de rotación de cuentas por pagar a partir del segundo trimestre de 2020 sugieren un alargamiento en los plazos de pago a proveedores. Este comportamiento podría indicar una estrategia deliberada para mejorar la liquidez, o podría ser una consecuencia de dificultades financieras o negociaciones con proveedores. La ligera recuperación observada en 2023 no revierte completamente la tendencia a la baja observada en los años anteriores.
Ciclo de conversión de efectivo
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una estabilidad en el número de días que tarda en rotar el inventario durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2021, manteniéndose consistentemente en 2 o 3 días. A partir del segundo trimestre de 2022, se aprecia un ligero incremento, situándose en 3 o 4 días, lo que podría indicar una ligera disminución en la eficiencia de la gestión de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una mayor volatilidad. Inicialmente, se mantienen relativamente estables alrededor de 20 días hasta el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa un aumento significativo hasta los 34 días en el cuarto trimestre de 2020, sugiriendo un retraso en el cobro de las facturas. A partir de ahí, se produce una disminución notable hasta los 14 días en el segundo trimestre de 2021, seguida de fluctuaciones entre 13 y 24 días hasta el tercer trimestre de 2023, donde se estabiliza en 17 y 18 días.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- La rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia general al alza. Desde los 5 días observados en el primer trimestre de 2020, se ha incrementado gradualmente hasta alcanzar los 14 días en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se mantiene en un rango entre 9 y 14 días, con una ligera tendencia a la estabilización en los últimos trimestres.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo experimenta fluctuaciones significativas. Se observa un aumento desde los 13 días en el primer trimestre de 2019 hasta los 24 días en el cuarto trimestre de 2020, lo que indica un período más largo para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo. A partir del segundo trimestre de 2021, se produce una disminución drástica hasta los 7 días, seguida de fluctuaciones entre 6 y 15 días. El último trimestre analizado muestra un valor de 8 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo en comparación con los períodos anteriores.
En resumen, se identifica una tendencia a la mejora en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo, especialmente a partir del segundo trimestre de 2021. Sin embargo, la volatilidad en los días de rotación de cuentas por cobrar requiere un seguimiento continuo para identificar posibles problemas en la gestión de cobros.