Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Halliburton Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Halliburton Co., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


Patrón de relación precio/utilidad neta (P/E)
Desde finales de 2014 hasta principios de 2015, el ratio P/E muestra una tendencia al alza, alcanzando valores significativamente elevados en 2015, con picos de 130.06 y 174.63 en los primeros meses de 2016 y 2017, respectivamente. Esto indica una percepción del mercado con expectativas elevadas sobre las ganancias futuras o una sobrevaloración en esos periodos. Posteriormente, en 2018, el ratio disminuye considerablemente a 16.54, sugiriendo una corrección en las expectativas o una reducción en la cotización relativa de las utilidades. La marcada fluctuación refleja cambios en las perspectivas de crecimiento o en la percepción del riesgo asociado a la empresa durante ese período.
Patrón de relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
El ratio P/OP muestra una tendencia similar a la del ratio P/E, con incrementos sustanciales en 2015 y picos en 2016, alcanzando valores por encima de 70 en algunos momentos. Esto indica que el mercado valoró de manera muy optimista los ingresos operativos en dicho periodo. Desde 2017 en adelante, el ratio se estabiliza en valores más moderados, situándose en torno a 11-17, evidenciando una corrección en la valoración relativa y una reducción en las expectativas de crecimiento o rentabilidad futura en comparación con los picos anteriores.
Patrón de relación precio/ingresos (P/S)
El ratio P/S presenta una tendencia ascendente desde 2014, alcanzando picos cercanos a 2.99 en 2017 y bajos en 2018, en torno a 1.14-1.58. Los picos reflejan períodos en los cuales el mercado valoró los ingresos con mayor optimismo, mientras que en los últimos años la ratio se encuentra en niveles más bajos, indicando posiblemente una percepción de menor crecimiento en los ingresos relativos o una corrección en la valoración del mercado.
Patrón de relación precio/valor contable (P/BV)
El ratio P/BV fluctúa notablemente a lo largo del período. Inicialmente, en 2014, se encuentran niveles altos —por encima de 4—, indicando que la cotización de mercado valoraba ampliamente el valor contable. Desde entonces, el ratio disminuye en algunos períodos, llegando a niveles cercanos a 2 en 2016, pero vuelve a subir por encima de 4 en ciertos momentos de 2016 y 2017, reflejando fluctuaciones en la percepción del valor del patrimonio. Finalmente, hacia finales de 2018, el ratio se estabiliza en valores cercanos a 3, sugiriendo una valoración relativa más moderada comparada con los picos anteriores.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Halliburton Co., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado neto atribuible a la empresa (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2018 cálculo
EPS = (Resultado neto atribuible a la empresaQ4 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ3 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ2 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ1 2018) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Halliburton Co.

4 Q4 2018 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción experimentó fluctuaciones significativas durante el período analizado. Desde un valor de 62.86 USD al cierre de marzo de 2014, alcanzó un pico de 73.41 USD en junio de 2014 antes de caer progresivamente. A partir de 2015, se observa una tendencia de disminución general, con algunos incrementos temporales, llegando a un valor bajo de 31.4 USD en septiembre de 2018. Se destaca la volatilidad a corto plazo y una tendencia decreciente en el valor de mercado de las acciones a largo plazo, reflejando posibles cambios en la percepción del mercado o en los fundamentos financieros de la empresa.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS muestra un patrón de gran volatilidad a lo largo de los trimestres. Antes de 2014, no hay datos disponibles, pero desde el segundo trimestre de 2014, se observa una tendencia a la disminución, llegando a valores negativos en varios períodos, especialmente en 2015 y 2016, donde se registran pérdidas significativas con EPS que alcanzan -6.62 USD en diciembre de 2015 y -6.53 USD en marzo de 2016. Posteriormente, en 2017, se observa una recuperación paulatina hasta alcanzar un nivel positivo de 1.9 USD en marzo de 2018. La tendencia refleja dificultades en la rentabilidad en ciertos períodos intermedios, con una posterior recuperación, aunque en general el EPS ha sido muy volátil y en algunos trimestres muestra pérdidas acusadas.
P/E (Ratio de precio sobre beneficios)
El ratio P/E presenta valores extremadamente elevados en ciertos períodos, alcanzando hasta 375.3 en diciembre de 2017, lo que indica una elevada percepción del valor de las acciones en relación con los beneficios reportados. Los picos en P/E coinciden con períodos en los que el EPS fue negativo o muy bajo, sugiriendo que el precio de mercado seguía siendo alto en comparación con los beneficios o expectativas futuras. A partir de diciembre de 2018, el P/E baja a 16.54, reflejando una corrección en la percepción del mercado o en los beneficios reales. La elevada variabilidad y los picos altos sugieren que el mercado ha tenido expectativas muy optimistas en ciertos trimestres, especialmente cuando los beneficios fueron bajos o negativos.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Halliburton Co., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado (pérdida) de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2018 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2018 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2018 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2018 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2018) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Halliburton Co.

4 Q4 2018 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Durante el periodo analizado, el precio de la acción mostró una tendencia de fluctuación marcada por una disminución significativa desde un pico de 73.41 USD en junio de 2014 hasta un valor de 31.4 USD en septiembre de 2018. Tras este punto, se observa cierta recuperación y estabilización parcial, alcanzando un máximo de 52.83 USD en junio de 2017 y posteriormente disminuyendo nuevamente a niveles cercanos a 35 USD a finales del período. Esta tendencia indica una alta volatilidad en el valor de mercado, reflejando posibles fluctuaciones en la percepción del mercado o en los resultados operativos de la empresa.
Beneficio operativo por acción
Los datos de beneficio operativo por acción muestran una tendencia inicialmente negativa, con valores negativos en varios trimestres, alcanzando su punto más bajo en -7.93 USD en septiembre de 2015. A partir de ese punto, se observa una recuperación progresiva, con beneficios positivos desde principios de 2017, llegando a 2.83 USD en marzo de 2018. La recuperación en estos márgenes indica una mejoría en la rentabilidad operativa y en los resultados financieros de la empresa durante los últimos trimestres del período analizado.
P/OP (Ratio financiero)
El ratio P/OP refleja una tendencia a la alza, alcanzando valores significativamente elevados en determinados meses, como 70.6 en diciembre de 2016, lo que sugiere que el mercado podía estar valorando la compañía con expectativas altas respecto a su rentabilidad futura en ciertos periodos. Sin embargo, en meses posteriores, este ratio muestra una disminución notable, alcanzando valores cercanos a 11-17 en 2018, lo que puede indicar una corrección en las expectativas del mercado, o una mejor relación entre el precio de la acción y los beneficios operativos ante una recuperación de los resultados de la empresa.

En resumen, los datos reflejan una compañía con notorias fluctuaciones en su valor de mercado y en su rentabilidad operativa, evidenciando un período de crisis y recuperación, donde la estabilización parcial en 2018 apunta a una posible mejora en sus indicadores financieros. La relación entre el precio de la acción y el beneficio operativo sugiere que las expectativas del mercado variaron considerablemente a lo largo del tiempo, probablemente en respuesta a cambios en las condiciones operativas o en el entorno económico general.


Relación precio/ingresos (P/S)

Halliburton Co., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2018 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018 + IngresosQ2 2018 + IngresosQ1 2018) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Halliburton Co.

4 Q4 2018 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución del precio de la acción revela una tendencia volátil durante el período considerado. Desde un valor inicial de 62.86 dólares en el primer trimestre de 2014, se observa una disminución significativa en 2015, alcanzando un mínimo de 31.35 dólares en el cuarto trimestre de 2015. Posteriormente, hay una recuperación gradual que llega a un pico de 54.88 dólares en el primer trimestre de 2017, aunque los valores tienden a disminuir nuevamente, finalizando en 31.4 dólares en el cuarto trimestre de 2018.

Por otro lado, las ventas por acción muestran una tendencia creciente a largo plazo desde niveles no especificados en los trimestres anteriores, alcanzando 38.69 dólares en el segundo trimestre de 2014 y continuando en ascenso con ciertos altibajos hasta llegar a 27.5 dólares en el cuarto trimestre de 2018. La tendencia general sugiere una recuperación en la capacidad de generación de ingresos por acción tras un período de caída y estabilización.

El ratio P/S (precio sobre ventas) continúa en un patrón que refleja las fluctuaciones en la valoración de mercado relativa a las ventas. Después de un incremento notable que llega a 2.99 en el cuarto trimestre de 2016, el ratio experimenta una disminución progresiva, estabilizándose alrededor de 1.98 a finales de 2017 y manteniéndose en niveles similares en 2018. Esto indica una percepción del mercado que ha sido más conservadora en relación con las ventas en los últimos trimestres del período analizado, posiblemente reflejando mayor cautela o disminución en las expectativas de crecimiento.

En resumen, el período presenta una caída significativa en la valoración de mercado en 2015, seguida por una recuperación parcial que alcanza un máximo en 2017, y posteriormente una tendencia a la estabilización o ligera declinación en 2018. Las ventas por acción reflejan un aumento en el ingreso por acción a lo largo del tiempo, mientras que el ratio P/S indica una valoración decreciente de la empresa respecto a sus ventas en los últimos trimestres. La combinación de estos patrones puede sugerir una recuperación en los ingresos, aunque con una percepción del mercado menos optimista en relación con las ventas en la segunda mitad del período.


Relación precio/valor contable (P/BV)

Halliburton Co., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Patrimonio neto de la empresa (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2018 cálculo
BVPS = Patrimonio neto de la empresa ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Halliburton Co.

4 Q4 2018 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Comportamiento del precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia volátil a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2014, el valor se sitúa en 62.86 dólares, alcanzando picos en ciertos trimestres como en junio de 2014 con 73.41 dólares y en diciembre de 2017 con 52.83 dólares. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2014, se observa un descenso progresivo, alcanzando niveles bajos en el primer trimestre de 2016 con 39.44 dólares y 42.28 dólares, respectivamente. A partir de esa fecha, la acción experimenta pequeñas oscilaciones, con un repunte en diciembre de 2017, y posteriormente una caída significativa hacia la segunda mitad de 2018, terminando en 31.4 dólares en septiembre de 2018. En general, la tendencia refleja una disminución en el valor de mercado, evidenciando cierta volatilidad, pero con una preferencia a niveles más bajos en los últimos trimestres.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción presenta una tendencia mayormente estable, con ligeras variaciones a lo largo de los trimestres. En el inicio del período, en marzo de 2014, alcanza los 16.25 dólares y muestra un incremento hasta 19.15 dólares en diciembre de 2014. Posteriormente, en los años siguientes, se observa una tendencia decreciente, alcanzando valores mínimos de aproximadamente 10.23 dólares en marzo de 2017. Desde entonces, se mantiene relativamente estable en torno a esa cifra, cerrando en 10.91 dólares en el último trimestre del período. Esta estabilidad relativa en el valor contable indica que las peticiones de patrimonio de la empresa no han experimentado cambios sustanciales en términos de patrimonio por acción en los últimos trimestres.
Razón P/BV (Precio sobre valor contable)
La razón P/BV refleja una tendencia variable a lo largo del período, con una marcado incremento en 2014, alcanzando un pico de 5.06 en diciembre del mismo año. A partir de ese momento, se observa una caída sostenida, llegando a valores cercanos a 2.88 en diciembre de 2018. Las fluctuaciones indican que en ciertos periodos el mercado ha valorado las acciones por encima del valor contable, particularmente en 2014 y principios de 2015, mientras que en los últimos años la valoración en relación al valor contable se ha reducido significativamente. La tendencia general muestra una desaceleración en la sobrevaloración del mercado respecto al patrimonio contable de la empresa durante el período analizado.