Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de liquidez 

Microsoft Excel

Ratios de liquidez (resumen)

Halliburton Co., ratios de liquidez

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Coeficiente de liquidez corriente 2.32 2.22 2.90 4.03 2.56
Ratio de liquidez rápido 1.51 1.52 1.97 2.87 1.68
Ratio de liquidez en efectivo 0.42 0.48 1.00 1.88 0.39

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente presenta una tendencia general de fluctuación, con un aumento significativo en 2015 respecto a 2014, alcanzando un valor de 4.03. Posteriormente, en 2016, se observa una disminución a 2.9, y en los años siguientes, a 2017 y 2018, los valores bajan a 2.22 y 2.32 respectivamente. Esta evolución indica una mejora notable en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo en 2015, seguida de una tendencia a la estabilización a niveles más moderados en los años siguientes.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido refleja una tendencia similar, con un incremento destacado en 2015 (2.87), evidenciando una mayor capacidad para cubrir obligaciones inmediatas sin depender de inventarios. Sin embargo, en 2016 este ratio decrece a 1.97 y continúa reduciéndose en 2017 y 2018 a aproximadamente 1.52 y 1.51, respectivamente. Esto sugiere una disminución en la liquidez inmediata de la empresa, aunque los valores permanecen por encima de 1, lo que indica aún una solvencia adecuada a corto plazo, aunque con una tendencia decreciente.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio en efectivo muestra una tendencia fluctuante, con un marcado aumento en 2015 (1.88), en comparación con 2014 (0.39), señalando una mayor proporción de activos líquidos. Posteriormente, en 2016, disminuye a 1.00 y continúa descendiendo en los años siguientes a 0.48 en 2017 y 0.42 en 2018. La reducción constante en este ratio indica una disminución en la proporción de efectivo en relación con los pasivos a corto plazo, lo que puede reflejar cambios en la gestión de efectivo o en la composición de los activos líquidos.

Coeficiente de liquidez corriente

Halliburton Co., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 11,151 10,777 11,677 21,609 15,068
Pasivo corriente 4,802 4,862 4,023 5,359 5,883
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1 2.32 2.22 2.90 4.03 2.56
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 11,151 ÷ 4,802 = 2.32

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos circulantes
El análisis de los activos circulantes muestra una tendencia inicial de crecimiento significativa desde 2014 hasta 2015, incrementándose de 15,068 millones de dólares a 21,609 millones. Posteriormente, en 2016, se observa una disminución marcada a 11,677 millones, seguida por un ligero descenso en 2017 a 10,777 millones. En 2018, los activos circulantes se recuperan ligeramente a 11,151 millones, acercándose a los niveles de 2016 y 2017, pero sin retornar a los picos alcanzados en 2015.
Pasivos corrientes
Los pasivos corrientes experimentaron una disminución sostenida desde 2014 hasta 2016, pasando de 5,883 millones a 4,023 millones de dólares. En 2017, se observa un incremento a 4,862 millones, manteniéndose relativamente estables en 2018 en 4,802 millones. Este patrón sugiere una reducción en las obligaciones a corto plazo durante el período 2014-2016, con una ligera recuperación en años posteriores.
Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia de aumento entre 2014 y 2015, escalando de 2.56 a 4.03, lo que indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos. Sin embargo, en 2016, el ratio disminuye a 2.9, evidenciando una reducción en la solvencia clínica, pero aún manteniendo una posición saludable por encima de 2.0. Desde 2016 hasta 2018, el ratio fluctúa ligeramente, situándose en 2.22 en 2017 y 2.32 en 2018, lo cual denota una estabilización en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de significativa volatilidad en los activos circulantes y una estabilidad relativa en los pasivos frente a ellos, acompañada de una mejora en la liquidez en 2015 seguida de una recuperación moderada. La fluctuación del ratio de liquidez corriente revela cambios en la estructura de activos y pasivos, pero en líneas generales, la posición de liquidez de la empresa mantuvo niveles adecuados durante el período analizado.

Ratio de liquidez rápido

Halliburton Co., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes 2,008 2,337 4,009 10,077 2,291
Cuentas por cobrar, menos provisiones para deudas incobrables 5,234 5,036 3,922 5,317 7,564
Total de activos rápidos 7,242 7,373 7,931 15,394 9,855
 
Pasivo corriente 4,802 4,862 4,023 5,359 5,883
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1 1.51 1.52 1.97 2.87 1.68
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 7,242 ÷ 4,802 = 1.51

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en el total de activos rápidos
El total de activos rápidos mostró variaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observó un incremento notable en 2015 respecto a 2014, alcanzando un pico de 15,394 millones de dólares. Sin embargo, en 2016 se produjo una caída considerable a 7,931 millones, seguido de una disminución menor en 2017 a 7,373 millones. En 2018, los activos rápidos permanecieron relativamente estables en 7,242 millones, mostrando una tendencia de estabilización tras la caída significativa del año anterior.
Resumen de la evolución del pasivo corriente
El pasivo corriente presentó una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, reduciéndose de 5,883 millones a 4,023 millones de dólares. En 2017, se observó un leve incremento a 4,862 millones, manteniéndose casi estable en 2018 en 4,802 millones. La tendencia general indica una disminución en el pasivo corriente durante los primeros tres años, seguida de una estabilización en los años posteriores.
Análisis del ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido evidenció un crecimiento significativo en 2015, al subir de 1.68 en 2014 a 2.87 en 2015, reflejando una mejor posición de liquidez en ese año. Posteriormente, en 2016, el ratio disminuyó a 1.97, y continuó en descenso en 2017 y 2018 a 1.52 y 1.51, respectivamente. La tendencia indica una reducción gradual en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos líquidos, aunque todavía mantiene niveles que sugieren una posición de liquidez aceptable.

Ratio de liquidez en efectivo

Halliburton Co., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes 2,008 2,337 4,009 10,077 2,291
Activos totales en efectivo 2,008 2,337 4,009 10,077 2,291
 
Pasivo corriente 4,802 4,862 4,023 5,359 5,883
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1 0.42 0.48 1.00 1.88 0.39
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 2,008 ÷ 4,802 = 0.42

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia significativa en los activos en efectivo, con un aumento notable en 2015 respecto a 2014, alcanzando un pico de 10.077 millones de dólares. Posteriormente, los activos en efectivo disminuyen constantemente en los años siguientes, situándose en 4.009 millones en 2016, 2.337 millones en 2017 y finalizando en 2.008 millones en 2018. Esta fluctuación indica una importante variabilidad en la liquidez inmediata de la empresa, con una recuperación inicial en 2015 seguida de una reducción sostenida.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia decreciente en los períodos analizados, comenzando en 5.883 millones de dólares en 2014 y disminuyendo progresivamente a lo largo del tiempo hasta 4.802 millones en 2018. La reducción en este indicador sugiere un esfuerzo por la empresa en la gestión de sus obligaciones a corto plazo, mejorando potencialmente su posición financiera a corto plazo al reducir su pasivo corriente.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta fluctuaciones marcadas a lo largo de los años. En 2014, el ratio fue de 0.39, indicando una posición de liquidez relativamente baja en relación con sus obligaciones corrientes. En 2015, el ratio se eleva significativamente a 1.88, sugiriendo una mejora notable en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con efectivo disponible. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio se reduce a 1 en 2016, y posteriormente a 0.48 en 2017 y 0.42 en 2018, reflejando una disminución en la proporción de efectivo en relación con las obligaciones a corto plazo. Esta tendencia indica una posible disminución en la liquidez en efectivo relativa a los pasivos corrientes en los últimos años, a pesar de que el pasivo corriente en sí se redujo.