Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Halliburton Co., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 6.94 7.66 6.60 8.74 7.71
Índice de rotación de cuentas por cobrar 4.58 4.09 4.05 4.44 4.35
Ratio de rotación de cuentas por pagar 6.96 7.19 8.52 10.46 9.78
Ratio de rotación del capital circulante 3.78 3.49 2.08 1.45 3.58
Número medio de días
Días de rotación de inventario 53 48 55 42 47
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 80 89 90 82 84
Ciclo de funcionamiento 133 137 145 124 131
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 52 51 43 35 37
Ciclo de conversión de efectivo 81 86 102 89 94

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Ratio de rotación de inventario
La ratio muestra una tendencia variable en los períodos analizados, comenzando en 7.71 en 2014, aumentando a 8.74 en 2015, y luego reduciéndose a 6.6 en 2016. Posteriormente, presenta un incremento moderado a 7.66 en 2017 y una ligera disminución a 6.94 en 2018. Estos cambios sugieren que la eficiencia en la rotación de inventario fluctuó, alcanzando su punto más alto en 2015 y mostrando cierta recuperación en 2017 antes de estabilizarse en niveles similares a los de 2014.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento de 4.35 en 2014 a 4.44 en 2015, seguido de una ligera disminución a 4.05 en 2016. En los siguientes años, la cifra aumenta nuevamente a 4.09 en 2017 y llega a 4.58 en 2018, señalando una tendencia ligeramente positiva que indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar en los últimos períodos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Se observa una tendencia decreciente en este ratio, pasando de 9.78 en 2014 a 10.46 en 2015, y luego disminuyendo sostenidamente a 8.52 en 2016, 7.19 en 2017, y alcanzando 6.96 en 2018. La reducción en este ratio podría reflejar cambios en la política de pago, un aumento en los plazos concedidos por proveedores, o una gestión de pasivos que favorece el retraso en los pagos.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra una marcada variabilidad, comenzando en 3.58 en 2014, bajando significativamente a 1.45 en 2015, y aumentando nuevamente a 2.08 en 2016, alcanzando 3.49 en 2017, y subiendo ligeramente a 3.78 en 2018. La fluctuación indica cambios en el nivel de rotación del capital circulante, posiblemente relacionados con estrategias de gestión del efectivo y de pasivos.
Días de rotación de inventario
El período de días en inventario refleja cierta estabilidad con una tendencia general a incrementarse, comenzando en 47 días en 2014, descendiendo a 42 en 2015, y elevándose a 55 en 2016. Luego, vuelve a disminuir a 48 en 2017, para aumentar nuevamente a 53 días en 2018. Estos patrones sugieren variaciones en la eficiencia en la gestión del inventario, con períodos de mayor y menor duración en la rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días en cuentas por cobrar se mantienen relativamente constantes, con una ligera variación entre 84 días en 2014, 82 en 2015, alcanzando un máximo de 90 en 2016, y disminuyendo a 89 en 2017, para volver a 80 en 2018. La tendencia indica una gestión relativamente estable de las cobranzas, con una ligera reducción en el período en 2018, reflejando una posible mejora en la cobranza o en las condiciones crediticias.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo presenta una tendencia de aumento y disminución en los años analizados, comenzando en 131 días en 2014, bajando a 124 en 2015, alcanzando su punto máximo en 145 días en 2016, y posteriormente disminuyendo a 137 en 2017 y 133 en 2018. La variabilidad sugiere cambios en la eficiencia global del ciclo operativo, afectando la duración del ciclo desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador muestra una tendencia creciente, con 37 días en 2014, 35 en 2015, elevándose a 43 en 2016, y alcanzando 51 en 2017, y ligeramente aumentando a 52 en 2018. El incremento en los días de pago puede indicar una política de prolongar los plazos de pago a proveedores o una gestión de pagos que busca optimizar el capital de trabajo.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo experimenta fluctuaciones, comenzando en 94 días en 2014, descendiendo a 89 en 2015, incrementándose a 102 en 2016, y luego reduciéndose nuevamente a 86 en 2017 y 81 en 2018. La tendencia general hacia una reducción en los días del ciclo de efectivo en los últimos años puede indicar una mejora en la gestión del efectivo y en los procesos operativos, reduciendo el período total que tarda en convertirse en efectivo desde la adquisición de inventarios hasta los cobros por ventas.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Halliburton Co., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los servicios y ventas de productos 21,009 18,355 15,023 21,113 27,530
Inventarios 3,028 2,396 2,275 2,417 3,571
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 6.94 7.66 6.60 8.74 7.71
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los servicios y ventas de productos ÷ Inventarios
= 21,009 ÷ 3,028 = 6.94

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de costos de servicios y ventas
El costo de los servicios y ventas de productos muestra una tendencia general a la baja desde 2014 hasta 2016, bajando de 27,530 millones de dólares en 2014 a 15,023 millones en 2016. Luego, se observa un incremento en los años siguientes, alcanzando 18,355 millones en 2017 y 21,009 millones en 2018. Este patrón sugiere una reducción significativa en los costos durante 2015 y 2016, posiblemente atribuible a eficiencias operativas, cambios en la estructura de costos o variaciones en la demanda. La recuperación en los años posteriores puede indicar un aumento en la actividad, mayores costos asociados o una reestructuración en la estrategia de venta y producción.
Patrón de inventarios
Los inventarios presentan una reducción marcada desde 2014 (3,571 millones de dólares) hasta 2015 (2,417 millones), seguido de una estabilización en cantidades similares en 2016 y 2017 (alrededor de 2,275 y 2,396 millones). En 2018, se registra un incremento a 3,028 millones, lo que puede reflejar una estrategia de acumulación o necesidad de mayor inventario por cambios en la demanda o en la planificación de producción. La variabilidad en los inventarios puede estar relacionada con la gestión de inventarios en respuesta a las condiciones del mercado o cambios en la rotación de productos.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra un comportamiento fluctuante: inicia en 7.71 en 2014, incrementa a 8.74 en 2015, indicando una mayor eficiencia en la utilización del inventario, y posteriormente cae a 6.6 en 2016, sugiriendo una disminución en la eficiencia. Luego, se recupera a 7.66 en 2017 y disminuye ligeramente a 6.94 en 2018. Estos cambios reflejan variaciones en la frecuencia con la que los inventarios se convierten en ventas, impactadas por la gestión de inventarios, la demanda del mercado y las estrategias comerciales. La tendencia indica una eficiencia variable en la rotación de inventarios a lo largo del período analizado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Halliburton Co., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 23,995 20,620 15,887 23,633 32,870
Cuentas por cobrar, menos provisiones para deudas incobrables 5,234 5,036 3,922 5,317 7,564
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 4.58 4.09 4.05 4.44 4.35
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, menos provisiones para deudas incobrables
= 23,995 ÷ 5,234 = 4.58

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de fluctuación con una recuperación parcial en 2017 y 2018 tras una caída significativa en 2016. En 2014, los ingresos alcanzaron aproximadamente 32,870 millones de dólares, experimentando una disminución sustancial en 2015, llegando a 23,633 millones. La disminución continúa en 2016, alcanzando su punto más bajo en el período analizado, con 15,887 millones. Sin embargo, en 2017 y 2018 se observa una recuperación, con ingresos de 20,620 y 23,995 millones respectivamente. Esto indica un posible fortalecimiento en las operaciones o una mejora en las condiciones del mercado en los últimos dos años del período considerado.
Cuentas por cobrar, menos provisiones para deudas incobrables
El saldo de cuentas por cobrar presenta una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, pasando de 7,564 millones a 3,922 millones de dólares, reflejando una reducción en las ventas a crédito o una mayor gestión en la cobranza. En 2017 y 2018, los valores aumentan ligeramente hasta 5,036 y 5,234 millones, lo que podría sugerir una relajación en las políticas de crédito o un aumento en las ventas a crédito. La estabilidad relativa en estos valores en los últimos años indica un control más cercano sobre las cuentas por cobrar tras la disminución previa.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar evidencia cierta variabilidad, pero en general se mantiene en niveles relativamente estables con una ligera tendencia al alza desde 4.35 en 2014 hasta 4.58 en 2018. La rotación aumentó en 2015 y permaneció más o menos constante en 2016 y 2017, antes de incrementar en 2018. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia en la cobranza, ya que un índice más alto indica que las cuentas se cobran en menor tiempo, lo cual es favorable para el flujo de caja de la empresa.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Halliburton Co., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los servicios y ventas de productos 21,009 18,355 15,023 21,113 27,530
Cuentas a pagar 3,018 2,554 1,764 2,019 2,814
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 6.96 7.19 8.52 10.46 9.78
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los servicios y ventas de productos ÷ Cuentas a pagar
= 21,009 ÷ 3,018 = 6.96

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los datos financieros

El concepto de costo de los servicios y ventas de productos muestra una tendencia general a la disminución en los primeros años analizados, pasando de 27,530 millones de dólares en 2014 a 15,023 millones en 2016. Posteriormente, se observa un aumento en 2017 y 2018, alcanzando los 21,009 millones en el último período registrado. Esto podría indicar un esfuerzo por reducir costos o un cambio en la estructura de ventas, seguido de una recuperación o incremento en los costos asociados en años posteriores.

Por otro lado, las cuentas a pagar reflejan una tendencia a la baja en los valores absolutos desde 2,814 millones en 2014 hasta su punto más bajo en 2016 con 1,764 millones. Sin embargo, en 2017 y 2018, estos valores aumentan nuevamente, llegando a 2,554 millones y 3,018 millones, respectivamente. Esto indica una posible flexibilización o aumento en las obligaciones comerciales a corto plazo en los años más recientes, en correspondencia con los incrementos en los costos de ventas.

El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente durante el período analizado, pasando de 9.78 en 2014 a 6.96 en 2018. La disminución del ratio refleja que la empresa tarda más tiempo en realizar el pago a sus proveedores, lo cual puede ser interpretado como una mejora en la gestión del período de pago, o bien, como una acumulación de obligaciones que podrían incrementar el riesgo financiero si no se gestiona adecuadamente. La reducción sostenida en este ratio en los últimos años sugiere una estrategia de prolongar los plazos de pago o una disminución en el volumen de compras pendientes de pago en relación con los costos de ventas.


Ratio de rotación del capital circulante

Halliburton Co., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 11,151 10,777 11,677 21,609 15,068
Menos: Pasivo corriente 4,802 4,862 4,023 5,359 5,883
Capital de explotación 6,349 5,915 7,654 16,250 9,185
 
Ingresos 23,995 20,620 15,887 23,633 32,870
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 3.78 3.49 2.08 1.45 3.58
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= 23,995 ÷ 6,349 = 3.78

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El análisis muestra una notable fluctuación en el capital de explotación a lo largo del período. Se observó un incremento significativo en 2015, alcanzando un máximo de 16,250 millones de dólares, en comparación con los 9,185 millones en 2014. Posteriormente, en 2016, hubo una caída marcada a 7,654 millones, seguida de una recuperación en 2017 a 5,915 millones y un ligero aumento en 2018 a 6,349 millones. La tendencia refleja una gran volatilidad en la inversión en capital de explotación en los años considerados.
Ingresos
Los ingresos reflejan una tendencia de descenso en 2015 respecto a 2014, con una caída de aproximadamente 9,237 millones, llegando a 23,633 millones. Luego, en 2016, se produjo una disminución más pronunciada, llegando a 15,887 millones. Sin embargo, en los años siguientes, los ingresos comenzaron a recuperarse, incrementándose hasta 20,620 millones en 2017 y alcanzando los 23,995 millones en 2018. Esto indica una tendencia de agotamiento del declive y una recuperación en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia variable, con valores que oscilan desde un mínimo de 1.45 en 2015 hasta un máximo de 3.78 en 2018. La disminución significativa en 2015 sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital circulante en ese año, mientras que la recuperación progresiva en los años posteriores indica una mejora en la eficiencia operativa y una mayor rotación del capital en los períodos recientes.

Días de rotación de inventario

Halliburton Co., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 6.94 7.66 6.60 8.74 7.71
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 53 48 55 42 47
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 6.94 = 53

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra variaciones a lo largo del período analizado. En 2014, el ratio se situaba en 7.71, experimentando un incremento en 2015 hasta 8.74, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario. Sin embargo, en 2016 se registró una disminución significativa hasta 6.6, sugiriendo una desaceleración en la rotación del inventario. En 2017, el ratio volvió a incrementarse a 7.66, acercándose al nivel de 2014, y en 2018 se redujo ligeramente a 6.94, manteniendo una tendencia de ligera disminución respecto a 2017. En conjunto, la tendencia muestra una cierta fluctuación con un período de mayor eficiencia en 2015, seguido por una recuperación parcial en años posteriores.
Días de rotación de inventario
El indicador en días proporciona una visión adicional sobre la gestión del inventario. En 2014, el inventario se rotaba en 47 días, disminuyendo a 42 días en 2015, lo que indica una rotación más rápida y una gestión eficiente del inventario. Sin embargo, en 2016, los días aumentaron a 55, reflejando una desaceleración en la rotación y una posible acumulación de inventario. En 2017, los días decrecieron nuevamente a 48, mostrando una recuperación en la eficiencia, y en 2018, los días se incrementaron a 53, indicando una tendencia a una rotación más lenta en ese período. La evolución sugiere una relación inversa con el ratio de rotación, reafirmando las fluctuaciones en la gestión del inventario a lo largo de los años, con períodos de mejora y deterioro en la eficiencia operativa.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Halliburton Co., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 4.58 4.09 4.05 4.44 4.35
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 80 89 90 82 84
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 4.58 = 80

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia relativamente estable, con una ligera variación en los años analizados. En 2014, el ratio fue de 4.35, incrementándose marginalmente en 2015 a 4.44. Posteriormente, en 2016, se observa una disminución a 4.05, seguida de una ligera recuperación en 2017 a 4.09. En 2018, se registra un aumento significativo hasta 4.58, alcanzando el valor más alto del período. Este patrón indica una recuperación en la eficiencia en la gestión de cobros al final del período considerado, sugiriendo que la empresa pudo haber mejorado la rotación de cuentas por cobrar en 2018.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis de los días de rotación revela una tendencia que, en contraste con el índice de rotación, presenta cierta estabilidad con leves fluctuaciones. En 2014, los días de rotación fueron de 84 días, descendiendo ligeramente a 82 en 2015. En 2016, se observa un incremento a 90 días, indicando un período más prolongado en la cobranza, seguido por una leve reducción a 89 días en 2017. En 2018, los días de cobranza disminuyen significativamente a 80 días, coincidiendo con el incremento en el ratio de rotación en ese año. La reducción en los días de cobranza en 2018 sugiere una mejora en la gestión del cobro y una mayor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar, alineándose con el incremento en el índice de rotación observado para ese año.

Ciclo de funcionamiento

Halliburton Co., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 53 48 55 42 47
Días de rotación de cuentas por cobrar 80 89 90 82 84
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 133 137 145 124 131
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 53 + 80 = 133

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencia de días de rotación de inventario
Se observa una tendencia general de fluctuación en los días de rotación de inventario. Desde 2014 hasta 2015, hubo una disminución, alcanzando los 42 días en 2015. Sin embargo, en 2016 se presentó un aumento sustancial a 55 días, indicando una mayor antigüedad de inventarios. En los años siguientes, 2017 y 2018, los días de rotación se estabilizaron en niveles cercanos a los 48 y 53 días, respectivamente, mostrando cierta recuperación y estabilización tras el pico de 2016.
Resumen de tendencia de días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador ha mostrado estabilidad relativa a lo largo de los años, con valores que oscilan entre 82 y 90 días. En 2014 y 2015, los días fueron de 84 y 82, respectivamente, reflejando una gestión consistente en la cobranza. En 2016 y 2017, los valores se elevaron a 90 y 89 días, indicando una mayor demora en la recuperación de cuentas por cobrar. En 2018, se observó una reducción a 80 días, lo que sugiere una mejora en la eficiencia del cobro y gestión de cuentas por cobrar.
Resumen del ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia global de aumento en los días, pasando de 131 en 2014 a picos de 145 en 2016. Después de ese año, se observa una disminución progresiva, llegando a 137 en 2017 y 133 en 2018. Este patrón indica que, aunque la empresa enfrentó incrementos en el ciclo total, en los últimos años ha logrado acortar el período, posiblemente por esfuerzos en optimizar la gestión operativa y financiera.

Días de rotación de cuentas por pagar

Halliburton Co., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 6.96 7.19 8.52 10.46 9.78
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 52 51 43 35 37
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 6.96 = 52

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2014, el ratio se sitúa en 9.78, alcanzando su valor máximo en 2015 con 10.46. A partir de este punto, se observa una disminución constante, llegando a 8.52 en 2016 y continuando hacia valores más bajos en 2017 y 2018, con 7.19 y 6.96 respectivamente. Esta tendencia indica que la empresa está tardando más en pagar sus cuentas, reflejando una posible estrategia de alargar los plazos de pago o dificultades para cumplir con los términos establecidos inicialmente.
Días de rotación de cuentas por pagar
Por otra parte, los días de rotación de cuentas por pagar evidencian una tendencia claramente ascendente. En 2014, los días se sitúan en 37, y se mantuvieron en un rango cercano los años siguientes, disminuyendo ligeramente en 2015 a 35 días. Sin embargo, a partir de 2016, se observa un incremento progresivo, alcanzando 43 días en 2016, y prolongándose a 51 días en 2017, y 52 días en 2018. Este patrón refuerza la idea de que la empresa está extendiendo sus plazos de pago, lo que puede estar relacionado con una estrategia de gestión de liquidez o cambios en las condiciones de crédito con proveedores.

Ciclo de conversión de efectivo

Halliburton Co., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 53 48 55 42 47
Días de rotación de cuentas por cobrar 80 89 90 82 84
Días de rotación de cuentas por pagar 52 51 43 35 37
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 81 86 102 89 94
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 53 + 8052 = 81

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observaciones sobre los días de rotación de inventario
El análisis de los días de rotación de inventario revela variaciones moderadas a lo largo del período, con un descenso de 47 días en 2014 a 42 días en 2015, seguido de un aumento significativo a 55 días en 2016. Posteriormente, se observa una recuperación a 48 días en 2017 y un incremento a 53 días en 2018. La tendencia indica fluctuaciones en la eficiencia de gestión de inventarios, con una mejora inicial en 2015, pero un aumento en la permanencia de inventarios en los años siguientes.
Observaciones sobre los días de rotación de cuentas por cobrar
El comportamiento de los días de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a 84 días en 2014 y 2015, una ligera alza a 90 y 89 días en 2016 y 2017 respectivamente, y una disminución significativa a 80 días en 2018. Esto da indicios de una tendencia de mejoramiento en la gestión de cobranza en el último año del período, reduciendo ligeramente el ciclo de cobro.
Observaciones sobre los días de rotación de cuentas por pagar
La cantidad de días de cuentas por pagar muestra una tendencia alcista, pasando de 37 días en 2014 a 52 días en 2018. Se observa un aumento progresivo en la extensión del período de pago, especialmente en 2017 y 2018, lo que puede indicar una estrategia de gestión de liquidez que busca prolongar los plazos de pago a proveedores.
Observaciones sobre el ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 94 días en 2014, disminuyendo a 89 en 2015, aumentando a 102 en 2016, y posteriormente reduciéndose a 86 en 2017 y a 81 en 2018. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia de gestión del ciclo de efectivo, especialmente notoria en los años recientes, aunque hubo una percepción deteriorada en 2016, lo que sugiere esfuerzos para optimizar los procesos de administración del capital de trabajo en los años subsiguientes.