Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Halliburton Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Cálculo
P/OP | = | Precio de la acción1, 2, 3 | ÷ | Beneficio operativo por acción1 | Beneficio operativo por acción1 | = | Resultado (pérdida) de explotación1 (en millones) |
÷ | Número de acciones ordinarias en circulación2 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13 feb 2019 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
9 feb 2018 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
7 feb 2017 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
5 feb 2016 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
24 feb 2015 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
7 feb 2014 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
11 feb 2013 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
16 feb 2012 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
17 feb 2011 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
17 feb 2010 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
18 feb 2009 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
22 feb 2008 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
28 feb 2007 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
13 mar 2006 | = | ÷ | = | ÷ |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1 US$
2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Halliburton Co.
El siguiente análisis describe patrones y tendencias observables en tres métricas clave a lo largo de 14 periodos anuales, sin referirse a la entidad ni a la tabla de datos. Se enfatizan cambios relativos, volatilidad y momentos de deterioro o mejora, así como las limitaciones por valores faltantes cuando corresponda.
- Precio de la acción
- La serie presenta volatilidad destacada a lo largo del periodo. En los primeros años se observa cierta estabilidad relativa alrededor de 30–36 US$, con un descenso notable a 17.01 en 2009. A partir de 2010 se aprecia una recuperación, alcanzando un primer máximo relativo en 2011 (48.43 US$) y otro máximo significativo en 2014 (51.97 US$). Tras ese periodo, el precio oscila con altibajos, cayendo a 35.64 en 2012 y subiendo posteriormente a 40.87 en 2013 y 46.70–54.88 en años siguientes, destacando el pico máximo en 2017 (54.88 US$). En los años finales (2018–2019) se observa una reducción progresiva, hasta 31.40 US$ en 2019. En conjunto, la trayectoria no exhibe una tendencia direccional clara, sino ciclos de fortalecimiento y debilitamiento con fases de agenda alcista y correcciones.
- Beneficio operativo por acción
- La serie inicia alrededor de 2.58 US$ y se acelera hasta 4.47 US$ en 2009, con una caída a 2.20 US$ en 2010 y una posterior corrección alcista hasta 5.13 US$ en 2012. Después se observa una recuperación gradual hacia 6.00 US$ en 2015, seguido por un deterioro estructural a partir de 2016, con valores de -0.19 US$ y -7.82 US$ en 2016 y 2017, respectivamente. A partir de 2018 se aprecia una recuperación modesta (1.56 US$) y, finalmente, un aumento a 2.83 US$ en 2019. En resumen, se detecta un fortalecimiento relativo hasta 2015, un deterioro profundo en 2016–2017 y una recuperación parcial en los años siguientes, sin recuperar plenamente el nivel de 2015.
- P/OP
- El P/OP muestra variaciones relevantes a lo largo de los años. Comienza en 13.31, desciende a 8.87 y 9.10, y cae notablemente a 3.81 en 2009. Posteriormente se recupera hasta 14.11 (2010) y 14.70 (2011), baja a 6.94 (2012) y se sitúa en 9.16 (2013) y 14.09 (2014), para retroceder a 7.19 en 2015. Faltan valores para 2016 y 2017. En 2018 se registra un valor extremadamente alto de 30.00, seguido por 11.11 en 2019. En conjunto, la relación precio-OP exhibe movimientos amplios, con periodos de valoración elevada cuando el precio se mantiene alto y/o el beneficio operativo es relativamente débil, y periodos de valoración más baja cuando la operativa es sólida o el precio es menor. La ausencia de datos para 2016–2017 limita la interpretación de la tendencia durante ese tramo, pero el salto a 30 en 2018 destaca un episodio de valoración extraordinariamente alta.
- Notas sobre limitaciones de datos
- Existe ausencia de valores para 2016 y 2017 en la serie P/OP, lo que impide completar la visión de esa métrica en esos años. Las unidades son US$ para Precio de la acción y Beneficio operativo por acción, y P/OP se presenta como múltiplo financiero. Los periodos cubiertos corresponden a fechas específicas en 2006–2019, con una granularidad anual para cada fila.