Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Halliburton Co., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 1.10 1.31 1.32 0.99 0.48
Ratio de deuda sobre capital total 0.52 0.57 0.57 0.50 0.33
Relación deuda/activos 0.40 0.44 0.46 0.42 0.24
Ratio de apalancamiento financiero 2.73 3.01 2.87 2.39 1.98
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 4.03 1.97 -9.92 -1.02 12.90
Ratio de cobertura de cargos fijos 2.42 1.53 -4.93 0.30 4.38

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Visión general de la estructura de endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia decreciente a partir de su pico en 2015, descendiendo desde 0.99 en 2015 hasta 1.1 en 2018, sugiriendo una relativa estabilización del nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio de la empresa. Por otro lado, el ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento sostenido desde 0.5 en 2015 hasta 0.57 en 2017, para luego disminuir ligeramente a 0.52 en 2018, indicando fluctuaciones en la proporción de deuda en comparación con el capital total.
Porcentaje de activos financiados mediante deuda
El ratio de deuda sobre activos mantiene una tendencia de incremento hasta 2016, alcanzando 0.46, seguido de una ligera reducción a 0.44 en 2017 y 0.4 en 2018. Esto refleja una reducción gradual en la proporción de activos financiados con deuda, lo que puede interpretarse como una tendencia hacia una estructura de financiamiento más conservadora o una mayor participación de fondos propios en la financiación de los activos.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento constante desde 1.98 en 2014 hasta un máximo de 3.01 en 2017, para luego disminuir a 2.73 en 2018. Este patrón indica un incremento en el uso de deuda en relación con los fondos propios inicialmente, seguido de una ligera reducción, lo cual puede reflejar una estrategia de ajuste en la estructura de financiamiento para reducir riesgos financieros.
Cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia fluctuante y en algunos casos negativa. En 2015, se observa un valor negativo de -1.02, y aún peor en 2016 con -9.92, sugiriendo dificultades para cubrir los gastos por intereses durante esos años. Sin embargo, en 2017, la proporción mejora significativamente a 1.97 y continúa creciendo a 4.03 en 2018, demostrando una recuperación en la capacidad para pagar intereses, posiblemente gracias a un aumento en beneficios o a una reducción de la carga de intereses.
Cobertura de cargos fijos
Asimismo, la relación de cobertura de cargos fijos experimenta variaciones sustanciales, con valores muy bajos en 2015 (0.3) y en 2016 (-4.93), indicando dificultades para cubrir los cargos fijos en esos años. Sin embargo, en 2017 y 2018, esta relación mejora considerablemente a 1.53 y 2.42 respectivamente, reflejando una mayor capacidad para satisfacer sus obligaciones fijas, lo cual evidencia mejorías en la rentabilidad o en la estructura financiera de la empresa.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Halliburton Co., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 36 512 170 659 14
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 10,421 10,430 12,214 14,687 7,840
Deuda total 10,457 10,942 12,384 15,346 7,854
 
Patrimonio neto de la empresa 9,522 8,322 9,409 15,462 16,267
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 1.10 1.31 1.32 0.99 0.48
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto de la empresa
= 10,457 ÷ 9,522 = 1.10

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento significativo en la deuda total entre 2014 y 2015, pasando de 7,854 millones de dólares a 15,346 millones. Posteriormente, la deuda mostró una tendencia a la disminución, descendiendo a 12,384 millones en 2016, luego a 10,942 millones en 2017 y a 10,457 millones en 2018. Este patrón indica una fase de aumento en la carga de la deuda seguida de un proceso de reducción en los años subsiguientes, aunque aún mantiene niveles elevados respecto a 2014.
Patrimonio neto de la empresa
El patrimonio neto presentó una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2017, cayendo de 16,267 millones a 8,322 millones, lo que refleja una disminución sustancial en el valor residual de la compañía durante estos años. En 2018, se observa un ligero incremento a 9,522 millones, sugiriendo una posible recuperación o estabilización del valor contable del patrimonio en ese período, pero sin recuperar los niveles iniciales de 2014.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio, que mide el apalancamiento financiero, mostró un aumento progresivo desde 2014 (0.48) hasta 2016 (1.32), reflejando una mayor dependencia del financiamiento ajeno en comparación con el patrimonio. En 2017, se mantuvo estable en 1.31, y en 2018, disminuyó a 1.1, indicando una ligera reducción en el apalancamiento, aunque todavía en niveles relativamente altos en comparación con 2014. Este comportamiento sugiere que, durante los años analizados, la compañía ajustó gradualmente su estructura de financiamiento para reducir su dependencia del endeudamiento.

Ratio de deuda sobre capital total

Halliburton Co., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 36 512 170 659 14
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 10,421 10,430 12,214 14,687 7,840
Deuda total 10,457 10,942 12,384 15,346 7,854
Patrimonio neto de la empresa 9,522 8,322 9,409 15,462 16,267
Capital total 19,979 19,264 21,793 30,808 24,121
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.52 0.57 0.57 0.50 0.33
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 10,457 ÷ 19,979 = 0.52

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento significativo en la deuda total desde 2014 hasta 2015, con un aumento cercano al 96%. Posteriormente, la deuda disminuye en 2016 y continúa en un nivel ligeramente menor en 2017, manteniéndose relativamente estable en 2018. Este patrón indica un incremento sustancial en el endeudamiento en 2015, seguido de una tendencia de reducción o estabilización en los años subsiguientes.
Capital total
El capital total presenta un crecimiento entre 2014 y 2015, con un incremento aproximado del 27%. Sin embargo, en 2016 se produce una caída significativa de este indicador, alcanzando valores menores a los de 2014, y en 2017 continúa en descenso. Para 2018, el capital total muestra una recuperación moderada, superando ligeramente los niveles de 2016, aunque sin retomar completamente los valores de 2015. Esto sugiere variaciones en la estructura patrimonial, con períodos de reducción en el patrimonio neto.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio aumenta de manera constante desde 2014 hasta 2016, alcanzando un valor de 0.57 en 2016, lo que indica una mayor proporción de deuda en relación al capital total durante estos años. En 2017, el ratio mantiene ese nivel, señalando que la proporción de endeudamiento en relación con el patrimonio se estabiliza. En 2018, el ratio disminuye a 0.52, sugiriendo una ligera reducción en la proporción de deuda respecto al capital, posiblemente debido a una disminución de la deuda o a un incremento en el capital.

Relación deuda/activos

Halliburton Co., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 36 512 170 659 14
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 10,421 10,430 12,214 14,687 7,840
Deuda total 10,457 10,942 12,384 15,346 7,854
 
Activos totales 25,982 25,085 27,000 36,942 32,240
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.40 0.44 0.46 0.42 0.24
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 10,457 ÷ 25,982 = 0.40

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia de aumento entre 2014 y 2015, pasando de 7,854 millones de dólares a 15,346 millones. Después de alcanzar este pico, se observa una disminución significativa en 2016 hasta 12,384 millones, seguida de una ligera reducción en 2017 hasta 10,942 millones y una estabilización relativa en 2018 en torno a los 10,457 millones. Este patrón indica un incremento considerable en el nivel de endeudamiento en el período 2014-2015 y una posterior tendencia a reducir la deuda en los años siguientes, posiblemente en respuesta a condiciones del mercado o a políticas financieras específicas.
Activos totales
Los activos totales presentan un aumento evidente en 2015 respecto a 2014, alcanzando los 36,942 millones, un incremento del 14.7% aproximadamente. Sin embargo, en 2016 y 2017 se registra una caída significativa, situándose en 27,000 millones y 25,085 millones respectivamente. En 2018, los activos muestran una recuperación leve y se mantienen en un nivel cercano a los 25,982 millones. La tendencia sugiere una posible desinversión o pérdida de valor en los activos durante 2016 y 2017, seguido de una estabilización posterior.
Relación deuda/activos
Este ratio evidencia una tendencia creciente en 2015 y 2016, aumentando de 0.24 en 2014 a 0.42 en 2015 y 0.46 en 2016, lo que indica un incremento en el apalancamiento financiero respecto a los activos totales. A partir de 2017, el ratio muestra una ligera disminución hasta 0.44 y posteriormente a 0.40 en 2018, sugiriendo una tendencia hacia una gestión más conservadora del endeudamiento en relación a los activos totales, alineándose con la tendencia a reducir la deuda total en los años posteriores a 2015.

Ratio de apalancamiento financiero

Halliburton Co., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 25,982 25,085 27,000 36,942 32,240
Patrimonio neto de la empresa 9,522 8,322 9,409 15,462 16,267
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.73 3.01 2.87 2.39 1.98
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto de la empresa
= 25,982 ÷ 9,522 = 2.73

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales de la empresa muestran una tendencia general de disminución a lo largo del período analizado. Desde un valor de 32,240 millones de dólares en 2014, los activos alcanzaron un pico en 2015 con 36,942 millones, para posteriormente disminuir en los años siguientes, cerrando en 25,982 millones en 2018. La disminución significativa en 2016, seguida de cierta estabilización, indica un posible proceso de desinversión o reducción de activos.
Patrimonio neto de la empresa
El patrimonio neto presenta una tendencia a la baja desde 16,267 millones en 2014 hasta 8,322 millones en 2017, alcanzando un valor mínimo. Sin embargo, en 2018, se observa una recuperación con un aumento a 9,522 millones. Esto puede reflejar una disminución en la valorización del patrimonio en ciertos años, seguida por una recuperación, posiblemente debido a resultados operativos o cambios en las políticas de patrimonio.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero registra una tendencia ascendente desde 1.98 en 2014 hasta un máximo de 3.01 en 2017, indicando un incremento en el nivel de endeudamiento relativo al patrimonio. En 2018, el ratio disminuye ligeramente a 2.73, sugiriendo una ligera reducción en el apalancamiento financiero. La tendencia general apunta a una mayor utilización de deuda en la estructura financiera de la empresa durante estos años, aunque en el último periodo hay indicios de una moderación del apalancamiento.

Ratio de cobertura de intereses

Halliburton Co., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa 1,656 (463) (5,763) (671) 3,500
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 1 (5) (6) 4 1
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos (19) (2) (5) 64
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 157 1,131 (1,858) (274) 1,275
Más: Gastos por intereses 598 705 698 463 396
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 2,412 1,387 (6,927) (473) 5,108
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 4.03 1.97 -9.92 -1.02 12.90
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 2,412 ÷ 598 = 4.03

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia significativa de fluctuaciones en el EBIT a lo largo del período analizado. En 2014, la empresa presentó un EBIT positivo de 5,108 millones de dólares, indicando una rentabilidad antes de intereses e impuestos. Sin embargo, en 2015, ese valor se convirtió en una pérdida de 473 millones, marcando un giro negativo. La situación empeoró en 2016, con un EBIT sustancialmente negativo de -6,927 millones, lo que refleja una fuerte disminución en la rentabilidad operativa. Posteriormente, en 2017, se evidenció una recuperación parcial, con un EBIT positivo de 1,387 millones, seguida nuevamente de una mejora en 2018, alcanzando 2,412 millones. La tendencia general sugiere períodos de crisis seguidos de una recuperación, aunque los valores negativos en algunos años señalan problemas operativos o económicos que afectaron la rentabilidad.
Gastos por intereses
El gasto por intereses ha mostrado un comportamiento relativamente estable durante los años analizados, con un incremento moderado de 396 millones en 2014 a 463 millones en 2015, y posteriormente a 698 millones en 2016. En 2017, el gasto continuó en aumento hasta 705 millones, aunque en 2018 se redujo a 598 millones. La estabilidad relativa en estos gastos indica una gestión constante en los costos financieros, con solo ligeras variaciones a lo largo del período.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio fue positivo en 2014, con un valor de 12.9, lo que indica una adecuada capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses en ese año. Sin embargo, en 2015, el ratio cayó a -1.02, sugiriendo que la empresa no pudo generar suficientes beneficios operativos para cubrir los gastos por intereses, señalando una situación financiera delicada. La situación empeoró en 2016, con un ratio negativo de -9.92, resaltando una incapacidad para cubrir los intereses de manera efectiva. En los años siguientes, 2017 y 2018, el ratio se recuperó a valores positivos de 1.97 y 4.03, respectivamente, indicando una mejora en la capacidad de cubrir los gastos por intereses y una posible recuperación de la rentabilidad operativa. La tendencia del ratio refleja fluctuaciones en la solvencia financiera, con períodos críticos en 2015 y 2016, seguidos de una estabilización y mejora hacia 2018.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Halliburton Co., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa 1,656 (463) (5,763) (671) 3,500
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 1 (5) (6) 4 1
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos (19) (2) (5) 64
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 157 1,131 (1,858) (274) 1,275
Más: Gastos por intereses 598 705 698 463 396
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 2,412 1,387 (6,927) (473) 5,108
Más: Alquileres en arrendamientos operativos, netos de alquileres subarrendados 680 574 587 875 1,000
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos 3,092 1,961 (6,340) 402 6,108
 
Gastos por intereses 598 705 698 463 396
Alquileres en arrendamientos operativos, netos de alquileres subarrendados 680 574 587 875 1,000
Cargos fijos 1,278 1,279 1,285 1,338 1,396
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1 2.42 1.53 -4.93 0.30 4.38
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 3,092 ÷ 1,278 = 2.42

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
La serie de ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una tendencia volátil, comenzando en 6,108 millones de dólares en 2014 y presentando una disminución significativa en 2015, bajando a 402 millones. En 2016, las ganancias alcanzan un punto negativo de -6,340 millones, lo que indica una pérdida sustancial respecto a los períodos anteriores. Posteriormente, en 2017 y 2018, las ganancias recuperan su posición positiva, con valores de 1,961 millones y 3,092 millones, respectivamente. Este patrón sugiere una fuerte fluctuación en la rentabilidad operativa, con un período de pérdida importante en 2016 seguido de una recuperación en los años posteriores.
Cargos fijos
Los cargos fijos mantienen una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan ligeramente entre aproximadamente 1,278 y 1,396 millones de dólares a lo largo de los cinco años. La estabilidad en estos cargos puede indicar una estructura de costos relativamente fija, que no experimentó cambios significativos en el período analizado.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos e impuestos. En 2014, el ratio fue alto (4.38), indicando buena capacidad para cubrir los cargos fijos. Sin embargo, en 2015, este ratio se desploma a 0.3, debido a la caída drástica en las ganancias, señalando que en ese año la empresa no pudo cubrir cómodamente sus cargos fijos. En 2016, el ratio entra en territorio negativo (-4.93), reflejando pérdidas sustanciales que hacen imposible cubrir los cargos fijos, y sugiriendo problemas financieros severos en ese período. Posteriormente, en 2017 y 2018, el ratio mejora a 1.53 y 2.42, respectivamente, indicando una recuperación en la capacidad de cobertura, aunque todavía por debajo del nivel observado en 2014.