Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Halliburton Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
- Resultado neto atribuible a la empresa
- El resultado neto atribuido muestra una tendencia altamente volátil en el período analizado. En 2014, se presenta un resultado positivo de aproximadamente 3,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2015, este indicador experimenta una caída significativa, alcanzando una pérdida neta de aproximadamente 671 millones de dólares. La situación se intensifica en 2016, con una pérdida de cerca de 5,76 mil millones de dólares, la cual representa uno de los años con mayor deterioro en los resultados. En 2017, se observa una recuperación parcial, con una pérdida menor, de aproximadamente 463 millones de dólares, y en 2018, la tendencia se invierte positivamente, logrando un resultado neto atribuible de aproximadamente 1,66 mil millones de dólares.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Este indicador refleja un patrón similar al resultado neto, con una fuerte fluctuación y períodos de pérdida significativa. En 2014, presenta una ganancia de 4,7 mil millones de dólares, pero en 2015, cae abruptamente a una pérdida de 936 millones. La tendencia se profundiza en 2016, con una pérdida de aproximadamente 7,63 mil millones, el pico en términos negativos. En 2017, hay una recuperación notable, con ganancias de 682 millones, y en 2018, un aumento a 1,81 mil millones, indicando una mejoría en la rentabilidad antes de impuestos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El comportamiento del EBIT sigue una tendencia similar, alcanzando en 2014 un valor positivo de aproximadamente 5,1 mil millones. En 2015, el EBIT se colapsa a una pérdida de cerca de 473 millones, y en 2016, la pérdida aumenta a aproximadamente 6,93 mil millones. Esto muestra un deterioro en la rentabilidad operativa. En 2017, la recuperación comienza con ganancias de 1,4 mil millones, y en 2018, continúa la tendencia positiva alcanzando aproximadamente 2,4 mil millones, aunque sin volver a los niveles de 2014.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA sigue el patrón general de los demás indicadores, mostrando una caída pronunciada en 2015 a 1,36 mil millones, y una caída aún mayor en 2016, alcanzando alrededor de -5,42 mil millones, lo que implica pérdidas operativas máximas. Sin embargo, en 2017, se observa una recuperación significativa a 2,94 mil millones, y en 2018 la tendencia positiva continúa con un EBITDA de aproximadamente 4,02 mil millones. Esto refleja una recuperación en la generación de flujo de caja operativo, aunque presenta una oscilación marcada en los años intermedios.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Schlumberger Ltd. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
3 2018 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia significativa de fluctuación a lo largo del período analizado. En 2014, el EV se situaba en aproximadamente 42,232 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2015, alcanzando cerca de 32,211 millones, reflejando probablemente una reducción en la valoración del mercado. En 2016, el valor subió notablemente a aproximadamente 55,991 millones, indicando un incremento sustancial en la percepción del valor. Sin embargo, en 2017, el EV descendió a unos 49,490 millones, seguidamente cayendo nuevamente en 2018 a aproximadamente 35,869 millones. Estas fluctuaciones sugieren cambios en las perspectivas del mercado, influencias en la valoración o en los activos de la compañía durante estos años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia muy volátil, comenzando en 7,234 millones en 2014 y disminuyendo drásticamente a 1,362 millones en 2015. En 2016, se experimentó una pérdida significativa, llegando a -5,424 millones, lo que indica dificultades operativas o impactos negativos en la rentabilidad. En los años siguientes, 2017 y 2018, la compañía muestra una recuperación, con EBITDA positivo y en aumento, alcanzando 2,943 millones en 2017 y 4,018 millones en 2018. La tendencia refleja un período de fuerte deterioro operativo en 2016, seguido de una mejora en los años posteriores, aunque sin volver a los niveles de 2014.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA muestra una variabilidad notable a lo largo de los años. En 2014, el ratio se posicionaba en 5.84, indicando una valoración relativamente moderada respecto a la rentabilidad operacional. En 2015, el ratio aumentó considerablemente a 23.65, sugiriendo una sobrevaloración o una disminución en EBITDA en comparación con el valor de la empresa. En 2016, no se dispone del ratio, probablemente debido a la pérdida de EBITDA en ese año. En 2017 y 2018, el ratio decrece a 16.82 y 8.93, respectivamente, reflejando una reducción en la relación y posiblemente una recuperación en la rentabilidad operacional correspondiente a la mejora del EBITDA. La evolución del ratio evidencia cambios en la percepción del mercado respecto a la relación entre la valoración y la rentabilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.