Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Halliburton Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Halliburton Co., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto de la compañía
Patrimonio neto de la empresa (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Patrimonio neto de la empresa (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2014 hasta 2015, pasando de 32.240 millones de dólares a 36.942 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución considerable en 2016, situándose en 27.000 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2017, alcanzando los 25.085 millones de dólares, para experimentar un ligero repunte en 2018, llegando a 25.982 millones de dólares. En general, la trayectoria muestra una volatilidad considerable, con una reducción neta desde el máximo de 2015.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento entre 2014 y 2015, seguido de descensos marcados en 2016 y 2017. En 2018, se observa una recuperación modesta. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los valores totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado. La disminución general es notable, pasando de 34.833 millones de dólares en 2015 a 23.157 millones de dólares en 2018.
Patrimonio Neto de la Empresa
El patrimonio neto de la empresa experimenta una disminución constante a lo largo del período. Desde 16.267 millones de dólares en 2014, se reduce progresivamente hasta alcanzar los 8.322 millones de dólares en 2017. En 2018, se registra un ligero incremento, situándose en 9.522 millones de dólares, aunque permanece significativamente por debajo del valor inicial. Esta reducción indica una erosión del valor contable de la empresa.
Patrimonio Neto Ajustado de la Empresa
El patrimonio neto ajustado de la empresa presenta una tendencia similar a la del patrimonio neto no ajustado, con una disminución continua desde 2014 hasta 2017. Los valores ajustados son consistentemente menores que los valores no ajustados, lo que indica que existen ajustes que reducen el patrimonio neto reportado. En 2018, se observa una recuperación, aunque el valor final de 6.697 millones de dólares sigue siendo inferior al de años anteriores. La disminución general es sustancial, reflejando una reducción en el valor contable ajustado de la empresa.

En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad y, en general, una disminución en los activos y el patrimonio neto de la empresa. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados indica la presencia de elementos que impactan en la valoración de la empresa y que requieren un análisis más profundo.


Halliburton Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Halliburton Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución en la rotación total de activos entre 2014 y 2016, seguida de una recuperación parcial en 2017 y 2018. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores. La rotación de activos, tanto total como ajustada, indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos en los últimos dos años del período.
Apalancamiento Financiero
El apalancamiento financiero, medido a través de los ratios correspondientes, muestra una tendencia ascendente desde 2014 hasta 2018, alcanzando su punto máximo en 2017. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2018. El ratio ajustado de apalancamiento financiero es consistentemente más alto que el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados revelan un mayor nivel de endeudamiento. Este incremento en el apalancamiento podría indicar un mayor riesgo financiero.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable experimenta una volatilidad considerable. Se registra un valor positivo en 2014, seguido de resultados negativos en 2015 y 2016, con una caída particularmente pronunciada en 2016. En 2017, la rentabilidad se mantiene negativa, aunque menos severa, y se recupera significativamente en 2018, volviendo a valores positivos. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, pero con magnitudes más extremas en los años de rentabilidad negativa.
Rentabilidad sobre Activos
La rentabilidad sobre activos presenta un patrón similar al de la rentabilidad sobre el capital contable, con una disminución desde 2014 hasta 2016 y una recuperación en 2018. Los valores negativos en 2015, 2016 y 2017 indican una incapacidad para generar beneficios a partir de los activos disponibles. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos muestra una mayor sensibilidad a los ajustes realizados, con valores más negativos en los años de baja rentabilidad.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una fluctuación en la rentabilidad, un aumento en el apalancamiento financiero y una mejora gradual en la eficiencia en la utilización de los activos hacia el final del período.


Halliburton Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

2018 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación considerable en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de aproximadamente el 14.6% entre 2014 y 2015, alcanzando los 36,942 millones de dólares. Posteriormente, se produce una disminución sustancial en 2016, descendiendo a 27,000 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2017, aunque a un ritmo más moderado, situándose en 25,085 millones de dólares. En 2018, se aprecia una ligera recuperación, con un valor de 25,982 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se observa un aumento en 2015, seguido de descensos en 2016 y 2017. La recuperación en 2018 es también evidente, aunque el valor final es inferior al registrado en 2015.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una disminución notable de 1.02 en 2014 a 0.64 en 2015. Esta tendencia continúa en 2016, alcanzando un mínimo de 0.59. A partir de 2017, se registra una mejora gradual, con valores de 0.82 y 0.92 en 2017 y 2018 respectivamente, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se observa una caída inicial en 2015, seguida de una estabilización en 2016. A partir de 2017, se registra una mejora constante, alcanzando un valor de 1.04 en 2018, superando el valor inicial de 2014. Este incremento sugiere una optimización en la gestión de los activos ajustados y una mayor capacidad para generar ingresos a partir de ellos.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento seguida de un período de ajuste y posterior recuperación. La mejora en los ratios de rotación de activos, especialmente en el último año analizado, sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los recursos y una optimización de la gestión de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto de la empresa
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado de la empresa
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

2018 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto de la empresa
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado de la empresa
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación considerable en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de aproximadamente el 14.6% entre 2014 y 2015. Posteriormente, se produce una disminución sustancial en 2016, seguida de una estabilización relativa en 2017 y un ligero aumento en 2018. La variación total entre 2014 y 2018 es mínima.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, aunque las magnitudes de cambio son ligeramente diferentes. Se aprecia el mismo incremento inicial en 2015, la caída en 2016 y la estabilización posterior. La diferencia entre los valores de 2014 y 2018 es también mínima.
Patrimonio Neto de la Empresa
El patrimonio neto de la empresa muestra una tendencia decreciente entre 2014 y 2017, con una reducción significativa. En 2018, se observa una leve recuperación, aunque el valor permanece por debajo del registrado en 2014. La disminución más pronunciada se da entre 2016 y 2017.
Patrimonio Neto Ajustado de la Empresa
El patrimonio neto ajustado de la empresa presenta una trayectoria similar a la del patrimonio neto no ajustado, con una disminución constante hasta 2017 y una posterior recuperación parcial en 2018. La caída es más acusada que en el patrimonio neto no ajustado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante entre 2014 y 2017, indicando un incremento en el endeudamiento en relación con los activos. En 2018, se registra una ligera disminución, aunque el ratio se mantiene en niveles elevados. El incremento más significativo se produce entre 2015 y 2016.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Esto sugiere que, al considerar los ajustes realizados, el nivel de endeudamiento es aún mayor. El incremento entre 2016 y 2017 es particularmente notable.

En resumen, los datos indican una disminución del patrimonio neto y un aumento del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado, lo que sugiere una mayor dependencia de la financiación externa. La estabilización de los activos totales en los últimos años, combinada con la leve recuperación del patrimonio neto en 2018, podría indicar un intento de corregir esta tendencia, aunque el apalancamiento financiero sigue siendo considerable.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa
Patrimonio neto de la empresa
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa
Patrimonio neto ajustado de la empresa
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

2018 Cálculos

1 ROE = 100 × Resultado neto atribuible a la empresa ÷ Patrimonio neto de la empresa
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Resultado neto atribuible a la empresa ÷ Patrimonio neto ajustado de la empresa
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio neto y los ratios de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Patrimonio Neto de la Empresa
Se observa una disminución constante del patrimonio neto de la empresa desde 2014 hasta 2016, pasando de 16267 millones de dólares a 9409 millones de dólares. Posteriormente, en 2017, continúa la tendencia descendente hasta alcanzar los 8322 millones de dólares. No obstante, en 2018 se registra un ligero incremento, situándose en 9522 millones de dólares, aunque sin recuperar los niveles iniciales de 2014.
Patrimonio Neto Ajustado de la Empresa
El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del patrimonio neto total. Se aprecia una reducción progresiva desde 13937 millones de dólares en 2014 hasta 5629 millones de dólares en 2017. En 2018, se observa una recuperación parcial, alcanzando los 6697 millones de dólares, pero permaneciendo significativamente por debajo del valor de 2014.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones considerables. En 2014, se registra un valor positivo del 21.52%. Sin embargo, en 2015, este ratio se vuelve negativo (-4.34%), y en 2016 alcanza su punto más bajo (-61.25%). En 2017, se observa una ligera mejora (-5.56%), seguida de una recuperación más pronunciada en 2018, con un valor del 17.39%.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores más extremos. En 2014, se sitúa en un 25.11%. En 2015, se vuelve negativo (-5.03%), y en 2016 experimenta una caída drástica (-82.39%). En 2017, se mantiene negativo (-8.23%), pero en 2018 se recupera significativamente, alcanzando un valor del 24.73%.

En resumen, los datos indican un período de disminución del patrimonio neto y de volatilidad en los ratios de rentabilidad, con una recuperación parcial observada en el último año analizado. La diferencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado sugiere la existencia de elementos que impactan en la valoración de la empresa y que requieren un análisis más profundo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

2018 Cálculos

1 ROA = 100 × Resultado neto atribuible a la empresa ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Resultado neto atribuible a la empresa ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2014 y 2018.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales de 2014 a 2015, pasando de 32.240 millones de dólares a 36.942 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución considerable en 2016, alcanzando los 27.000 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2017, llegando a 25.085 millones de dólares, para experimentar una leve recuperación en 2018, situándose en 25.982 millones de dólares. En general, la trayectoria de los activos totales muestra una volatilidad considerable durante el período analizado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento de 29.910 millones de dólares en 2014 a 34.833 millones de dólares en 2015. Posteriormente, se observa una reducción en 2016 (24.586 millones de dólares) y 2017 (22.392 millones de dólares), con una ligera mejora en 2018 (23.157 millones de dólares). La magnitud de la disminución en los activos ajustados es ligeramente menor que la observada en los activos totales.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una marcada fluctuación. En 2014, se registra un valor positivo del 10,86%. Sin embargo, en 2015, este ratio se vuelve negativo (-1,82%), y continúa disminuyendo drásticamente en 2016 (-21,34%). En 2017, se observa una ligera mejora (-1,85%), seguida de un aumento significativo en 2018, alcanzando el 6,37%. Esta volatilidad sugiere cambios importantes en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado. Se inicia con un valor positivo del 11,7% en 2014, para luego volverse negativo en 2015 (-1,93%) y experimentar una caída más pronunciada en 2016 (-23,44%). En 2017, el ratio se sitúa en -2,07%, y en 2018 se recupera hasta el 7,15%. La magnitud de la caída en 2016 es mayor en el ratio ajustado que en el no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad considerable tanto en los activos como en la rentabilidad. La disminución de los activos en 2016 y 2017, combinada con ratios de rentabilidad negativos en esos mismos años, sugiere un período de dificultades operativas o reestructuración. La recuperación observada en 2018, tanto en los activos como en la rentabilidad, indica una posible estabilización o mejora en el desempeño.