Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Relación precio/utilidad neta (P/E) 
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

Halliburton Co., P/E, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Halliburton Co.


Resumen de tendencias clave
Se observan ciclos de volatilidad en el precio de la acción, con movimientos sostenidos al alza y a la baja a lo largo de los años analizados. En general, la trayectoria muestra picos relevantes en momentos intermedios y fluctuaciones marcadas entre periodos consecutivos. El beneficio por acción (EPS) presenta una evolución significativamente más errática a partir de mediados de la década, con caídas profundas y, en el periodo final, una recuperación parcial. La relación P/E se mantiene en rangos variables, con periodos de elevada valoración relativa cuando el EPS era positivo y con huecos cuando el EPS fue negativo, reflejando la sensibilidad del múltiplo a la rentabilidad reportada. En el tramo final, la relación P/E se restablece en un nivel intermedio junto con la recuperación del EPS, mientras que los huecos en la serie señalan la ausencia de un cálculo significativo bajo pérdidas.
Evolución del precio de la acción
La serie de precios muestra una trayectoria con varios cambios de signo y niveles. Se observan máximos relativos alrededor de 2011-2014, con valores cercanos o superiores a 50 US$ en varios periodos, y un mínimo relativo en el tramo 2009-2010 cercano a 17-31 US$. A partir de 2015 se aprecia una caída sostenida hacia 2016, seguida de un repunte notable en 2017, alcanzando aproximadamente 55 US$, para luego ceder de nuevo hacia 2018-2019, situándose en torno a 31 US$ al finalizar el periodo analizado. En conjunto, la dinámica refleja ciclos de fortaleza y corrección, con un pico destacado en 2017 y una tendencia bajista más marcada hacia el final del periodo.
Evolución del beneficio por acción (EPS)
El EPS presenta una pauta de crecimiento moderado hasta aproximadamente 2010-2011, con valores entre 1,27 y 3,98 US$ y un máximo alrededor de 4,12 US$ en 2015. A partir de 2016 se registra una caída sustancial, con valores negativos en 2016 (-0,78), 2017 (-6,65) y 2018 (-0,53), y una recuperación a 1,90 US$ en 2019. Esta evolución sugiere un deterioro significativo de la rentabilidad operativa durante el tramo 2016-2018, seguido de un repunte parcial al final del periodo analizado, posiblemente impulsado por mejoras operativas o eventos no recurrentes.
Relación Precio/Beneficio (P/E) y gestión de valores ausentes
La serie de P/E se mantiene en rangos elevados y luego exhibe variaciones notables. En los primeros años muestra valores de 15,03; 13,16; 9,10; y 9,92, con una subida notable hacia 24,57 y 24,11 durante el tramo 2010-2011. Posteriormente desciende a 11,59 en 2012 y sube de nuevo a 14,45 y 20,81 en 2013-2014, respectivamente, antes de reducirse a 10,47 en 2015. A partir de 2016 se registran valores ausentes (debido a EPS negativo), y permanecen inobservables en 2017 y 2018, reflejando la falta de significado del múltiplo cuando la ganancia es negativa. En 2019 se observa un regreso a 16,54. En conjunto, el comportamiento de P/E indica mayor sensibilidad a la rentabilidad reportada y a la valoración de mercado durante periodos de ganancia, con huecos cuando la utilidad es negativa, y una recuperación parcial hacia el final del periodo analizado.

Comparación con la competencia

Halliburton Co., P/E, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Energía

Halliburton Co., P/E, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: energía

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).