Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Halliburton Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Después de un aumento en 2014, se observa una disminución significativa en 2015, seguida de una caída aún más pronunciada en 2016. Sin embargo, en 2017 se evidencia una recuperación, y en 2018 continúa la tendencia positiva, alcanzando un valor superior al de 2015 y 2016.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia negativa importante en 2015 y 2016, alcanzando valores negativos muy pronunciados en 2016, lo que indica pérdidas operativas considerables en esos años. A partir de 2017, el indicador experimenta una recuperación significativa y mantiene un valor positivo en 2018, reflejando una mejora en la eficiencia operativa.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una tendencia errática y negativa durante la mayor parte del período, con valores profundamente negativos en 2015 y 2016, indicando pérdidas netas. En 2017, aunque todavía negativo, se aprecia una ligera recuperación, y en 2018 alcanza un valor positivo, señalando la posible recuperación de la rentabilidad neta.
- Ratios de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE evidencia una tendencia marcada por la volatilidad y períodos de pérdidas significativas. Después de un valor positivo en 2014, se registran valores negativos en 2015 y 2016, alcanzando un mínimo en 2016 con una caída drástica de -61.25%. En 2017 continúa la tendencia negativa, pero en 2018 se observa una recuperación sustancial, alcanzando un valor positivo de 17.39%, lo que indica una mejora en la rentabilidad de los accionistas.
- Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Similar al ROE, el ROA presenta una tendencia de pérdida en 2015 y 2016, con valores negativos que indican una decreciente eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. En 2017, los valores negativos persisten, pero en 2018 se produce una notable recuperación, alcanzando un 6.37%, sugiriendo un incremento en la eficiencia en la utilización de los activos para la generación de beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Halliburton Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa una tendencia decreciente en el beneficio bruto desde 2014 hasta 2016, alcanzando un mínimo de 864 millones de dólares en 2016. A partir de ese año, el beneficio bruto muestra una recuperación significativa, incrementándose en 2017 y 2018, llegando a 2,986 millones de dólares en 2018. Esta evolución indica una posible mejora en la eficiencia operativa o en la generación de valor de la empresa tras un período de disminución.
- Ingresos
- Los ingresos experimentaron un descenso progresivo desde 2014 hasta 2016, pasando de 32,870 millones de dólares en 2014 a 15,887 millones en 2016. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una recuperación en los años siguientes, con un repunte notable en 2017 y 2018, alcanzando casi 24,000 millones en el último año considerado. Esto refleja una recuperación en la actividad o en la demanda de los servicios de la empresa tras una fase de contracción.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia a la baja desde 2014 (16.25%) hasta 2016 (5.44%), indicando una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos. A partir de 2016, el margen comienza a recuperarse, alcanzando 10.98% en 2017 y 12.44% en 2018. La mejora en el margen sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o una mayor rentabilidad relativa a los ingresos generados en los últimos años analizados.
Ratio de margen de beneficio operativo
Halliburton Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa una tendencia decreciente en los ingresos a lo largo del período, comenzando en 32,870 millones de dólares en 2014 y disminuyendo a 15,887 millones en 2016. Sin embargo, a partir de 2017, los ingresos muestran una recuperación, alcanzando los 23,995 millones en 2018. Esta fluctuación sugiere posibles impactos de ciclo económico o cambios en la demanda de servicios, con una caída significativa en 2016 y posterior recuperación en 2017 y 2018.
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia muy variable. En 2014, la empresa reportó un resultado positivo de 5,097 millones de dólares. En 2015, se mostró una pérdida de 165 millones, y en 2016, una pérdida mucho mayor de 6,778 millones de dólares, señalando dificultades operativas o de mercado. En 2017, el resultado volvió a ser positivo, con 1,362 millones y continúa en 2018 con 2,467 millones. La fluctuación en estos resultados refleja cambios sustanciales en la eficiencia operativa y en el entorno del negocio.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo evidencia una marcada volatilidad. En 2014, el margen fue de 15.51%, demostrando una rentabilidad operativa saludable. En 2015, se desplomó a -0.7%, indicando pérdida operativa. La situación se agravó en 2016, alcanzando un valor de -42.66%, reflejando una fuerte pérdida de eficiencia. Posteriormente, en 2017, el margen mejora considerablemente, situándose en 6.61%, y en 2018 continúa en crecimiento, alcanzando 10.28%. Este patrón sugiere una recuperación progresiva en la rentabilidad operativa tras años de crisis o dificultades.
Ratio de margen de beneficio neto
Halliburton Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado neto atribuible a la empresa | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a la empresa ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado neto atribuible a la empresa
- El análisis de los resultados netos revela una alta volatilidad en el desempeño financiero de la organización durante el período analizado. En 2014, la empresa obtuvo un resultado neto positivo de 3,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2015, este resultado se deterioró significativamente, registrando una pérdida de 671 millones de dólares. La situación se agravó aún más en 2016, cuando se produjo una profunda pérdida de 5,763 millones de dólares. En 2017, el resultado mostró una leve recuperación, con una pérdida menor de 463 millones de dólares, y en 2018, la empresa logró revertir la tendencia negativa, alcanzando una ganancia de 1,656 millones de dólares. Este patrón sugiere fuertes fluctuaciones en los resultados netos, influenciadas probablemente por condiciones del mercado, costos y eventos extraordinarios.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, pasando de 32,9 mil millones a 15,9 mil millones de dólares, indicando una significativa contracción en la generación de ventas o servicios ofrecidos. Posteriormente, en 2017, los ingresos se recuperaron ligeramente hasta 20,6 mil millones y continuaron en ascenso en 2018 alcanzando casi 24 mil millones de dólares, lo que refleja una recuperación en la actividad comercial y en la demanda de sus productos o servicios. La variación en ingresos puede estar relacionada con cambios en la demanda del mercado, estrategias comerciales o condiciones sectoriales.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad en relación con los ingresos totales. En 2014, el margen era positivo, en 10.65%, pero en 2015 disminuyó a -2.84%, indicando que la empresa no solo redujo sus beneficios sino que también enfrentó pérdidas en relación a los ingresos. En 2016, el margen se profundizó a -36.27%, evidenciando pérdidas muy elevadas respecto a los ingresos, y en 2017, la situación mejoró levemente con un margen negativo de -2.25%. En 2018, se observó una recuperación significativa, logrando un margen positivo de 6.9%, lo que indica que la empresa volvió a ser rentable en ese período. La evolución de este ratio muestra momentos de crisis seguidos por un proceso de recuperación en la rentabilidad operacional.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado neto atribuible a la empresa | ||||||
Patrimonio neto de la empresa | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
ROE = 100 × Resultado neto atribuible a la empresa ÷ Patrimonio neto de la empresa
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado neto atribuible a la empresa
- El análisis de la tendencia del resultado neto revela una evolución altamente volátil a lo largo del período estudiado. En 2014, se presenta un beneficio neto significativo de 3,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2015, el resultado pasa a ser una pérdida de aproximadamente 671 millones, marcando un cambio negativo importante. La situación se agrava en 2016, cuando la pérdida alcanza los 5,763 millones de dólares, evidenciando un deterioro sustancial en los resultados. En 2017, la empresa mantiene una pérdida, aunque menor, de 463 millones de dólares, y posteriormente en 2018, se registra una recuperación significativa con un beneficio neto de 1,656 millones de dólares.
- Patrimonio neto de la empresa
- El patrimonio neto muestra una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2017, pasando de 16,267 millones a 8,322 millones de dólares. Este descenso refleja posibles efectos de las pérdidas acumuladas en años anteriores. En 2018, se observa un aumento moderado hasta los 9,522 millones, lo que puede indicar cierta recuperación o revaloración del patrimonio tras la situación adversa previa.
- ROE (Return on Equity)
- El ROE exhibe una tendencia muy negativa en los primeros años, alcanzando un mínimo de -61.25% en 2016. La pérdida de rentabilidad en relación al patrimonio en esos años refleja problemas en la generación de ganancias en relación con los recursos propios. Sin embargo, en 2014 y 2015, el ROE fue positivo, aunque bajo en 2015, con un 21.52% y -4.34%, respectivamente. La significativa caída en 2016 coincide con las pérdidas registradas, y en 2017, el ROE se mantiene en valores negativos (-5.56%), aunque en 2018 la rentabilidad relativa vuelve a la posición positiva, alcanzando un 17.39%. Esto sugiere una significativa mejora en el rendimiento del patrimonio durante ese último año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado neto atribuible a la empresa | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
ROA = 100 × Resultado neto atribuible a la empresa ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado neto atribuible a la empresa
- El resultado neto presenta una tendencia altamente volátil durante el período analizado. Se observa un incremento significativo en 2014, alcanzando los 3,5 mil millones de dólares, seguido por una notable caída en 2015 hasta aproximadamente -671 millones de dólares. En 2016, la pérdida se intensifica sustancialmente, alcanzando aproximadamente -5,76 mil millones, lo que indica una crisis financiera severa. En 2017, la pérdida se reduce a unos -463 millones, mostrando cierta recuperación, y en 2018 se registra nuevamente un incremento en utilidad, alcanzando 1,66 mil millones. Este patrón refleja quizás la presencia de factores externos o internos que afectaron los resultados, con períodos de pérdidas sustanciales y fases de recuperación.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento desde 2014 hasta 2015, pasando de 32,2 mil millones a 36,9 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2016 los activos disminuyen notablemente a 27 mil millones, y en 2017 y 2018 mantienen valores relativamente estables en torno a 25 mil millones de dólares. La caída en 2016 puede estar relacionada con la intensificación de las pérdidas, y la estabilización en años posteriores sugiere una posible reestructuración o recuperación en la administración de los activos.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA muestra una tendencia negativa a partir de 2015, pasando de un valor positivo del 10.86% en 2014 a -1.82% en 2015 y alcanzando -21.34% en 2016, en línea con la caída en los beneficios y activos. En 2017, el ROA continua en valores negativos, -1.85%, pero en 2018 se invierte la tendencia y pasa a un 6.37% positivo, señalando una recuperación en la rentabilidad de los activos. La trayectoria refleja el impacto de las pérdidas en la eficiencia de utilización de los activos, que se recupera en el último año del período analizado.