Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Halliburton Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Halliburton Co., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Servicios
Venta de productos
Ingresos
Costo de los servicios
Costo de ventas
Costo de los servicios y ventas de productos
Beneficio bruto
Costes relacionados con la fusión y gastos de rescisión
Deterioros y otros cargos
Generales y administrativos
Actividad relacionada con el incidente del pozo Macondo
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Gastos por intereses, netos de ingresos por intereses
Otros, netos
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos
Utilidad (pérdida) neta
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a la participación minoritaria
Resultado neto atribuible a la empresa

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Ingresos
Los ingresos totales se mantienen constantes en porcentaje del 100% a lo largo de los cinco años analizados, lo que refleja que la suma de las diferentes fuentes de ingresos siempre representa el total de las ventas en cada período. Sin embargo, la distribución de las fuentes muestra una tendencia a una mayor proporción de ventas provenientes de servicios, que pasa del 76.18% en 2014 al 76.87% en 2018, con pequeñas variaciones en el período. La venta de productos, en cambio, representa una proporción decreciente, comenzando en 23.82% en 2014 y disminuyendo a 23.13% en 2018, sugiriendo una posible priorización o mayor énfasis en los servicios.
Costo de los servicios y ventas de productos
Los costos asociados a los servicios y a la venta de productos en porcentaje de los ingresos muestran una tendencia ascendente en la partida del costo de los servicios, que pasa de -63.76% en 2014 a -69.14% en 2018, indicando un incremento en el porcentaje del ingreso dedicado a cubrir estos costes. Asimismo, el costo de ventas de productos también se incrementa en porcentaje, aunque de manera más moderada, pasando de -19.99% a -18.41% en el mismo período. La suma de estos costos refleja un aumento en la proporción del ingreso destinada a cubrir los costos directos.
Beneficio bruto
El porcentaje del beneficio bruto respecto a los ingresos presenta una tendencia decreciente significativa desde 2014 hasta 2016, donde alcanza un mínimo de 5.44%, para luego recuperarse gradualmente en 2017 y 2018, alcanzando 12.44%. Esto evidencia una estrechez en la rentabilidad bruta en los primeros años, seguida de una recuperación en los años posteriores, posiblemente reflejando mejoras en la gestión de costos o cambios en la estructura de precios.
Gastos relacionados con la fusión, rescisión y deterioros
Los costes asociados con fusiones y gastos de rescisión muestran una tendencia a aumentar considerablemente en 2016, alcanzando un máximo de -25.54% del ingreso, en comparación con valores cercanos a cero en 2014 y 2015. Luego, no se reportan estos gastos en 2018, lo que podría indicar que se resolvieron ciertos gastos en 2016 o que se ajustaron en redondeos. Los deterioros y otros cargos también muestran una tendencia decreciente en porcentaje, descendiendo del 0.39% en 2014 al 1.1% en 2018, pero manteniendo un nivel relevante en los primeros años, lo que sugiere que hubo un reconocimiento importante de pérdidas no operativas en años anteriores.
Resultado de explotación
El resultado de explotación presenta un patrón muy volátil. En 2014 se reporta un porcentaje de 15.51%, que prácticamente regula a una pérdida en 2015 (-0.7%), seguida de una profunda caída en 2016, cuando alcanza -42.66%. En 2017, recupera a un nivel positivo de 6.61% y aumenta a 10.28% en 2018. Esto indica que en 2016 se enfrentaron significativas dificultades operativas o eventos extraordinarios que afectaron negativamente la rentabilidad, pero en los años siguientes se observa una recuperación significativa.
Gastos e ingresos por intereses y otros
Los gastos por intereses en porcentaje del ingreso muestran una tendencia a disminuir desde -1.2% en 2014 a -2.49% en 2018, aunque permanecen en niveles moderados. Los ingresos por intereses se mantienen bajos, en torno a 0.04% a 0.54% durante el período, con un pico en 2017. Los gastos netos por intereses disminuyen en porcentaje, señalando una posible mejora en la gestión financiera o en la estructura de financiamiento.
Impuestos y resultado neto
El beneficio del impuesto sobre la renta fluctúa, mostrando un valor positivo en 2015 y 2016, pero una pérdida en 2017, seguida nuevamente por una recuperación en 2018. El resultado de operaciones continuas indica una pérdida significativa en 2016, y un retorno a la rentabilidad en 2018, consolidándose en torno al 6.91% en este último año. La utilidad neta refleja un comportamiento similar, con enormes pérdidas en 2016 (-36.31%) y una recuperación sustancial en 2018, donde alcanza 6.91%. La presencia de pérdidas en 2016 y 2017 destaca un período de dificultad operativa importante, seguido de una recuperación favorable.
Conclusión general
En resumen, la tendencia muestra una significativa volatilidad en la rentabilidad operativa, con un marcado deterioro en 2016, que afecta el resultado neto, pero con signos claros de recuperación en 2017 y 2018. La estructura de costos indica un incremento en los porcentajes dedicados a costos directos, mientras que la recuperación en beneficio bruto y resultado operativo en los últimos años refleja posibles mejoras en la eficiencia o cambios en la estrategia comercial. La gestión de gastos financieros y otros gastos también muestra una tendencia a la disminución en la proporción de los ingresos, contribuyendo a la recuperación del resultado final en los períodos recientes.