Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Halliburton Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una disminución general en el valor bruto de la maquinaria, equipo y otros activos entre 2014 y 2016, seguida de un incremento constante hasta 2018.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta una fluctuación modesta, con un aumento gradual a lo largo del período analizado, pasando de 217 millones de dólares en 2014 a 252 millones de dólares en 2018.
- Mejoras en edificios y propiedades
- Las mejoras en edificios y propiedades muestran un incremento constante, aunque relativamente pequeño, desde 3311 millones de dólares en 2014 hasta 3461 millones de dólares en 2018. Este crecimiento sugiere una inversión continua, pero moderada, en la infraestructura existente.
- Maquinaria, equipo y otros
- La categoría de maquinaria, equipo y otros experimentó una reducción considerable entre 2014 y 2016, descendiendo de 19954 millones de dólares a 16103 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido, alcanzando los 18430 millones de dólares en 2018. Esta dinámica podría indicar desinversiones iniciales seguidas de nuevas adquisiciones o inversiones.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor total del inmovilizado material, incluyendo el material bruto, sigue una trayectoria similar a la de la maquinaria, equipo y otros, con una disminución inicial hasta 2016 y un posterior aumento hasta 2018, llegando a 22143 millones de dólares. Esta correlación sugiere que la maquinaria y el equipo representan una parte significativa del inmovilizado material.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada muestra un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, pasando de -11007 millones de dólares en 2014 a -13182 millones de dólares en 2018. Este aumento refleja la depreciación continua de los activos fijos a medida que se utilizan.
- Propiedades, planta y equipo netos
- El valor neto de las propiedades, planta y equipo disminuyó notablemente entre 2014 y 2016, pasando de 12475 millones de dólares a 8532 millones de dólares. A partir de 2016, se observa una ligera recuperación, alcanzando los 8961 millones de dólares en 2018. Esta tendencia está directamente influenciada por la combinación de la evolución del inmovilizado material bruto y la amortización acumulada.
En resumen, los datos indican una fase inicial de reducción de activos fijos, seguida de una inversión y recuperación gradual. El aumento constante de la amortización acumulada es consistente con el uso continuo de los activos y su depreciación a lo largo del tiempo.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia ascendente en el ratio de edad media durante el período comprendido entre 2014 y 2018.
- Ratio de Edad Media
- En 2014, el ratio se situaba en el 47.31%.
- En 2015, se observó un ligero incremento hasta el 47.83%.
- En 2016, se produjo un aumento más significativo, alcanzando el 57.42%.
- Esta tendencia continuó en 2017, con el ratio llegando al 59.69%.
- Finalmente, en 2018, el ratio de edad media se estabilizó en el 60.22%.
El incremento constante a lo largo de los cinco años sugiere un envejecimiento progresivo de la fuerza laboral. Este patrón podría indicar una menor rotación de personal, una dificultad para atraer talento joven, o una combinación de ambos factores. Un ratio de edad media elevado podría tener implicaciones en la innovación, la adaptabilidad y los costos laborales a largo plazo.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa una disminución en la amortización acumulada entre 2014 y 2015, seguida de un incremento constante en los años posteriores. Este patrón sugiere una posible reducción inicial en la tasa de depreciación o en las inversiones en activos fijos, seguida de un aumento en la depreciación debido a nuevas inversiones o cambios en las políticas contables. El valor final en 2018 es considerablemente superior al inicial en 2014.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- El inmovilizado material bruto experimentó una disminución entre 2014 y 2016, para luego mostrar una recuperación y un crecimiento sostenido hasta 2018. Esta fluctuación podría indicar períodos de desinversión o venta de activos, seguidos de nuevas adquisiciones o inversiones en capacidad productiva. El valor en 2018 supera el valor inicial en 2014.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta un incremento gradual y constante a lo largo de todo el período. Este aumento, aunque modesto en términos absolutos, indica una posible revalorización de los terrenos o la adquisición de nuevas propiedades.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de los cinco años. Este incremento sugiere que la cartera de activos fijos está envejeciendo, lo que podría implicar mayores costos de mantenimiento, menor eficiencia operativa y la necesidad de futuras inversiones en reemplazo de activos. El aumento constante indica una falta de renovación significativa de los activos.
En resumen, los datos sugieren un ciclo de inversión y desinversión en activos fijos, con una tendencia general al envejecimiento de la cartera de activos y un aumento en la amortización acumulada. La tierra, por su parte, muestra una valorización constante.