Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Halliburton Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución constante en el ratio de margen de beneficio bruto, pasando del 16.13% al 5.44% entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, este ratio muestra una recuperación gradual, alcanzando el 12.44% al final de 2018.
El ratio de margen de beneficio operativo experimenta una evolución más pronunciada. Tras un descenso desde el 10.99% en el primer trimestre de 2015, se vuelve negativo en el cuarto trimestre de 2015 y continúa deteriorándose hasta alcanzar un mínimo de -42.66% en el cuarto trimestre de 2016. A partir de este punto, se aprecia una mejora progresiva, aunque con fluctuaciones, llegando al 10.28% en el cuarto trimestre de 2018.
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar a la del margen operativo, con una caída inicial desde el 6.86% hasta el -36.27% en el cuarto trimestre de 2016. La recuperación posterior es notable, culminando en un 6.9% al final de 2018.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra una disminución drástica desde el 14.34% en el primer trimestre de 2015 hasta el -61.25% en el cuarto trimestre de 2016. La recuperación es lenta pero constante, alcanzando el 17.39% en el cuarto trimestre de 2018.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también refleja un patrón de declive y posterior recuperación. Disminuye desde el 7.31% en el primer trimestre de 2015 hasta el -21.34% en el cuarto trimestre de 2016, para luego ascender hasta el 6.37% en el cuarto trimestre de 2018.
- Tendencias Generales
- Se identifica una fase de deterioro en la rentabilidad entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016, seguida de una recuperación gradual en todos los ratios analizados hasta el cuarto trimestre de 2018.
- Magnitud de los Cambios
- La magnitud de la caída en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad es considerable, especialmente en el período 2015-2016. La recuperación posterior, aunque significativa, no revierte completamente la pérdida inicial en todos los casos.
- Relación entre Ratios
- Existe una correlación directa entre los diferentes ratios de rentabilidad. La mejora en el margen de beneficio bruto se traduce en una mejora en el margen operativo, el margen neto, el ROE y el ROA.
- Observaciones Finales
- Los datos sugieren un período de dificultades operativas y financieras, seguido de una reestructuración o mejora en la eficiencia que permitió una recuperación de la rentabilidad.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| SLB N.V. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q4 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ4 2018
+ Beneficio brutoQ3 2018
+ Beneficio brutoQ2 2018
+ Beneficio brutoQ1 2018)
÷ (IngresosQ4 2018
+ IngresosQ3 2018
+ IngresosQ2 2018
+ IngresosQ1 2018)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2018.
- Beneficio Bruto
- Se observa una disminución constante del beneficio bruto desde los 765 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar un mínimo de 258 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando los 854 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018. No obstante, el valor final no supera el inicial.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria similar a la del beneficio bruto, con una caída pronunciada desde los 7050 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta los 4198 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015. A partir de este punto, se registra un incremento progresivo, culminando en 6172 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018. Al igual que el beneficio bruto, el valor final no supera el inicial.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimenta una disminución continua desde el 16.13% en el primer trimestre de 2015 hasta el 5.44% en el cuarto trimestre de 2016. A partir de este momento, se observa una mejora constante, alcanzando el 12.44% en el cuarto trimestre de 2018. Esta recuperación en el margen, aunque significativa, no revierte completamente la tendencia descendente inicial.
En resumen, la entidad experimentó un período de contracción en términos de beneficio bruto e ingresos entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016, seguido de una fase de recuperación gradual hasta el cuarto trimestre de 2018. El ratio de margen de beneficio bruto refleja esta dinámica, mostrando una disminución inicial seguida de una mejora posterior. La recuperación en el margen de beneficio bruto sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un cambio en la combinación de productos/servicios vendidos, aunque los ingresos totales no alcanzan los niveles iniciales.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| SLB N.V. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q4 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2018
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2018
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2018
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2018)
÷ (IngresosQ4 2018
+ IngresosQ3 2018
+ IngresosQ2 2018
+ IngresosQ1 2018)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2018.
- Resultado de Explotación
- Se observa una marcada volatilidad en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra una pérdida considerable en el primer trimestre de 2015, seguida de una reducción de la pérdida y un breve período de beneficio en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se experimentan pérdidas sustanciales en los dos trimestres finales de 2015 y en los tres primeros trimestres de 2016. A partir del segundo trimestre de 2016, se aprecia una recuperación gradual, culminando en beneficios crecientes a lo largo de 2017 y 2018. El resultado de explotación muestra una tendencia positiva general en los últimos dos años del período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una disminución constante desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2016. A partir del primer trimestre de 2017, se observa un incremento sostenido en los ingresos, con un crecimiento más pronunciado en el cuarto trimestre de 2017 y en los trimestres de 2018. El nivel de ingresos en 2018 supera significativamente el registrado en 2015.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo refleja la evolución del resultado de explotación en relación con los ingresos. En 2015, el margen disminuye progresivamente, llegando a valores negativos en los últimos trimestres. En 2016, el margen se mantiene en territorio negativo y se deteriora aún más. A partir de 2017, se observa una mejora constante del margen, pasando de valores bajos a un 10.28% en el cuarto trimestre de 2018. Esta mejora coincide con el aumento de los ingresos y la reducción de las pérdidas de explotación.
En resumen, la entidad experimentó un período de dificultades financieras entre 2015 y mediados de 2016, caracterizado por pérdidas de explotación y una disminución de los ingresos. Sin embargo, a partir de 2017, se observa una clara tendencia de recuperación, impulsada por el crecimiento de los ingresos y la mejora de la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Resultado neto atribuible a la empresa | |||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| SLB N.V. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q4 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Resultado neto atribuible a la empresaQ4 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ3 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ2 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ1 2018)
÷ (IngresosQ4 2018
+ IngresosQ3 2018
+ IngresosQ2 2018
+ IngresosQ1 2018)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2018.
- Resultado Neto Atribuible a la Empresa
- Se observa una volatilidad considerable en el resultado neto. Inicialmente, se registra una pérdida significativa en el primer trimestre de 2015, seguida de una mejora gradual en los trimestres posteriores del mismo año, aunque con valores negativos. El último trimestre de 2015 experimenta una fuerte caída, resultando en una pérdida sustancial. El año 2016 se caracteriza por pérdidas continuas, alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre. A partir del segundo trimestre de 2016, se aprecia una recuperación progresiva, culminando en beneficios en los trimestres finales de 2016 y durante 2017. No obstante, el último trimestre de 2017 muestra una disminución importante. El año 2018 se caracteriza por una tendencia general al alza, con beneficios crecientes a lo largo del año.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2015 hasta el primer trimestre de 2016. Posteriormente, se observa una estabilización y un ligero aumento en los ingresos durante 2016. Esta tendencia positiva continúa en 2017, con un crecimiento constante a lo largo del año. En 2018, los ingresos se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores entre trimestres, aunque con una ligera disminución en el último trimestre del año.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad de la entidad. En 2015, el margen disminuye progresivamente, pasando de un valor positivo en el primer trimestre a un valor negativo significativo en el último trimestre. El año 2016 se caracteriza por márgenes negativos y decrecientes, alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre. A partir de 2017, el margen comienza a mejorar, volviéndose positivo en algunos trimestres. El año 2018 muestra una mejora notable en el margen, con un aumento constante a lo largo del año, alcanzando su valor más alto en el último trimestre.
En resumen, la entidad experimentó un período de dificultades financieras entre 2015 y mediados de 2016, caracterizado por pérdidas significativas y márgenes de beneficio negativos. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual, impulsada por el crecimiento de los ingresos y la mejora de la rentabilidad. El año 2018 consolida esta tendencia positiva, con un desempeño financiero sólido y un margen de beneficio neto en aumento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Resultado neto atribuible a la empresa | |||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto de la empresa | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| SLB N.V. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q4 2018 cálculo
ROE = 100
× (Resultado neto atribuible a la empresaQ4 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ3 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ2 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ1 2018)
÷ Patrimonio neto de la empresa
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el resultado neto atribuible a la empresa a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución considerable en el primer trimestre de 2015, seguida de una mejora gradual en los trimestres posteriores, aunque con valores relativamente bajos. El último trimestre de 2015 experimenta una caída drástica, que continúa en el primer trimestre de 2016, alcanzando mínimos. A partir del segundo trimestre de 2016, se aprecia una recuperación notable, culminando en un resultado positivo y creciente en los trimestres siguientes, con un pico en el último trimestre de 2018.
En cuanto al patrimonio neto de la empresa, se identifica una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo trimestre de 2016. Posteriormente, se observa una estabilización y un ligero repunte, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. El patrimonio neto muestra una mayor estabilidad en comparación con el resultado neto.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE presenta una volatilidad considerable. Tras un inicio relativamente alto en el primer trimestre de 2015, experimenta una disminución constante hasta alcanzar valores negativos significativos en el último trimestre de 2015 y en 2016. A partir de 2017, el ROE muestra una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar un valor considerablemente más alto en el último trimestre de 2018. La correlación entre el ROE y el resultado neto es evidente, reflejando el impacto de la rentabilidad en el retorno para los accionistas.
La relación entre el resultado neto y el patrimonio neto indica que la rentabilidad de la empresa ha sido variable. Los períodos de pérdidas significativas han afectado negativamente el ROE, mientras que la recuperación del resultado neto ha impulsado el retorno sobre el patrimonio. La evolución del patrimonio neto, aunque decreciente en un primer momento, se estabiliza y muestra un ligero crecimiento, lo que sugiere una gestión prudente de los recursos propios.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades financieras seguido de una recuperación progresiva. La mejora en el resultado neto y el consiguiente aumento del ROE en los últimos trimestres analizados indican una mejora en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización del patrimonio neto.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Resultado neto atribuible a la empresa | |||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| SLB N.V. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q4 2018 cálculo
ROA = 100
× (Resultado neto atribuible a la empresaQ4 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ3 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ2 2018
+ Resultado neto atribuible a la empresaQ1 2018)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el resultado neto atribuible a la empresa a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida considerable que disminuye en magnitud durante el segundo y tercer trimestre de 2015, para luego experimentar un deterioro sustancial en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia negativa persiste y se agrava en los primeros trimestres de 2016, alcanzando mínimos significativos. A partir del segundo trimestre de 2016, se aprecia una recuperación gradual, culminando en un resultado positivo en el segundo trimestre de 2017. No obstante, esta mejora es seguida por una nueva caída en el tercer y cuarto trimestre de 2017. Finalmente, se observa una tendencia ascendente en 2018, con resultados positivos crecientes a lo largo del año.
En cuanto a los activos totales, se identifica una tendencia general de estabilidad con fluctuaciones moderadas. Los activos totales muestran un incremento inicial desde el primer trimestre hasta el cuarto trimestre de 2015. Posteriormente, se registra una disminución en 2016, seguida de una estabilización y ligera variación en 2017. En 2018, se observa un ligero aumento en los activos totales, aunque dentro de un rango relativamente estrecho.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA exhibe una correlación inversa con el resultado neto. Inicialmente positivo, el ROA disminuye progresivamente en 2015 y 2016, reflejando las pérdidas netas. Alcanza valores negativos significativos en 2016, indicando una rentabilidad deficiente en relación con los activos totales. A partir de 2017, el ROA muestra signos de recuperación, aunque con fluctuaciones. El valor más alto se registra en el cuarto trimestre de 2018, coincidiendo con el mejor resultado neto del período, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, los datos sugieren un período de dificultades financieras seguido de una recuperación gradual. La volatilidad en el resultado neto se refleja en las fluctuaciones del ROA. La estabilidad relativa de los activos totales indica que los cambios en la rentabilidad no se deben principalmente a variaciones significativas en la escala de las operaciones, sino más bien a la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos existentes.