Stock Analysis on Net

Halliburton Co. (NYSE:HAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Halliburton Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Halliburton Co., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


La tendencia del ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia decreciente desde un valor cercano a 16.84% en el segundo trimestre de 2014 hasta un valor mínimo de 5.32% en el tercer trimestre de 2016. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva que alcanza un pico de 13.14% en el tercer trimestre de 2017, consolidándose en niveles superiores a 12% en los trimestres posteriores, hasta 12.44% en el último período analizado. Esto indica que, tras una etapa de deterioro de la rentabilidad bruta, la empresa experimentó una recuperación en su margen de beneficio al aumentar la eficiencia en su control de costos relacionados con ventas y producción.
La tendencia del ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen operativo presenta una evolución marcada por una caída significativa desde 15.51% en el primer trimestre de 2014 hasta registros negativos en los trimestres intermedios, alcanzando un valor mínimo de -42.66% en el tercer trimestre de 2016. Luego, desde este punto, comienza a recuperarse lentamente, atravesando zonas positivas a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un máximo cercano a 10.28% en el último trimestre de 2017. La tendencia refleja una profunda crisis en la rentabilidad operacional durante 2015 y 2016, pero con una tendencia de mejora en los períodos siguientes, sugiriendo un proceso de recuperación de la eficiencia operativa.
La tendencia del ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto evidencia una tendencia similar a la del margen operativo, con valores negativos en la mayor parte del período analizado, alcanzando mínimos de -36.27% en el último trimestre de 2016. A partir de ese momento, se observa una tendencia positiva, alcanzando y superando ligeramente el umbral del 0% en los trimestres de 2017 y 2018, con un valor de 6.9% en el último período. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta, probablemente reflejando una recuperación en las ganancias después de períodos de pérdidas significativas.
La tendencia del ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este indicador también refleja una trayectoria negativa marcada por caídas profundas hasta un mínimo de -61.25% en el tercer trimestre de 2016, mostrando un período de fuerte desgate de la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, desde ese piso, comienzan a observarse signos de recuperación, culminando en un valor de 17.39% en el último trimestre de 2018. La evolución sugiere que, tras una fase de pérdidas considerables, la empresa logró revertir su rentabilidad y generar retorno positivo para los accionistas.
La tendencia del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue patrones similares a los otros ratios de rentabilidad, presentando valores negativos prolongados hasta el tercer trimestre de 2016, con mínimos en -21.34%. La recuperación gradual desde entonces culmina en un valor de 6.37% en el último período, indicando que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia de sus activos en generación de beneficios, y ha revertido la tendencia de pérdidas, logrando rentabilidad en niveles comparables o superiores a períodos anteriores.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Halliburton Co., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q4 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ4 2018 + Beneficio brutoQ3 2018 + Beneficio brutoQ2 2018 + Beneficio brutoQ1 2018) ÷ (IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018 + IngresosQ2 2018 + IngresosQ1 2018)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Primero, en términos de ingresos, se observa una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, desde aproximadamente 7,348 millones de dólares en el primer trimestre de 2014 hasta un pico de cerca de 6,172 millones en el último trimestre de 2018. Sin embargo, se evidencian ciertos meses donde la tendencia se invierte, presentando disminuciones, particularmente a partir del segundo semestre de 2014, donde los ingresos empiezan a estabilizarse e incluso a reducirse en algunos trimestres, indicando posiblemente fluctuaciones en la demanda o en la actividad económica relacionada.

En segundo lugar, el beneficio bruto muestra patrones similares a los ingresos, aunque con un comportamiento más volátil. Comienza en 1,045 millones de dólares en el primer trimestre de 2014 y experimenta picos significativos en los trimestres de 2014, particularmente en diciembre de 2014, con un valor de 1,499 millones, seguido por una caída pronunciada en 2015, llegando a su punto más bajo en 2016, con 273 millones. Posteriormente, desde mediados de 2016 en adelante, se observa una tendencia de recuperación, alcanzando valores cercanos o superiores a los 800 millones en los últimos períodos, lo que indica una mejoría en la eficiencia de la compañía en la gestión de costos y en la generación de beneficios en relación con sus ingresos.

Por último, el ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente 16.84% en el primer trimestre de 2014, alcanzando mínimos cercanos a 5.32% en el segundo semestre de 2016, y posteriormente muestra una recuperación paulatina hasta llegar a valores cercanos al 13% en los últimos trimestres de 2017 y 2018. Esto sugiere una disminución en la rentabilidad relativa en los años intermedios, pero un ajuste positivo hacia finales del período, reflejando una mejora en la eficiencia de los costos de producción o en las márgenes de venta.


Ratio de margen de beneficio operativo

Halliburton Co., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q4 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2018 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2018 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2018 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2018) ÷ (IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018 + IngresosQ2 2018 + IngresosQ1 2018)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En el análisis de los resultados de explotación, se observa una tendencia de fluctuaciones significativas a lo largo del período estudiado. En los primeros trimestres (marzo a diciembre de 2014), los resultados muestran una mejora sustancial, alcanzando un pico en diciembre de 2014 con una ganancia de 1.299 millones de dólares. Sin embargo, en el primer trimestre de 2015, la empresa experimenta una pérdida de 548 millones de dólares, lo que indica una reversión de la tendencia alcista y la presencia de incertidumbre en el sector o en la propia gestión interna.
La observación de los datos revela una marcada volatilidad en los resultados operativos, con resultados negativos en los trimestres de 2015 y 2016. Los picos de pérdidas en 2016, específicamente en el segundo y tercer trimestre, alcanzan los -3.880 y -3.079 millones de dólares respectivamente. Después de estos picos, se inicia un proceso de recuperación en 2017, con resultados positivos desde el primer trimestre del año, llegando a un máximo en marzo de 2018 de 789 millones de dólares de utilidad operativa.
En cuanto a los ingresos, se observa una tendencia de recuperación paulatina tras la caída en 2015 y 2016. Los ingresos bajaron desde un máximo de 8.701 millones en el segundo trimestre de 2014, decreciendo consideradamente en 2015 y 2016, llegando a un mínimo en el segundo trimestre de 2016 con 3.835 millones de dólares. En 2017 y 2018, los ingresos muestran una tendencia de incremento sostenido, superando los 6.000 millones de dólares en 2018, en línea con la recuperación en los resultados operativos.
La recuperación en ingresos durante 2017 y 2018 coincide con la reducción en las pérdidas y la posterior generación de beneficios en los resultados de explotación, sugiriendo que la empresa logró mejorar su eficiencia y adaptarse a las condiciones del mercado. La estabilización en los ingresos también indica una posible consolidación en sus operaciones tras períodos de fuerte caída.
El ratio de margen de beneficio operativo refleja una evolución que va desde niveles positivos en 2014, seguido de una significativa reducción en 2015 y 2016, llegando a valores negativos en muchos trimestres (-39.8%, -42.66%, -36.53%, entre otros). Esto evidencia dificultades en la generación de beneficios operativos durante estos años, atribuible quizás a altos costes, presión de precios, o riesgos asociados a la industria.
La tendencia de los márgenes de beneficio operativo se invierte a partir de 2017, cuando el ratio se vuelve positivo y en ascenso, alcanzando en el último trimestre del período analizado un valor de 10.28%. Este cambio señala una mejora en la rentabilidad operativa, posiblemente atribuible a optimizaciones en los procesos, reducción de costes o incremento en los precios de venta, reflejando una etapa de recuperación para la compañía.
En conclusión, el período analizado muestra un ciclo de deterioro en resultados y márgenes en 2015 y 2016, seguido de una fase de recuperación y mejora en 2017 y 2018. La tendencia en los ingresos confirma esta recuperación, junto con la progresiva reversión del signo en el margen operativo, indicando una potencial tendencia positiva en la rentabilidad operativa futura.

Ratio de margen de beneficio neto

Halliburton Co., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q4 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Resultado neto atribuible a la empresaQ4 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ3 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ2 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ1 2018) ÷ (IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018 + IngresosQ2 2018 + IngresosQ1 2018)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general del resultado neto attributable a la empresa
Durante el período considerado, el resultado neto mostró una tendencia claramente volátil, con pasos desde beneficios significativos en 2014 hasta pérdidas considerables en 2015 y 2016, seguidas por una recuperación en 2017 y avances en 2018. En específico, se observa un pico en beneficios en 2014, alcanzando más de 1200 millones de dólares en el tercer trimestre, mientras que en 2015 y 2016 se experimentaron pérdidas sustanciales, llegando a una caída de alrededor de -3208 millones en el tercer trimestre de 2016. A partir de 2017, se evidencia una recuperación progresiva, culminando con beneficios cercanos a 664 millones en el cuarto trimestre de 2018, lo que indica una mejora en la rentabilidad neta absoluta en los últimos períodos.
Comportamiento de los ingresos
Los ingresos han mostrado una tendencia estable y en crecimiento a lo largo de los períodos analizados, incrementándose desde 7348 millones de dólares en el primer trimestre de 2014 hasta 6172 millones en el último trimestre de 2018. Aunque existen períodos de ligera disminución, en general, la serie refleja una recuperación y continuidad en los ingresos, con picos en 2018 en torno a los 6100-6200 millones, sugiriendo una estabilidad relativa en las ventas o en la actividad económica de la empresa.
Razón del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una tendencia negativa significativa entre 2014 y 2016, alcanzando valores negativos mayores a -30%, indicando periodos de pérdidas sobre las ventas en esa etapa. Durante 2014, el margen fue superior al 10%, pero decayó rápidamente en los años posteriores, llegando a valores cercanos a -36% en 2016, evidenciando dificultades en la rentabilidad operativa y de resultados. No obstante, desde 2017 en adelante, el margen se convierte en positivo nuevamente, situándose en torno a 0.4% en 2018, lo que refleja una recuperación en la rentabilidad neta en relación con los ingresos. La progresión desde valores negativos hacia positivos sugiere un proceso de reestructuración o mejoras en la eficiencia operativa y control de costos en los últimos años.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Halliburton Co., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa
Patrimonio neto de la empresa
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q4 2018 cálculo
ROE = 100 × (Resultado neto atribuible a la empresaQ4 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ3 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ2 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ1 2018) ÷ Patrimonio neto de la empresa
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado neto atribuible a la empresa
El resultado neto presenta una tendencia inicialmente positiva, alcanzando un pico de 1,203 millones de dólares en septiembre de 2014, seguido de una significativa caída en 2015 y 2016, llegando a valores negativos extremos de -3,208 millones en septiembre de 2016 y -2,412 millones en diciembre de 2015. A partir de esa fecha, se observa cierta recuperación, con valores positivos en 2017 y 2018, alcanzando 511 millones en septiembre de 2018. Estos cambios reflejan una alta volatilidad en la rentabilidad, con períodos de pérdidas considerables y episodios de recuperación, posiblemente asociados a condiciones del mercado y a eventos extraordinarios o de reestructuración.
Patrimonio neto de la empresa
El patrimonio neto muestra un patrón de fluctuación, inicialmente en aumento desde 13,725 millones en marzo de 2014 hasta un máximo de 16,491 millones en septiembre del mismo año. Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución durante 2015 y 2016, llegando a un valor mínimo de 9,682 millones en septiembre de 2016. Después de ese punto, el patrimonio comienza a recuperarse gradualmente, alcanzando 8,998 millones en diciembre de 2018. La tendencia refleja periodos de desaciertos económicos y posibles pérdidas acumuladas que afectan el patrimonio, aunque existe una tendencia de recuperación hacia finales del período analizado.
ROE (Retorno sobre el patrimonio)
El ROE exhibe una tendencia bastante negativa desde 2014, con valores que se acentúan en 2015 y 2016, llegando a valores negativos extremos de -58.58% en septiembre de 2016 y -58.27% en diciembre de 2016, indicandoperiodos de alta rentabilidad negativa y posible disminución en la efectividad del uso del patrimonio. En 2017, el indicador muestra cierta recuperación, llegando a valores cercanos a la neutralidad y positivos en 2018, con un máximo de 17.39% en diciembre de 2017. Estos movimientos sugieren que la empresa experimentó significables desafíos en términos de rentabilidad durante el período, con episodios de recuperación al final del mismo, aunque la volatilidad persiste.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Halliburton Co., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a la empresa
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q4 2018 cálculo
ROA = 100 × (Resultado neto atribuible a la empresaQ4 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ3 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ2 2018 + Resultado neto atribuible a la empresaQ1 2018) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra una tendencia volátil en los resultados netos atribuidos a la empresa, con períodos de significativas pérdidas seguidas de recuperaciones parciales. En los primeros trimestres, se observa un incremento sostenido en el resultado neto, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2014 y en el primer trimestre de 2015. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2015, la empresa experimenta una serie de resultados negativos, llegando a registrar pérdidas severas en los trimestres de marzo y junio de 2016, con el resultado neto alcanzando valores negativos de más de 2,4 mil millones de dólares en marzo de 2016 y más de 3,2 mil millones en junio del mismo año.

Posteriormente, en los trimestres de diciembre de 2016 y marzo de 2017, se observa una recuperación significativa, con resultados positivos y un incremento en el resultado neto, llegando a 365 millones de dólares en marzo de 2017. Sin embargo, esta tendencia positiva no se mantiene a largo plazo, puesto que en los trimestres subsecuentes se ven nuevamente resultados negativos, aunque de menor magnitud, con resultados en torno a 46 millones en junio de 2018 y 511 millones en septiembre de 2018, y culminando en 664 millones en diciembre de 2018.

En cuanto a los activos totales, la tendencia muestra un aumento general en el período analizado. Desde aproximadamente 29,256 millones de dólares en marzo de 2014, los activos alcanzaron un máximo de 37,942 millones en diciembre de 2015, experimentando posteriormente una caída a niveles cercanos a 25,191 millones en marzo de 2018, con una ligera recuperación hacia finales de 2018. Esto indica una fluctuación en la estructura de activos a lo largo del período, influida probablemente por las fluctuaciones en los resultados netos y las condiciones del mercado.

Finalmente, en relación con el retorno sobre activos (ROA), se identifica una tendencia de deterioro progresivo desde valores positivos en 2014, llegando a picos cercanos al 10.86% en el mismo año, y registrando una caída sostenida hasta valores negativos en 2016, alcanzando niveles cercanos a -21.34%. A partir de este punto, se observa una ligera recuperación, con valores cercanos a cero o positivos al cierre del período analizado, llegando a un ROA de 6.37% en diciembre de 2017, lo que refleja cierta mejora en la eficiencia de utilización de los activos tras los períodos de pérdidas y deterioro.