Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes indicadores clave. En primer lugar, las ventas totales, compuestas por la suma de venta de productos y equipos, y de servicios y arrendamiento, muestran un comportamiento variable a lo largo del período considerado. La categoría de ventas de productos y equipos alcanza picos hacia finales de 2017 y durante 2018, con valores que superan los 3 millones de dólares en miles, pero experimenta una disminución significativa en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con la tendencia a nivel global en ese período. La venta de servicios y arrendamiento, por su parte, mantiene una tendencia de crecimiento moderado a lo largo de los años, con incrementos en sus valores, aunque también muestra una disminución en 2020, probablemente relacionada con impactos externos de la pandemia.
- Ventas netas
- Las ventas netas totales muestran una tendencia de crecimiento hasta 2019, alcanzando máximos cercanos a los 3,36 millones de dólares en miles en 2019, antes de experimentar una contracción notable en el primer trimestre de 2020, con una pérdida de volumen en comparación con períodos anteriores. Posteriormente, se observa cierta recuperación en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los picos históricos, reflejando posibles efectos de la coyuntura económica global.
- Costo de ventas
- El costo de venta de productos y equipos, así como de servicios y arrendamientos, presenta una tendencia de aumento en los períodos en los que hay mayor volumen de ventas, alcanzando picos en 2018 y 2019. En 2020, los costos se reducen considerablemente, alineados con la disminución en las ventas, aunque continúan en niveles elevados. Esto indica una relación proporcional entre los costos y las ventas, con posibles ajustes en la estructura de costos ante cambios en la demanda.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto refleja una tendencia general a la baja a partir de 2018, con disminuciones drásticas en 2020, coincidiendo con la disminución en ventas. Sin embargo, en los trimestres posteriores a la caída en 2020, se observa cierta recuperación, aunque con niveles menores respecto a picos anteriores, lo que puede indicar una presión sobre la rentabilidad en períodos recientes.
- Gastos operativos y utilidad de explotación
- Los gastos de venta, generales y administrativos muestran una tendencia moderada de disminución en el período, especialmente en 2020, con una reducción significativa en comparación con años anteriores. La utilidad de explotación sigue un patrón similar, alcanzando máximos en 2017 y disminuyendo en 2020, aunque mantiene niveles positivos, sugiriendo control en los costos operativos a pesar de la reducción en ingresos.
- Otros gastos e ingresos y gastos por intereses
- Los gastos por intereses presentan una tendencia a la reducción en los primeros años, pero en 2020 se evidencian aumentos severos, concretamente en el primer trimestre, alcanzando valores cercanos a los 134 mil dólares en miles, lo cual refleja un incremento en los costos financieros probablemente asociado a financiamiento adicional o aumentos en las tasas de interés. Los otros ingresos y gastos muestran poca variabilidad, con algunos períodos de valores positivos y negativos, pero en general mantienen una relativa estabilidad.
- resultado de operaciones y utilidad neta
- El resultado de explotación tiene picos en 2017 y 2018 y disminuye en 2020. La utilidad neta continúa la misma tendencia, con valores máximos en 2019 y una significativa caída en 2020, atribuible posiblemente a la pandemia y sus efectos económicos. Sin embargo, en los trimestres posteriores a esa caída, se observa una recuperación en la utilidad neta, aunque no en niveles comparables con los años previos a 2020.
- Pérdida de operaciones discontinuadas e ingresos atribuibles
- Durante 2020, en el primer trimestre, se presenta una pérdida excepcional de operaciones discontinuadas de gran magnitud, afectando significativamente el resultado global. La utilidad neta atribuible a la empresa recupera en los períodos posteriores, reforzando la idea de una recuperación parcial en los resultados operativos y financieros.
En resumen, la empresa muestra un patrón de crecimiento sostenido en años anteriores, seguido por una caída significativa en 2020, coincidente con eventos globales adversos. La recuperación parcial en los trimestres posteriores indica esfuerzos por estabilizar y retomar el ritmo de crecimiento, aunque todavía en niveles inferiores a los máximos alcanzados previamente. La relación entre costos, gastos y beneficios sugiere un enfoque en el control de gastos para mantener la rentabilidad en un contexto de ingresos volátiles.