Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EOG Resources Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en los principales indicadores económicos y operativos durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2019.
- Ingresos por explotación y otros
- Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos totales, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2017 con más de 4.3 millones de dólares. Después de este período, se mantiene un nivel elevado, aunque con cierta estabilización y leves fluctuaciones en los trimestres posteriores.
- Costos y gastos operativos
- Los costos de recolección, procesamiento, comercialización y gastos operativos en general han mostrado incrementos significativos a lo largo del tiempo, particularmente en costos de comercialización y depreciación, que se han elevado considerablemente en los últimos años, reflejando posibles expansiones en la escala de operaciones o mayores costos asociados al mantenimiento y operación de activos productivos.
- Ganancias brutas y utilidades netas
- El beneficio bruto presenta una tendencia alcista notable hasta el cuarto trimestre de 2017, alcanzando cifras superiores a 3.6 millones de dólares, seguido de una estabilización en niveles cercanos a esas cifras. Sin embargo, las utilidades netas exhiben variabilidad, con un fuerte impacto en ciertos períodos, especialmente en 2015 y 2016, donde se registraron pérdidas relevantes, mientras que en los años siguientes se observa una recuperación significativa, llegando incluso a picos en años posteriores.
- Costos de exploración y pozos secos
- Los costos relacionados con exploración y costos de pozos secos han sido variables, incrementándose en años específicos como 2017 y 2019, lo cual puede reflejar esfuerzos de exploración en nuevos campos o la terminación de proyectos exploratorios no productivos. Este aumento ha contribuido a las fluctuaciones en los resultados operativos y en la rentabilidad.
- Resultado de explotación y utilidad neta
- Los resultados operativos inicialmente muestran pérdidas considerables en 2015, pero posteriormente mejoran rápidamente en 2016 y alcanzan cifras positivas en años posteriores, con picos en 2017 y 2018. La utilidad neta también experimenta incrementos sustanciales, alcanzando sus niveles más altos en 2017 y 2018, con una tendencia favorable en estos períodos, aunque con fluctuaciones atribuibles a variables como gastos financieros y provisiones tributarias.
- Impuestos y resultado financiero
- Los impuestos de renta presentaron una tendencia variable, con aumentos en ciertos períodos que coinciden con la mejora en las utilidades antes de impuestos. Los gastos por intereses muestran cierta estabilidad, aunque con leves incrementos, impactando en el resultado final.
- Depreciación y amortización
- El cargo por depreciación y amortización ha sido una de las partidas más elevadas en los gastos, incrementándose progresivamente y alcanzando más de 950 millones de dólares en el último período, reflejando una alta inversión en activos fijos y en activos intangibles, así como el efecto de la depreciación acelerada en activos de gran valor.
- Impuestos sobre la renta y utilidad final
- La proporción de impuestos respecto a las utilidades netas ha variado, pero en general, los impuestos representan una carga significativa en los períodos de mayores beneficios. La utilidad final muestra una tendencia positiva constante desde 2016 en adelante, con picos en 2018 y 2019, indicando una mejora en la rentabilidad y en la eficiencia operativa en los últimos años analizados.