Stock Analysis on Net

Dollar General Corp. (NYSE:DG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Dollar General Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).


El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer período hasta el octavo, alcanzando un máximo. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual y sostenida hasta el último período, aunque los valores se mantienen dentro de un rango relativamente estrecho.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio muestra un incremento notable desde el primer período hasta el séptimo, indicando una mejora en la eficiencia operativa. A partir del octavo período, se registra una disminución progresiva, con una aceleración en la caída durante los últimos períodos analizados. La reducción es significativa, lo que sugiere un deterioro en la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar a la del margen de beneficio operativo, con un aumento inicial y posterior declive. La disminución es más pronunciada en los últimos períodos, lo que indica una reducción en la rentabilidad general de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta un crecimiento constante y significativo hasta el noveno período, reflejando una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios. A partir de ese punto, se observa una estabilización y luego una disminución gradual, aunque los valores se mantienen relativamente altos en comparación con los otros ratios. La caída final es notable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia ascendente similar al ROE, con un aumento constante hasta el noveno período. Posteriormente, se registra una disminución gradual y sostenida, aunque menos pronunciada que la observada en el margen de beneficio operativo y neto. La reducción indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de mejora en la rentabilidad, seguido de una disminución progresiva en los márgenes de beneficio y en la rentabilidad sobre el capital y los activos. La tendencia a la baja en los últimos períodos requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes y evaluar su impacto en el desempeño financiero general.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Dollar General Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Se observa una evolución constante en los indicadores clave.

Beneficio Bruto
El beneficio bruto muestra una trayectoria general ascendente. Inicialmente, se registra un valor de 2002276, con fluctuaciones trimestrales que alcanzan un máximo de 3148317. Posteriormente, se observa una ligera disminución, seguida de un repunte que culmina en 3059479. El último período analizado indica un valor de 3059479, lo que sugiere una estabilización en los niveles más altos.
Ventas Netas
Las ventas netas exhiben un crecimiento notable a lo largo del período. Partiendo de 6623185, experimentan un aumento considerable, alcanzando un pico de 10202907. A pesar de algunas fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es claramente positiva. El valor más reciente, 10210361, confirma la continuación de este crecimiento.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia al alza, aunque con variaciones. Inicialmente, se sitúa alrededor del 30.4%, incrementándose gradualmente hasta alcanzar un máximo del 32.28%. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno al 29.67% - 30.29% en los períodos más recientes. Esta fluctuación sugiere una posible presión sobre los costos o cambios en la estrategia de precios.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en las ventas netas y el beneficio bruto, acompañado de una mejora general en el ratio de margen de beneficio bruto, aunque con una reciente tendencia a la estabilización o ligera disminución. La evolución de estos indicadores sugiere una sólida salud financiera y una capacidad creciente para generar valor.


Ratio de margen de beneficio operativo

Dollar General Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad operativa
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ2 2025 + Utilidad operativaQ1 2025 + Utilidad operativaQ4 2024 + Utilidad operativaQ3 2024) ÷ (Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Se observa una fluctuación en la utilidad operativa, con un pico notable en el período finalizado en julio de 2020. Posteriormente, la utilidad operativa experimenta una disminución, aunque se mantiene relativamente estable hasta el período finalizado en enero de 2022, momento en el que vuelve a aumentar considerablemente. A partir de febrero de 2023, se aprecia una tendencia a la baja en la utilidad operativa, con una disminución más pronunciada en los períodos más recientes.

Las ventas netas muestran un crecimiento general a lo largo del período analizado. Se identifica un incremento sustancial en las ventas netas a partir de mayo de 2020, continuando con un crecimiento constante hasta el período finalizado en julio de 2022. Sin embargo, a partir de octubre de 2022, las ventas netas parecen estabilizarse, mostrando un crecimiento más moderado y fluctuante en los períodos subsiguientes.

Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia ascendente desde mayo de 2019 hasta octubre de 2020, alcanzando su punto máximo en ese período. A partir de noviembre de 2020, el ratio comienza a disminuir gradualmente, mostrando una caída más pronunciada a partir de febrero de 2023. Los datos más recientes indican una reducción significativa en el margen de beneficio operativo, lo que sugiere una disminución en la rentabilidad en relación con las ventas netas.

En resumen, si bien las ventas netas han experimentado un crecimiento general, la utilidad operativa ha mostrado una mayor volatilidad. La disminución del ratio de margen de beneficio operativo en los períodos más recientes sugiere que, a pesar del aumento en las ventas, la empresa está experimentando una menor eficiencia en la conversión de esas ventas en beneficios.


Ratio de margen de beneficio neto

Dollar General Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024 + Utilidad netaQ3 2024) ÷ (Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con un pico notable en el período finalizado en julio de 2020, seguido de una disminución y posterior recuperación. A pesar de estas fluctuaciones, la utilidad neta muestra una tendencia general al alza en el período analizado, aunque con una desaceleración en los trimestres más recientes.

Las ventas netas exhiben un crecimiento constante durante la mayor parte del período, con un incremento sustancial en el período finalizado en julio de 2022. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de las ventas netas parece disminuir en los trimestres posteriores, mostrando una estabilización en los niveles más altos alcanzados.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en el período finalizado en octubre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución constante y pronunciada en el margen de beneficio neto, indicando una menor rentabilidad en relación con las ventas netas. Esta reducción es particularmente evidente en los trimestres más recientes, sugiriendo presiones sobre los costos o una disminución en los precios de venta.

La relación entre las ventas netas y la utilidad neta indica que, aunque las ventas netas han continuado creciendo, la capacidad de convertir esas ventas en beneficios ha disminuido. Esto podría ser atribuible a factores como el aumento de los costos de los bienes vendidos, los gastos operativos o la intensificación de la competencia. La disminución del margen de beneficio neto es un punto de atención clave, ya que sugiere una posible erosión de la rentabilidad a largo plazo.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento sólido, seguido de una estabilización en las ventas y una disminución preocupante en la rentabilidad. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a la reducción del margen de beneficio neto para identificar posibles estrategias de mejora.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Dollar General Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024 + Utilidad netaQ3 2024) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con un aumento notable hasta el tercer trimestre de 2020, seguido de una disminución en el cuarto trimestre de 2020 y una recuperación parcial en los trimestres siguientes. Posteriormente, se identifica una tendencia decreciente en la utilidad neta a partir del primer trimestre de 2023, con una aceleración de esta disminución en los trimestres posteriores.

En cuanto al patrimonio neto, se aprecia una trayectoria generalmente ascendente durante el período analizado. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, el patrimonio neto muestra un crecimiento constante, aunque a un ritmo variable. Se identifica una ligera disminución en el patrimonio neto en algunos trimestres, pero esta se ve compensada por aumentos en períodos posteriores.

ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
El ROE presenta una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en ese período. A partir de ese momento, el ROE se mantiene en niveles elevados, aunque con fluctuaciones trimestrales. Se observa una disminución gradual del ROE a partir del primer trimestre de 2023, siguiendo una trayectoria descendente que se acentúa en los trimestres siguientes. Esta disminución coincide con la reducción observada en la utilidad neta.

La relación entre la utilidad neta y el patrimonio neto se refleja en el ROE. El aumento del ROE hasta el tercer trimestre de 2020 se atribuye al crecimiento de la utilidad neta, mientras que la posterior disminución del ROE se relaciona con la reducción de la utilidad neta, a pesar del crecimiento continuo del patrimonio neto. La disminución más pronunciada del ROE en los últimos trimestres sugiere que la rentabilidad de la empresa está disminuyendo en relación con su base de capital.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de una estabilización y, finalmente, una tendencia decreciente en la utilidad neta y el ROE. El patrimonio neto, por otro lado, ha mantenido una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Dollar General Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024 + Utilidad netaQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. La utilidad neta muestra una volatilidad considerable, con un aumento notable entre el tercer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020, seguido de fluctuaciones posteriores. Se observa un pico en el segundo trimestre de 2020, que disminuye en el tercer y cuarto trimestre del mismo año, para luego experimentar un nuevo incremento en el primer trimestre de 2021. A partir del cuarto trimestre de 2021, la utilidad neta presenta una tendencia decreciente, con una recuperación parcial en el segundo trimestre de 2022, seguida de una nueva disminución hasta el primer trimestre de 2024, donde se estabiliza ligeramente.

En cuanto a los activos totales, se identifica una trayectoria general de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la tendencia predominante es ascendente, indicando una expansión continua de la base de activos. El crecimiento se acelera a partir del primer trimestre de 2020, aunque se modera en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, el crecimiento se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento en el último período observado.

ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA exhibe una tendencia al alza desde el tercer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en este último período. Posteriormente, el ROA experimenta una disminución gradual, aunque se mantiene en niveles relativamente altos durante la mayor parte de 2021. A partir del cuarto trimestre de 2021, se observa una caída más pronunciada en el ROA, que continúa hasta el último período analizado, sugiriendo una menor eficiencia en la generación de utilidades a partir de los activos totales.

La correlación entre la utilidad neta y los activos totales no es lineal. Si bien ambos indicadores tienden a crecer, el ROA indica que la rentabilidad de los activos no ha seguido el mismo ritmo que el crecimiento de los activos, especialmente en los períodos más recientes. Esto podría sugerir una necesidad de optimizar la gestión de activos o mejorar la eficiencia operativa para mantener o aumentar la rentabilidad.

En resumen, los datos muestran un crecimiento constante de los activos totales, una utilidad neta volátil y una disminución gradual del ROA en los últimos períodos. Estos patrones sugieren que, si bien la empresa ha logrado expandir su base de activos, su capacidad para generar utilidades a partir de esos activos ha disminuido, lo que podría requerir una atención estratégica.