Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Resumen de la tendencia de los márgenes de beneficio
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ligeramente alcista en los periodos más recientes, incrementándose de alrededor del 30% en 2018 a aproximadamente 31% en 2023. Esto indica una mejora en la eficiencia de la empresa para gestionar sus costos de producción y margen de ganancia bruto. Por otro lado, los márgenes de beneficio operativo y neto evidencian una tendencia descendente en el mismo período. El margen operativo disminuye de valores cercanos a 10.5% en 2019 a aproximadamente 5.3% en 2024, mientras que el margen neto también decrece, desde aproximadamente 7.9% en 2019 a cerca de 3.6% en 2024. Esto puede reflejar un aumento en los costos operativos o en gastos financieros, presionando la rentabilidad neta y operativa.
- Comportamiento del ROE (rendimiento sobre el capital contable)
- El índice de ROE muestra una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2021, alcanzando picos cercanos a 43-44%, lo cual indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido. Sin embargo, después de ese máximo en 2021, el ROE comienza a disminuir, acercándose a niveles cercanos al 20% en 2024. Esto sugiere una reducción en la rentabilidad sobre el patrimonio, posiblemente atribuible a cambios en la estructura del capital o a menores utilidades netas.
- Comportamiento del ROA (rendimiento sobre activos)
- El ratio de ROA también presenta una tendencia descendente a lo largo de los años. Desde valores superiores al 10% en 2018, decrece gradualmente hasta aproximadamente 4.45% en 2024. Este patrón indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios ha disminuido en los últimos años, lo que puede estar relacionado con una expansión de activos o una menor rentabilidad de los mismos.
- Patrones generales y consideraciones finales
- En resumen, existe una tendencia de mejora en el margen bruto, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios antes de costos operativos y gastos financieros. Sin embargo, esta mejora no se traduce en una mayor rentabilidad operacional ni neta, que muestran signos de deterioro desde 2019 en adelante. La reducción en los márgenes operativos y netos, junto con la caída del ROE y ROA, denota un desafío en mantener la rentabilidad a pesar de una posible efectividad en la gestión del costo de producción. La información sugiere que la compañía puede estar enfrentando mayores costos o una presión competitiva que impactan sus márgenes y rentabilidades en los últimos períodos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 3,059,479) | 2,992,149) | 2,906,336) | 2,812,528) | 3,044,686) | 2,955,474) | 3,148,317) | 2,885,195) | 3,048,223) | 2,738,363) | 2,700,240) | 2,619,439) | 2,737,659) | 2,755,668) | 2,736,695) | 2,568,240) | 2,818,235) | 2,595,692) | 2,272,763) | 2,065,086) | 2,148,936) | 2,002,276) | 2,071,689) | 1,895,059) | 1,974,873) | 1,862,249) | ||||||||
Ventas netas | 10,210,361) | 9,914,021) | 9,858,514) | 9,694,082) | 9,796,181) | 9,342,832) | 10,202,907) | 9,464,891) | 9,425,713) | 8,751,352) | 8,651,448) | 8,517,839) | 8,650,198) | 8,400,964) | 8,414,524) | 8,199,625) | 8,684,241) | 8,448,449) | 7,157,642) | 6,991,393) | 6,981,753) | 6,623,185) | 6,649,809) | 6,417,462) | 6,443,309) | 6,114,463) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 29.67% | 29.94% | 30.29% | 30.64% | 31.01% | 31.32% | 31.23% | 31.33% | 31.42% | 31.23% | 31.60% | 31.93% | 32.08% | 32.28% | 31.76% | 31.56% | 31.17% | 30.71% | 30.59% | 30.42% | 30.44% | 30.40% | 30.45% | — | — | — | ||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | 10.99% | 10.98% | 10.92% | 10.80% | 10.69% | 10.67% | 10.57% | 10.44% | 10.41% | 10.39% | 10.48% | 10.71% | 10.94% | 11.02% | 11.13% | 11.23% | 11.30% | 11.32% | 11.20% | 11.15% | 11.02% | 11.09% | 11.02% | — | — | — | ||||||||
Target Corp. | 28.42% | 27.97% | 27.63% | 26.77% | 26.11% | 24.82% | 24.64% | 25.46% | 26.23% | 28.30% | 29.28% | 29.67% | 30.24% | 30.32% | 29.27% | 29.19% | 28.92% | 28.68% | 29.76% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 23.94% | 23.83% | 23.73% | 23.64% | 23.55% | 23.43% | 23.46% | 23.68% | 23.90% | 24.23% | 24.44% | 24.41% | 24.51% | 24.55% | 24.30% | 24.24% | 24.11% | 23.94% | 24.10% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024)
÷ (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
= 100 × (3,059,479 + 2,992,149 + 2,906,336 + 2,812,528)
÷ (10,210,361 + 9,914,021 + 9,858,514 + 9,694,082)
= 29.67%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrones en el beneficio bruto
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio bruto en distintas fechas del período analizado, partir de valores relativamente bajos en 2018 y 2019 hasta alcanzar picos más altos en 2021 y 2022. La variación más significativa se registra hacia finales de 2020 y en 2021, donde los valores alcanzan niveles superiores, mostrando una recuperación y expansión en la rentabilidad bruta.
- Tendencias en las ventas netas
- Las ventas netas muestran un incremento sostenido a lo largo del período, con aumentos constantes y significativos de un año a otro. La tendencia apunta a una expansión del volumen de ventas, alcanzando valores cercanos a los 10 millones de dólares en 2023. La serie también evidencia un incremento en la magnitud de las ventas, evidenciando un crecimiento en la participación del mercado o en la capacidad comercial de la empresa.
- Evolución del margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia ascendente desde aproximadamente el 30% en 2018, alcanzando un máximo cercano al 32.28% en 2020, para posteriormente estabilizarse en niveles cercanos al 31%. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos directos relacionados con las ventas y una optimización en la generación de beneficios a partir de las ventas realizadas. Aunque presenta ligeras fluctuaciones, la tendencia general muestra un leve aumento en la rentabilidad bruta en relación con las ventas.
- Consideraciones adicionales
- La combinación de crecimiento en las ventas netas y en el beneficio bruto, junto con la estabilidad o ligera mejora en el margen bruto, sugiere una gestión eficiente de costos y una expansión sostenida en los ingresos. La tendencia positiva en estos indicadores financieros indica una progresiva consolidación de la rentabilidad y una posible mejora en la posición competitiva en el mercado. Sin embargo, también existen pequeñas fluctuaciones que podrían ser producto de variaciones estacionales, cambios en la estrategia de precios o en la estructura de costos, las cuales requieren un análisis más profundo para mayor precisión.
Ratio de margen de beneficio operativo
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad operativa | 549,962) | 546,104) | 579,654) | 433,474) | 692,314) | 740,858) | 933,174) | 735,545) | 913,426) | 746,157) | 796,669) | 665,588) | 849,568) | 908,850) | 872,224) | 773,130) | 1,042,627) | 866,784) | 720,875) | 491,417) | 577,775) | 512,237) | 638,503) | 442,143) | 545,476) | 490,184) | ||||||||
Ventas netas | 10,210,361) | 9,914,021) | 9,858,514) | 9,694,082) | 9,796,181) | 9,342,832) | 10,202,907) | 9,464,891) | 9,425,713) | 8,751,352) | 8,651,448) | 8,517,839) | 8,650,198) | 8,400,964) | 8,414,524) | 8,199,625) | 8,684,241) | 8,448,449) | 7,157,642) | 6,991,393) | 6,981,753) | 6,623,185) | 6,649,809) | 6,417,462) | 6,443,309) | 6,114,463) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 5.32% | 5.73% | 6.32% | 7.17% | 7.99% | 8.65% | 8.79% | 8.79% | 8.83% | 8.85% | 9.41% | 9.70% | 10.11% | 10.67% | 10.53% | 10.48% | 9.98% | 8.98% | 8.30% | 8.15% | 8.14% | 8.18% | 8.26% | — | — | — | ||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | 3.76% | 3.74% | 3.72% | 3.63% | 3.48% | 3.46% | 3.41% | 3.39% | 3.45% | 3.46% | 3.50% | 3.55% | 3.61% | 3.50% | 3.49% | 3.48% | 3.36% | 3.43% | 3.33% | 3.16% | 3.17% | 3.21% | 3.17% | — | — | — | ||||||||
Target Corp. | 5.70% | 5.32% | 5.31% | 4.68% | 4.36% | 3.51% | 3.53% | 4.40% | 5.35% | 7.40% | 8.44% | 8.41% | 8.58% | 8.60% | 6.99% | 6.66% | 5.87% | 4.98% | 5.96% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 4.28% | 4.24% | 4.20% | 4.00% | 3.49% | 3.46% | 3.37% | 3.49% | 4.10% | 4.27% | 4.57% | 4.50% | 4.54% | 4.34% | 4.06% | 4.11% | 3.96% | 3.93% | 3.96% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ2 2025
+ Utilidad operativaQ1 2025
+ Utilidad operativaQ4 2024
+ Utilidad operativaQ3 2024)
÷ (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
= 100 × (549,962 + 546,104 + 579,654 + 433,474)
÷ (10,210,361 + 9,914,021 + 9,858,514 + 9,694,082)
= 5.32%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la utilidad operativa
- La utilidad operativa muestra una tendencia ligeramente creciente desde el segundo trimestre de 2018 con un valor de 490,184 miles de dólares hasta alcanzar un pico en el cuarto trimestre de 2020 con 1,042,627 miles. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una disminución paulatina en la utilidad en los siguientes períodos, llegando a valores más bajos en los trimestres de 2023 y 2024, con cifras como 433,474 y 546,104 miles respectivamente. Esto puede indicar una posible presión en la rentabilidad operativa o una volatilidad en los beneficios generados por las operaciones.
- Tendencias en ventas netas
- Las ventas netas mantienen una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 6.114 millones de dólares en 2018, las ventas aumentan progresivamente, alcanzando cerca de 10.291 millones en el primer trimestre de 2024, con picos en determinados trimestres como el segundo de 2021 y el segundo de 2022. Este aumento sostenido en las ventas puede reflejar una expansión en la base de clientes, incremento en la demanda o expansión geográfica, aunque no se observa una correlación perfectamente lineal con la utilidad operativa, lo que puede indicar presiones sobre márgenes o costos elevados.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo, expresado en porcentaje, presenta una tendencia de crecimiento moderado desde valores cercanos al 8% en 2018 hasta alcanzar casi un 11% en el tercer trimestre de 2020. A partir de ese punto, se observa una tendencia decreciente en los márgenes, descendiendo a cifras por debajo del 6.5% en los primeros trimestres de 2024. La tendencia de aumento inicial seguida de una disminución puede reflejar cambios en la estructura de costos, en la competitividad del mercado o en estrategias de precios. La disminución en los márgenes en los últimos períodos sugiere una posible presión sobre la rentabilidad operacional, a pesar del crecimiento en las ventas netas.
- Observaciones generales
- La empresa presenta una tendencia de crecimiento en ventas netas a lo largo del tiempo, mientras que la utilidad operativa muestra una tendencia de crecimiento hasta 2020 y posteriormente un descenso. El margen operativo ha ensanchado durante algunos períodos y luego se ha comprimido, sugiriendo que el aumento en las ventas no se ha traducido proporcionalmente en mayores beneficios operativos en los últimos trimestres. Es importante considerar factores externos y internos que puedan estar impactando la rentabilidad, tales como cambios en costos, eficiencia operativa o condiciones del mercado.
Ratio de margen de beneficio neto
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 374,190) | 363,317) | 401,813) | 276,246) | 468,835) | 514,380) | 659,135) | 526,167) | 678,030) | 552,657) | 597,433) | 487,031) | 637,019) | 677,749) | 642,743) | 574,260) | 787,601) | 650,446) | 535,437) | 365,550) | 426,555) | 385,013) | 483,241) | 334,142) | 407,237) | 364,852) | ||||||||
Ventas netas | 10,210,361) | 9,914,021) | 9,858,514) | 9,694,082) | 9,796,181) | 9,342,832) | 10,202,907) | 9,464,891) | 9,425,713) | 8,751,352) | 8,651,448) | 8,517,839) | 8,650,198) | 8,400,964) | 8,414,524) | 8,199,625) | 8,684,241) | 8,448,449) | 7,157,642) | 6,991,393) | 6,981,753) | 6,623,185) | 6,649,809) | 6,417,462) | 6,443,309) | 6,114,463) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 3.57% | 3.85% | 4.29% | 4.91% | 5.59% | 6.19% | 6.38% | 6.49% | 6.55% | 6.58% | 7.01% | 7.19% | 7.52% | 7.96% | 7.87% | 7.84% | 7.48% | 6.69% | 6.17% | 6.09% | 6.11% | 6.16% | 6.20% | — | — | — | ||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | 2.94% | 2.98% | 2.95% | 2.88% | 2.78% | 2.70% | 2.65% | 2.60% | 2.63% | 2.59% | 2.62% | 2.65% | 2.67% | 2.59% | 2.61% | 2.58% | 2.48% | 2.55% | 2.45% | 2.36% | 2.44% | 2.47% | 2.45% | — | — | — | ||||||||
Target Corp. | 4.18% | 3.87% | 3.85% | 3.40% | 3.12% | 2.49% | 2.55% | 3.17% | 3.92% | 5.48% | 6.55% | 6.56% | 6.29% | 6.30% | 4.67% | 4.31% | 4.16% | 3.46% | 4.20% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 2.36% | 2.91% | 2.41% | 2.57% | 2.24% | 1.83% | 1.93% | 1.51% | 2.38% | 2.28% | 2.41% | 1.41% | 1.79% | 2.19% | 2.43% | 3.62% | 3.33% | 2.83% | 2.86% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
= 100 × (374,190 + 363,317 + 401,813 + 276,246)
÷ (10,210,361 + 9,914,021 + 9,858,514 + 9,694,082)
= 3.57%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en la utilidad neta
- La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con picos destacados en los meses de mayo de 2020 y abril de 2021, alcanzando valores superiores a 678 millones de dólares. Sin embargo, en algunos períodos, especialmente hacia finales de 2023 y principios de 2024, se observa una significativa disminución, situándose por debajo de 400 millones de dólares. Esto puede indicar variaciones en la eficiencia operativa o impacto de condiciones externas del mercado. En general, aunque la utilidad ha tenido momentos de crecimiento, también presenta momentos de caída, sugiriendo volatilidad en los resultados netos trimestrales.
- Análisis de las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia sostenida de crecimiento a lo largo del período, incrementándose en varios trimestres de forma consistente. Desde un valor cercano a los 6,1 millones de dólares en mayo de 2018, las ventas alcanzaron máximos cercanos a 10,2 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. La tendencia indica un aumento progresivo en la capacidad de generación de ingresos, reflejando posiblemente una expansión de mercado o una mayor aceptación de productos. La constante alza en las ventas sugiere un fortalecimiento en la posición de mercado y una estrategia de crecimiento sostenido.
- Análisis del margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto se mantiene en niveles relativamente estables, rondando entre aproximadamente 3.5% y 7.9%, aunque con una tendencia decreciente hacia los períodos más recientes. Desde valores cercanos a 7.87% en noviembre de 2020, ha disminuido progresivamente a aproximadamente 3.57% en mayo de 2024. Esta reducción puede indicar una presión sobre los márgenes, posiblemente debido a aumento en costos, competencia o cambios en la estructura de precios. Sin embargo, la estabilidad relativa del margen en comparación con las fluctuaciones en utilidad y ventas sugiere que la empresa ha logrado mantener una gestión efectiva de sus costos, aunque con menor rentabilidad relativa en los últimos trimestres.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 374,190) | 363,317) | 401,813) | 276,246) | 468,835) | 514,380) | 659,135) | 526,167) | 678,030) | 552,657) | 597,433) | 487,031) | 637,019) | 677,749) | 642,743) | 574,260) | 787,601) | 650,446) | 535,437) | 365,550) | 426,555) | 385,013) | 483,241) | 334,142) | 407,237) | 364,852) | ||||||||
Patrimonio neto | 7,260,238) | 7,000,179) | 6,749,119) | 6,451,884) | 6,297,705) | 5,935,251) | 5,541,772) | 6,093,806) | 6,188,491) | 5,961,624) | 6,261,986) | 6,189,801) | 6,137,135) | 6,249,925) | 6,661,238) | 6,985,519) | 7,356,071) | 7,209,454) | 6,702,500) | 6,648,295) | 6,749,160) | 6,572,669) | 6,417,393) | 6,355,888) | 6,378,942) | 6,236,318) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 19.50% | 21.57% | 24.61% | 29.74% | 34.43% | 40.06% | 43.60% | 38.63% | 37.41% | 38.15% | 38.31% | 39.49% | 41.25% | 42.92% | 39.86% | 36.47% | 31.80% | 27.44% | 25.55% | 24.97% | 24.14% | 24.49% | 24.77% | — | — | — | ||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | 29.80% | 30.98% | 31.19% | 32.95% | 32.73% | 24.92% | 25.11% | 25.46% | 26.55% | 27.40% | 28.31% | 28.28% | 28.39% | 27.97% | 28.51% | 28.67% | 27.75% | 29.10% | 21.89% | 22.08% | 22.74% | 23.55% | 24.00% | — | — | — | ||||||||
Target Corp. | 31.10% | 29.84% | 30.81% | 29.02% | 28.13% | 23.45% | 24.75% | 31.29% | 39.88% | 54.37% | 54.15% | 49.13% | 42.45% | 41.32% | 30.25% | 28.70% | 28.00% | 24.80% | 27.73% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 18.42% | 23.30% | 18.50% | 20.50% | 17.65% | 15.61% | 15.23% | 12.41% | 17.88% | 16.90% | 16.42% | 9.75% | 12.48% | 15.64% | 16.69% | 24.24% | 23.76% | 22.02% | 19.93% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ Patrimonio neto
= 100 × (374,190 + 363,317 + 401,813 + 276,246)
÷ 7,260,238 = 19.50%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, con un aumento progresivo en sus valores. Desde aproximadamente 6,24 millones en miles hasta alcanzar cerca de 7,26 millones en miles, esta dinámica indica una acumulación constante de valor por parte de la empresa. Se observa que, aunque en algunos períodos hubo ligeras caídas, en general la tendencia es de expansión patrimonial, reflejando posiblemente reinversiones o incrementos en los activos propios.
- Utilidad neta
- La utilidad neta evidencia fluctuaciones considerables, con picos significativos en ciertos meses, como en febrero de 2020 aproximándose a 678 millones en dólares. Sin embargo, también se registran períodos de disminución, culminando en valores mucho menores hacia los meses finales del período analizado. La tendencia indica períodos de alta rentabilidad seguidos por descensos, lo que puede estar asociado a cambios en la demanda, costos o estrategias comerciales específicas en distintos momentos.
- ROE (Return on Equity)
- El ROE muestra una tendencia claramente ascendente en el período analizado. Comienza en niveles inferiores en torno al 24-25%, alcanzando picos por encima del 40%, específicamente en 2021, y posteriormente disminuye ligeramente. La progresión en el ROE refleja una mejora en la eficiencia con la cual la empresa genera utilidad en relación a su patrimonio, con picos en ciertos períodos que sugieren períodos de mayor efectividad en la utilización de los recursos propios. La disminución hacia el final del período sugiere una ligera recuperación en la rentabilidad relativa, pero en niveles comparativamente menores respecto a los picos anteriores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 374,190) | 363,317) | 401,813) | 276,246) | 468,835) | 514,380) | 659,135) | 526,167) | 678,030) | 552,657) | 597,433) | 487,031) | 637,019) | 677,749) | 642,743) | 574,260) | 787,601) | 650,446) | 535,437) | 365,550) | 426,555) | 385,013) | 483,241) | 334,142) | 407,237) | 364,852) | ||||||||
Activos totales | 31,813,765) | 31,009,499) | 30,795,591) | 30,624,626) | 30,395,557) | 29,803,933) | 29,083,367) | 29,007,158) | 28,239,256) | 26,956,308) | 26,327,371) | 25,925,302) | 25,487,808) | 25,236,698) | 25,862,624) | 26,153,442) | 25,847,433) | 24,848,313) | 22,825,084) | 22,412,790) | 21,917,529) | 21,304,284) | 13,204,038) | 13,121,021) | 12,943,949) | 12,493,230) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 4.45% | 4.87% | 5.39% | 6.26% | 7.13% | 7.98% | 8.31% | 8.12% | 8.20% | 8.44% | 9.11% | 9.43% | 9.93% | 10.63% | 10.27% | 9.74% | 9.05% | 7.96% | 7.50% | 7.41% | 7.43% | 7.56% | 12.04% | — | — | — | ||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | 10.41% | 10.32% | 10.55% | 10.56% | 10.24% | 8.84% | 9.12% | 8.99% | 9.05% | 8.91% | 9.11% | 8.84% | 8.74% | 8.05% | 8.45% | 8.25% | 7.91% | 7.18% | 7.20% | 7.17% | 7.74% | 7.26% | 8.06% | — | — | — | ||||||||
Target Corp. | 8.01% | 7.49% | 7.48% | 6.46% | 6.34% | 5.22% | 5.21% | 6.20% | 8.05% | 11.52% | 12.91% | 12.46% | 12.28% | 12.25% | 8.52% | 7.54% | 7.34% | 6.18% | 7.67% | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 6.11% | 7.46% | 6.15% | 6.29% | 5.50% | 4.61% | 4.80% | 3.62% | 5.61% | 5.28% | 5.58% | 3.28% | 4.21% | 5.18% | 5.35% | 7.87% | 7.54% | 6.45% | 6.29% | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × (374,190 + 363,317 + 401,813 + 276,246)
÷ 31,813,765 = 4.45%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trayectoria de la utilidad neta
- La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en el trimestre correspondiente a noviembre de 2019. Posteriormente, se observa una tendencia general de disminución en los valores, particularmente en los últimos períodos, donde se registran cifras considerablemente menores en comparación con los picos históricos.
- Activos totales
- Los activos totales presentan un incremento sostenido a lo largo del tiempo, partiendo de alrededor de 12.5 millones de dólares en 2018, alcanzando un máximo cercano a 31 millones de dólares en 2024. Este crecimiento refleja una expansión significativa del balance general, manteniéndose en niveles crecientes en todos los trimestres considerados.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia decreciente durante el período, comenzando en valores cercanos a 12.04% en medio de 2018 y disminuyendo paulatinamente hasta situarse en torno a 4.45% en febrero de 2024. La caída constante en el ROA indica una disminución en la eficiencia de la empresa para generar utilidades con respecto a su total de activos, lo cual puede estar asociado a la expansión en activos o a un menor aprovechamiento de sus recursos para obtener ganancias.
- Patrón general y conclusiones
- Se observa que, a pesar del crecimiento en activos totales, la utilidad neta experimenta una tendencia de decrecimiento a partir de 2020, con menores picos en los últimos trimestres. La disminución del ROA en este período puede sugerir una disminución en la rentabilidad relativa en relación con la expansión de activos, potencialmente indicando una mayor inversión en activos que aún no generan proporciones equivalentes de utilidad, o una mayor competencia y presión en márgenes.