Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar General Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
 - Balance: activo
 - Estructura de la cuenta de resultados
 - Estructura del balance: activo
 - Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
 - Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
 - Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
 - Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2010
 - Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
 - Análisis de ingresos
 
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la mayoría de las categorías a lo largo del período analizado.
- Tierra
 - La inversión en tierra muestra un incremento gradual y sostenido, pasando de 214.632 miles de dólares en 2019 a 236.899 miles de dólares en 2024. Este aumento indica una expansión continua en la propiedad de terrenos.
 - Mejoras en el terreno
 - Las mejoras en el terreno experimentan un crecimiento más pronunciado, especialmente entre 2019 y 2024, pasando de 85.093 miles de dólares a 106.339 miles de dólares. Este incremento sugiere una mayor inversión en el desarrollo de las propiedades existentes.
 - Edificios
 - La inversión en edificios presenta un crecimiento constante y significativo, aumentando de 1.219.852 miles de dólares en 2019 a 1.688.467 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión considerable de la infraestructura física.
 - Mejoras en el arrendamiento
 - Las mejoras en el arrendamiento muestran el mayor incremento relativo, pasando de 583.531 miles de dólares en 2019 a 1.189.060 miles de dólares en 2024. Este aumento sustancial sugiere una mayor dependencia de activos arrendados y una inversión significativa en su mejora.
 - Mobiliario, accesorios y equipos
 - El mobiliario, los accesorios y los equipos también experimentan un crecimiento constante, aumentando de 3.298.594 miles de dólares en 2019 a 6.604.870 miles de dólares en 2024. Este incremento indica una modernización y expansión de los activos operativos.
 - Construcción en curso
 - La construcción en curso muestra fluctuaciones, pero en general presenta un aumento significativo, pasando de 117.275 miles de dólares en 2019 a 539.242 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mayor actividad de construcción y expansión.
 - Activos con derecho de uso, arrendamientos financieros
 - Estos activos comienzan a registrarse en 2021, con un valor de 163.108 miles de dólares, y aumentan a 233.349 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mayor utilización de arrendamientos financieros.
 - Bienes brutos y equipo
 - El total de bienes brutos y equipo muestra un crecimiento constante y significativo, aumentando de 5.518.977 miles de dólares en 2019 a 10.598.226 miles de dólares en 2024. Este incremento refleja una expansión general de la capacidad productiva.
 - Depreciación y amortización acumulada
 - La depreciación y amortización acumulada aumenta constantemente en valor absoluto, pasando de -2.548.171 miles de dólares en 2019 a -4.510.504 miles de dólares en 2024. Este incremento es consistente con el aumento de los activos fijos y su uso a lo largo del tiempo.
 - Bienes netos y equipos
 - Los bienes netos y equipos muestran un crecimiento constante, aumentando de 2.970.806 miles de dólares en 2019 a 6.087.722 miles de dólares en 2024. Este incremento refleja el crecimiento neto de los activos fijos después de considerar la depreciación y amortización.
 
En resumen, los datos indican una estrategia de crecimiento basada en la inversión continua en activos fijos, tanto propios como arrendados, con un énfasis particular en las mejoras en el arrendamiento y la expansión de la infraestructura física. La depreciación acumulada aumenta en consonancia con el crecimiento de los activos, lo que sugiere una gestión adecuada de la vida útil de los mismos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
 - Se observa una disminución constante en el ratio de edad media, pasando del 48.04% en 2019 al 43.53% en 2024. Esta reducción sugiere una tendencia hacia la renovación del inventario o una disminución en la antigüedad promedio de los activos.
 - Vida útil total estimada
 - La vida útil total estimada se mantiene constante en 12 años durante todo el período analizado. Esto indica una política de depreciación o reemplazo de activos consistente.
 - Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
 - El tiempo transcurrido desde la compra se mantuvo en 6 años entre 2019 y 2023, experimentando una reducción a 5 años en 2024. Este cambio podría indicar una mayor frecuencia de adquisiciones de activos o una revisión en la metodología de cálculo de la edad.
 - Vida útil restante estimada
 - La vida útil restante estimada se mantuvo en 6 años hasta 2023, aumentando a 7 años en 2024. Este incremento, en concordancia con la disminución del tiempo transcurrido desde la compra, sugiere una mejora en la proyección de la vida útil de los activos o una optimización en la gestión del ciclo de vida de los mismos.
 
En resumen, los datos muestran una tendencia a la disminución de la edad media de los activos, combinada con una estabilidad en la vida útil total estimada y un reciente aumento en la vida útil restante. Estos patrones sugieren una gestión activa de los activos y una posible optimización en las políticas de inversión y reemplazo.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Bienes brutos y equipo – Tierra)
                    = 100 ×  ÷ ( – ) = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
 - Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. Este aumento sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente contabilización de su desgaste. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años del período, lo que podría indicar mayores inversiones en activos o cambios en las políticas de depreciación.
 - Bienes brutos y equipo
 - El valor de los bienes brutos y equipo muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los seis años. Este incremento indica una expansión de la capacidad productiva o una inversión continua en activos fijos. El crecimiento es particularmente notable entre 2021 y 2024, lo que sugiere una fase de inversión más intensa en los últimos años.
 - Tierra
 - El valor de la tierra presenta un crecimiento modesto y constante a lo largo del período. El incremento es relativamente pequeño en comparación con el de los bienes brutos y equipo, lo que sugiere que las inversiones se centran principalmente en activos fijos distintos a terrenos.
 - Ratio de edad media
 - La ratio de edad media de los activos fijos muestra una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2024. Esta disminución indica que la empresa está renovando sus activos fijos a un ritmo mayor, reemplazando los activos más antiguos por otros más nuevos. La reducción más pronunciada se observa entre 2021 y 2023, lo que sugiere un esfuerzo significativo por modernizar la base de activos en ese período. La estabilización en los últimos dos años podría indicar un ajuste en la estrategia de inversión.
 
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque creciente en la renovación y modernización de los mismos. El aumento en la depreciación y amortización acumulada es consistente con la utilización de estos activos y su correspondiente desgaste.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes brutos y equipo – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un crecimiento constante en el valor bruto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes brutos y equipo
 - El valor de los bienes brutos y equipo experimentó un incremento progresivo desde 5.518.977 unidades monetarias en 2019 hasta alcanzar 10.598.226 unidades monetarias en 2024. Este aumento sugiere una expansión continua de la capacidad productiva o de las operaciones.
 
La tierra, como componente de los activos fijos, también muestra un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado. Este incremento constante podría indicar una estrategia de inversión a largo plazo en terrenos.
- Tierra
 - El valor de la tierra aumentó de 214.632 unidades monetarias en 2019 a 236.899 unidades monetarias en 2024, lo que representa un crecimiento acumulado durante el período.
 
Los gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo también muestran una tendencia al alza, lo que es consistente con el aumento en el valor bruto de los activos fijos. Este incremento refleja el reconocimiento contable del consumo de los beneficios económicos de los activos a lo largo de su vida útil.
- Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
 - Los gastos de depreciación y amortización pasaron de 454.100 unidades monetarias en 2019 a 839.900 unidades monetarias en 2024. Esta evolución está directamente relacionada con el aumento en la base de activos depreciables.
 
La vida útil total estimada de los activos se mantuvo constante en 12 años durante todo el período analizado. Esta estabilidad en la vida útil estimada sugiere una consistencia en las políticas de depreciación y en la naturaleza de los activos adquiridos.
- Vida útil total estimada
 - La vida útil total estimada se mantuvo invariable en 12 años, lo que indica una política de depreciación consistente a lo largo del tiempo.
 
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
 - Se observa un incremento constante y significativo en la depreciación y amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. El valor inicial de US$ 2,548,171 miles en 2019 aumenta progresivamente hasta alcanzar US$ 4,510,504 miles en 2024. Este crecimiento sugiere una continua inversión en activos fijos que están siendo depreciados o amortizados con el tiempo.
 - Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
 - Los gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo también muestran una tendencia al alza. Partiendo de US$ 454,100 miles en 2019, estos gastos incrementan de manera constante hasta llegar a US$ 839,900 miles en 2024. Este aumento es coherente con el incremento en la depreciación y amortización acumulada, indicando que la base de activos depreciables está creciendo y/o que se están aplicando métodos de depreciación que resultan en mayores gastos anuales.
 - Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
 - La edad estimada de los activos se mantiene constante en 6 años durante el período 2019-2021. En 2022 y 2023, la edad estimada disminuye a 5 años. Esta reducción podría indicar una mayor frecuencia de nuevas adquisiciones de activos, reemplazando los más antiguos y, por lo tanto, reduciendo la edad promedio de la base de activos. La estabilidad o disminución de la edad estimada sugiere una política de renovación de activos.
 
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento de la depreciación y amortización acumulada y los gastos asociados. La disminución en la edad estimada de los activos sugiere una estrategia de reemplazo o adquisición de nuevos activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes netos y equipos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un crecimiento constante en el valor de los bienes netos y equipos a lo largo del período analizado, desde 2.970.806 miles de dólares en 2019 hasta 6.087.722 miles de dólares en 2024.
La tierra, como componente de los activos fijos, muestra un incremento más moderado y estable, pasando de 214.632 miles de dólares en 2019 a 236.899 miles de dólares en 2024. Este crecimiento, aunque presente, es significativamente menor en comparación con el de los bienes netos y equipos, lo que sugiere una mayor inversión en activos que no son terrenos.
Los gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo han experimentado un aumento continuo, de 454.100 miles de dólares en 2019 a 839.900 miles de dólares en 2024. Este incremento es consistente con el aumento en el valor de los bienes netos y equipos, indicando una mayor base de activos sujetos a depreciación.
- Tendencia general de los activos fijos:
 - Existe una clara tendencia al alza en la inversión en activos fijos, reflejada en el crecimiento de los bienes netos y equipos. Este incremento podría indicar expansión de la capacidad productiva o renovación de activos existentes.
 - Gastos de depreciación:
 - El aumento constante de los gastos de depreciación es una consecuencia lógica del incremento en la base de activos fijos. La relación entre la inversión en activos y los gastos de depreciación parece ser consistente.
 - Vida útil restante estimada:
 - La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo en 6 años durante el período 2019-2022, incrementándose a 7 años en 2023 y 2024. Este cambio podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o la adquisición de activos con una vida útil más larga.
 
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. El reciente ajuste en la vida útil restante estimada de los activos podría tener implicaciones en el cálculo de la depreciación futura y, por ende, en la rentabilidad reportada.