Stock Analysis on Net

Dollar General Corp. (NYSE:DG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2024.

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Dollar General Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

Dollar General Corp., balance: deuda

US$ en miles

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Parte corriente de las obligaciones a largo plazo
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente
Total de obligaciones a largo plazo, incluida la parte corriente (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El análisis de la estructura de obligaciones a largo plazo revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Parte corriente de las obligaciones a largo plazo
Se observa un incremento sustancial en el valor de la parte corriente de las obligaciones a largo plazo en 2023, pasando de valores relativamente bajos en los años anteriores a 768.645 miles de dólares. El dato para 2024 se mantiene en un nivel similar al de 2023. La ausencia de datos para 2020 y 2021 dificulta la identificación de una tendencia previa a este aumento.
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente
Las obligaciones a largo plazo, excluyendo la parte corriente, muestran un crecimiento constante desde 2019 hasta 2023. Se pasa de 2.862.740 miles de dólares en 2019 a 7.009.399 miles de dólares en 2023. En 2024, se registra una disminución a 6.231.539 miles de dólares, lo que sugiere una posible estabilización o reducción de la financiación a largo plazo.
Total de obligaciones a largo plazo
El total de obligaciones a largo plazo, incluyendo la parte corriente, sigue una trayectoria similar a la de las obligaciones a largo plazo excluyendo la parte corriente, con un aumento generalizado desde 2019 hasta 2023. En 2023, el total alcanza los 7.009.399 miles de dólares. El valor para 2024 se mantiene prácticamente invariable con respecto a 2023, situándose en 7.000.184 miles de dólares. La variación en la parte corriente en 2023 y 2024 tiene un impacto limitado en el total de obligaciones.

En resumen, se identifica un aumento significativo en el endeudamiento a largo plazo hasta 2023, seguido de una estabilización en 2024. El incremento en la parte corriente de las obligaciones a largo plazo en 2023 y 2024 podría indicar una reestructuración de la deuda o una mayor necesidad de liquidez a corto plazo.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
2 feb 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Total de obligaciones a largo plazo, incluida la parte actual (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tipo deudor medio ponderado:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02).

1 US$ en miles

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

Dollar General Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Gastos por intereses
Costos de intereses capitalizados
Gastos por intereses incurridos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la deuda. Se observa un incremento constante en los gastos por intereses a lo largo del período analizado.

Gastos por Intereses
Los gastos por intereses muestran una trayectoria ascendente desde 99.871 miles de dólares en 2019 hasta alcanzar 326.781 miles de dólares en 2024. Este aumento sugiere un incremento en el nivel de endeudamiento o un aumento en las tasas de interés aplicadas a la deuda existente, o una combinación de ambos factores. El crecimiento más pronunciado se observa entre 2022 y 2024.
Costos de Intereses Capitalizados
Los costos de intereses capitalizados presentan una volatilidad considerable. Inicialmente disminuyen de 3.700 miles de dólares en 2019 a 100 miles de dólares en 2021, para luego experimentar un repunte a 4.800 miles de dólares en 2023 y alcanzar los 12.500 miles de dólares en 2024. Este comportamiento podría estar relacionado con proyectos de inversión a largo plazo que requieren financiamiento y la capitalización de los costos de endeudamiento asociados.
Gastos por Intereses Incurridos
Los gastos por intereses incurridos siguen una tendencia similar a los gastos por intereses totales, incrementándose de 103.571 miles de dólares en 2019 a 339.281 miles de dólares en 2024. La consistencia entre estos dos indicadores refuerza la conclusión de que el aumento en los gastos por intereses es un fenómeno generalizado y no atribuible a factores aislados. La variación entre los gastos por intereses y los gastos por intereses incurridos es mínima, lo que sugiere que la capitalización de intereses no tiene un impacto significativo en el total.

En resumen, la entidad ha experimentado un aumento considerable en sus gastos por intereses durante el período analizado, lo que podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo o condiciones de endeudamiento más onerosas. La capitalización de intereses, aunque variable, no compensa significativamente el aumento general de los gastos por intereses.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Gastos por intereses incurridos
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= ÷ =


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la capacidad de cubrir obligaciones financieras. Se observa una disminución constante en ambos ratios de cobertura de intereses a lo largo del período analizado.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Este ratio experimentó un incremento inicial desde 21.18 en 2019 hasta alcanzar un máximo de 23.64 en 2021. Posteriormente, se produjo un descenso progresivo, situándose en 20.45 en 2022, 15.75 en 2023 y finalmente en 7.49 en 2024. Esta evolución sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
La trayectoria de este ratio es similar a la del ratio anterior. Se aprecia un aumento desde 20.42 en 2019 hasta 23.62 en 2021, seguido de una caída continua a 20.29 en 2022, 15.4 en 2023 y 7.21 en 2024. La convergencia de ambos ratios indica que el impacto de los intereses capitalizados en la capacidad de cobertura es relativamente constante.

La disminución observada en ambos ratios de cobertura de intereses a partir de 2021 es notable. Esta tendencia podría indicar un deterioro en la rentabilidad operativa en relación con los gastos por intereses, un aumento en la deuda, o una combinación de ambos factores. La reducción más pronunciada en los últimos dos años sugiere que las presiones financieras han aumentado recientemente.