- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar General Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2024. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2020, seguido de un ritmo de expansión más moderado en los años subsiguientes. Aunque el crecimiento continúa, la tasa de incremento disminuye progresivamente.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento considerable entre 2019 y 2020. Posteriormente, el crecimiento se estabiliza, aunque persiste una tendencia ascendente hasta 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un ligero aumento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 y 2024 se registra un repunte significativo, superando el valor inicial de 2019.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia más estable que el patrimonio neto total. Aunque también muestra fluctuaciones, el crecimiento es más gradual. Se observa una disminución en 2022, seguida de una recuperación notable en 2024, con un valor que supera significativamente los niveles anteriores.
En resumen, los datos sugieren una expansión continua de los activos, aunque a un ritmo decreciente. El patrimonio neto muestra una mayor volatilidad, pero experimenta una recuperación importante en los últimos dos años analizados. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados de activos y patrimonio neto indica la posible existencia de elementos que requieren un análisis más profundo para comprender su impacto en la situación financiera general.
Dollar General Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución en el ratio de rotación total de activos, pasando de 1.94 a 1.26. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, descendiendo de 2.89 a 1.46, aunque en niveles superiores. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante hasta alcanzar un máximo de 5.25, para luego disminuir a 4.56. El ratio ajustado presenta un incremento más pronunciado, alcanzando un pico de 20.57 antes de retroceder a 10.98. Este comportamiento indica un mayor grado de endeudamiento, seguido de una posible estrategia de reducción de la deuda.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones considerables. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, para luego experimentar un aumento significativo, alcanzando un máximo de 43.6%. Posteriormente, disminuye considerablemente a 24.61. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con un incremento aún más pronunciado y una posterior caída. Estas variaciones sugieren cambios en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una disminución general a lo largo del período, pasando de 12.04 a 5.39. El ratio ajustado también muestra una tendencia a la baja, aunque en niveles ligeramente superiores. Esta reducción indica una menor capacidad para generar beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la eficiencia operativa y la estructura de capital. La disminución en los ratios de rotación de activos podría indicar desafíos en la gestión de activos o cambios en la estrategia comercial. El aumento y posterior disminución del apalancamiento financiero sugieren una fase de expansión seguida de una posible consolidación. Las fluctuaciones en los ratios de rentabilidad indican cambios en la capacidad de generar beneficios, posiblemente influenciados por factores externos o decisiones internas.
Dollar General Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2019 hasta 2024. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2020, seguido de un ritmo de expansión más moderado en los años subsiguientes. A pesar de la continuidad en el aumento, la tasa de crecimiento se desacelera progresivamente.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una dinámica similar a la de los activos totales, con un aumento considerable entre 2019 y 2020. No obstante, la diferencia entre los activos totales y los ajustados se reduce con el tiempo, indicando una posible convergencia en la valoración de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una disminución inicial desde 2019 hasta 2020, seguida de una estabilización en torno a 1.3 entre 2021 y 2022. En 2023 y 2024, se aprecia una ligera tendencia a la baja, sugiriendo una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe un patrón similar al del ratio no ajustado, con una caída inicial en 2020 y una posterior estabilización. Sin embargo, los valores del ratio ajustado son consistentemente más altos que los del ratio no ajustado, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos. Se observa una ligera disminución en los últimos dos períodos, reflejando una posible reducción en la eficiencia de la utilización de los activos ajustados.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados. No obstante, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida a través de los ratios de rotación, muestra una tendencia a la estabilización y, en los últimos períodos, una ligera disminución. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la valoración de los activos ajustados impacta positivamente en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los años considerados.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2024. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2020, seguido de un ritmo de expansión más moderado en los años subsiguientes. En 2024, los activos totales alcanzan su valor más alto en el período analizado.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una dinámica similar a la de los activos totales, con un aumento considerable entre 2019 y 2020. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene constante, sugiriendo una metodología de ajuste consistente a lo largo del tiempo.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un ligero incremento inicial, seguido de una disminución en 2021 y 2022. En 2024, se registra un aumento significativo, revirtiendo la tendencia a la baja y alcanzando un valor superior al inicial.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria más variable que el patrimonio neto no ajustado. Se observa un crecimiento inicial, seguido de una disminución constante hasta 2022. En 2024, se produce un repunte importante, superando los niveles previos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante desde 2019 hasta 2023, indicando un aumento progresivo en la proporción de deuda en relación con los activos totales. En 2024, el ratio disminuye, aunque se mantiene en un nivel elevado en comparación con los años anteriores.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe un incremento aún más pronunciado que el ratio no ajustado, especialmente entre 2020 y 2023. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo en relación con los activos ajustados. La disminución en 2024 es notable, pero el ratio sigue siendo significativamente alto.
En resumen, los datos indican una expansión de los activos totales acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero, particularmente en su versión ajustada. La evolución del patrimonio neto es más volátil, pero muestra una recuperación en el último período analizado. La disminución del ratio de apalancamiento en 2024 podría indicar una estrategia de reducción de deuda o un aumento en la proporción de capital propio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo de los seis años considerados.
- Patrimonio Neto
- Se observa una trayectoria inicialmente ascendente en el patrimonio neto, pasando de 6,417,393 miles de dólares en 2019 a 6,702,500 miles de dólares en 2020. Posteriormente, se registra una disminución gradual hasta alcanzar 5,541,772 miles de dólares en 2023. No obstante, en el último período analizado, se aprecia una recuperación sustancial, situándose en 6,749,119 miles de dólares en 2024.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado muestra un comportamiento similar al patrimonio neto total, con un incremento inicial desde 2,078,804 miles de dólares en 2019 hasta 2,363,911 miles de dólares en 2020. A partir de este punto, se identifica una tendencia decreciente hasta los 1,203,183 miles de dólares en 2023, seguida de un aumento considerable a 2,410,530 miles de dólares en 2024.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, con valores en torno al 25-40%. En 2023, alcanza su punto máximo con un 43.6%, para luego disminuir significativamente a 24.61% en 2024.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución más pronunciada. Se observa un incremento constante y significativo desde 76.46% en 2019 hasta alcanzar un valor máximo de 200.8% en 2023. En 2024, este ratio disminuye considerablemente a 68.92%, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.
En resumen, los datos sugieren una volatilidad en el patrimonio neto, con una recuperación notable en el último período. Los ratios de rentabilidad muestran tendencias divergentes, con un aumento sustancial en el ratio ajustado hasta 2023, seguido de una disminución en ambos ratios en 2024. La diferencia entre los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y el capital contable ajustado indica una variación en la eficiencia con la que se utilizan los activos, posiblemente debido a cambios en la estructura de capital o en las políticas contables.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo de los seis años considerados.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2024. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2020, seguido de un ritmo de expansión más moderado en los años subsiguientes. Aunque el crecimiento continúa, la tasa de incremento disminuye progresivamente.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un aumento general a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se reduce con el tiempo, aunque los activos ajustados siempre son menores. El crecimiento más significativo en activos ajustados también se da entre 2019 y 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor del 12.04% en 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, aunque el ratio se mantiene relativamente estable en los años siguientes, mostrando una ligera tendencia a la baja. En 2024, se registra el valor más bajo del período, con un 5.39%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe un patrón similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Se observa un pico en 2019 con un 17.93%, seguido de una disminución en 2020. El ratio se recupera en 2021 y se mantiene relativamente estable hasta 2023, experimentando una disminución en 2024, aunque sigue siendo superior al ratio no ajustado. La tendencia general indica una disminución en la rentabilidad sobre los activos ajustados en el último año analizado.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en los activos, acompañado de una disminución en los ratios de rentabilidad, tanto sobre activos totales como ajustados, especialmente en el último período. Esta disminución en la rentabilidad, a pesar del crecimiento de los activos, podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.