Stock Analysis on Net

Dollar General Corp. (NYSE:DG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Dollar General Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
2 feb 2024 = ×
3 feb 2023 = ×
28 ene 2022 = ×
29 ene 2021 = ×
31 ene 2020 = ×
1 feb 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Se observa una tendencia decreciente en el ROA, comenzando en un 12.04% en febrero de 2019. Luego, en 2020, se produce una significativa caída hasta un 7.5%, aunque en 2021 experimenta una recuperación hasta aproximadamente el 10.27%. Sin embargo, desde ese pico, la rentabilidad decrece nuevamente en los períodos siguientes, alcanzando un 9.11% en 2022, y posteriormente descendiendo a un 8.31% en 2023 y finalmente a un 5.39% en 2024. Esta evolución indica una disminución sostenida en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia al alza desde 2019, comenzando en 2.06 y alcanzando un pico de 4.2 en 2022. Posteriormente, en 2024, se observa una reducción a 4.56, aunque aún se mantiene en niveles elevados respecto al inicio del período analizado. La tendencia sugiere un incremento en el endeudamiento financiero, que potencialmente amplifica los riesgos y la capacidad de apalancamiento de la empresa, aunque hacia el final del período parece comenzar a estabilizarse o reducirse.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE refleja un crecimiento sostenido desde aproximadamente un 24.77% en 2019 hasta un pico cercano al 43.6% en 2022, indicando una mayor rentabilidad para los accionistas durante ese período. Sin embargo, en 2024, se evidencia una notable disminución hasta un 24.61%, lo que sugiere una reducción en la eficiencia para generar beneficios en relación con el capital contable. La tendencia indica una fase de máximo rendimiento en 2022 seguida por una caída significativa en los años posteriores.

Desagregación de ROE en tres componentes

Dollar General Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
2 feb 2024 = × ×
3 feb 2023 = × ×
28 ene 2022 = × ×
29 ene 2021 = × ×
31 ene 2020 = × ×
1 feb 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se ubica en un 6.2% en febrero de 2019 y mantiene valores similares en 2019 y 2020, con leves variaciones. En 2021, se observa un aumento significativo hasta un 7.87%, indicando una mejora en la rentabilidad en ese año. Sin embargo, en 2022, el margen disminuye ligeramente a 7.01%, y en 2023 se reduce aún más a 6.38%. La caída más pronunciada se evidencia en 2024, con un valor de 4.29%, lo que refleja una disminución sustancial en la rentabilidad neta en ese período.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente general. Después de un valor alto de 1.94 en 2019, hay una caída significativa en 2020 a 1.22. En los años siguientes, se mantiene estable en 1.3 durante 2021 y 2022, antes de experimentar una ligera disminución a 1.26 en 2024. Este patrón indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en el período más reciente.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de incremento sostenido hasta 2022, alcanzando un pico de 5.25. Esto sugiere un aumento en el nivel de deuda o en la proporción de financiamiento externo respecto al capital propio, reflejando una mayor utilización del apalancamiento en esos años. Sin embargo, en 2024, se observa una reducción a 4.56, lo que indica una ligera disminución en el apalancamiento financiero, posiblemente por una estrategia de reducción de la deuda o una reestructuración.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia creciente hasta llegar a su valor máximo en 2021 y 2022, con cifras de 39.86% y 38.31% respectivamente, lo que refleja una alta rentabilidad sobre el patrimonio en esos años. En 2023, el ratio alcanza un valor aún más alto, 43.6%, indicando un período de máxima rentabilidad del capital en ese lapso. Sin embargo, en 2024, el ROE experimenta una caída significativa a 24.61%, lo cual podría reflejar una disminución en la rentabilidad relativa del patrimonio, en consonancia con la caída en el margen de beneficio neto.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Dollar General Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
2 feb 2024 = × × × ×
3 feb 2023 = × × × ×
28 ene 2022 = × × × ×
29 ene 2021 = × × × ×
31 ene 2020 = × × × ×
1 feb 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El ratio de carga tributaria se ha mantenido constante en un nivel de aproximadamente 0.78 desde 2019 hasta 2024, indicando una estabilidad en la proporción de impuestos en relación con los beneficios antes de impuestos.

En cuanto al ratio de carga de intereses, se observa una tendencia ligeramente decreciente desde 0.95-0.96 en los primeros años hasta 0.87 en 2024, lo cual podría reflejar una reducción relativa en los costos de financiamiento por intereses o una mejora en la estructura de deuda.

El ratio de margen EBIT mostró una variabilidad significativa, comenzando en un 8.25% en 2019, aumentando notablemente a 10.53% en 2021, y posteriormente decreciendo a 6.32% en 2024. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional hasta 2021 y una posterior caída, pudiendo estar relacionada con cambios en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado.

La rotación de activos presentó una caída importante en 2020, de 1.94 a 1.22, y subsecuentemente se mantuvo en torno a 1.3, cerrando en 1.26 en 2024. La disminución en la rotación en 2020 puede asociarse a una mayor inversión en activos o menor eficiencia en su utilización, aunque la estabilidad posterior sugiere una estabilización en la gestión de los activos.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza desde 2.06 en 2019 hasta un pico de 5.25 en 2023, con una ligera reducción a 4.56 en 2024. Esto refleja un incremento en la utilización de deuda para financiar la empresa, lo que puede haber incrementado también el riesgo financiero, aunque la reducción en 2024 puede indicar una estrategia de desapalancamiento parcial.

Por último, el rendimiento sobre el capital contable (ROE) exhibió una tendencia alcista desde 24.77% en 2019 hasta un máximo de 43.6% en 2022, indicando un aumento en la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2024 el ROE decrece a 24.61%, situándose en niveles similares a los de 2019, lo que puede sugerir una disminución en la rentabilidad relativa o cambios en la estructura de capital.


Desagregación de ROA en dos componentes

Dollar General Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
2 feb 2024 = ×
3 feb 2023 = ×
28 ene 2022 = ×
29 ene 2021 = ×
31 ene 2020 = ×
1 feb 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto ha experimentado fluctuaciones en el período analizado. Inicialmente, se ubicaba en aproximadamente el 6.2 %, con una ligera disminución a 6.17 % en 2020. Luego, se observó un aumento significativo en 2021, alcanzando un 7.87 %, lo que indica una mejora en la rentabilidad tras varios años de estabilidad. Sin embargo, en 2022, el margen se redujo nuevamente a 7.01 %, y en 2023 descendió a 6.38 %. La tendencia continua en 2024, con una caída más pronunciada hasta el 4.29 %, sugiriendo una reducción en la rentabilidad neta en el período más reciente.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. En 2019, alcanzó un valor alto de 1.94, indicando una eficiente utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2020, hubo una caída significativa a 1.22, y en los años siguientes se mantuvo relativamente estable en torno a 1.3. En 2024, el ratio se redujo ligeramente a 1.26, reflejando una disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas comparado con años anteriores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia variable, pero en general muestra una disminución progresiva en el período analizado. Empezó en un 12.04 % en 2019, declinó a 7.5 % en 2020, y posteriormente mostró una recuperación en 2021 alcanzando un 10.27 %. Sin embargo, en 2022 se redujo a 9.11 %, y en 2023 descendió a 8.31 %. La tendencia continúa en 2024, con una reducción a 5.39 %, indicando una menor rentabilidad de los activos en el período más reciente.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Dollar General Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
2 feb 2024 = × × ×
3 feb 2023 = × × ×
28 ene 2022 = × × ×
29 ene 2021 = × × ×
31 ene 2020 = × × ×
1 feb 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene constante en 0.78 desde 2019, con un leve incremento en 2020 a 0.79. Esto indica una estabilidad en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos considerados en el análisis.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 0.95 en 2019 hasta 0.87 en 2024. La disminución sugiere una reducción en la proporción de carga financiera por intereses en comparación con los ingresos o beneficios, posiblemente reflejando una disminución en los niveles de endeudamiento o una mejor gestión de los costos financieros.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta un incremento significativo en 2021, alcanzando un pico del 10.53%, respecto al promedio cercano al 8% en los años anteriores. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa una caída progresiva a 9.41% y luego a 8.79%, y se reduce aún más en 2024 a 6.32%. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa en 2021, seguida por una tendencia de disminución, que puede estar relacionada con mayores costos operativos o una reducción en los márgenes de venta.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos registra una caída significativa en 2020 a 1.22 desde 1.94 en 2019, lo que puede reflejar una reducción en la eficiencia en el uso de los activos o un aumento en los activos totales sin un incremento proporcional en las ventas. En años posteriores, la rotación se mantiene estable en torno a 1.3, pero en 2024 decrece ligeramente a 1.26, sugiriendo una pequeña disminución en la eficiencia en la utilización de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA evidencia una tendencia descendente desde 12.04% en 2019 hasta 5.39% en 2024. Después de un repunte en 2021 cercano al 10.27%, la rentabilidad disminuye consistentemente en los años subsiguientes. La reducción en el ROA puede indicar una disminución en la eficiencia para generar beneficios con los activos o un cambio en las condiciones del mercado o en la estructura de costos que impacta negativamente en la rentabilidad global.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Dollar General Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
2 feb 2024 = × ×
3 feb 2023 = × ×
28 ene 2022 = × ×
29 ene 2021 = × ×
31 ene 2020 = × ×
1 feb 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria permanece estable a lo largo de los períodos analizados, manteniéndose en un valor constante de 0.78 o 0.79. Esto indica una política fiscal homogénea y una proporción similar de impuestos respecto a labase de cálculo en todos los ejercicios considerados, reflejando una estructura fiscal estable.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia ligeramente decreciente, pasando de 0.95 en 2019 a 0.87 en 2024. La disminución gradual sugiere una reducción en la proporción de gastos por intereses en relación a los beneficios o a las ventas, lo que podría reflejar una política de reducción de endeudamiento o una mejora en las condiciones de financiamiento, aunque la variación no es significativa hasta el final del período analizado.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia de aumento hasta 2021, alcanzando un pico del 10.53%. Sin embargo, posteriormente experimenta una caída en los años siguientes, situándose en 6.32% en 2024. Esto indica que, aunque la rentabilidad operativa mejoró en los primeros años, en los últimos períodos la eficiencia en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos ha disminuido, lo que podría reflejar presiones en los márgenes de beneficio operativo.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también muestra un aumento durante los primeros años, llegando a un máximo del 7.87% en 2021. Luego, se observa una tendencia decreciente en los años posteriores, finalizando en un 4.29% en 2024. La reducción en este márgen indica una menor rentabilidad neta, posiblemente derivada de mayores costos o presiones en los ingresos que han afectado la ganancia neta en comparación con las ventas totales.