Stock Analysis on Net

Dollar General Corp. (NYSE:DG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Dollar General Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Dollar General Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Federal
Extranjero
Estado
Actual
Federal
Extranjero
Estado
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2024.

Actual
Se observa un incremento en el valor de este concepto desde 2019 hasta 2021, alcanzando un máximo de 714.336 miles de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022 y 2023, seguida de una nueva reducción en 2024, situándose en 384.400 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una posible fluctuación en la actividad principal o en los ingresos operativos.
Diferido
El valor de este concepto experimenta un crecimiento constante entre 2019 y 2023, pasando de 52.333 miles de dólares a 236.032 miles de dólares. No obstante, en 2024 se produce un aumento considerable, alcanzando los 73.845 miles de dólares. Este incremento podría indicar una mayor acumulación de ingresos o gastos que se reconocerán en períodos futuros.
Provisión para impuestos sobre la renta
Este concepto muestra una tendencia al alza entre 2019 y 2021, con un valor máximo de 749.330 miles de dólares. A partir de 2022, se aprecia una disminución, que continúa en 2023 y 2024, llegando a 458.245 miles de dólares. La reducción en la provisión para impuestos sobre la renta podría estar relacionada con cambios en las tasas impositivas, la rentabilidad o las deducciones fiscales disponibles.

En resumen, los datos indican una dinámica variable en los conceptos analizados. El concepto "Actual" presenta una disminución general en el período más reciente, mientras que el concepto "Diferido" muestra un crecimiento significativo, especialmente en 2024. La "Provisión para impuestos sobre la renta" experimenta una reducción después de un período de crecimiento. La interrelación entre estos conceptos y su impacto en la situación financiera general requeriría un análisis más profundo.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Dollar General Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales sobre la renta, netos del beneficio del impuesto federal sobre la renta
Créditos de empleo, netos de impuestos federales sobre la renta
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes del impacto de los cambios en la tasa impositiva federal
Impacto de los cambios en las tasas impositivas federales
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El análisis de los datos revela una estabilidad notable en la tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos, manteniéndose constante en el 21% durante el período examinado.

En cuanto a los impuestos estatales sobre la renta, netos del beneficio del impuesto federal sobre la renta, se observa una fluctuación modesta. Inicialmente, la tasa aumentó de 2.2% en 2019 a 2.8% en 2020, para luego disminuir a 2.4% en 2021 y 2.5% en 2022. En 2023, se registró un ligero aumento a 2.6%, seguido de una disminución a 2.2% en 2024.

Los créditos de empleo, netos de impuestos federales sobre la renta, muestran una tendencia general a la disminución. Partiendo de -1.4% en 2019, la tasa se redujo a -1.3% en 2020, -0.8% en 2021, y -1.3% en 2022. En 2023, se mantuvo en -1.2%, para luego disminuir a -1.6% en 2024.

La categoría "Otros, netos" presenta valores relativamente bajos y fluctuantes, pasando de -0.1% en 2019 a -0.3% en 2020, -0.6% en 2021, -0.5% en 2022, 0.1% en 2023 y sin valor registrado en 2024.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes del impacto de los cambios en la tasa impositiva federal, experimentó un ligero aumento de 21.7% en 2019 a 22.2% en 2020, disminuyendo a 22% en 2021, volviendo a 21.7% en 2022 y aumentando a 22.5% en 2023, para finalmente disminuir a 21.6% en 2024.

Se identifica un impacto de los cambios en las tasas impositivas federales en 2019, reflejado en una disminución de -0.6%. No se proporcionan datos para este concepto en los años siguientes.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, considerando todos los factores, siguió una trayectoria similar a la tasa efectiva antes del impacto de los cambios en las tasas impositivas federales. Comenzó en 21.1% en 2019, aumentó a 22.2% en 2020, se mantuvo en 22% en 2021, regresó a 21.7% en 2022, subió a 22.5% en 2023 y finalizó en 21.6% en 2024.

Tendencias Generales
Estabilidad en la tasa impositiva federal, fluctuaciones moderadas en los impuestos estatales, disminución gradual de los créditos de empleo y variabilidad en la categoría "Otros, netos".
Observaciones Relevantes
El impacto de los cambios en las tasas impositivas federales se observó únicamente en 2019. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta muestra una ligera tendencia a la disminución en el último período analizado.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Dollar General Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Gastos de compensación diferida
Gastos devengados
Rentas devengadas
Pasivos por arrendamiento
Seguros devengados
Compensación de incentivos acumulada
Compensación basada en acciones
Coberturas de tipos de interés
Beneficio fiscal del impuesto sobre la renta y de las reservas por intereses relacionadas con posiciones fiscales inciertas
Ganancia diferida en sale-leaseback
Pérdidas operativas netas por impuestos estatales y extranjeros, netas de impuestos federales
Créditos fiscales estatales transferidos, netos de impuestos federales
Otro
Activos por impuestos diferidos, antes de provisiones por valoración
Deducciones por valoración, netas de impuestos federales sobre la renta
Activos por impuestos diferidos
Bienes y equipos
Arrendamiento de activos
Inventarios
Marcas
Seguro de prepago
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2024.

Gastos de compensación diferida
Se observa un incremento constante en los gastos de compensación diferida, pasando de 6.490 miles de dólares en 2019 a 13.441 miles de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una posible expansión de la plantilla o un aumento en los planes de compensación a largo plazo.
Gastos devengados
Los gastos devengados experimentaron un aumento considerable en 2020, alcanzando los 16.788 miles de dólares, seguido de un pico en 2021 con 52.195 miles de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2022 y 2023, con un nuevo aumento en 2024, situándose en 13.112 miles de dólares. Esta volatilidad podría estar relacionada con eventos específicos o cambios en la política de reconocimiento de ingresos.
Rentas devengadas
Las rentas devengadas muestran una disminución constante a lo largo del período analizado, pasando de 22.668 miles de dólares en 2019 a 306 miles de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una renegociación de contratos de arrendamiento o una disminución en la necesidad de espacio físico.
Pasivos por arrendamiento
Los pasivos por arrendamiento han aumentado de manera constante desde 2020 hasta 2024, pasando de 2.167.780 miles de dólares a 2.852.395 miles de dólares. Este incremento refleja un mayor compromiso con obligaciones de arrendamiento a largo plazo.
Seguros devengados
Los seguros devengados muestran un incremento gradual, pasando de 6.869 miles de dólares en 2019 a 8.732 miles de dólares en 2024. Este aumento podría estar relacionado con primas de seguros más altas o una mayor cobertura.
Compensación de incentivos acumulada
La compensación de incentivos acumulada experimentó un aumento significativo en 2021, alcanzando los 46.083 miles de dólares, seguido de una disminución en 2023 y un nuevo aumento en 2024, situándose en 5.356 miles de dólares. Esta fluctuación podría estar vinculada al rendimiento de la empresa y a los planes de bonificación.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores entre 15.309 y 19.495 miles de dólares.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos han aumentado constantemente, pasando de 96.564 miles de dólares en 2019 a 296.3548 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mayor capacidad para utilizar pérdidas fiscales futuras.
Deducciones por valoración, netas de impuestos federales sobre la renta
Las deducciones por valoración han aumentado en valor absoluto, pasando de -4.433 miles de dólares en 2019 a -17.000 miles de dólares en 2024. Esto indica una mayor necesidad de ajustar el valor de los activos para reflejar su valor razonable.
Bienes y equipos
Los bienes y equipos muestran una disminución constante, pasando de -32.2575 miles de dólares en 2019 a -736.322 miles de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una disminución en las inversiones en activos fijos o una mayor depreciación.
Arrendamiento de activos
El arrendamiento de activos muestra una disminución constante, pasando de -2.143.996 miles de dólares en 2020 a -2.815.466 miles de dólares en 2024. Esta reducción podría estar relacionada con la disminución de las rentas devengadas.
Inventarios
Los inventarios muestran un aumento en valor absoluto, pasando de -56.221 miles de dólares en 2019 a -199.603 miles de dólares en 2024. Este incremento podría indicar una acumulación de inventario o una disminución en las ventas.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos han aumentado constantemente, pasando de -701.818 miles de dólares en 2019 a -4.080.332 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mayor obligación tributaria futura.

En resumen, los datos financieros revelan tendencias mixtas. Si bien algunos conceptos muestran un crecimiento constante, otros experimentan fluctuaciones significativas o una disminución continua. Es necesario un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes de estas tendencias y su impacto en la situación financiera general.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Dollar General Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia ascendente constante en el concepto financiero considerado. Se observa un incremento progresivo a lo largo del período analizado.

Tendencia General
El valor inicial, registrado en febrero de 2019, es de 609.687 miles de dólares. Este valor experimenta un aumento en enero de 2020, alcanzando los 675.227 miles de dólares. La tendencia al alza continúa en enero de 2021, con un valor de 710.549 miles de dólares.
Aceleración del Crecimiento
En enero de 2022, se registra un incremento más significativo, llegando a 825.254 miles de dólares. Esta aceleración en el crecimiento persiste en febrero de 2023, con un valor de 1.060.906 miles de dólares. Finalmente, en febrero de 2024, el valor alcanza los 1.133.784 miles de dólares.
Magnitud del Cambio
El cambio más considerable se observa entre enero de 2022 y febrero de 2023, con un incremento de 235.652 miles de dólares. El cambio entre febrero de 2023 y febrero de 2024 es de 72.878 miles de dólares, lo que indica una desaceleración en la tasa de crecimiento, aunque el valor sigue aumentando.
Observaciones
La evolución del concepto financiero presenta una trayectoria consistentemente positiva durante el período examinado. La aceleración del crecimiento en los últimos años sugiere un cambio en la dinámica subyacente, aunque la desaceleración más reciente indica una posible estabilización de la tasa de incremento.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Dollar General Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Pasivo Total
Se observa un incremento sustancial en el pasivo total desde 2019 hasta 2023, pasando de 6.786.645 miles de dólares a 23.541.595 miles de dólares. En 2024, se registra un ligero aumento a 24.046.472 miles de dólares, indicando una continuación de la tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado. Este crecimiento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
Pasivos Totales Ajustados
La evolución de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total, con un aumento considerable desde 2019 hasta 2023 (de 6.176.958 a 22.480.689 miles de dólares). El incremento en 2024 es marginal, situándose en 22.912.688 miles de dólares. La proximidad de este valor al del pasivo total sugiere que los ajustes no son significativos.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presenta una fluctuación más marcada. Inicialmente, experimenta un crecimiento modesto hasta 2020, para luego disminuir en 2021 y 2022. En 2023, se observa una caída más pronunciada, alcanzando los 5.541.772 miles de dólares. Sin embargo, en 2024, se registra un repunte significativo, llegando a 6.749.119 miles de dólares, lo que podría indicar una reestructuración del capital o la incorporación de nuevas inversiones.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado muestra una tendencia más estable en comparación con el patrimonio neto no ajustado. Aumenta ligeramente hasta 2020, se mantiene relativamente constante hasta 2022, disminuye en 2023 y experimenta un incremento considerable en 2024, alcanzando los 7.882.903 miles de dólares. Este comportamiento sugiere que los ajustes realizados al patrimonio neto tienen un impacto significativo en su valor final.
Utilidad Neta
La utilidad neta experimenta un crecimiento constante desde 2019 hasta 2021, pasando de 1.589.472 a 2.655.050 miles de dólares. En 2022 y 2023, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles elevados. En 2024, se registra una caída más notable a 1.661.274 miles de dólares, lo que podría indicar una disminución en la rentabilidad o un aumento en los costos.
Ingresos Netos Ajustados
La tendencia de los ingresos netos ajustados es similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2021, seguido de una estabilización y una disminución en 2024 (a 1.735.119 miles de dólares). La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no son sustanciales.

En resumen, la entidad ha incrementado su nivel de endeudamiento a lo largo del período analizado, mientras que su patrimonio neto ha experimentado fluctuaciones. La rentabilidad, medida a través de la utilidad neta, ha mostrado un crecimiento inicial seguido de una disminución reciente. El análisis de estos datos sugiere la necesidad de un seguimiento continuo de la estructura de capital y la rentabilidad para evaluar la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Dollar General Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Dollar General Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Margen de Beneficio Neto
Inicialmente, el ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2020, en torno al 6.2%. Posteriormente, experimentó un aumento notable en 2021, alcanzando el 7.87%, seguido de una ligera disminución en 2022 (7.01%) y 2023 (6.38%). En 2024, se produjo una caída más pronunciada hasta el 4.29%.
Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio ajustado siguió una trayectoria similar, con un incremento en 2021 (7.97%) y una disminución en los años siguientes, aunque en menor medida que el ratio no ajustado. En 2024, el valor ajustado se situó en el 4.48%.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró una tendencia ascendente constante desde 2019 (2.06) hasta 2023 (5.25), lo que indica un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. En 2024, se produjo una ligera disminución a 4.56, aunque permaneció significativamente por encima del nivel inicial.
Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio ajustado de apalancamiento financiero también aumentó a lo largo del tiempo, aunque a un ritmo más moderado que el ratio no ajustado. En 2024, se registró un valor de 3.91.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un crecimiento considerable entre 2019 (24.77%) y 2021 (39.86%), seguido de una estabilización en 2022 (38.31%) y un nuevo aumento en 2023 (43.6%). En 2024, se observó una disminución significativa hasta el 24.61%.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio ajustado de rentabilidad sobre el capital contable reflejó la misma tendencia general que el ratio no ajustado, con un pico en 2023 (40.17%) y una caída en 2024 (22.01%).
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de 12.04% en 2019 a 7.5% en 2020, mostrando una recuperación parcial en 2021 (10.27%) y 2022 (9.11%). En 2023 se situó en 8.31% y en 2024 experimentó una caída a 5.39%.
Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria similar, con una disminución inicial, una recuperación y una posterior caída en 2024 (5.63%).

En resumen, se aprecia una tendencia general de aumento del apalancamiento financiero, acompañada de fluctuaciones en los márgenes de beneficio y la rentabilidad. La rentabilidad sobre el capital contable y los activos mostró un crecimiento significativo hasta 2023, seguido de una disminución notable en 2024. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes tienen un impacto moderado en la interpretación de los resultados.


Dollar General Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2019 y 2021, pasando de 1.589.472 miles de dólares a 2.655.050 miles de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022, seguida de una estabilización en 2023. No obstante, en 2024 se produjo una caída considerable, situándose en 1.661.274 miles de dólares, el valor más bajo del período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo hasta 2021, alcanzando los 2.690.044 miles de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se registró una disminución en 2022 y una relativa estabilidad en 2023. La caída más pronunciada se manifestó en 2024, con un valor de 1.735.119 miles de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2020, fluctuando alrededor del 6%. En 2021, se produjo un aumento significativo, alcanzando el 7,87%. Posteriormente, el ratio disminuyó en 2022 y 2023, para experimentar una caída más pronunciada en 2024, situándose en el 4,29%, el valor más bajo del período.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado mostró una dinámica similar al ratio no ajustado. Se observó una estabilidad inicial, seguida de un incremento en 2021 hasta el 7,97%. La tendencia descendente se manifestó en los años siguientes, culminando en un ratio del 4,48% en 2024, también el valor más bajo del período.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en rentabilidad hasta 2021, seguido de una disminución en los años posteriores, con una caída más notable en 2024 tanto en términos de utilidad neta como de ingresos netos ajustados, lo que se refleja en la reducción de los márgenes de beneficio.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo de los años considerados.

Patrimonio Neto
Se observa una fluctuación en el patrimonio neto. Inicialmente, experimentó un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. Posteriormente, se registró una caída más pronunciada en 2022, que se revirtió parcialmente en 2023 y se recuperó sustancialmente en 2024, superando el valor inicial de 2019.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado muestra una trayectoria similar al patrimonio neto no ajustado, con un crecimiento inicial hasta 2020, una estabilización relativa en los años siguientes y una disminución en 2022. No obstante, a diferencia del patrimonio neto, el patrimonio neto ajustado continuó su tendencia ascendente en 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en el período analizado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza constante desde 2019 hasta 2023, indicando un incremento progresivo en el uso de deuda en relación con el patrimonio neto. En 2024, se observa una ligera disminución en este ratio, aunque se mantiene en un nivel elevado en comparación con los años anteriores.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, mostrando un aumento constante hasta 2023 y una leve reducción en 2024. Los valores del ratio ajustado son consistentemente menores que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que el ajuste realizado al patrimonio neto tiene un impacto en la percepción del nivel de apalancamiento.

En resumen, los datos indican una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda hasta 2023, seguida de una estabilización en 2024. La diferencia entre los ratios de apalancamiento ajustado y no ajustado sugiere que la metodología de cálculo del patrimonio neto influye en la evaluación del riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2019 y 2021, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, seguida de una ligera recuperación en 2023. En 2024, se produjo una caída considerable, regresando a niveles cercanos a los de 2019.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un aumento constante hasta 2021 y una posterior disminución en 2022. En 2023, se produjo un leve incremento, pero en 2024 se registró una caída importante, similar a la observada en la utilidad neta.
Patrimonio neto
El patrimonio neto mostró una tendencia al alza entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y una caída más pronunciada en 2022. En 2023, continuó la tendencia descendente, pero en 2024 se observó un aumento significativo, superando los niveles previos.
Patrimonio neto ajustado
El patrimonio neto ajustado presentó un comportamiento similar al del patrimonio neto no ajustado, con un crecimiento inicial, seguido de una disminución en 2021 y 2022. En 2023, la tendencia a la baja continuó, pero en 2024 se produjo un aumento considerable, superando los valores anteriores.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio experimentó un aumento constante entre 2019 y 2021, alcanzando su máximo en este último año. En 2022, se produjo una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento en 2023. En 2024, el ratio descendió significativamente, volviendo a niveles similares a los de 2019.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado siguió una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento hasta 2021, una disminución en 2022 y un nuevo aumento en 2023. En 2024, se observó una caída importante, regresando a niveles cercanos a los de 2019.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2021, seguido de una desaceleración y una disminución en la rentabilidad en los años siguientes. El año 2024 se caracteriza por una caída significativa en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, aunque el patrimonio neto ajustado experimentó un aumento considerable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2019 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, seguida de una ligera recuperación en 2023. En 2024, se produjo una caída considerable, regresando a niveles inferiores a los de 2019.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un aumento hasta 2021 y una posterior disminución en los años siguientes. La caída más pronunciada se registró también en 2024, mostrando una reducción significativa en comparación con los ingresos de años anteriores.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presentó una volatilidad considerable. Disminuyó notablemente entre 2019 y 2020, se recuperó en 2021, y luego experimentó una ligera disminución en 2022 y 2023. En 2024, se registró el valor más bajo del período analizado, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibió un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. La tendencia general fue de disminución desde 2019 hasta 2024, con una caída más acentuada en el último año. Esto sugiere que, incluso considerando los ajustes realizados, la rentabilidad sobre los activos se ha deteriorado.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento hasta 2021, seguido de un declive en los indicadores de rentabilidad en los años 2022, 2023 y, especialmente, 2024. La disminución tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados, junto con la caída en los ratios de rentabilidad sobre activos, sugieren un deterioro en el desempeño financiero de la entidad.