Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar General Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de periodificación basado en el balance
| 2 feb 2024 | 3 feb 2023 | 28 ene 2022 | 29 ene 2021 | 31 ene 2020 | 1 feb 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos operativos | |||||||
| Activos totales | |||||||
| Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||
| Activos operativos | |||||||
| Pasivos de explotación | |||||||
| Pasivo total | |||||||
| Menos: Parte corriente de las obligaciones a largo plazo | |||||||
| Menos: Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
| Pasivos de explotación | |||||||
| Activos operativos netos1 | |||||||
| Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | |||||||
| Ratio financiero | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balance3 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | |||||||
| Costco Wholesale Corp. | |||||||
| Target Corp. | |||||||
| Walmart Inc. | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balancesector | |||||||
| Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | |||||||
| Productos básicos de consumo | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= – =
2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= – =
3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Operativos Netos
- Se observa una trayectoria ascendente constante en los activos operativos netos. Desde un valor de 9,374,173 miles de dólares en 2020, se registra un incremento gradual hasta alcanzar los 13,212,020 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión continua de la base de activos de la entidad.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
- Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. Tras un descenso notable de 327,577 a 41,463 miles de dólares entre 2020 y 2021, se produce un aumento sustancial a 673,589 miles de dólares en 2022. Este valor se incrementa significativamente en 2023, alcanzando los 2,080,370 miles de dólares, para luego disminuir a 1,042,425 miles de dólares en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de ingresos y gastos diferidos.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimenta variaciones importantes. Comienza en 3.56% en 2020, disminuye drásticamente a 0.44% en 2021, y luego aumenta considerablemente a 6.91% en 2022. En 2023, se observa un pico significativo de 18.69%, seguido de una disminución a 8.21% en 2024. Este ratio, que mide la relación entre las periodificaciones agregadas y los activos operativos netos, indica cambios en la calidad de las ganancias y la eficiencia en el reconocimiento de ingresos y gastos. El incremento notable en 2023, seguido de una reducción en 2024, merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
En resumen, la entidad presenta un crecimiento constante en sus activos operativos netos, mientras que las periodificaciones agregadas y el ratio de devengo muestran una mayor volatilidad, sugiriendo cambios en las prácticas contables y la gestión financiera.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
Dollar General Corp., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en miles
| 2 feb 2024 | 3 feb 2023 | 28 ene 2022 | 29 ene 2021 | 31 ene 2020 | 1 feb 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Utilidad neta | |||||||
| Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | |||||||
| Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | |||||||
| Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | |||||||
| Ratio financiero | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | |||||||
| Costco Wholesale Corp. | |||||||
| Target Corp. | |||||||
| Walmart Inc. | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | |||||||
| Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | |||||||
| Productos básicos de consumo | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).
1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una trayectoria ascendente constante en los activos operativos netos. El valor inicial en 2020 fue de 9.374.173 miles de dólares, incrementándose gradualmente hasta alcanzar los 13.212.020 miles de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión continua de la capacidad operativa de la entidad.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. En 2020, se registraron 257.042 miles de dólares, seguidos de un valor negativo en 2021 (-196.199 miles de dólares). A partir de 2022, se aprecia una recuperación y un crecimiento significativo, alcanzando 1.986.780 miles de dólares en 2023, aunque disminuyendo a 963.499 miles de dólares en 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en la gestión del capital de trabajo o en la sincronización entre ingresos y gastos.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una evolución notable. Inicialmente, en 2020, se situó en 2,79%. En 2021, experimentó un valor negativo (-2,09%), lo que indica una mayor salida de efectivo que de ingresos contables. A partir de 2022, el ratio se recuperó y aumentó considerablemente, alcanzando un máximo de 17,85% en 2023, para luego disminuir a 7,59% en 2024. Este comportamiento sugiere una mejora en la capacidad de generar ingresos a partir de las operaciones, seguida de una estabilización en el último período analizado. La variación significativa en este ratio merece una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos operativos, una volatilidad en las periodificaciones y una mejora en el ratio de devengos, aunque con una moderación en el último año. La combinación de estos factores sugiere una entidad en expansión con una gestión de flujo de efectivo que ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo.