Stock Analysis on Net

Dollar General Corp. (NYSE:DG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2024.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Dollar General Corp., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Ventas netas
Costo de los bienes vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Utilidad operativa
Gastos por intereses
Otros gastos
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Gasto por impuesto a las ganancias
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


Estabilidad en las ventas netas
Las ventas netas mantienen un porcentaje constante del 100% a lo largo del período analizado, lo que indica una estabilidad en la participación relativa de las ventas en cada período considerado, sin cambios significativos en la base de ventas.
Costos de los bienes vendidos
El porcentaje del costo de los bienes vendidos respecto a las ventas netas fluctúa ligeramente, situándose en torno al 68.24% - 69.71%. Se observa un aumento hacia el final del período, alcanzando casi el 69.71% en la última medición, lo que puede reflejar un incremento en los costos o cambios en la mix de productos vendidos.
Beneficio bruto
El beneficio bruto como porcentaje de las ventas muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 30.45% en 2019 hasta un máximo de 31.76% en 2021, seguido de una ligera disminución a alrededor de 30.29% en 2024. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad antes de los gastos operativos, aunque en los últimos años presenta cierta volatilidad que podría indicar presiones en el margen bruto.
Gastos de venta, generales y administrativos
Este rubro representa aproximadamente entre el 22.2% y 23.97% de las ventas, con una tendencia levemente creciente en los últimos años. La mayor proporción se alcanza en 2024, sugiriendo posibles incrementos en gastos de operación, administración o esfuerzos comerciales que afectan la eficiencia operativa.
Utilidad operativa
La utilidad operativa presenta una tendencia ascendente hasta superar el 10.5% en 2021, señalando una mejora en la eficiencia de las operaciones. Sin embargo, en 2024, el porcentaje disminuye significativamente a 6.32%, indicando una reducción en la rentabilidad operacional, potencialmente por mayores gastos o menores márgenes de utilidad en las operaciones.
Gastos por intereses y otros gastos
Los gastos por intereses muestran un aumento progresivo desde aproximadamente 0.36% hasta 0.84%, reflejando un incremento en la carga financiera. La presencia de otros gastos en el período 2022 y 2023, aunque pequeños, indica la posible existencia de gastos adicionales que impactan los resultados, aunque en 2024 parece haber una reducción o ausencia de estos gastos.
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Este indicador sigue una tendencia similar a la utilidad operativa, alcanzando un máximo de 10.09% en 2021 y descendiendo a 5.48% en 2024. La disminución significativa en 2024 puede estar vinculada a incrementos en gastos financieros o menores márgenes en las ventas, afectando la rentabilidad antes de impuestos.
Gasto por impuesto a las ganancias
El porcentaje del gasto por impuestos respecto a las ventas mostraba una tendencia bajista desde alrededor del 2.22% en 2021 a apenas 1.18% en 2024, lo que puede reflejar una menor carga fiscal efectiva o cambios en la estructura fiscal que impactan la proporción de impuestos sobre las ganancias.
Utilidad neta
La utilidad neta como porcentaje de las ventas también presenta una disminución sostenida desde cerca del 7.87% en 2021 a solo 4.29% en 2024, indicando una reducción en la rentabilidad final. Esta tendencia constatada en los indicadores de rentabilidad global sugiere que, aunque la empresa mantuvo ciertos niveles de eficiencia en los años iniciales del período, en los últimos años enfrenta presiones que reducen la utilidad neta.