Stock Analysis on Net

Dollar General Corp. (NYSE:DG)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2024.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Dollar General Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020 1 feb 2019
Utilidad neta 1,661,274 2,415,989 2,399,232 2,655,050 1,712,555 1,589,472
Depreciación y amortización 848,793 724,877 641,316 574,237 504,804 454,134
Impuestos diferidos sobre la renta 72,847 235,299 114,359 34,976 55,407 52,325
Pérdida en la cancelación de deudas 1,019
Compensación no monetaria basada en acciones 51,891 72,712 78,178 68,609 48,589 40,879
Otras (ganancias) y pérdidas no monetarias 88,982 530,530 191,040 11,570 8,293 41,851
Inventarios de mercancías (299,066) (1,665,352) (550,114) (575,827) (578,783) (521,342)
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes (63,576) (65,102) (47,471) (16,516) (14,453) (12,097)
Cuentas a pagar 36,940 (194,722) 98,735 745,596 428,627 375,214
Gastos devengados y otros pasivos (39,189) (25,409) (37,328) 388,597 100,322 65,857
Impuestos sobre la renta 25,303 (37,517) (14,642) (6,522) (20,404) 56,390
Otro 7,599 (6,750) (7,494) (3,611) (6,959) (152)
Variación de los activos y pasivos de explotación (331,989) (1,994,852) (558,314) 531,717 (91,650) (36,130)
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto de las actividades operativas 730,524 (431,434) 466,579 1,221,109 525,443 554,078
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,391,798 1,984,555 2,865,811 3,876,159 2,237,998 2,143,550
Compras de bienes y equipos (1,700,222) (1,560,582) (1,070,460) (1,027,963) (784,843) (734,380)
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos 6,199 5,236 4,903 3,053 2,358 2,777
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (1,694,023) (1,555,346) (1,065,557) (1,024,910) (782,485) (731,603)
Emisión de obligaciones a largo plazo 1,498,260 2,296,053 1,494,315 499,495
Reembolsos de obligaciones a largo plazo (19,723) (911,330) (6,402) (4,640) (1,465) (577,321)
Aumento (disminución) neto del pagaré comercial en circulación (1,501,900) 1,447,600 54,300 (425,200) 58,300 (63,300)
Empréstitos en el marco de líneas de crédito renovables 500,000 300,000
Amortización de empréstitos en el marco de líneas de crédito renovables (500,000) (300,000)
Costos asociados a la emisión de deuda (12,438) (16,925) (2,268) (13,574) (1,675) (4,384)
Recompras de acciones ordinarias (2,748,014) (2,549,669) (2,466,434) (1,200,376) (1,007,494)
Pagos de dividendos en efectivo (517,979) (493,726) (392,188) (355,926) (327,568) (306,523)
Otras operaciones de capital y operaciones conexas 11,712 33,880 64,225 56,467 22,104 15,626
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (542,068) (392,462) (2,832,002) (1,714,992) (1,450,680) (1,443,901)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 155,707 36,747 (1,031,748) 1,136,257 4,833 (31,954)
Efectivo y equivalentes de efectivo, inicio del período 381,576 344,829 1,376,577 240,320 235,487 267,441
Efectivo y equivalentes de efectivo, final del período 537,283 381,576 344,829 1,376,577 240,320 235,487

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01).


Patrón de utilidad neta
La utilidad neta presenta un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021. Posteriormente, en 2022, se observa un ligero descenso, seguido de estabilidad en 2023. Sin embargo, en 2024, se aprecia una disminución significativa en comparación con el año anterior, lo que puede indicar una reducción en la rentabilidad o impactos externos en ese período.
Depreciación y amortización
Este gasto ha mostrado una tendencia de incremento constante a lo largo de todos los periodos analizados, lo que sugiere una acumulación progresiva de activos depreciables o una actualización de los valores de sus activos fijos y activos intangibles.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos fluctuaron considerablemente, con un incremento notable en 2022 y en 2023, alcanzando su punto más alto en 2023. En 2024, se registra una disminución significativa en este concepto, lo cual puede relacionarse con cambios en las expectativas fiscales o en las diferencias temporarias de impuestos.
Pérdida en la cancelación de deudas
Este concepto aparece únicamente en 2019, sugiriendo que la cancelación de deudas significativas ocurrió en ese año, con un impacto puntual en los resultados y sin registros posteriores.
Compensación no monetaria basada en acciones
Este ítem aumentó de forma progresiva hasta 2021, alcanzando su máxima expresión, pero experimentó una reducción en 2024. Este patrón puede reflejar cambios en la política de compensación basada en acciones o en la valuación de estos beneficios.
Otras ganancias y pérdidas no monetarias
La línea muestra un aumento abrupto en 2022 y una consolidación en niveles elevados en 2023, seguido de una caída en 2024. Esto indica posibles eventos excepcionales o ajustes en partidas no monetarias que afectan los resultados operativos y no operativos.
Inventarios de mercancías
El saldo negativo y en aumento significativo en 2024 refleja una acumulación o deterioro en los inventarios, posiblemente por cambios en la demanda, sobreinventario, o desafíos en la gestión de inventarios.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Se caracteriza por una tendencia de incremento, especialmente en 2022 y 2024, lo que puede señalar una mayor inversión en activos corrientes o un incremento en gastos diferidos.
Cuentas a pagar y gastos devengados y otros pasivos
Estos pasivos presentan alta volatilidad, con un aumento importante en 2021 seguido de caídas y fluctuaciones. La disminución en 2022 y 2023 en las cuentas a pagar y en gastos devengados puede indicar gestión activa del pasivo o cambios en las condiciones de pago o reconocimiento de gastos.
Impuestos sobre la renta
Este concepto muestra una variabilidad significativa, con un saldo negativo en 2020 y 2021, y en 2024, una vez más, aparece un saldo positivo, lo que refleja cambios en la carga fiscal o en la estrategia fiscal de la empresa.
Variación de activos y pasivos de explotación
Este elemento tiene una tendencia altamente volátil, con variaciones extremas en 2021 y 2022. La gran disminución en 2022 y 2023 puede reflejar movimientos de activos y pasivos relacionados con cambios operativos o estratégicos, impactando la liquidez y la estructura del capital de trabajo.
Ajustes para conciliar utilidad neta con efectivo de actividades operativas
Este ajuste muestra una tendencia decreciente hasta 2022 y un cambio significativo en 2024, indicativo de diferencias en los flujos de efectivo operativos o en los métodos de reconocimiento de ingresos y gastos.
Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
El efectivo generado por las operaciones muestra un crecimiento en 2019 y 2020, alcanza un máximo en 2021, pero se reduce en 2022 y 2023, recuperándose en 2024, sugiriendo fluctuaciones en la generación de efectivo operacional.
Inversiones en bienes y equipos
Las compras en bienes y equipos han aumentado progresivamente, indicando un proceso de inversión en activos fijos, aunque con un incremento acelerado en los últimos años, reflejando estrategia de expansión o renovación de activos.
Ingresos por venta de activos
Estos ingresos han tenido un comportamiento estable pero en crecimiento, contribuyendo parcialmente a los fondos recibidos en actividades de inversión.
Flujos netos utilizados en inversión
El flujo de efectivo en inversiones refleja una tendencia de utilización constante y creciente de recursos para adquisición de activos fijos, sugeriendo una política agresiva de inversión en infraestructura o expansión operativa.
Emisión y reembolso de obligaciones a largo plazo
Se observa una emisión significativa en 2020 y 2024, mientras que los reembolsos son elevados en 2023, indicando gestión de deuda y financiamiento estructurado para sostener las actividades de inversión y operación.
Aumento (disminución) neto del pagaré comercial en circulación
Este concepto muestra movimientos muy volátiles, con emisiones en ciertos periodos y disminuciones sustanciales en otros, reflejando estrategias flexibles de gestión de liquidez y financiamiento a corto plazo.
Empréstitos en línea de crédito y amortización
El uso de líneas de crédito renovables ha sido frecuente, con montos significativos y variaciones representando opciones de financiamiento flexible para sustentar inversiones o atender necesidades de liquidez.
Costos asociados a emisión de deuda
Estos costos se mantienen en niveles relativamente bajos con cierta volatilidad, reflejando gastos relacionados con la obtención de financiamiento a largo plazo.
Recompras de acciones ordinarias
Las recompras de acciones muestran una tendencia constante de inversión en el capital propio, aunque en años recientes no se aprecia un volumen firmado, lo que puede indicar una pausa en estas operaciones o una gestión de patrimonio diferente.
Pagos de dividendos en efectivo
El pago de dividendos continúa en aumento, en línea con las ganancias, demostrando una política de reparto de beneficios estable y creciente.
Otras operaciones de capital y operaciones conexas
Estas operaciones reflejan movimientos diversos y relativamente estables, contribuyendo a la estructura de financiamiento y capital de la empresa.
Flujos netos utilizados en actividades de financiamiento
Este flujo presenta un patrón de salida constante y creciente, evidenciando la utilización de financiamiento externo para sostener las operaciones, inversiones y pagos de dividendos, con una gran dependencia de fuentes de financiamiento externo.
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes
El balance de efectivo muestra fluctuaciones significativas, con disminuciones importantes en algunos años debido a actividades de inversión y financiamiento, pero también con recuperaciones en otros periodos y un saldo final en aumento en 2024, fortaleciendo la liquidez.
Saldo de efectivo al inicio y al cierre del período
El efectivo final reflejó una tendencia general de incremento desde 2019, alcanzando niveles elevados en 2024. La variabilidad en la disponibilidad de efectivo demuestra la gestión activa de la liquidez y la estructura del capital circulante.