La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar General Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos mostró una tendencia de incremento en los primeros periodos observados, alcanzando un valor máximo cercano al 10.63% en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, experimentó una tendencia a la baja, cerrando en aproximadamente 4.45% en el cuarto trimestre de 2023 y en el primer trimestre de 2024. Esta tendencia indica una disminución en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos totales en los periodos más recientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio evidenció una tendencia al alza desde valores cercanos a 2 en los primeros registros hasta alcanzar picos sobre 5 en los periodos de 2021 y 2022, lo cual sugiere un aumento en el nivel de endeudamiento financiero de la compañía. Posteriormente, se observa una tendencia a la reducción, estabilizándose alrededor de 4.2 en los últimos registros, lo que podría reflejar una estrategia de moderación en el apalancamiento para mejorar la estructura de capital.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE mostró una fuerte tendencia de crecimiento desde niveles aproximados del 24% en 2018, alcanzando un pico cercano al 43% en 2021, indicando un periodo de alta eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas. Sin embargo, en 2022 y los periodos siguientes, el ratio comenzó a disminuir, situándose en valores cercanos al 20%, lo cual puede interpretarse como una reducción en la rentabilidad sobre el capital propio, posiblemente debido a cambios en la rentabilidad operacional o en el nivel de apalancamiento financiero.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. Inicialmente, en los datos de mayo de 2018, no se disponen de datos, pero a partir de mayo de 2019 se observa un aumento progresivo, alcanzando picos cercanos al 7.87% en enero de 2020 y a finales de 2020. Después de ese punto, se evidencia una tendencia decreciente significativa, que continúa hasta alcanzar aproximadamente un 3.57% en febrero de 2024. La reducción en este ratio indica una disminución en la rentabilidad neta de la empresa en relación con sus ingresos, sugiriendo posibles incrementos en costos o disminución en márgenes de venta en el período más reciente.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos tuvo un comportamiento relativamente estable durante el período, con valores oscillando en torno a 1.2 a 1.3. Se puede notar una ligera tendencia a la baja en los últimos años, aproximadamente desde 1.3 hasta 1.25 en 2024. Esto indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha disminuido marginalmente, sugiriendo una posible acumulación de activos que no se traduce proporcionalmente en mayores ventas.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra un incremento sostenido desde valores iniciales de 2-2.1 en 2018 hasta aproximadamente 4.75 en febrero de 2024. La tendencia indica una mayor utilización de deuda en la estructura de financiamiento, lo cual puede incrementar tanto la rentabilidad del capital propio como el riesgo financiero. La expansión del apalancamiento financiero evidencia una estrategia de financiamiento que ha favorecido una escalada en la dependencia de recursos externos en los últimos años.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimentó un crecimiento significativo desde niveles cercanos al 24-25% en 2019 hasta alcanzar picos superiores al 43% en octubre de 2021 y principios de 2022. La mayor rentabilidad del capital invertido señala una fase de optimización en la generación de beneficios respecto al patrimonio. Sin embargo, después del pico, existe una tendencia de descenso sostenido, reduciéndose a aproximadamente un 19.5% en febrero de 2024. Esta caída puede reflejar una disminución en la rentabilidad de la gestión del patrimonio propio de la empresa. La disminución en ROE y los otros ratios asociados sugiere que la rentabilidad global de la compañía ha decrecido en los últimos años, a pesar del aumento en apalancamiento y una ligera caída en la eficiencia de activos.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente constante en torno a 0.78 desde el tercer trimestre de 2019, con valores ligeramente por debajo en ocasiones y alcanzando un valor máximo de 0.79 en ciertos períodos. Esto indica una estabilidad en la proporción de impuestos sobre la utilidad antes de impuestos a lo largo del tiempo analizado.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses muestra una tendencia decreciente desde un máximo de aproximadamente 0.95 en 2019 y principios de 2020, hasta llegar a niveles cercanos a 0.86 en el primer trimestre de 2024. Esto sugiere que la proporción de costos por intereses respecto al total de financiamiento se ha ido reduciendo en el tiempo, posiblemente debido a una disminución en la carga de endeudamiento o una reducción en las tasas de interés.
- Ratio de margen EBIT
- Este ratio ha presentado una tendencia de incremento hasta alcanzar un pico en el cuarto trimestre de 2020, con un valor cercano a 10.67%, indicando un aumento en la rentabilidad operativa en ese período. Posteriormente, ha evidenciado una disminución constante, llegando a niveles de aproximadamente 5.32% en el primer trimestre de 2024, reflejando una contracción en la rentabilidad operacional a lo largo del tiempo.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos ha experimentado fluctuaciones menores, pero en general se mantiene en torno a 1.2-1.34, con una ligera tendencia a disminuir desde el tercer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2024. Este patrón puede indicar una ligera reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra una tendencia ascendente notable, desde valores cercanos a 2 en 2018, hasta alcanzar máximos de alrededor de 5.25 en el primer trimestre de 2024. Esto evidencia una creciente utilización de financiamiento mediante deuda, lo que implica un aumento en el nivel de apalancamiento financiero durante el período analizado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia ascendente hasta un pico en el cuarto trimestre de 2020, con valores sobre 42.92%, señalando una elevada rentabilidad para los accionistas en ese momento. Sin embargo, después de ese pico, se observa una caída significativa, llegando a valores cercanos a 19.5% en el primer trimestre de 2024. Esto indica una reducción en la rentabilidad del capital propio y una posible disminución en la eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas en el período reciente.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Tras alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2020 con un valor cercano al 7.87%, se observa una disminución constante en los períodos posteriores, concluyendo en aproximadamente el 3.57% en el primer trimestre de 2024. Esto indica una reducción progresiva en la rentabilidad neta de la compañía, sugiriendo posibles presiones en los márgenes de beneficio o aumentos en costos operativos y otros gastos.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos presenta cierta estabilidad en los primeros años, con valores cercanos a 1.3 y un ligero descenso hacia finales de 2023, alcanzando alrededor de 1.25. Esta tendencia sugiere una eficiencia relativamente constante en el uso de los activos para generar ventas, aunque con una ligera declinación en los últimos períodos, lo cual podría reflejar una menor eficiencia en la utilización de los recursos o cambios en la estructura operativa.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia de crecimiento desde 2018 hasta el segundo trimestre de 2021, alcanzando picos cercanos al 10.63%. Sin embargo, a partir de ese momento, la rentabilidad sobre los activos comienza a disminuir, llegando a un valor cercano al 4.45% en el primer trimestre de 2024. Esto evidencia una disminución en la eficiencia de la empresa para generar beneficios en relación con sus activos totales en el período más reciente, aunque los niveles aún se mantienen en niveles positivos y relativamente altos en comparación con los primeros años del análisis.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria se mantiene estable aproximadamente en 0.78 o 0.79 durante la mayor parte del período analizado, con una ligera reducción a 0.77 en el último período. Esta estabilidad indica que la proporción de beneficios retenidos tras impuestos ha sido coherente, sin cambios significativos en la política fiscal o en la estructura impositiva que afecte a la empresa.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.95 en los primeros años hacia 0.86 en el período más reciente. Esto puede sugerir una disminución en los gastos financieros relativos al nivel de beneficios o activos, posiblemente debido a una reducción en la deuda o en las tasas de interés, o una mejora en la eficiencia financiera.
- Ratio de margen EBIT
- Este ratio exhibe una tendencia decreciente en los últimos períodos, comenzando en cerca del 10.67% en octubre de 2021 y descendiendo a 5.32% en febrero de 2024. La caída significativa en el margen EBIT indica una reducción en la rentabilidad operativa de la empresa, lo cual puede deberse a incrementos en costos, presión en precios de venta o disminución en márgenes de utilidad operativa.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos presenta una fluctuación moderada, con valores que oscilan entre aproximadamente 1.19 y 1.34 durante el período, sin un patrón claramente definido. Esto señala que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha sido relativamente estable, aunque con ligeras variaciones posiblemente relacionadas con cambios en estrategias operativas o en la estructura del negocio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia decreciente significativa a lo largo del tiempo, comenzando en 12.04% en mayo de 2018 y disminuyendo a 4.45% en febrero de 2024. La disminución en el ROA refleja una reducción en la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos, alineada con la caída observada en el margen EBIT y sugiriendo una posible presión en la rentabilidad global.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable a lo largo del período, manteniéndose en torno a 0.78-0.79. Esta estabilidad sugiere una política fiscal consistente y una estructura tributaria que no presenta variaciones significativas con el tiempo.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente 0.95 en los periodos más recientes hasta 0.86 en el último período, lo cual indica una reducción en el peso de los gastos por intereses en comparación con los beneficios. Este patrón puede reflejar una disminución en la deuda o una mejor gestión de los costos financieros.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT experimenta un incremento notable en el período comprendido entre noviembre de 2018 y abril de 2021, alcanzando un máximo cercano a 10.67%. Luego, se observa una tendencia a la disminución a partir de ese punto, alcanzando un valor de 5.32% en los últimos datos. La tendencia general indica una mejoría en la rentabilidad operativa en ciertos períodos, seguida de una caída hacia valores más bajos en los períodos recientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto, después de una ligera recuperación en los primeros períodos analizados, mantiene una tendencia a la baja en los últimos años. Comienza en 6.2% en 2018 y desciende de manera constante hasta 3.57% en febrero de 2024. La disminución persistente en este ratio señala una reducción en la rentabilidad neta de la empresa, lo que podría reflejar mayores costos, menor eficiencia en la generación de beneficios o cambios en la estructura de ingresos y gastos.