Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Target Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
3 may 2025 = ×
1 feb 2025 = ×
2 nov 2024 = ×
3 ago 2024 = ×
4 may 2024 = ×
3 feb 2024 = ×
28 oct 2023 = ×
29 jul 2023 = ×
29 abr 2023 = ×
28 ene 2023 = ×
29 oct 2022 = ×
30 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
29 ene 2022 = ×
30 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
1 may 2021 = ×
30 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
1 ago 2020 = ×
2 may 2020 = ×
1 feb 2020 = ×
2 nov 2019 = ×
3 ago 2019 = ×
4 may 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


El análisis del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde mediados de 2020, alcanzando picos cercanos al 12.9 % en los períodos de finales de 2021 y principios de 2022, después de lo cual experimenta una ligera disminución, estabilizándose en torno al 7.4 % en los últimos períodos. Esto indica una mejora en la eficiencia para generar utilidades a partir de los activos durante la periodo inicial, seguida de una recuperación parcial en etapas posteriores.

En cuanto al ratio de apalancamiento financiero, se observa una tendencia a la alza desde aproximadamente 3.5 en agosto de 2019 hasta un máximo de 5.05 en octubre de 2022, suggesting una mayor dependencia del financiamiento externo en ese periodo. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, alcanzando valores cercanos a 3.76 en los últimos períodos, lo cual podría reflejar una estrategia de reducción del apalancamiento o un ajuste en la estructura de financiamiento, con una tendencia hacia una menor dependencia del capital ajeno.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta una tendencia alcista desde mediados de 2020, con picos elevados por encima del 54 % en 2021, lo que indica una alta rentabilidad para los accionistas en ese periodo. Luego, experimenta una disminución significativa hasta valores cercanos al 23 %, manteniéndose en rangos de 27 a 30 % en los períodos más recientes. Este patrón refleja una notable mejora en la rentabilidad del capital durante los años intermedios, seguida de una estabilización en niveles más moderados en los períodos actuales.

En conjunto, los datos sugieren un período de optimización y recuperación de la eficiencia en la generación de utilidades, acompañado en algunos momentos por un incremento en el uso del apalancamiento financiero. La tendencia de reducción del apalancamiento en los períodos recientes puede indicar una estrategia de gestión para disminuir riesgos financieros, mientras que la estabilización en los ratios de rentabilidad refleja una situación de mejora y control en la rentabilidad para accionistas y en la eficiencia operativa a lo largo del tiempo.


Desagregación de ROE en tres componentes

Target Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
3 may 2025 = × ×
1 feb 2025 = × ×
2 nov 2024 = × ×
3 ago 2024 = × ×
4 may 2024 = × ×
3 feb 2024 = × ×
28 oct 2023 = × ×
29 jul 2023 = × ×
29 abr 2023 = × ×
28 ene 2023 = × ×
29 oct 2022 = × ×
30 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
29 ene 2022 = × ×
30 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
1 may 2021 = × ×
30 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
1 ago 2020 = × ×
2 may 2020 = × ×
1 feb 2020 = × ×
2 nov 2019 = × ×
3 ago 2019 = × ×
4 may 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


Patrón del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra fluctuaciones en el tiempo, con valores que oscilan entre aproximadamente 2.49% y 6.56%. Se observa un incremento notable en algunos períodos, alcanzando su punto máximo en los meses de aumento de beneficios, como en octubre de 2021, con un valor cercano al 6.56%. Posteriormente, se presenta una tendencia a la baja, acercándose a niveles del 2.55% en abril de 2023, y manteniéndose en torno al 3-4% en los períodos más recientes. Esto indica una variabilidad en la rentabilidad neta, posiblemente debido a cambios en los costes, márgenes de venta o condiciones de mercado.
Patrón del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores que oscilan entre 1.75 y 2.10, mostrando una leve tendencia a la estabilización en torno a 2.0. Esto sugiere una eficiencia moderada en el uso de los activos para generar ventas, con pequeñas variaciones que podrían deberse a cambios en la gestión operativa o en la estructura del balance.
Patrón del ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza desde valores cercanos a 3.37 en los primeros meses, alcanzando picos superiores a 5 en ciertos períodos (hasta 5.05 en octubre de 2022). Después, se observa una moderación, con valores que ascienden a mediados del período a niveles cercanos a 4 y posteriormente estabilizándose en torno a 3.76 en los períodos más recientes. La tendencia indica un incremento en el uso de deuda en la estructura de financiamiento, pero con una posterior estabilización que podría reflejar un esfuerzo por mantener un equilibrio entre deuda y capital propio.
Patrón del ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un comportamiento de crecimiento sostenido hasta alcanzar máximos cercanos al 54% en el período de octubre de 2021, seguido de una tendencia a la disminución en los períodos posteriores. Después del pico, los valores oscilan en rangos entre aproximadamente 23% y 31%, indicando que la rentabilidad para los accionistas ha sido variable, con un notable aumento en ciertos trimestres probablemente ligado a incrementos en beneficios o eficiencia operativa, y posteriormente una reducción que podría estar relacionada con mayores costes o cambios en la estructura del capital.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Target Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
3 may 2025 = × × × ×
1 feb 2025 = × × × ×
2 nov 2024 = × × × ×
3 ago 2024 = × × × ×
4 may 2024 = × × × ×
3 feb 2024 = × × × ×
28 oct 2023 = × × × ×
29 jul 2023 = × × × ×
29 abr 2023 = × × × ×
28 ene 2023 = × × × ×
29 oct 2022 = × × × ×
30 jul 2022 = × × × ×
30 abr 2022 = × × × ×
29 ene 2022 = × × × ×
30 oct 2021 = × × × ×
31 jul 2021 = × × × ×
1 may 2021 = × × × ×
30 ene 2021 = × × × ×
31 oct 2020 = × × × ×
1 ago 2020 = × × × ×
2 may 2020 = × × × ×
1 feb 2020 = × × × ×
2 nov 2019 = × × × ×
3 ago 2019 = × × × ×
4 may 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


Patrón general en las ratios financieras

Desde 2019 hasta principios de 2020, las ratios de carga tributaria y de intereses muestran niveles relativamente estables con valores cercanos a 0.78-0.79 y 0.9 respectivament, sin cambios significativos. A partir de la segunda mitad de 2020, estas ratios presentan un ligero incremento, alcanzando hasta 0.81 en el caso de la carga tributaria, y 0.93 en la de intereses, indicando posiblemente una mayor carga fiscal y financiera en ese período.

El ratio de margen EBIT, que refleja la rentabilidad operacional, exhibe una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 8% en 2020, hasta aproximarse a valores cercanos al 3.5% en 2023. Este comportamiento podría indicar una reducción en la rentabilidad operacional o un aumento en los costos operativos relativos a las ventas durante ese período.

Por otro lado, la rotación de activos mantiene una tendencia estable, oscilando desde 1.75 hasta aproximadamente 2.10, con pequeños altibajos. Esto sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas no ha experimentado cambios drásticos y permanece en un rango relativamente estrecho.

Comportamiento del apalancamiento financiero y ROE

El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia creciente desde aproximadamente 3.37 en 2020 hasta alcanzar picos cercanos a 5.05 en 2022. Esto puede indicar que la empresa ha incrementado su nivel de deuda relativa al patrimonio para financiar sus operaciones o inversiones, acelerando así su nivel de riesgo financiero.

El ROE, que mide la rentabilidad del capital propio, presenta un comportamiento variable pero con una tendencia general a la recuperación tras bajadas en algunos períodos. Desde valores cercanos al 27.73% en 2020, alcanza picos por sobre 50% en 2021, específicamente en 2020 y 2021, lo que refleja periodos de alta rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ROE se estabiliza en niveles inferiores, alrededor del 28%, sugiriendo cierta moderación en la rentabilidad sobre el patrimonio en los últimos períodos analizados.

Resumen de tendencias clave
En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha incrementado su apalancamiento financiero, lo cual favoreció un aumento en el ROE en ciertos períodos. La disminución del margen EBIT indica una presión sobre la rentabilidad operacional, mientras que las ratios de rotación estables reflejan una utilización consistente de los activos para generar ventas. Las cargas tributarias y financieras en niveles ligeramente crecientes también aportan contexto sobre la carga económica adicional enfrentada en los últimos años. La estabilidad en la rotación de activos y el comportamiento variable del ROE, en conjunto, proporcionan una visión de una gestión que ha buscado equilibrar eficiencia operacional y estructura financiera en un entorno de desafíos económicos.

Desagregación de ROA en dos componentes

Target Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
3 may 2025 = ×
1 feb 2025 = ×
2 nov 2024 = ×
3 ago 2024 = ×
4 may 2024 = ×
3 feb 2024 = ×
28 oct 2023 = ×
29 jul 2023 = ×
29 abr 2023 = ×
28 ene 2023 = ×
29 oct 2022 = ×
30 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
29 ene 2022 = ×
30 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
1 may 2021 = ×
30 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
1 ago 2020 = ×
2 may 2020 = ×
1 feb 2020 = ×
2 nov 2019 = ×
3 ago 2019 = ×
4 may 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Tras un período inicial sin datos, la tendencia muestra una mejora significativa a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando máximos de aproximadamente 6.3% en el tercer trimestre de 2021 y en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, la ratio experimenta una tendencia a la baja en 2022, situándose alrededor de 3.17% a 3.4%. En 2023, dicho margen muestra una recuperación moderada, estabilizándose cerca de 3.8% a 4%, indicando una posible mejora en la eficiencia de la rentabilidad después de la caída. La variabilidad sugiere que, en ciertos períodos, la rentabilidad sobre las ventas ha sido más favorable, pero en otros ha enfrentado presiones, posiblemente atribuibles a cambios en costos o en la estructura de precios.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene en un rango relativamente estable a lo largo del período, con ligeras fluctuaciones. Desde valores cercanos a 1.75 a 1.97, mostrando una cierta estabilidad en la utilización de los activos para generar ventas. Se observa un ligero aumento en los últimos trimestres de 2022, 2023 y 2024, alcanzando valores cercanos a 2.1, lo que indica una tendencia hacia una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, la fluctuación no es significativa y la tendencia general se mantiene estable, sugiriendo que la gestión del uso de los activos ha sido relativamente constante durante los últimos años.
Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de recuperación después de un período de caídas, alcanzando picos de aproximadamente 12.91% en 2021, con tendencia general al alza en los últimos años. La tendencia presenta una subida sostenida en 2021, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos utilizados. A partir de ese punto, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 7.45% en 2024, manteniéndose en torno a esos valores en 2025. La recuperación del ROA sugiere una mejora en la rentabilidad general y en la utilización eficiente de los activos, luego de las disminuciones observadas en 2020 y principios de 2021, posiblemente relacionadas con efectos de la coyuntura económica global o cambios internos en la gestión.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Target Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
3 may 2025 = × × ×
1 feb 2025 = × × ×
2 nov 2024 = × × ×
3 ago 2024 = × × ×
4 may 2024 = × × ×
3 feb 2024 = × × ×
28 oct 2023 = × × ×
29 jul 2023 = × × ×
29 abr 2023 = × × ×
28 ene 2023 = × × ×
29 oct 2022 = × × ×
30 jul 2022 = × × ×
30 abr 2022 = × × ×
29 ene 2022 = × × ×
30 oct 2021 = × × ×
31 jul 2021 = × × ×
1 may 2021 = × × ×
30 ene 2021 = × × ×
31 oct 2020 = × × ×
1 ago 2020 = × × ×
2 may 2020 = × × ×
1 feb 2020 = × × ×
2 nov 2019 = × × ×
3 ago 2019 = × × ×
4 may 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores que oscilan entre 0.77 y 0.81. Desde el cuarto trimestre de 2019, se observa una ligera tendencia a incrementarse en algunos períodos, alcanzando un pico en 2023 con un valor de 0.81. La estabilidad en este ratio indica una consistencia en la carga fiscal aplicada y reflejaría una política fiscal sostenida en el tiempo.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia de fluctuación, aunque en general se mantiene en niveles elevados, cercanos o superiores a 0.9 en la mayoría de los períodos. Desde el tercer trimestre de 2019, ha presentado incremento y reducción en diferentes trimestres, alcanzando valores cercanos a 0.95. A partir de 2022 en adelante, se mantiene bastante estable en torno a 0.93, sugiriendo una estructura de financiamiento con una carga de intereses relativamente constante y elevada respecto al volumen de ingresos o activos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT evidencia una tendencia decreciente desde valores cercanos al 8% en 2019, alcanzando un mínimo en torno al 3.56% en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, presenta una recuperación leve, situándose nuevamente por encima del 5%, con un valor de 5.52% en el primer trimestre de 2025. Esto indica una disminución en la rentabilidad operacional durante el período intermedio, seguida por una probable estabilización o recuperación en los meses más recientes.
Ratio de rotación de activos
Este ratio exhibe cierta estabilidad y tendencia al aumento a partir del tercer trimestre de 2019, alcanzando valores cercanos a 2.1 en varios períodos. La rotación de activos indica la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, y los incrementos observados sugieren una mejora en la utilización de los activos o un aumento en las ventas en relación con el nivel de activos. Sin embargo, en los últimos períodos, se estabiliza en torno a 1.84-1.94, mostrando una ligera tendencia a mantener un uso eficiente de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de crecimiento general, alcanzando máximos de aproximadamente 12.46% en el cuarto trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2021. Desde entonces, se observa una ligera disminución y estabilidad en niveles cercanos a 7%, aunque en algunos períodos retoma valores cercanos a 8%. Este patrón refleja una mejora significativa en la rentabilidad de los activos en los primeros dos años del período analizado, seguida de una estabilización, sugiriendo una eficiencia sostenida en la generación de beneficios respecto a la inversión en activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Target Corp., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
3 may 2025 = × ×
1 feb 2025 = × ×
2 nov 2024 = × ×
3 ago 2024 = × ×
4 may 2024 = × ×
3 feb 2024 = × ×
28 oct 2023 = × ×
29 jul 2023 = × ×
29 abr 2023 = × ×
28 ene 2023 = × ×
29 oct 2022 = × ×
30 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
29 ene 2022 = × ×
30 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
1 may 2021 = × ×
30 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
1 ago 2020 = × ×
2 may 2020 = × ×
1 feb 2020 = × ×
2 nov 2019 = × ×
3 ago 2019 = × ×
4 may 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable durante los meses considerados, manteniéndose en torno a 0.78 y 0.79 en la mayor parte del período. Se observa una ligera disminución en los valores hacia finales del período, alcanzando 0.77 en el último punto del análisis, lo cual podría reflejar cambios en la base gravable o en la política tributaria de la firma.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia variable, con valores fluctuantes entre 0.83 y 0.95 a lo largo del período. Se registra un aumento notable en los ratios en los meses de octubre de 2021 (0.95) y posteriormente mantiene niveles cercanos a 0.93. Estas fluctuaciones podrían indicar cambios en la estructura de financiamiento o en los niveles de deuda, con períodos en los cuales se incrementa la proporción de costes financieros respecto a los ingresos o las ganancias antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT experimenta una tendencia descendente desde un valor cercano a 8.96% en agosto de 2020, hacia valores más bajos en los meses subsiguientes, situándose alrededor de 3.56% a 5.52% en los últimos períodos. Este comportamiento indica una disminución en la rentabilidad operacional, posiblemente reflejando mayores costos o una menor eficiencia en la generación de beneficios a nivel operativo a partir de mayo de 2021.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también presenta un descenso progresivo desde aproximadamente 6.3% en agosto de 2020 a valores cercanos a 2.49% en los meses de principios del 2023, aunque en los últimos meses muestra una ligera recuperación hasta cerca de 3.95%. La tendencia revela una disminución en la rentabilidad neta, lo cual puede estar asociado a mayores gastos, incremento en cargas fiscales o cambios en la estructura de costos.