Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar General Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia relativamente estable en los períodos posteriores a agosto de 2018, oscilando entre aproximadamente 3.49 y 4.99. Se observa un ligero aumento a partir de los últimos meses del período analizado, alcanzando valores cercanos a 4.00 en los datos más recientes. La estabilidad en este ratio indica que la frecuencia con la que se renueva el inventario se mantiene constante, aunque con una ligera tendencia al aumento en los últimos años, lo cual podría reflejar mejoras en la gestión de inventarios o cambios en la estrategia comercial.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio presenta fluctuaciones moderadas en todo el período, con valores que oscilan entre 5.56 y 7.92. En los últimos años, se observa una tendencia leve al alza, alcanzando valores cercanos a 7.52 en agosto de 2023. La variación en este ratio indica cambios en las condiciones de pago y en las políticas de gestión de cuentas por pagar, con posibles mejoras en la liquidez, ya que un incremento en el ratio sugiere una rotación más frecuente de las cuentas por pagar o una reducción en el período de pago.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia ascendente significativa, desde valores cercanos a 15.56 en agosto de 2018, alcanzando picos superiores a 100 en algunos períodos, y llegando a 304.43 en enero de 2022. Posteriormente, muestra una tendencia de disminución, situándose en torno a 25 en los datos más recientes. Este comportamiento indica que, inicialmente, la gestión del capital circulante se volvió mucho más eficiente, pero en años posteriores se estabilizó y eventualmente decreció, reflejando posibles cambios en la estructura del capital o en las políticas de gestión del efectivo o inventarios.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de días de rotación de inventario revela una tendencia al alza, pasando de valores alrededor de 84 días en agosto de 2018 a superar los 100 días en los períodos posteriores, alcanzando incluso 105 días en los últimos datos, sugiriendo una ralentización en la rotación de inventarios. Esto puede interpretarse como una acumulación o una disminución en la velocidad con la que la compañía renueva su inventario, potencialmente afectando la eficiencia en la gestión de inventarios y la liquidez asociada.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra cierta estabilidad en los primeros años, con valores generalmente alrededor de 50-60 días, pero en períodos recientes se observa un ligero incremento hasta 66 días en enero de 2021, seguido de una reducción a cerca de 49 días en los datos más recientes. La variación en el período de cuentas por pagar puede reflejar cambios en las políticas de crédito con proveedores o en la gestión del ciclo de pagos, acortando o prolongando los plazos según las necesidades de liquidez y las condiciones del mercado.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios de mercancías | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ2 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2024)
÷ Inventarios de mercancías
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Detalle de la tendencia del costo de los bienes vendidos
- El costo de los bienes vendidos muestra una tendencia alcista a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4,25 millones de dólares en mayo de 2018, alcanza alrededor de 7,05 millones en febrero de 2024, evidenciando un incremento sustancial que refleja un aumento en las ventas o en los costos asociados a la producción y adquisición de bienes. Aunque en algunos períodos se observa cierta estabilización o leve descenso, la tendencia general indica una expansión en los costos operativos relacionados con el inventario.
- Variaciones en los inventarios de mercancías
- Los inventarios fluctuaron en el tiempo, en un rango de aproximadamente 3,6 millones a 7,5 millones de dólares. Se observa un incremento progresivo en los inventarios, alcanzando picos en los últimos períodos del análisis. La tendencia de aumento en inventarios está alineada con el crecimiento en el costo de los bienes vendidos, lo que puede sugerir una estrategia de acumulación de inventarios para soportar potenciales incrementos en la demanda o prepararse para períodos de mayor comercialización. Sin embargo, también se presentan períodos en los que los inventarios disminuyen temporalmente, indicando posibles ajustes en la gestión del stock.
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario evidencia un comportamiento variable a lo largo del tiempo. Inicialmente, en niveles cercanos a 4.35 en mayo de 2018, experimenta una tendencia decreciente, llegando a una cifra cercana a 3.49 en abril de 2022, antes de comenzar una recuperación y estabilización en torno a 3.86 en febrero de 2024. Este patrón puede indicar que, durante gran parte del período, la empresa prolongó la permanencia de inventarios en stock, y posteriormente empezó a mejorar la eficiencia en la gestión del inventario. La recuperación del ratio en los últimos años sugiere esfuerzos en optimizar el ciclo de inventarios y reducir el inventario excedente en relación con las ventas.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una fase de crecimiento tanto en costo de bienes vendidos como en niveles de inventario, acompañada por un proceso de mejora en la rotación de inventarios en los últimos años. La acumulación de inventarios, inicialmente acompañada por una rotación relativamente baja, parece estar siendo gestionada con mayor eficiencia, evidenciada en la recuperación del ratio hacia valores más favorables. Este comportamiento indica esfuerzos por equilibrar la expansión del volumen de inventarios con la optimización de la gestión operativa y de inventarios, orientados a mantener la liquidez y la rentabilidad de la empresa en un contexto de crecimiento sostenido.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ2 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Generación de tendencias en los costos de bienes vendidos
- El costo de los bienes vendidos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 4.25 mil millones en mayo de 2018 a cerca de US$ 6.95 mil millones en febrero de 2024. Se observan varias fases de incremento, sinusoidal en algunos casos, pero con una tendencia al crecimiento sostenido en el tiempo. La expansión en estos costos puede indicar un incremento en la actividad comercial, en la escala de operaciones o en el costo de adquisición per se. La tendencia al alza es constante y significativa, lo que puede tener implicaciones sobre los márgenes de utilidad si no se compensan con mayores ingresos.
- Comportamiento de las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar evidencian una tendencia general de incremento desde alrededor de US$ 2.02 mil millones en mayo de 2018 hasta un pico cercano a US$ 3.86 mil millones en enero de 2021, seguido por una ligera disminución y cierto estabilización. Después de alcanzar estos niveles, se mantiene en rangos cercanos a US$ 3.5-3.7 mil millones, aunque con fluctuaciones menores. Esto indica una posible política de gestión del pasivo a corto plazo, con una tendencia a mantener niveles relativamente altos de cuentas por pagar, quizás para optimizar el flujo de caja o aprovechar condiciones de crédito más favorables con proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar exhibe fluctuaciones a lo largo del período, pero en general se mantiene en niveles entre aproximadamente 5.56 y 7.92, con picos en algunos momentos específicos. En algunos trimestres, como en agosto de 2018 y en agosto de 2024, se observa un incremento en este ratio, lo que sugiere períodos en los cuales la gestión del pago a proveedores es más rápida, o puede reflejar una menor antigüedad de las cuentas a pagar. La tendencia en el ratio no es lineal, sino que presenta oscilaciones, pero en general indica un manejo activo y variado del ciclo de pagos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una expansión en los costos de bienes vendidos, acompañada de un aumento en las cuentas a pagar, lo que podría responder a un crecimiento de las operaciones y a una política de financiamiento a corto plazo para proveedores. La fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar indica cambios en la gestión del ciclo de pagos, posiblemente ajustándose a condiciones del mercado o a estrategias internas. La gestión financiera parece orientada a balancear el crecimiento de los costos y las obligaciones a corto plazo, manteniendo niveles de rotación que varían en función de las condiciones del entorno y las políticas internas de la empresa.
Ratio de rotación del capital circulante
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de los activos y las ventas
- Se observa un aumento sostenido en las ventas netas a lo largo de los diferentes períodos, con un crecimiento notable especialmente a partir del segundo trimestre de 2020. Las ventas pasaron de aproximadamente 6.114 millones a más de 10.210 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, evidenciando un crecimiento constante en los ingresos de la compañía. Este incremento en las ventas puede reflejar una expansión del volumen de negocios, incremento en la demanda o una mayor penetración en el mercado.
- Capacidad de generación de valor en el ciclo operativo
- El capital de explotación muestra fluctuaciones, con un aumento a principios del periodo y variaciones posteriores. La tendencia de los ratios de rotación del capital circulante revela un patrón de crecimiento en su eficiencia operativa, especialmente en ciertos períodos donde el ratio alcanza picos significativamente elevados. En particular, el ratio alcanza niveles máximos en torno a 105.46 y 77 en algunos trimestres intermedios, indicando un aumento en la eficacia con que la empresa gestiona su capital circulante para generar ventas.
- Variabilidad en la eficiencia operativa
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia al alza en ciertos períodos, sugiriendo mejoras en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Sin embargo, se observa también una caída notable, por ejemplo en el cuarto trimestre de 2019, cuando el ratio desciende a valores cercanos a 13.76, señalando posibles desaciertos en la gestión del ciclo de explotación en esos momentos. La tendencia general indica que, a medida que aumentan las ventas, también lo hace la eficiencia, pero con episodios de deterioro que podrían relacionarse con cambios en la estrategia operacional o en las condiciones del mercado.
- Implicaciones de los cambios en los ratios de rotación
- El incremento sustancial en los ratios de rotación del capital circulante en ciertos trimestres, con picos en valores por encima de 100, puede indicar un uso muy eficiente de los recursos operativos en esos períodos. La reducción en estos ratios en otros momentos probablemente esté relacionada con mayores niveles de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar, que afectan la rotación y, potencialmente, la liquidez y la gestión del capital de trabajo.
- Resumen de tendencias
- En general, la empresa ha mostrado una tendencia positiva en sus ventas y en la eficiencia en la gestión del capital circulante. Los picos en los ratios de rotación reflejan mejoras en uso del capital, pero también episodios de deterioro que podrían requerir atención para mantener la estabilidad financiera. La relación entre las ventas crecientes y los ratios de rotación sugiere una gestión relativamente eficiente del ciclo operativo en la mayoría de los períodos analizados, aunque con variaciones que podrían estar asociadas a circunstancias específicas del mercado o de la estrategia interna.
Días de rotación de inventario
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El análisis del ratio de rotación de inventario revela una tendencia general de relativa estabilidad con ligeras fluctuaciones a lo largo del período considerado. Desde mediados de 2018, no se observa una variación significativa en el ratio, manteniéndose en niveles cercanos a 4.3 y 4.4 en varios periodos. Sin embargo, a partir de 2021, se aprecia una tendencia levemente ascendente hacia valores cercanos a 4.0 y superiores, alcanzando valores de 3.99 en la última medición del período correspondiente a febrero de 2024. Este comportamiento sugiere una ligera mejora en la eficiencia de la gestión de inventarios, permitiendo una rotación más rápida en los meses recientes.
- Días de rotación de inventario
- El número de días que representa la rotación del inventario presenta una tendencia de incremento a lo largo del tiempo, especialmente a partir de finales de 2020. En los primeros períodos, los días oscilaban en rangos de aproximadamente 73 a 89 días, pero en los últimos registros se observa un aumento progresivo, alcanzando valores superiores a 92 días en 2022 y 2023. En concreto, en febrero de 2024, se sitúa en 92 días, lo que denota que la gestión del inventario se ha vuelto ligeramente menos eficiente en términos de tiempo, ya que se tarda más en rotar el inventario completo. Este incremento puede reflejar cambios en la estrategia de inventario o en las condiciones del mercado que ralentizan el proceso de rotación.
Días de rotación de cuentas por pagar
2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | 1 feb 2019 | 2 nov 2018 | 3 ago 2018 | 4 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra fluctuaciones a lo largo del periodo, con valores que oscilan aproximadamente entre 5.56 y 7.92. Se observa una tendencia general de aumento hacia los últimos períodos, alcanzando los niveles más altos en los meses previos a febrero de 2024. Esto indica que la empresa ha logrado incrementar la frecuencia de pago a sus proveedores, reduciendo el período en que mantiene sus cuentas por pagar en comparación con los primeros registros.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en que la empresa mantiene sus cuentas por pagar presenta una tendencia descendente en general, pasando de aproximadamente 66 días en los periodos iniciales a un promedio cercano a 49 días en los datos más recientes. La reducción en estos días refleja una disminución en el tiempo que la compañía tarda en liquidar sus obligaciones con proveedores, corroborando la tendencia observada en el ratio de rotación, y sugiere una gestión más eficiente del ciclo de cuentas por pagar en los últimos períodos analizados.
- Relación entre rotación y días de cuentas por pagar
- La relación inversa entre estos dos indicadores es coherente con la comportamiento esperado; a mayor rotación, menor número de días en cuentas por pagar. La tendencia en ambas métricas en conjunto confirma que la gestión de las cuentas por pagar ha sido más eficiente en los períodos recientes, permitiendo pagar a proveedores en menos días y con mayor frecuencia.
- Implicaciones generales
- Estos patrones sugieren una optimización en la gestión de liquidez y en la coordinación con proveedores. La reducción en días de pago puede implicar mejores condiciones de negociación o cambios en la política de pagos, mientras que la mayor rotación indica una gestión activa del ciclo de cuentas por pagar para mantenerla en niveles que favorezcan la liquidez y la rentabilidad. Sin embargo, también es importante considerar si estas condiciones afectan negativamente las relaciones con proveedores en el largo plazo, algo que no puede determinarse únicamente con estos datos.