Stock Analysis on Net

Dollar General Corp. (NYSE:DG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Dollar General Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019 1 feb 2019 2 nov 2018 3 ago 2018 4 may 2018
Empréstitos a corto plazo
Parte corriente de las obligaciones a largo plazo
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivo corriente
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acción preferente
Acciones ordinarias
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).


Trends en las obligaciones a corto plazo:
Se observa un porcentaje muy bajo y estable en las obligaciones a corto plazo del 0.01% al 0.02% durante la mayor parte del período, salvo en algunos puntos donde alcanza un 0.84% (febrero 2024). Esto sugiere una gestión de pasivos a corto plazo que prioriza la no acumulación o baja dependencia de financiamiento de corto plazo, aunque en los últimos períodos la presencia de estos pasivos parece incrementarse ligeramente.
Comportamiento de la parte corriente de las obligaciones a largo plazo:
Desde mediados de 2018 hasta 2024, este porcentaje muestra tendencias variables, incrementándose notablemente en algunos períodos, alcanzando hasta un 3.34% en noviembre de 2023 y estabilizándose alrededor de 2.4% a 2.5%. La tendencia sugiere una tendencia a mantener una proporción moderada de obligaciones corrientes en comparación con la deuda total a largo plazo, posiblemente por la estrategia de gestionar vencimientos próximos en la estructura de deuda.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo:
Este rubro mantiene un porcentaje relativamente constante alrededor del 30% al 34%, con picos en ciertos períodos (34.36% en octubre 2021). La tendencia indica una predominancia significativa de pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, reflejando una estructura de financiamiento basada en arrendamientos en lugar de deudas tradicionales, con cierta estabilización en sus niveles porcentuales.
Pasivos no corrientes y obligaciones a largo plazo:
Las obligaciones a largo plazo, excluyendo la parte corriente, muestran una tendencia general decreciente desde aproximadamente el 22-23% en 2018 hasta cerca del 20% en 2024, particularmente después de 2021, donde se percibe una estabilización. Esto podría indicar un plan para amortizar o refinanciar pasivos a largo plazo, reduciendo su peso relativo en la estructura del pasivo total.
Composición del pasivo total:
El pasivo total como porcentaje del pasivo y patrimonio fluctuó en torno al 50-52% en 2018-2019, incrementándose desde aproximadamente el 69-70% en 2019 hasta superar el 78% en 2021 y manteniendo niveles similares en 2022 y 2023. La tendencia indica un incremento en la estructura apalancada, con un aumento en la proporción de obligaciones respecto al patrimonio, lo cual puede reflejar mayor utilización de financiamiento externo.
Patrimonio neto y componentes:
El patrimonio neto en porcentaje del pasivo y patrimonio muestra una tendencia decreciente desde cerca del 50% en 2018 hacia aproximadamente un 22-23% en 2023 y 2024, evidenciando un aumento en el apalancamiento financiero y una disminución relativa en la participación del patrimonio en la estructura de financiamiento. Las utilidades retenidas también aportan a este patrón, disminuyendo su proporción desde alrededor del 22% en 2018 a menos del 10% en 2024.
Otros aspectos de interés:
La participación de las acciones ordinarias en la estructura de financiamiento se mantiene relativamente estable en torno al 0.6-1.87%, reduciéndose ligeramente en los últimos períodos. El capital desembolsado adicional muestra una tendencia a decrecer desde más del 25% en 2018 a aproximadamente un 12% en 2024, refiriéndose probablemente a nuevas emisiones de capital o aumentos en el patrimonio atractivo para financiamiento externo. Finalmente, el resultado acumulado del ejercicio en términos del patrimonio también disminuye en porcentaje, evidenciando posible acumulación de utilidades retenidas o redistribución, con una tendencia a estabilizarse en niveles bajos en los últimos períodos.