Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar General Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).
- Observaciones generales sobre la tendencia de las ventas netas
- Las ventas netas, expresadas como porcentaje de las ventas netas, permanecen constantes en un 100%, indicando que los datos representan cifras absolutas en lugar de ratios. No obstante, a partir del comportamiento de los valores absolutos, se puede deducir que la empresa mantiene un volumen de ventas relativamente estable a lo largo de los períodos analizados, sin variaciones drásticas significativas en los valores reportados.
- Variaciones en el costo de los bienes vendidos (CBV)
- El porcentaje del costo de los bienes vendidos respecto a las ventas netas fluctúa entre aproximadamente -67.2% y -70.99%. La tendencia general muestra valores cercanos y en torno al 69%, con pequeñas oscilaciones. No se evidencia una tendencia clara de aumento o disminución sostenida, aunque se observa una ligera tendencia a valores más altos en algunos períodos, indicando que el costo de producción o adquisición puede haber experimentado aumentos en ciertos trimestres.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto, en porcentaje de las ventas netas, oscila entre aproximadamente 29% y 32.8%. La tendencia indica cierta estabilidad con picos en torno al 32%, especialmente en los períodos con mayores márgenes. Los patrones sugieren un control relativamente estable en los costos directos, aunque con algunas desviaciones que reflejan pequeñas variaciones en la rentabilidad bruta.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro fluctúa ligeramente en torno al -21.7% y -24.5%. La tendencia muestra que estos gastos representan aproximadamente un cuarto de las ventas netas, con períodos donde aumentan ligeramente, especialmente hacia los últimos informes, llegando a valores cercanos al 24.67%. La volatilidad en estos gastos puede indicar variaciones en gastos comerciales, administrativos o de estructura, aunque sin cambios drásticos significativos.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa, expresada como porcentaje de las ventas, varía desde 4.47% hasta 12.01%. Se observa un aumento notable en el período entre 2019 y 2020, alcanzando picos superiores al 10%, seguido de una tendencia a la estabilización en niveles cercanos a 7%-9% en años posteriores. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad operativa durante ciertos períodos, aunque en algunos trimestres recientes la utilidad operativa disminuye, reflejando una posible presión en márgenes o incremento en costos operativos.
- Gastos por intereses, netos
- El porcentaje destinado a gastos por intereses muestra una tendencia al alza, desde valores cercanos a -0.36% hasta aproximadamente -0.89% en los últimos períodos. La creciente carga por intereses podría reflejar mayor endeudamiento o aumento en las tasas de interés, afectando la rentabilidad después de intereses.
- Otros gastos
- Se reportan en algunos períodos (por ejemplo, en 2018) valores ligeramente negativos, aunque de manera inconsistente y en algunos casos ausentes. La presencia y variabilidad de estos gastos adicionales no parecen tener un patrón definido pero contribuyen, en algunos momentos, a reducir los beneficios netos.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador fluctuó entre aproximadamente 3.62% y 11.55%. Se registra un aumento notable en ciertos períodos, especialmente en torno a 2020, alcanzando hasta el 11.55%. Después, la tendencia general muestra una disminución, con valores más bajos en períodos recientes, lo cual puede estar asociado a mayores gastos o menores márgenes operativos.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El porcentaje dedicado a impuestos sobre las ganancias fluctúa en torno al -1.42% y -2.48%, mostrando cierta estabilidad con ligeras variaciones. La proporción relativa indica que la carga impositiva, en relación a las ventas, se mantiene bastante estable a lo largo de los períodos analizados.
- Utilidad neta
- La utilidad neta en porcentaje de las ventas muestra una tendencia variable, alcanzando picos del 9.07% en ciertos períodos y bajando a valores cercanos al 2.85%. La tendencia en los últimos períodos indica una recuperación parcial respecto a mínimos recientes, aunque continúa siendo más baja que en años anteriores. Las fluctuaciones reflejan cambios en la rentabilidad final, posiblemente por variaciones en costos, gastos financieros y cargas fiscales.