Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Target Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Patrón de ventas netas
- Las ventas netas, expresadas en porcentaje respecto a sí mismas en cada período, permanecen constantes en el 100%, sin mostrar variaciones significativas en términos relativos. Esto indica una base constante para el análisis de márgenes y otros ratios que dependen de las ventas.
- Costo de ventas
- El porcentaje del costo de ventas respecto a las ventas muestra una tendencia ligeramente creciente desde aproximadamente 70.24% en 2020 hasta un máximo de 75.43% en 2023, antes de disminuir ligeramente a 71.79% en 2025. La suba en 2023 señala un incremento en los costos relativos, impactando potencialmente en el margen bruto, mientras que la posterior disminución puede reflejar mejoras en eficiencia o cambios en la estructura de costos.
- Margen bruto
- El margen bruto en porcentaje de las ventas disminuyó de cerca de 29.76% en 2020 a un mínimo de 24.57% en 2023, recuperándose ligeramente a 28.21% en 2025. La caída en 2023 está alineada con el aumento en el costo de ventas, sugiriendo presión sobre la rentabilidad bruta durante ese período. La recuperación posterior indica alguna mejora en la gestión de costos o precios.
- Gastos de venta, generales y administrativos (G&A)
- Este concepto ha oscilado ligeramente en torno a un porcentaje cercano al 20%, con una tendencia ligeramente a la alza en 2024 y 2025, alcanzando aproximadamente 20.62%. Esto podría reflejar un aumento en gastos recurrentes relacionados con operaciones o esfuerzos de expansión.
- Depreciación y amortización
- Este gasto continúa estable en torno al 2.2% - 3.0%, con una tendencia levemente ascendente hacia 2025. La consistencia en su porcentaje respecto a las ventas indica una estructura de activos relativamente estable y controlada en términos de amortización y depreciación.
- Resultado de explotación
- El resultado operativo como porcentaje de las ventas mostró una tendencia alcista en 2021 y 2022, alcanzando un pico del 8.44% en 2022, pero sufrió una reducción significativa en 2023 a 3.53%. Posteriormente, se estabiliza en torno al 5.2% en 2024 y 2025, sugiriendo que la rentabilidad operativa experimentó dificultades en 2023, posiblemente debido a mayores costos o gastos no operativos, pero logra recuperar cierta fortaleza en los años siguientes.
- Gastos netos por intereses
- Estos gastos porcentuales se mantuvieron estables y en niveles bajos, con una ligera reducción a partir de 2024, variando entre -0.61% en 2020 y -0.39% en 2025, lo que refleja un control en los costos financieros o menor impacto de financiamiento externo en relación a las ventas.
- Otros ingresos (gastos) netos
- Este concepto mantiene un valor positivo en todos los períodos observados, con ligeras variaciones que indican ingresos netos menores pero constantes, contribuyendo ligeramente al resultado operativo y a la utilidad neta, sin mostrar cambios significativos.
- Ganancias de operaciones continuas antes de impuestos
- Este indicador refleja tendencias similares al resultado de explotación, con picos en 2022 (8.4%) y caídas en 2023 (3.13%), seguido de una recuperación moderada en 2024 y 2025, cerca del 4.9%. Esto denota que las ganancias antes de impuestos fluctúan en función de la rentabilidad operacional, afectadas por cambios en costos y gastos.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Este gasto en porcentaje de ventas presenta una tendencia decreciente en 2020 y 2021, pero se incrementa en 2022, alcanzando -1.85%. En los años posteriores, vuelve a estabilizarse en torno a -1.1%, reflejando la variabilidad en las cargas fiscales sobre los beneficios antes de impuestos.
- Utilidad neta de operaciones continuas
- El porcentaje de utilidad neta muestra un aumento significativo en 2022 (6.55%), seguido de una reducción en 2023 a 2.55% y posterior estabilización en torno a 3.8% en 2024 y 2025. Estas tendencias indican que, aunque hubo un repunte en la rentabilidad en 2022, en 2023 hubo dificultades que afectaron la utilidad neta relativa, pero la empresa logra mantener niveles positivos en años posteriores.
- Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
- Este concepto solo figura en 2020, con un porcentaje muy pequeño (0.02%), sin datos en años posteriores, sugiriendo que las operaciones discontinuadas no conllevaron impacto relevante en la estructura financiera durante los períodos analizados.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas mantienen la misma tendencia que la utilidad neta de operaciones continuas, con un pico en 2022 y una reducción en 2023, pero permaneciendo en niveles positivos. La estabilidad en tasas cercanas al 3.8% en 2024 y 2025 indica cierta recuperación y constancia en la rentabilidad global de la compañía.