Stock Analysis on Net

Costco Wholesale Corp. (NASDAQ:COST)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Costco Wholesale Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Costco Wholesale Corp., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 1 sept 2024 3 sept 2023 28 ago 2022 29 ago 2021 30 ago 2020 1 sept 2019
Ventas netas
Costos de mercadería
Margen bruto
Cuotas
Venta, general y administrativo
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Ganancias por transacciones en moneda extranjera, netas
Otros, netos
Ingresos por intereses y otros, netos
Otros ingresos (gastos)
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Utilidad neta, incluidas las participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a Costco

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).


Ventas netas
Se mantiene constante en términos relativos a su porcentaje sobre las ventas netas, con un valor de 100% en todos los períodos analizados, indicando estabilidad en la participación de las ventas en la estructura financiera de la empresa.
Costos de mercadería
Se evidencia una ligera tendencia de incremento en su porcentaje respecto a las ventas netas, pasando de aproximadamente -88.98% en 2019 a -89.08% en 2024. Esto sugiere un aumento en los costos relativos de compra o producción, reduciendo marginalmente el margen bruto.
Margen bruto
La proporción del margen bruto respecto a las ventas se muestra relativamente estable, con un incremento leve desde un 11.02% en 2019 hasta 10.92% en 2024. La variación indica una presión marginal en la rentabilidad del negocio en relación con los costos de mercadería.
Cuotas
La proporción de cuotas en relación con las ventas netas disminuye ligeramente de 2.24% en 2019 a 1.93% en 2024, reflejando potencialmente una reducción en gastos asociados o en la participación de cuotas en ingresos.
Gastos de administración y generales
Este indicador muestra una tendencia de reducción en su porcentaje, decreciendo desde un -10.1% en 2019 a aproximadamente -9.14% en 2024, lo cual puede interpretarse como un control de gastos administrativos en relación con las ventas.
Resultado de explotación
Se observa un incremento en su porcentaje, desde 3.17% en 2019 hasta 3.72% en 2024, indicando una mejora en la rentabilidad operacional y una gestión eficaz de los costos y gastos asociados a la operación.
Gastos e ingresos por intereses y otros
Los gastos por intereses se mantienen relativamente constantes en -0.07%, mientras que los ingresos por intereses y otros ingresos (netos) muestran un incremento notable en su porcentaje respecto a las ventas, alcanzando un 0.21% en 2024. La tendencia refleja una mejor gestión de ingresos financieros y transacciones en moneda extranjera.
Ingresos antes de impuestos y provisión
Ambos ítems muestran un crecimiento en su porcentaje respecto a las ventas, pasando de alrededor de 3.19% en 2019 a 3.9% en 2024, lo que indica una mejora en la rentabilidad antes de impuestos y menor impacto de la provisión por impuestos sobre la renta.
Utilidad neta
La utilidad neta, incluyendo participaciones minoritarias, experimenta un incremento constante a partir de 2.48% en 2019 hasta 2.95% en 2024. La utilidad atribuible a la empresa presenta una tendencia similar, consolidando una mejora en la rentabilidad neta y en la eficiencia en la gestión de beneficios.
Consideraciones generales
El análisis de datos muestra una estabilidad relativa en las ventas, mientras que los gastos asociados a la compra de mercancías y los gastos administrativos tienden a estabilizarse o reducirse en porcentaje, favoreciendo la mejora en los márgenes de utilidad. La estructura financiera evidencia una gestión eficiente en ingresos por intereses y otros conceptos financieros, contribuyendo a un mejor resultado final. La tendencia general apunta a una mayor rentabilidad neta y operacional a lo largo del período considerado.