Stock Analysis on Net

Dollar General Corp. (NYSE:DG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Dollar General Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019 1 feb 2019 2 nov 2018 3 ago 2018 4 may 2018
Empréstitos a corto plazo
Parte corriente de las obligaciones a largo plazo
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivo corriente
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acción preferente
Acciones ordinarias
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-04).


Tendencias en las obligaciones a corto y largo plazo
La parte corriente de las obligaciones a largo plazo muestra una tendencia estable con valores relativamente constantes en la mayoría del período, exceptuando un pico en 2021 en 900,635 miles de dólares. Sin embargo, a partir de ese pico, se observa un incremento progresivo en los períodos posteriores, alcanzando aproximadamente 769,194 miles de dólares en agosto de 2024. Esto indica una posible mayor orientación hacia la refinanciación o acumulación de obligaciones a largo plazo en el tiempo.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Este grupo ha mostrado una tendencia de crecimiento constante desde 2019 en adelante, con un aumento significativo y sostenido año tras año. Desde unos 7,2 millones en 2019, ha alcanzado cerca de 13.8 millones en febrero de 2024, sugiriendo incremento en los compromisos por arrendamiento a largo plazo. El crecimiento parece lineal, reflejando probablemente la expansión de las operaciones o incremento en los arrendamientos de bienes inmuebles y equipos.
Cuentas a pagar y gastos devengados y otros
Las cuentas a pagar muestran una tendencia de incremento general en el período, alcanzando picos en ciertos puntos (por ejemplo, más de 3.7 millones en 2020) y fluctuando posteriormente, pero manteniéndose en niveles altos (superando los 3.4 millones en 2024). Los gastos devengados y otros presentan oscilaciones, con un crecimiento notable en ciertos períodos, alcanzando más de 1.06 millones en 2021, seguido de una tendencia a la estabilización o ligera disminución con pequeñas variaciones. Esto refleja posiblemente una gestión controlada de los gastos devengados, en línea con las fluctuaciones operativas.
Pasivo corriente y pasivos no corrientes
El pasivo total ha tenido una tendencia de crecimiento sostenido, especialmente a partir de 2019, alcanzando niveles superiores a 24 millones de dólares en 2024. La división entre pasivo corriente y no corriente muestra que ambos componentes se incrementan en paralelo, aunque el pasivo no corriente domina la estructura del pasivo total, reflejando una mayor concentración en obligaciones a largo plazo respecto a las obligaciones inmediatas.
Obligaciones y pasivos por arrendamiento
Las obligaciones a largo plazo, excluyendo la parte corriente, muestran un aumento continuo en los últimos años, alcanzando cerca de 6.2 millones en 2024. Los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo reflejan un incremento progresivo, consolidado a través del tiempo, evidenciando la tendencia de ampliación en la estructura de financiamiento y compromisos del grupo que, con el avance del período, mantienen una tendencia de crecimiento constante.
Impuestos diferidos y otros pasivos
El saldo de impuestos diferidos refleja una tendencia de crecimiento, con incrementos progresivos en los saldos desde cerca de 565 millones en 2018 a aproximadamente 1.15 mil millones en 2024, indicando una acumulación de diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos para efectos fiscales. Los otros pasivos mantienen un patrón de incremento, aunque en menor medida, con cierta estabilidad después de picos en períodos intermedios.
Patrimonio neto y acciones
El patrimonio neto muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, alcanzando aproximadamente 7 millones en 2024. Las acciones ordinarias han presentado una tendencia de disminución en su valor, en línea con posibles recompras de acciones o emisión controlada, y en conjunto con un aumento en el patrimonio, sugiriendo que las utilidades retenidas y otros componentes del patrimonio han contribuido a fortalecer la estructura patrimonial.
Utilidades retenidas
Se observa una tendencia de crecimiento en utilidades retenidas, con un incremento relevante desde alrededor de 2.5 millones en 2018 hasta más de 3.2 millones en 2024, indicando una política de distribución de utilidades controlada y acumulación de reservas para financiar futuras inversiones o reducir el apalancamiento.
Otros resultados y patrimonio total
El saldo del resultado integral acumulado se ha mantenido en niveles relativamente bajos, aunque presenta incrementos leves en algunos períodos, indicando fluctuaciones en las pérdidas y ganancias no realizadas. Por otra parte, el patrimonio total ha mostrado un crecimiento constante, incrementándose notablemente en los últimos años y alcanzando cerca de 7 millones en 2024, reflejando la rentabilidad acumulada y la aportación del financiamiento externo y interno.
Resumen general de la estructura de pasivos y patrimonio
El incremento en el pasivo total junto con el patrimonio neto sugiere una estrategia de crecimiento financiada por un incremento en la deuda a largo plazo y en los pasivos de arrendamiento operativo. La estructura financiera se muestra orientada a mantener niveles elevados de obligaciones a largo plazo, complementadas con una gestión del patrimonio que ha evolucionado positivamente a través de las utilidades retenidas y el fortalecimiento del capital social, lo que puede contribuir a sostener el crecimiento sostenido de la organización.