Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Costco Wholesale Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Costco Wholesale Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en diversas áreas del balance. A continuación, se presenta un resumen de los patrones observados.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, disminuyen desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo de 2020, para luego experimentar un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una estabilización con fluctuaciones menores, aunque con una tendencia general al alza en los últimos trimestres disponibles.
- Sueldos y prestaciones devengados
- Los sueldos y prestaciones devengados exhiben una tendencia ascendente general, con incrementos constantes a lo largo del tiempo. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la dirección predominante es de crecimiento, lo que sugiere una expansión de la fuerza laboral o aumentos salariales.
- Recompensas acumuladas para miembros
- Las recompensas acumuladas para miembros muestran un crecimiento constante y sostenido a lo largo de todo el período. Este incremento continuo indica una mayor participación en el programa de membresías o un aumento en el valor de las recompensas ofrecidas.
- Cuotas de membresía diferidas
- Las cuotas de membresía diferidas también presentan una tendencia al alza, aunque con algunas fluctuaciones. Se observa un incremento significativo a partir del cuarto trimestre de 2020, lo que podría estar relacionado con estrategias de promoción o un aumento en el número de miembros.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente experimenta fluctuaciones significativas. Se observa un aumento notable en el segundo trimestre de 2020, seguido de una disminución y posterior aumento en el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, se mantiene relativamente estable con fluctuaciones menores, aunque con una tendencia al alza en los últimos trimestres.
- Pasivo total
- El pasivo total sigue un patrón similar al del pasivo corriente, con un aumento significativo en el segundo trimestre de 2020 y fluctuaciones posteriores. En general, muestra una tendencia al alza a lo largo del período, lo que indica un aumento en las obligaciones financieras de la entidad.
- Capital contable total
- El capital contable total presenta una tendencia general al alza, aunque con algunas fluctuaciones. Se observa un descenso en el segundo trimestre de 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento constante en los trimestres posteriores. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total sigue la misma tendencia que el capital contable total, mostrando un crecimiento general a lo largo del período. Este aumento indica una mayor capacidad de la entidad para financiar sus operaciones y cumplir con sus obligaciones.
- Pasivo total y patrimonio neto
- El total de pasivo y patrimonio neto muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales. El incremento general indica un crecimiento en el tamaño y la escala de las operaciones de la entidad.
En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una entidad en crecimiento, con un aumento constante en los ingresos, el capital contable y el patrimonio neto. Sin embargo, también se observa una volatilidad en las cuentas a pagar y el pasivo corriente, lo que requiere un monitoreo continuo para garantizar la estabilidad financiera.