Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros revelados en los datos trimestrales muestra varias tendencias y patrones relevantes para la evaluación de la estructura financiera de la entidad durante el período considerado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una tendencia general a la disminución desde un valor de 1.12 en marzo de 2018, hasta un valor de 0.53 en septiembre de 2023. Se observa una notable caída en los primeros años, alcanzando mínimos cercanos a 0.58 en 2023, lo que indica una reducción en la proporción de deuda respecto a los fondos propios. Sin embargo, en ciertos períodos, como el cierre de 2018 y el segundo trimestre de 2020, el ratio experimenta picos más elevados, alcanzando valores superiores a 1.4, sugiriendo periodos de mayor apalancamiento en esos momentos específicos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio sigue una tendencia similar de descenso desde 0.53 en marzo de 2018 a 0.35 en septiembre de 2023. El patrón indica una tendencia hacia una menor proporción de deuda en relación con el capital total, consolidando una estructura de financiamiento más equilibrada o menos endeudada con el paso del tiempo. Se nota una estabilización en los últimos trimestres, manteniéndose en torno a 0.37 hacia finales de 2022 y 2023.
- Relación deuda/activos
- Este ratio muestra una ligera disminución en su nivel, comenzando en 0.34 en marzo de 2018 y reduciéndose hasta 0.25 en septiembre de 2023. La tendencia refleja una disminución en la proporción de activos financiados con deuda, indicando un fortalecimiento en la estructura de activos y una gestión conservadora del endeudamiento. Los valores más altos se alcanzaron en los años 2019 y 2020, con picos cercanos a 0.43, pero en los años siguientes se aprecia una disminución paulatina.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio, que mide la proporción de fondos propios respecto a la deuda, muestra fluctuaciones, con valores como 3.29 en marzo de 2018 y alcanzando picos de 3.44 en marzo de 2019. Posteriormente, el ratio tiende a estabilizarse en un rango cercano a 2.1 a 2.4 en los últimos años, señalando una tendencia a reducir el apalancamiento financiero. La disminución de este ratio en los últimos trimestres refleja una posible estrategia de moderación en el uso de deuda para financiar operaciones y crecimiento.
En conjunto, los datos sugieren una tendencia a la reducción del apalancamiento financiero y una estructura de deuda más conservadora a lo largo del período analizado. La entidad ha mostrado una gestión que favorece la disminución relativa de la deuda respecto a fondos propios, cantidad de activos y capital total, con el objetivo potencial de fortalecer la solvencia y reducir riesgos financieros en el largo plazo. La estabilidad en los últimos trimestres puede indicar una etapa de consolidación en su estructura financiera.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable atribuible a Devon | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a Devon
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- El análisis de la deuda total revela una disminución significativa desde aproximadamente 9,982 millones de dólares en marzo de 2018 hasta aproximadamente 6,162 millones en septiembre de 2023. La tendencia general muestra una reducción en la deuda, aunque presenta algunos picos y fluctuaciones, especialmente en 2021, donde los valores alcanzan un máximo de 7,268 millones en marzo, antes de volver a reducirse en los periodos siguientes. Este comportamiento puede indicar esfuerzos para reducir la carga de deuda a largo plazo, manteniendo ciertos niveles de endeudamiento en función de las estrategias financieras de la empresa.
- Capital contable atribuible a Devon
- El capital propio muestra una tendencia claramente ascendente en el período de análisis, pasando de valores cercanos a 8,905 millones en marzo de 2018 a aproximadamente 11,639 millones en septiembre de 2023. Se observa una caída en ciertos períodos, como en diciembre de 2018, pero posteriormente continua la tendencia de crecimiento. Este aumento en el capital contable puede reflejar una acumulación de utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o revaloraciones de activos, sugiriendo una mejora en la posición patrimonial de la empresa a lo largo del tiempo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 1.12 en marzo de 2018, hacia valores de aproximadamente 0.53 en septiembre de 2023. La reducción del ratio indica una disminución relativa de la deuda en comparación con los fondos propios, reforzando la percepción de una estrategia de desendeudamiento, o una ampliación del capital que favorece una estructura financiera más sólida y menos apalancada. La fluctuación de este ratio en algunos períodos, especialmente en 2020, refleja momentos de mayor endeudamiento relativo, pero en general la inversión en capital propio ha sido predominante para fortalecer la estructura financiera.
Ratio de deuda sobre capital total
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable atribuible a Devon | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela variaciones notables en la estructura de endeudamiento y en la composición de capital a lo largo del período considerado.
- Deuda total
- Se observó una disminución significativa en la deuda total desde aproximadamente 9,982 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar alrededor de 6,162 millones en el tercer trimestre de 2023. La tendencia general indica una reducción progresiva, aunque en ciertos períodos se registran ligeras estabilizaciones o aumentos menores, particularmente en 2019 y en el primer trimestre de 2021, donde la deuda alcanzó picos temporalmente superiores a los valores anteriores.
- Capital total
- El capital total mostró un patrón de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 18,887 millones en el primer trimestre de 2018 a cerca de 17,801 millones en el tercer trimestre de 2023. Hubo una caída inicial desde 2018 hasta mediados de 2019, seguida de una recuperación continua, confirmando una tendencia de incremento en la base de capital, especialmente a partir de 2020, alcanzando niveles significativamente superiores a los observados en 2018.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total evidenció una tendencia decreciente en la mayor parte del período, bajando desde 0.53 en marzo de 2018 hasta 0.35 en septiembre de 2023. Este descenso indica que la empresa ha logrado reducir su apalancamiento financiero en relación con su capital, adoptando una posición más conservadora en cuanto a su estructura de financiamiento. Aunque en ciertos trimestres de 2018 y 2019 se presentaron valores ligeramente superiores a 0.4, la tendencia general es de disminución progresiva y sostenida en el nivel de apalancamiento.
En conjunto, estos datos sugieren una estrategia de la organización orientada a reducir su endeudamiento y fortalecer su base de capital a lo largo del tiempo. La reducción en el ratio de deuda respecto al capital total indica una potencial mejora en la percepción de solvencia y estabilidad financiera. Sin embargo, la variabilidad en los valores de deuda y capital en los diferentes períodos refleja ajustes en la estructura financiera posiblemente influenciados por condiciones del mercado, estrategias internas o necesidades de financiamiento.
Relación deuda/activos
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total desde aproximadamente 9982 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta 6162 millones en el tercer trimestre de 2023. Este descenso refleja un proceso de reducción de la deuda a lo largo del período, con una caída marcada especialmente en 2018 y 2019, seguido por una estabilidad relativa en los años subsiguientes. La reducción progresiva indica una estrategia de desendeudamiento o de gestión eficiente de pasivos, aunque en algunos trimestres, como en 2020, la cifra se estabiliza con leves fluctuaciones.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente desde niveles cercanos a 29,316 millones en marzo de 2018 hasta aproximadamente 24,241 millones en septiembre de 2023. Aunque en ciertos momentos la cifra disminuye ligeramente, en general se evidencia crecimiento en los activos, especialmente en los últimos años. Esta tendencia puede estar relacionada con inversiones, adquisición de activos o una recuperación en ciertos márgenes operativos que permite incrementar la base de activos totales.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, partiendo de aproximadamente 0.34 en marzo de 2018 y disminuyendo gradualmente hacia 0.25 en septiembre de 2023. Este ratio indica que la proporción de activos financiados mediante deuda ha reducido su peso en la estructura financiera general, reforzando la percepción de una gestión orientada a disminuir la exposición al pasivo en relación con los activos totales. La tendencia a la baja en este ratio se alinea con la estrategia de reducción de deuda y mayor estabilidad financiera.
Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable atribuible a Devon | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a Devon
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia de fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado. Entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2020, los activos muestran una disminución significativa, alcanzando un mínimo de aproximadamente 11,144 millones de dólares en marzo de 2020. Posteriormente, desde esa fecha, se inicia una recuperación constante, evidenciada por un incremento progresivo en los activos hasta alcanzar aproximadamente 23,355 millones de dólares en septiembre de 2023. Esto refleja una recuperación sustancial en la base de activos, posiblemente debido a inversiones o revaluaciones en activos existentes, o adquisición de nuevos activos durante los últimos años.
- Capital contable atribuible
- El capital contable muestra un comportamiento de crecimiento a lo largo de la serie temporal, con disminuciones puntuales en ciertos períodos, particularmente en los trimestres de junio y septiembre de 2018 y en el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, en general, se observa una tendencia alcista, con un incremento notable a partir de 2020, alcanzando aproximadamente 11,639 millones de dólares en septiembre de 2023. La recuperación del capital contable parece estar alineada con la tendencia de aumento en los activos totales en los últimos años, lo que indica una elevación en el patrimonio neto de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia de reducción a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 3.6 en junio de 2018, se observa una tendencia constante a la baja, acercándose a valores ligeramente superiores a 2 en últimos periodos de 2023. Esto indica que la empresa ha venido disminuyendo su nivel de deuda en relación con su patrimonio, lo que puede interpretarse como una estrategia para reducir riesgos financieros y mejorar su estructura de capital. La tendencia de descenso en el ratio también sugiere una gestión más conservadora en el uso del apalancamiento para financiar sus activos.