Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Devon Energy Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio experimentó una disminución inicial desde 0.74 en marzo de 2019 hasta 0.61 en junio de 2019, seguido de fluctuaciones hasta alcanzar 0.74 en diciembre de 2019. Posteriormente, se observa un incremento notable a 1.1 en marzo de 2020, continuando al alza hasta 1.49 en diciembre de 2020. A partir de marzo de 2021, el ratio muestra una tendencia decreciente constante, situándose en 0.53 en septiembre de 2023. Esta evolución sugiere una reducción progresiva del apalancamiento financiero en relación con el capital propio en los últimos trimestres.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio presenta una trayectoria similar, aunque con magnitudes menores. Se observa una disminución inicial desde 0.42 en marzo de 2019 hasta 0.38 en junio de 2019, seguida de un aumento hasta 0.43 en diciembre de 2019. Posteriormente, el ratio aumenta hasta 0.6 en diciembre de 2020, para luego disminuir gradualmente hasta 0.35 en septiembre de 2023. La tendencia general indica una menor dependencia de la deuda en relación con el capital total.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos sigue un patrón comparable. Disminuye desde 0.32 en marzo de 2019 hasta 0.26 en junio de 2019, y luego se estabiliza alrededor de 0.3 durante 2019. Aumenta hasta 0.43 en diciembre de 2020, para luego disminuir de forma constante hasta 0.25 en septiembre de 2023. Este comportamiento refleja una gestión de activos que, en los últimos períodos, ha implicado una menor proporción de deuda en la financiación de los mismos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento desde 2.3 en marzo de 2019 hasta 3.44 en diciembre de 2020. A partir de ese momento, se observa una disminución constante, situándose en 2.08 en septiembre de 2023. Esta tendencia indica una reducción en la proporción de activos financiados por deuda, lo que implica una menor exposición al riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de estabilidad en la estructura de capital, seguida de un aumento en el endeudamiento durante 2020. No obstante, a partir de 2021, se aprecia una clara tendencia a la reducción del apalancamiento financiero, evidenciada en la disminución de todos los ratios analizados. Esta evolución podría indicar una estrategia de consolidación financiera y una mayor solidez patrimonial.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Devon Energy Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable atribuible a Devon
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a Devon
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución considerable en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el final de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento sustancial en el primer trimestre de 2021, estabilizándose y mostrando una ligera disminución en los trimestres siguientes hasta el final de 2022. En el primer semestre de 2023, la deuda se mantiene relativamente estable, con una ligera reducción en el tercer trimestre.
Capital Contable Atribuible
El capital contable presenta una trayectoria descendente desde el primer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, se registra un incremento notable, especialmente en el primer trimestre de 2021, continuando con un crecimiento constante a lo largo de 2021 y 2022. Esta tendencia positiva se mantiene en el primer semestre de 2023, con un ligero aumento en el tercer trimestre.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye desde 2019 hasta 2020, indicando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, este ratio experimenta un aumento significativo en el primer trimestre de 2021, reflejando el incremento en la deuda. A partir de ese punto, el ratio muestra una tendencia a la baja, estabilizándose en niveles inferiores a 0.60 en los últimos trimestres analizados. Esta disminución sugiere una reducción del riesgo financiero asociado a la deuda.

En resumen, la entidad ha experimentado una evolución en su estructura de capital, pasando por un período de reducción de deuda y aumento de capital contable, seguido de un incremento en la deuda en 2021, que posteriormente se ha ido corrigiendo con una disminución del ratio de endeudamiento. La tendencia general indica una mejora en la solidez financiera en los últimos trimestres.


Ratio de deuda sobre capital total

Devon Energy Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable atribuible a Devon
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución considerable en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el final de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento sustancial en el primer trimestre de 2021, estabilizándose y mostrando una ligera disminución en los trimestres siguientes hasta el final de 2022. En el primer semestre de 2023, la deuda se mantiene relativamente estable, con una ligera reducción en el tercer trimestre.
Capital Total
El capital total presenta una trayectoria descendente desde el primer trimestre de 2019 hasta el final de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se registra un incremento significativo en el capital total, continuando con una tendencia al alza a lo largo de 2021 y 2022. Esta tendencia se mantiene en el primer semestre de 2023, con un ligero aumento en el tercer trimestre.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja. A partir del primer trimestre de 2020, el ratio aumenta de manera notable, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, mostrando una estabilización en los últimos trimestres analizados. La tendencia general indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio en el período más reciente.

En resumen, la entidad experimentó una reducción inicial de la deuda y del capital, seguida de un aumento significativo en el capital y una estabilización de la deuda. Esto se tradujo en un aumento temporal del ratio de deuda sobre capital, que posteriormente se corrigió con una disminución gradual, indicando una mejora en la solidez financiera.


Relación deuda/activos

Devon Energy Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución considerable en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento sustancial en el primer trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en ese período. A partir de ahí, se registra una ligera disminución constante hasta el tercer trimestre de 2023, aunque permanece en niveles superiores a los observados antes de 2021.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se aprecia un incremento significativo, superando los niveles iniciales. Esta tendencia alcista continúa hasta el segundo trimestre de 2022, estabilizándose posteriormente con fluctuaciones menores hasta el tercer trimestre de 2023.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos disminuye de manera general desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, indicando una mejora en la solvencia. No obstante, esta relación se incrementa notablemente en el primer trimestre de 2021, reflejando el aumento de la deuda. A partir de ese momento, la relación se reduce gradualmente, mostrando una mejora en la estructura de capital, y se mantiene relativamente estable en los últimos trimestres, situándose en niveles inferiores a los observados en 2020 y 2021.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de reducción de la deuda y los activos, seguido de una expansión significativa de ambos a partir de 2021. La relación deuda/activos, aunque experimentó un aumento temporal, muestra una tendencia general a la mejora en los últimos trimestres analizados.


Ratio de apalancamiento financiero

Devon Energy Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable atribuible a Devon
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a Devon
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución constante en los activos totales desde el primer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2021. Esta reducción progresiva se detiene y se revierte bruscamente en el segundo trimestre de 2021, experimentando un crecimiento considerable hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una estabilización con fluctuaciones menores, manteniendo un nivel elevado en comparación con los períodos anteriores.
Capital Contable Atribuible
El capital contable muestra una trayectoria descendente similar a la de los activos totales, disminuyendo de manera continua desde el primer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, se registra un aumento significativo, coincidiendo con el incremento en los activos totales. Este crecimiento se mantiene a lo largo de los trimestres siguientes, aunque con una ligera desaceleración en el último período analizado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, indicando un incremento en el endeudamiento en relación con el capital propio. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una disminución constante en este ratio, sugiriendo una reducción del apalancamiento financiero. Esta tendencia continúa hasta el tercer trimestre de 2023, donde se mantiene en un nivel relativamente bajo en comparación con los períodos anteriores.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de contracción en términos de activos y capital contable, seguido de una fase de expansión y mejora en la estructura de capital, evidenciada por la disminución del ratio de apalancamiento financiero. La correlación entre el aumento de los activos totales y el capital contable a partir del segundo trimestre de 2021 indica una posible mejora en la salud financiera general.