Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Devon Energy Corp., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.60 0.73 1.58 0.78 0.65
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.60 0.73 1.58 0.79 0.65
Ratio de deuda sobre capital total 0.37 0.42 0.61 0.44 0.39
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.38 0.42 0.61 0.44 0.39
Relación deuda/activos 0.28 0.32 0.46 0.33 0.30
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.28 0.32 0.46 0.33 0.30
Ratio de apalancamiento financiero 2.12 2.27 3.44 2.36 2.13
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 22.01 8.47 -10.93 0.58 4.09
Ratio de cobertura de cargos fijos 20.83 8.02 -10.49 0.64 3.98

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón en los ratios de endeudamiento

Se observa una tendencia ascendente en los ratios de deuda respecto a fondos propios y capital total que alcanzan picos en 2020, con valores de 1.58 en ambos ratios, indicando un aumento significativo en el apalancamiento financiero en ese año. Posteriormente, en 2021 y 2022, estos ratios disminuyen, recuperando niveles comparables a los de 2019 o incluso inferiores, en 2022 alcanzando 0.6 y 0.37, respectivamente. Esto refleja una reducción del apalancamiento dentro del período observado tras el aumento en 2020.

Asimismo, la relación deuda/activos presenta un incremento en 2020 (0.46), para posteriormente disminuir en 2021 y 2022 (0.32 y 0.28), indicando una gestión de reducción del nivel de endeudamiento en relación con los activos totales durante los años siguientes a 2020.

Variación en la relación de deuda respecto a activos y capital
La relación deuda/capital total y la relación deuda sobre activos demuestran un comportamiento similar, con picos en 2020 y disminuciones subsecuentes, denotando que la empresa ha logrado reducir el nivel de endeudamiento en relación con su estructura financiera y sus recursos totales en los años posteriores, mejorando potencialmente su posición financiera.
Ratios de apalancamiento y cobertura

El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento en 2020 hasta 3.44, seguido de una disminución en 2021 y 2022, situándose cerca de 2.12. Esto reafirma la tendencia de mayor apalancamiento en 2020, con una posterior desescalada hacia niveles más conservadores.

Por otro lado, los ratios de cobertura de intereses y de cargos fijos presentan una tendencia irregular. En 2018, ambos ratios estaban en valores relativamente altos, con un aumento significativo en 2021 y 2022, alcanzando ratios de 22.01 y 20.83 respectivamente para la cobertura de intereses y cargos fijos. La caída en 2019 y 2020, con valores bajos o negativos en 2020, indica posibles dificultades para cubrir sus obligaciones financieras en esos años, mientras que en 2021 y 2022 muestran una recuperación notable, sugiriendo una mejora en la capacidad de la empresa para hacer frente a sus gastos financieros.

Resumen de tendencias generales

En conjunto, los datos reflejan un incremento en el endeudamiento en 2020, seguido de un proceso de desendeudamiento a partir de 2021, con mejoras en la capacidad de cobertura de intereses y cargos fijos en los últimos años. La variabilidad en los ratios de cobertura en 2019 y 2020 puede indicar momentos de dificultad en la gestión del riesgo financiero, que parecen ser mitigados en períodos posteriores.

Estos patrones sugieren una estrategia de apalancamiento controlado y ajuste en la estructura de financiamiento, con un enfoque en fortalecer la capacidad de pago en el contexto de una posible volatilidad o cambios en las circunstancias financieras.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Devon Energy Corp., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo 251 162
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 8 8 8 7
Deuda a largo plazo 6,189 6,482 4,298 4,294 5,785
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 249 247 244 240
Deuda total 6,697 6,737 4,550 4,541 5,947
 
Capital contable atribuible a Devon 11,167 9,262 2,885 5,802 9,186
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.60 0.73 1.58 0.78 0.65
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp. 0.15 0.23 0.34
ConocoPhillips 0.35 0.44 0.51
Exxon Mobil Corp. 0.21 0.28 0.43
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.20 0.28 0.40
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Energía 0.22 0.31 0.44

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a Devon
= 6,697 ÷ 11,167 = 0.60

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una disminución significativa en la deuda total desde 2018 hasta 2019, pasando de 5,947 millones a 4,541 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, la deuda se mantiene prácticamente constante respecto a 2019, ligeramente en 4,550 millones. En 2021, la deuda se incrementa notablemente hasta 6,737 millones, y en 2022 se mantiene prácticamente estable en 6,697 millones. La tendencia general muestra una reducción en los primeros años, seguida de un aumento pronunciado en 2021, que se estabiliza en 2022.
Capital contable atribuible a Devon
Este indicador revela una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, disminuyendo de 9,186 millones a 2,885 millones de dólares. En 2021, se recupera significativamente hasta 9,262 millones, llegando a un pico en 2022 con 11,167 millones. Esto indica una recuperación sustancial en el valor del patrimonio neto durante 2021 y 2022, alcanzando niveles superiores a los del período inicial.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio refleja cambios considerables en su estructura de apalancamiento financiero. En 2018, se sitúa en 0.65, aumentando a 0.78 en 2019. En 2020, se experimenta un incremento importante hasta 1.58, indicando un aumento en el apalancamiento respecto a los fondos propios. Posteriormente, en 2021, este ratio disminuye a 0.73, y en 2022 continúa bajando a 0.6, sugiriendo una tendencia a reducir el apalancamiento y a mejorar la relación deuda-capital en los años posteriores a un pico en 2020.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Devon Energy Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo 251 162
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 8 8 8 7
Deuda a largo plazo 6,189 6,482 4,298 4,294 5,785
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 249 247 244 240
Deuda total 6,697 6,737 4,550 4,541 5,947
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 13 18 1 10
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 8 5 2 4
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 6,718 6,760 4,553 4,555 5,947
 
Capital contable atribuible a Devon 11,167 9,262 2,885 5,802 9,186
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.60 0.73 1.58 0.79 0.65
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp. 0.17 0.25 0.37
ConocoPhillips 0.36 0.45 0.54
Exxon Mobil Corp. 0.24 0.31 0.46
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.23 0.31 0.43
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía 0.25 0.34 0.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable atribuible a Devon
= 6,718 ÷ 11,167 = 0.60

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019, la deuda disminuyó de 5,947 millones de dólares a 4,555 millones, indicando una reducción en pasivos financieros. Sin embargo, en diciembre de 2020, la deuda prácticamente se mantuvo estable respecto a 2019, con un valor de 4,553 millones. En 2021, se observó un incremento significativo a 6,760 millones, posiblemente reflejando una nueva política de financiamiento o necesidades de inversión. En 2022, la deuda se redujo ligeramente a 6,718 millones, manteniendo un nivel alto en comparación con años anteriores.
Capital contable atribuible a Devon
El capital contable presenta una tendencia alcista en los últimos años. Tras una caída sustancial desde 2018 (9,186 millones) hasta 2020 (2,885 millones), en 2021 se evidencia un incremento marcado, alcanzando los 9,262 millones, y en 2022 continúa en crecimiento hasta 11,167 millones. Este patrón sugiere una recuperación de los fondos propios, posiblemente resultado de utilidades retenidas, emisiones de acciones o revaloraciones patrimoniales.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio muestra una evolución variable a lo largo del período. En 2018, era de 0.65, indicando una relación relativamente moderada entre deuda y capital propio. En 2019,incrementa a 0.79, lo que refleja un aumento en la proporción de deuda comparada con el capital propio. La tendencia más marcada se observa en 2020, con un ratio de 1.58, sugiriendo un nivel elevado de apalancamiento financiero en ese año. Posteriormente, en 2021, el ratio disminuye a 0.73, indicando una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto al patrimonio. En 2022, continúa la tendencia de disminución hasta 0.6, sugiriendo una estrategia de menor apalancamiento o una mejor estructura de capital con mayor peso del capital propio en comparación con la deuda.

Ratio de deuda sobre capital total

Devon Energy Corp., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo 251 162
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 8 8 8 7
Deuda a largo plazo 6,189 6,482 4,298 4,294 5,785
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 249 247 244 240
Deuda total 6,697 6,737 4,550 4,541 5,947
Capital contable atribuible a Devon 11,167 9,262 2,885 5,802 9,186
Capital total 17,864 15,999 7,435 10,343 15,133
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.37 0.42 0.61 0.44 0.39
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp. 0.13 0.18 0.25
ConocoPhillips 0.26 0.31 0.34
Exxon Mobil Corp. 0.17 0.22 0.30
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.17 0.22 0.29
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Energía 0.18 0.24 0.30

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 6,697 ÷ 17,864 = 0.37

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa que la deuda total presenta una reducción significativa entre 2018 y 2019, disminuyendo de 5947 millones a 4541 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, la deuda se mantiene prácticamente estable en 4550 millones. A partir de 2021, se experimenta un incremento notable, alcanzando 6737 millones, seguido de una ligera disminución en 2022, situándose en 6697 millones. Este patrón indica una variabilidad en el endeudamiento, con un pico en 2021, que podría reflejar una estrategia de financiamiento o inversiones específicas en ese periodo.
Capital total
El capital total evidencia una tendencia alcista en el período analizado. Desde un valor de 15133 millones en 2018, se observa una caída marcada en 2019 a 10343 millones, seguida de una estabilización en 2020 en 7435 millones. Posteriormente, en 2021, se produce un incremento significativo hasta 15999 millones y un nuevo crecimiento en 2022, alcanzando 17864 millones. La evolución del capital sugiere una expansión del patrimonio, posiblemente resultado de ganancias retenidas o emisiones de acciones.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio, que indica la proporción de deuda en relación con el patrimonio total, muestra una tendencia variable a lo largo del período. En 2018, el ratio es de 0.39, aumentando en 2019 a 0.44. En 2020, se registra un incremento sustancial a 0.61, implicando un aumento relativo en el endeudamiento comparado con el patrimonio. Sin embargo, en 2021, se reduce a 0.42, y en 2022 disminuye aún más a 0.37, alcanzando su valor más bajo en el período analizado. Esto puede interpretarse como un proceso de desapalancamiento o una gestión que prioriza la reducción del apalancamiento en los últimos años, alineándose con los aumentos en el capital total.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Devon Energy Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo 251 162
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 8 8 8 7
Deuda a largo plazo 6,189 6,482 4,298 4,294 5,785
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 249 247 244 240
Deuda total 6,697 6,737 4,550 4,541 5,947
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 13 18 1 10
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 8 5 2 4
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 6,718 6,760 4,553 4,555 5,947
Capital contable atribuible a Devon 11,167 9,262 2,885 5,802 9,186
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 17,885 16,022 7,438 10,357 15,133
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.38 0.42 0.61 0.44 0.39
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp. 0.15 0.20 0.27
ConocoPhillips 0.26 0.31 0.35
Exxon Mobil Corp. 0.19 0.24 0.32
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.19 0.23 0.30
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía 0.20 0.25 0.32

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 6,718 ÷ 17,885 = 0.38

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2018, la deuda total era de aproximadamente 5,947 millones de dólares, disminuyendo a 4,555 millones en 2019 y manteniéndose prácticamente estable en 2020. Sin embargo, en 2021 se observó un aumento significativo a 6,760 millones y posteriormente una ligera reducción en 2022 a 6,718 millones. Estas variaciones indican un incremento en el apalancamiento en 2021, posiblemente motivado por financiamiento adicional, antes de reducirse ligeramente en el último año.
Capital total
El capital total mostró una tendencia de crecimiento en los últimos años. En 2018, era de 15,133 millones de dólares, disminuyendo en 2019 y 2020 a 10,357 millones y 7,438 millones, respectivamente. A partir de 2021, se evidenció una recuperación significativa, alcanzando los 16,022 millones, y continuando en ascenso en 2022, llegando a 17,885 millones. Este patrón sugiere una recuperación y expansión en los fondos propios o en el valor de los activos de la empresa en los últimos años, especialmente en 2021 y 2022.
Ratio deuda/capital total
El ratio de deuda respecto al capital total presentó una tendencia variable. En 2018, era de 0.39, incrementándose a 0.44 en 2019 y alcanzando un pico de 0.61 en 2020, lo que refleja un mayor apalancamiento en ese año. Luego, en 2021, disminuyó a 0.42, y en 2022 se redujo aún más a 0.38, acercándose a los niveles de 2018. Este comportamiento indica una gestión del endeudamiento que busca reducir la proporción de deuda en relación con el capital en los últimos dos años, posiblemente para mejorar la estructura financiera y reducir riesgos asociados al apalancamiento.

Relación deuda/activos

Devon Energy Corp., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo 251 162
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 8 8 8 7
Deuda a largo plazo 6,189 6,482 4,298 4,294 5,785
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 249 247 244 240
Deuda total 6,697 6,737 4,550 4,541 5,947
 
Activos totales 23,721 21,025 9,912 13,717 19,566
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.28 0.32 0.46 0.33 0.30
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp. 0.09 0.13 0.18
ConocoPhillips 0.18 0.22 0.25
Exxon Mobil Corp. 0.11 0.14 0.20
Relación deuda/activossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.11 0.15 0.20
Relación deuda/activosindustria
Energía 0.12 0.16 0.21

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 6,697 ÷ 23,721 = 0.28

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. Se observa una reducción en 2019 en comparación con 2018, pasando de 5,947 millones de dólares a 4,541 millones. Sin embargo, en 2020 se mantiene relativamente estable, ligeramente por encima de 4,550 millones. En 2021, hay un incremento notable, alcanzando los 6,737 millones, y en 2022 la deuda se mantiene en niveles similares, cerrando en 6,697 millones. Estos cambios reflejan una tendencia general a la estabilización de la deuda después de un pico en 2021, lo que puede estar asociado a estrategias de financiamiento o reestructuración de pasivos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia a la baja desde 2018 hasta 2020, pasando de 19,566 millones a 9,912 millones. Esto sugiere una reducción en la base de activos, posiblemente por desinversiones o deterioros. En 2021, los activos experimentan un aumento significativo, alcanzando los 21,025 millones, y en 2022 incrementan aún más, finalizando en 23,721 millones. Este patrón indica una recuperación o expansión en la estructura de activos en los últimos dos años, con un crecimiento fuerte en 2021 y 2022.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos muestra una tendencia fluctuante, pero en general en descenso en los últimos años. En 2018, el ratio fue de 0.30, y en 2019 aumentó ligeramente a 0.33, reflejando una proporción mayor de deuda en relación con los activos. En 2020, el ratio se eleva a 0.46, alcanzando su valor más alto del período, lo cual indica un incremento en el apalancamiento financiero. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye a 0.32 y en 2022 continúa bajando hasta 0.28, señalando una reducción en el peso relativo de la deuda respecto a los activos totales. Esta tendencia puede interpretarse como una mejora en la estructura de capital, con una disminución del apalancamiento y posiblemente una mayor solidez financiera en los años recientes.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Devon Energy Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo 251 162
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 8 8 8 7
Deuda a largo plazo 6,189 6,482 4,298 4,294 5,785
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 249 247 244 240
Deuda total 6,697 6,737 4,550 4,541 5,947
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 13 18 1 10
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 8 5 2 4
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 6,718 6,760 4,553 4,555 5,947
 
Activos totales 23,721 21,025 9,912 13,717 19,566
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.28 0.32 0.46 0.33 0.30
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp. 0.11 0.15 0.20
ConocoPhillips 0.18 0.23 0.26
Exxon Mobil Corp. 0.13 0.16 0.22
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.13 0.16 0.22
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía 0.14 0.17 0.23

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 6,718 ÷ 23,721 = 0.28

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la empresa mostró una tendencia variable durante el período analizado. Desde un valor de 5,947 millones de USD en 2018, la deuda disminuyó significativamente en 2019, alcanzando 4,555 millones, lo que representa una reducción notable. Sin embargo, en 2020 la deuda se mantuvo prácticamente estable, ligeramente por debajo de 4,553 millones. En 2021, se evidenció un aumento sustancial, alcanzando los 6,760 millones, y en 2022 volvió a aumentar ligeramente, situándose en 6,718 millones. Esta tendencia indica una reducción en la deuda durante 2019-2020 y una recuperación de los niveles de deuda en los años siguientes, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o estrategias de apalancamiento.
Activos totales
Los activos totales de la empresa mostraron una tendencia de crecimiento en los últimos dos años. Desde 13,717 millones de USD en 2019, los activos aumentaron considerablemente en 2020, alcanzando 9,912 millones, aunque esta cifra en realidad representa una disminución respecto a 2019, reflejando una posible corrección a un valor inicial más alto en 2018 o una situación particular de activos en ese año. En 2021, los activos se incrementaron significativamente a 21,025 millones, y en 2022 continuaron en ascenso, alcanzando 23,721 millones, evidenciando una expansión de la base de activos, posiblemente por adquisiciones, inversiones o aumento en la valoración de los activos existentes.
Relación deuda/activos
La relación de deuda sobre activos, que refleja el nivel de apalancamiento, experimentó fluctuaciones a lo largo del período. En 2018, la ratio fue de 0.30, incrementándose en 2019 a 0.33, y alcanzando su punto máximo en 2020 con 0.46, indicando un aumento en el apalancamiento y una mayor proporción de activos financiados mediante deuda. En 2021, esta relación descendió a 0.32, y en 2022 continuó disminuyendo, llegando a 0.28, lo cual sugiere una tendencia a reducir la dependencia de financiamiento externo en relación con los activos totales, posiblemente por estrategias de desendeudamiento o mejora en la eficiencia del uso del capital.

Ratio de apalancamiento financiero

Devon Energy Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 23,721 21,025 9,912 13,717 19,566
Capital contable atribuible a Devon 11,167 9,262 2,885 5,802 9,186
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.12 2.27 3.44 2.36 2.13
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp. 1.62 1.72 1.82
ConocoPhillips 1.95 2.00 2.10
Exxon Mobil Corp. 1.89 2.01 2.12
Ratio de apalancamiento financierosector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 1.79 1.90 1.99
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Energía 1.82 1.93 2.05

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a Devon
= 23,721 ÷ 11,167 = 2.12

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia a disminuir significativamente desde 2018 hasta 2020, alcanzando un mínimo en 2020. A partir de ese año, los activos totales muestran una recuperación notable, alcanzando nuevos máximos en 2022. Este patrón puede indicar una reducción en la inversión o en la estructura de activos durante el período 2019-2020, seguido por una expansión o recuperación en los años posteriores.
Capital contable atribuible a Devon
El capital contable presenta una disminución marcada desde 2018 hasta 2020, convergiendo hacia niveles más bajos en ese período. A partir de 2021, se observa una tendencia de recuperación, con incrementos en 2021 y 2022, superando en ambos casos los valores de 2018 y 2019. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad acumulada y en la percepción del valor de la compañía por parte de los accionistas.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia a la alza desde 2018 hasta 2020, alcanzando su máximo en ese último año, lo que indica un incremento en el nivel de endeudamiento respecto a los recursos propios. Posteriormente, en 2021 se reduce significativamente y en 2022 se estabiliza en niveles similares a los de 2018 y 2022. La fluctuación en este ratio refleja cambios en la estructura de financiamiento, posiblemente una disminución en la dependencia de deuda o una restructuración de los niveles de apalancamiento.

Ratio de cobertura de intereses

Devon Energy Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon 6,015 2,813 (2,680) (355) 3,064
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 22 20 9 2 160
Menos: Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos sobre la renta (128) (274) 2,460
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 1,738 65 (547) (30) 156
Más: Intereses basados en deudas pendientes 370 388 259 260 298
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 8,145 3,286 (2,831) 151 1,218
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 22.01 8.47 -10.93 0.58 4.09
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Chevron Corp. 97.27 31.39 -9.69
ConocoPhillips 36.07 15.38 -2.90
Exxon Mobil Corp. 98.43 33.98 -23.94
Ratio de cobertura de interesessector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 74.46 26.79 -13.84
Ratio de cobertura de interesesindustria
Energía 62.30 23.05 -14.75

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 8,145 ÷ 370 = 22.01

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa un patrón de alta volatilidad en las ganancias antes de intereses e impuestos. En 2018, los beneficios fueron positivos y relativamente elevados, alcanzando los 1,218 millones de dólares. Sin embargo, en 2019, la cifra disminuyó significativamente a 151 millones, lo que indica una presión en los resultados operativos. La situación empeoró en 2020, con un resultado negativo de -2,831 millones, reflejando pérdidas operativas sustanciales. Posteriormente, en 2021, se experimentó una recuperación importante, con un EBIT de 3,286 millones, seguida de un aumento aún mayor en 2022, alcanzando 8,145 millones. Este patrón sugiere un periodo de crisis en 2020, seguido por una recuperación notable y un crecimiento sostenido en los años siguientes.
Intereses basados en deudas pendientes
El nivel de intereses basados en deudas se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con cifras entre 259 y 388 millones de dólares. Aunque se observa una ligera caída en 2019 y 2020, la tendencia general muestra estabilidad en los gastos por intereses, lo que puede indicar una gestión controlada de la deuda o una estructura financiera estable durante estos años.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia marcada de fluctuaciones extremas. En 2018, el ratio fue de 4.09, indicando que la empresa generaba suficientes ganancias para cubrir los intereses varias veces. En 2019, este ratio se redujo drásticamente a 0.58, sugiriendo una deteriorada capacidad para afrontar los gastos por intereses, en línea con la caída del EBIT. En 2020, el ratio se tornó negativo, en -10.93, evidenciando que los beneficios no eran suficientes para cubrir los intereses, lo que reflejaba una situación financiera problemática. Sin embargo, en 2021 ocurrió una recuperación significativa, con un ratio de 8.47, implicando una mejora en la capacidad de cobertura. La tendencia continúa en 2022, con un ratio de 22.01, lo que indica que la empresa volvió a superar con facilidad sus obligaciones por intereses, reflejando una recuperación de la rentabilidad operacional y una gestión financiera efectiva en el período.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Devon Energy Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon 6,015 2,813 (2,680) (355) 3,064
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 22 20 9 2 160
Menos: Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos sobre la renta (128) (274) 2,460
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 1,738 65 (547) (30) 156
Más: Intereses basados en deudas pendientes 370 388 259 260 298
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 8,145 3,286 (2,831) 151 1,218
Más: Costo de arrendamiento operativo 22 25 10 40 11
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos 8,167 3,311 (2,821) 191 1,229
 
Intereses basados en deudas pendientes 370 388 259 260 298
Costo de arrendamiento operativo 22 25 10 40 11
Cargos fijos 392 413 269 300 309
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1 20.83 8.02 -10.49 0.64 3.98
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Chevron Corp. 18.28 8.43 -1.29
ConocoPhillips 28.76 11.94 -1.79
Exxon Mobil Corp. 31.21 13.55 -9.65
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 25.07 10.99 -4.57
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Energía 20.61 9.19 -4.61

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 8,167 ÷ 392 = 20.83

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia inicial de incremento en 2019 respecto a 2018, llegando a 191 millones de dólares, seguida de una significativa caída en 2020, alcanzando un valor negativo de -2821 millones de dólares. Esto indica una pérdida operacional relevante en ese año. Posteriormente, en 2021, las ganancias se recuperan considerablemente hasta 3311 millones, y en 2022 continúan en ascenso alcanzando 8167 millones, mostrando una marcada recuperación y crecimiento sostenido en los resultados operativos.
Cargos fijos
Los cargos fijos se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con valores que oscilan entre 269 y 413 millones de dólares. Esto sugiere una estructura de costos fijos que no presenta cambios significativos, contribuyendo a la estabilidad en los gastos operativos en relación con los ingresos y ganancias antes de impuestos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura mostró variaciones sustanciales en los años analizados. En 2018, el ratio fue de 3.98, indicando una posición relativamente sólida para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de impuestos. Sin embargo, en 2019, el ratio disminuyó drásticamente a 0.64, reflejando una menor capacidad para cubrir los cargos fijos. En 2020, el ratio se convirtió en negativo (-10.49), señalando que las pérdidas antes de impuestos superaron ampliamente los cargos fijos, lo que implica una situación financiera comprometida en ese período. A partir de 2021, el ratio mejora significativamente, alcanzando 8.02, y en 2022, se mantiene en niveles elevados de 20.83, indicando una fuerte capacidad para cubrir cargos fijos y una buena salud financiera en esos años posteriores a la crisis de 2020.