- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación de activos, tanto total como ajustada, desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, los valores se mantuvieron relativamente estables entre 2018 y 2020, para luego experimentar un incremento notable en 2021 y 2022, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente, tanto en su forma original como ajustada, mostró una ligera mejora entre 2018 y 2020. Sin embargo, a partir de 2020, se produjo una disminución constante, sugiriendo una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Los valores en 2021 y 2022 se mantienen en un rango similar, indicando una estabilidad en la situación de liquidez, aunque en niveles más bajos que al inicio del período.
- Apalancamiento y Deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimentó un aumento considerable en 2020, para luego disminuir en 2021 y 2022, aunque sin regresar a los niveles iniciales de 2018. El ratio de deuda sobre capital total siguió una tendencia similar, con un pico en 2020 y una posterior reducción. El ratio de apalancamiento financiero también mostró un incremento en 2020, seguido de una disminución, lo que sugiere una gestión más conservadora del apalancamiento en los últimos años.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una volatilidad significativa. Se observó un valor positivo considerable en 2018, seguido de resultados negativos en 2019 y 2020, con una fuerte caída en 2020. A partir de 2021, se produjo una recuperación notable, con valores positivos y crecientes en 2021 y 2022. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos reflejaron tendencias similares, con resultados negativos en 2019 y 2020, y una recuperación significativa en los años posteriores. Los valores ajustados de estos ratios muestran una mayor volatilidad, pero confirman la tendencia general de mejora en la rentabilidad a partir de 2021.
En resumen, los datos sugieren un período de desafíos en 2019 y 2020, seguido de una recuperación y mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad en 2021 y 2022. La gestión de la deuda parece haberse ajustado para mitigar los riesgos asociados al apalancamiento.
Devon Energy Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ingresos
- Se observa una disminución considerable en los ingresos entre 2018 y 2020, pasando de 10734 millones de dólares a 4828 millones de dólares. No obstante, a partir de 2020, se registra un crecimiento sustancial, alcanzando los 19169 millones de dólares en 2022. Este incremento sugiere una recuperación y expansión de la actividad operativa.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron una reducción significativa entre 2018 y 2020, disminuyendo de 19566 millones de dólares a 9912 millones de dólares. A partir de 2020, se aprecia una tendencia al alza, con un valor de 23721 millones de dólares en 2022. Este comportamiento coincide con la evolución de los ingresos, indicando una posible correlación entre ambos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 0.55 en 2018, disminuye a 0.45 en 2019, se mantiene relativamente estable en 0.49 en 2020, y luego aumenta a 0.58 en 2021. En 2022, este ratio alcanza su valor más alto, 0.81. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución entre 2018 y 2020 y un posterior aumento hasta 2022, alcanzando los 23730 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un aumento significativo en 2022, llegando a 0.81. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, la entidad experimentó un período de contracción entre 2018 y 2020, seguido de una recuperación y crecimiento significativo a partir de 2020. La mejora en el ratio de rotación de activos en 2022 indica una mayor eficiencia operativa.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una disminución en el activo circulante entre 2018 y 2020, pasando de 4437 millones de dólares a 3260 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento en 2021 hasta alcanzar los 4249 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2022, situándose en 3891 millones de dólares.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una reducción entre 2018 y 2020, descendiendo de 2226 millones de dólares a 1440 millones de dólares. En 2021, se produce un aumento considerable hasta los 3087 millones de dólares, y continúa creciendo ligeramente en 2022, llegando a 3105 millones de dólares.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2020, con valores cercanos a 2. Sin embargo, disminuye significativamente en 2021 a 1.38 y continúa descendiendo en 2022 a 1.25. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una disminución entre 2018 y 2020, seguida de un aumento en 2021 y una ligera disminución en 2022. Los valores se sitúan en 4445, 3271, 4256 y 3900 millones de dólares respectivamente.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar al pasivo corriente, con una reducción inicial seguida de un aumento en 2021 y un ligero incremento en 2022. Los valores registrados son 2179, 1405, 3049 y 3071 millones de dólares respectivamente.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado refleja una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente no ajustado. Se mantiene relativamente estable en los primeros años, disminuyendo notablemente en 2021 a 1.4 y continuando la tendencia a la baja en 2022, alcanzando 1.27. Esto indica una disminución en la capacidad de pago a corto plazo, incluso considerando los ajustes realizados.
En resumen, los datos sugieren una disminución general en la liquidez de la entidad entre 2021 y 2022, a pesar de las fluctuaciones previas. El aumento del pasivo corriente, combinado con una estabilización o ligera disminución del activo circulante, contribuye a esta tendencia.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a Devon
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total entre 2018 y 2019, seguida de una relativa estabilidad en 2019 y 2020. Posteriormente, se registra un incremento considerable en 2021 y 2022, aunque el valor final de 2022 es ligeramente inferior al de 2021.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable experimenta una disminución notable entre 2018 y 2020. No obstante, se aprecia una recuperación sustancial en 2021 y un aumento adicional en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia al alza entre 2018 y 2019. En 2020, este ratio alcanza su punto máximo, indicando un mayor apalancamiento. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 y 2022, aunque permanece por encima del nivel de 2018.
- Deuda Total Ajustada
- La evolución de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, con una reducción inicial seguida de un aumento en los últimos dos años del período. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada es relativamente pequeña en todos los años.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria similar a la del capital contable, con una disminución inicial y una recuperación posterior. El valor de 2022 es el más alto registrado en el período.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una dinámica comparable a la del ratio no ajustado, con un pico en 2020 y una disminución en los años siguientes. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, pero la tendencia general es consistente.
En resumen, la entidad experimentó una fase de reducción de deuda y disminución del capital contable, seguida de una recuperación del capital y un aumento de la deuda en los años más recientes. Los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, reflejan estas tendencias, mostrando un apalancamiento más elevado en 2020 y una posterior moderación.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total desde 2018 hasta 2019, seguida de una relativa estabilidad en 2019 y 2020. Posteriormente, se registra un incremento considerable en 2021 y 2022, aunque el valor en 2022 es ligeramente inferior al de 2021.
- Capital Total
- El capital total experimenta una disminución notable entre 2018 y 2020. No obstante, se aprecia una recuperación sustancial en 2021 y un nuevo aumento en 2022, superando los niveles de 2018.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia al alza entre 2018 y 2020, indicando un mayor apalancamiento. En 2021, el ratio disminuye, y continúa descendiendo ligeramente en 2022, sugiriendo una mejora en la estructura de capital.
- Deuda Total Ajustada
- La evolución de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, con una reducción inicial, estabilidad y un posterior aumento en 2021 y 2022. Los valores son consistentemente superiores a los de la deuda total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado sigue una trayectoria similar a la del capital total, con una disminución inicial y una recuperación posterior. Los valores ajustados también son consistentemente superiores a los del capital total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una dinámica comparable a la del ratio no ajustado, con un incremento hasta 2020 y una disminución en los años siguientes. Los valores del ratio ajustado son generalmente cercanos a los del ratio no ajustado.
En resumen, la entidad experimentó una fase de reducción de deuda y capital, seguida de una expansión en ambos rubros. El ratio de endeudamiento, tanto ajustado como no ajustado, indica una fluctuación en el nivel de apalancamiento, con una tendencia a la baja en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a Devon
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución considerable en los activos totales entre 2018 y 2020, seguida de un aumento notable en 2021 y 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado que impactan en la capacidad de la entidad para adquirir y mantener activos.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable experimenta una reducción sustancial entre 2018 y 2020, similar a la observada en los activos totales. Posteriormente, se registra un incremento significativo en 2021 y 2022, lo que indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza entre 2018 y 2020, lo que implica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio. A partir de 2021, el ratio disminuye, indicando una reducción del apalancamiento y una mejora en la estructura de capital. En 2022, se mantiene en un nivel similar al de 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, presentando la misma disminución inicial y posterior recuperación. La ligera diferencia en los valores sugiere ajustes contables o diferencias en la valoración de los activos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria similar a la del capital contable atribuible, con una disminución entre 2018 y 2020 y un aumento posterior. La diferencia entre el capital contable atribuible y el patrimonio neto total ajustado podría deberse a participaciones no controladoras u otros ajustes en el patrimonio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento entre 2018 y 2020 y una disminución a partir de 2021. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados en el patrimonio impactan en el nivel de endeudamiento percibido.
En resumen, los datos indican un período de ajuste y reestructuración entre 2018 y 2020, seguido de una mejora en la posición financiera y una reducción del apalancamiento a partir de 2021. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los cambios observados son fundamentales y no simplemente el resultado de ajustes contables.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una considerable disminución en los ingresos, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento continuo.
- Ingresos
- Los ingresos experimentaron una caída pronunciada entre 2018 y 2019, continuando esta tendencia descendente en 2020. No obstante, se produjo una recuperación notable en 2021, con un aumento significativo que se consolidó en 2022, alcanzando el nivel más alto registrado en el período.
- Ganancias (pérdidas) netas atribuibles
- Las ganancias netas mostraron una volatilidad considerable. Tras un resultado positivo en 2018, la empresa incurrió en pérdidas en 2019 y 2020. En 2021, se registró un retorno a la rentabilidad, que se intensificó en 2022, con un incremento sustancial en las ganancias netas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto reflejó la volatilidad de las ganancias netas. Disminuyó drásticamente desde 2018 hasta 2020, llegando a valores negativos. En 2021 y 2022, el margen experimentó una mejora significativa, alcanzando su punto más alto en 2022.
- Ganancias (pérdidas) netas ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguieron una trayectoria similar a las ganancias netas, aunque con magnitudes diferentes. Se observó una disminución en 2019 y 2020, seguida de una recuperación en 2021 y un crecimiento considerable en 2022.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó fluctuaciones significativas, con valores negativos en 2019 y 2020. Se produjo una mejora en 2021 y 2022, con el margen ajustado superando al no ajustado en 2022.
En resumen, los datos indican un período inicial de declive seguido de una recuperación y crecimiento notables. La rentabilidad, medida tanto por las ganancias netas como por los márgenes de beneficio, mejoró significativamente en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon ÷ Capital contable atribuible a Devon
= 100 × ÷ =
2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una considerable disminución en las ganancias netas atribuibles, pasando de un valor positivo sustancial en 2018 a resultados negativos en 2019 y 2020. Posteriormente, se registra una recuperación notable en 2021 y un aumento aún mayor en 2022.
En paralelo, el capital contable atribuible experimenta una reducción entre 2018 y 2020, seguido de un crecimiento constante en 2021 y 2022, superando el valor inicial de 2018.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la volatilidad de las ganancias netas. Se observa un descenso drástico en 2019 y 2020, con valores negativos pronunciados, indicando una pérdida de rentabilidad en relación con el capital invertido. La rentabilidad se recupera en 2021 y 2022, alcanzando niveles superiores a los de 2018.
Al considerar las ganancias netas ajustadas, se aprecia una tendencia similar a la de las ganancias netas no ajustadas, con pérdidas significativas en 2019 y 2020, seguidas de una recuperación y un crecimiento sustancial en 2021 y 2022.
El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria comparable a la del capital contable atribuible, mostrando una disminución inicial y un posterior aumento. La magnitud del crecimiento en 2021 y 2022 es considerable.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores negativos significativos en 2019 y 2020, y una recuperación progresiva en los años siguientes. Los valores de este ratio en 2021 y 2022 superan los observados en 2018.
En resumen, los datos sugieren un período de dificultades financieras entre 2019 y 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento robusto en 2021 y 2022. Tanto las métricas no ajustadas como las ajustadas muestran patrones similares, indicando que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una considerable disminución en las ganancias netas atribuibles a la entidad, pasando de un valor positivo sustancial en 2018 a resultados negativos en 2019 y 2020. Posteriormente, se registra una recuperación notable en 2021 y un incremento aún mayor en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, seguida de un aumento considerable en 2021 y 2022. Este incremento en los activos totales coincide con la mejora en las ganancias netas, sugiriendo una posible correlación entre ambos factores.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la volatilidad observada en las ganancias netas. Después de un valor elevado en 2018, el ratio se vuelve negativo en 2019 y 2020, indicando pérdidas en relación con los activos invertidos. En 2021 y 2022, el ratio experimenta una recuperación significativa, alcanzando valores superiores a los observados en 2018.
Al considerar las cifras ajustadas, se observa un patrón similar en las ganancias netas ajustadas, con una disminución inicial seguida de una recuperación y un crecimiento sustancial en los últimos dos años. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria comparable a los activos totales no ajustados.
- Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores negativos en 2019 y 2020 y una mejora notable en 2021 y 2022. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados en los años de recuperación, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un período inicial de dificultades financieras seguido de una recuperación y un crecimiento significativo en los últimos dos años analizados. La rentabilidad sobre los activos, tanto ajustada como no ajustada, muestra una clara tendencia al alza, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias.