La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar brutas = 100 × Provisión para cuentas de dudoso cobro ÷ Cuentas por cobrar brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar y la correspondiente provisión para cuentas de dudoso cobro a lo largo del período examinado.
- Cuentas por Cobrar Brutas
- Se observa una disminución en las cuentas por cobrar brutas entre 2018 y 2019, seguida de una reducción más pronunciada en 2020. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2021, continuando con un aumento moderado en 2022. Esta evolución sugiere fluctuaciones en el volumen de ventas a crédito o en los plazos de cobro.
- Provisión para Cuentas de Dudoso Cobro (Valor Absoluto)
- La provisión para cuentas de dudoso cobro se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2019. En 2020, se experimentó un aumento, seguido de una disminución en 2021 y un ligero incremento en 2022. Estos cambios podrían reflejar ajustes en la evaluación del riesgo crediticio de los clientes.
- Provisión como Porcentaje de las Cuentas por Cobrar Brutas
- El porcentaje de la provisión en relación con las cuentas por cobrar brutas se incrementó notablemente en 2020, indicando una mayor cautela en la estimación de las pérdidas crediticias esperadas, posiblemente debido a condiciones económicas adversas. Posteriormente, este porcentaje disminuyó significativamente en 2021, sugiriendo una mejora en la calidad de las cuentas por cobrar o una reevaluación del riesgo. En 2022, se observa un ligero aumento en este porcentaje, aunque se mantiene por debajo del nivel de 2020.
En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere una dinámica compleja en la gestión del crédito. El aumento de las cuentas por cobrar en los últimos dos años, combinado con un porcentaje de provisión relativamente bajo, requiere un monitoreo continuo para asegurar una adecuada cobertura de las posibles pérdidas crediticias.