Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Devon Energy Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 53.86% = 25.36% × 2.12
31 dic 2021 30.37% = 13.38% × 2.27
31 dic 2020 -92.89% = -27.04% × 3.44
31 dic 2019 -6.12% = -2.59% × 2.36
31 dic 2018 33.36% = 15.66% × 2.13

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El análisis muestra una tendencia fluctuante en el ROA a lo largo del período. En 2018, el ratio fue positivo y relativamente alto, situándose en 15.66%, lo que indica una buena capacidad de generación de beneficios con respecto a los activos. Sin embargo, en 2019, se observa una caída significativa a -2.59%, pasando a ser negativo, y en 2020, esta tendencia se profundiza hasta -27.04%, sugiriendo una pérdida de rentabilidad sobre los activos. En 2021, el ROA recupera positividad, alcanzando 13.38%, seguido de un notable incremento en 2022 a 25.36%, lo cual indica una clara mejoría en la eficiencia de generación de beneficios en relación con los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio fluctuó en torno a valores cercanos a 2, con un incremento en 2020 a 3.44, sugiriendo un aumento en la utilización de deuda en comparación con el capital propio, lo que podría reflejar una mayor exposición al riesgo financiero. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio disminuye a aproximadamente 2.27 y 2.12, respectivamente, indicando una posible estrategia para reducir el apalancamiento y mejorar la estabilidad financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia marcada por variaciones extremas. En 2018, fue positivo en 33.36%, reflejando una buena rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2019, el ratio se invertió abruptamente a -6.12%, y en 2020, la rentabilidad volvió a caer de manera drástica hasta -92.89%, una caída significativa que indica pérdidas severas en ese período. A partir de 2021, el ROE experimenta una recuperación, llegando a 30.37%, y en 2022, la rentabilidad continúa aumentando a 53.86%, evidenciando una recuperación sustancial en la rentabilidad del capital para los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

Devon Energy Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 53.86% = 31.38% × 0.81 × 2.12
31 dic 2021 30.37% = 23.05% × 0.58 × 2.27
31 dic 2020 -92.89% = -55.51% × 0.49 × 3.44
31 dic 2019 -6.12% = -5.71% × 0.45 × 2.36
31 dic 2018 33.36% = 28.54% × 0.55 × 2.13

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia pronunciada de deterioro en el año 2020, alcanzando un valor negativo del -55.51%, lo que indica pérdidas netas significativas en ese período. En 2018 y 2019, los márgenes eran positivos, con valores cercanos al 28.54% y -5.71% respectivamente, pero en 2020 el resultado cambió radicalmente. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio se recupera y se sitúa en niveles positivos, con 23.05% y 31.38%, evidenciando una mejora en la rentabilidad de la empresa y la recuperación de márgenes netos en los años más recientes.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado una tendencia de incremento progresivo, comenzando en 0.55 en 2018, descendiendo ligeramente a 0.45 en 2019, pero recuperándose y superando la tendencia previa en 2020 con 0.49. A partir de este año, la rotación de activos experimenta una mejora significativa, alcanzando 0.58 en 2021 y aumentando notablemente a 0.81 en 2022. Este patrón indica una eficiencia creciente en el uso de los activos para generar ventas en los últimos períodos.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento presenta fluctuaciones moderadas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento desde 2.13 en 2018 hasta un máximo de 3.44 en 2020, señalando un aumento en el uso de deuda para financiar operaciones o inversiones. Posteriormente, en 2021 y 2022, el apalancamiento disminuye a 2.27 y 2.12, respectivamente, lo que puede reflejar una política de reducción del endeudamiento o una mayor utilización de fondos propios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una marcada volatilidad en el período, siendo positivo en 2018 con 33.36%, y experimentando una caída abrupta en 2019 a -6.12%. El año 2020, muestra un deterioro extremo con un resultado negativo del -92.89%, indicando pérdidas sustanciales que erosionaron el capital propio. Sin embargo, en 2021, la rentabilidad se recupera y vuelve a situarse en niveles positivos con 30.37%, y en 2022 aumenta a 53.86%, reflejando una fuerte generación de valor para los accionistas en los años recientes y una probable recuperación de la rentabilidad del negocio después del impacto negativo de 2020.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Devon Energy Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 53.86% = 0.78 × 0.95 × 42.38% × 0.81 × 2.12
31 dic 2021 30.37% = 0.98 × 0.88 × 26.76% × 0.58 × 2.27
31 dic 2020 -92.89% = × × -61.47% × 0.49 × 3.44
31 dic 2019 -6.12% = × × -2.01% × 0.45 × 2.36
31 dic 2018 33.36% = 0.95 × 0.92 × 32.77% × 0.55 × 2.13

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los ratios financieros durante el período considerado revela diversos patrones y cambios significativos en el desempeño y la estructura financiera de la empresa. En términos de carga tributaria, el ratio de carga tributaria mostró una tendencia estable en 2018 y 2019, seguido de un aumento en 2020, alcanzando un pico en 2021, y finalmente un descenso notable en 2022, indicando posibles variaciones en la base tributaria o en las políticas fiscales aplicadas.

El ratio de carga de intereses permaneció relativamente estable en los primeros años, con una ligera disminución en 2020, y posteriormente se estabilizó en torno a 0.88 en 2021 y 0.95 en 2022, reflejando una gestión consistente de los costos financieros relacionados con la deuda.

El margen EBIT presentó una tendencia de alta y baja en el período. Después de un fuerte rendimiento en 2018, con un ratio del 32.77%, la empresa experimentó una pérdida operacional en 2019 y un deterioro aún mayor en 2020, con un ratio negativo del -61.47%. En 2021, el margen mostró una significativa recuperación alcanzando un 26.76%, y en 2022 se mantuvo en niveles elevados del 42.38%, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa en los años recientes.

La rotación de activos denota un aumento progresivo, comenzando en 0.55 en 2018 y disminuyendo en 2019, pero recuperándose en 2020 y mostrando una tendencia de mejora notable en 2021 y 2022, con un ratio de 0.81 en el último año. Esto sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en los períodos posteriores.

El ratio de apalancamiento financiero presentó incrementos en 2019 y 2020, alcanzando un máximo en 2020 con un valor de 3.44, lo que indica un aumento en la utilización de deuda para financiar las operaciones. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a 2.12, lo cual puede reflejar un esfuerzo para reducir el nivel de apalancamiento y mejorar la estructura de capital de la empresa.

Finalmente, el rendimiento sobre el capital contable (ROE) mostró una fuerte volatilidad. Tras un alto ROE en 2018, la empresa experimentó una caída profunda en 2019 y 2020, con valores negativos y una significativa pérdida, sugiriendo deterioro en la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ROE mostró una recuperación sustancial, alcanzando ratios del 30.37% y 53.86% respectivamente, reflejando una mejora en la rentabilidad y en la generación de valor para los accionistas en los últimos años.


Desagregación de ROA en dos componentes

Devon Energy Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2022 25.36% = 31.38% × 0.81
31 dic 2021 13.38% = 23.05% × 0.58
31 dic 2020 -27.04% = -55.51% × 0.49
31 dic 2019 -2.59% = -5.71% × 0.45
31 dic 2018 15.66% = 28.54% × 0.55

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Razón de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia inicialmente positiva en 2018, alcanzando un valor alto del 28.54%. Sin embargo, en 2019 se experimenta un importante descenso a un valor negativo del -5.71%, indicando una pérdida neta en ese período. La situación se agrava en 2020, con una marcada caída de -55.51%, lo que representa una pérdida significativa. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación con un valor positivo del 23.05%, y en 2022 continúa la tendencia ascendente alcanzando un 31.38%, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad y una eficiencia en el control de costos y gastos.
Razón de rotación de activos
El ratio refleja una disminución de 0.55 en 2018 a 0.45 en 2019, indicando una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2020, el valor se mantiene relativamente estable en 0.49, sugiriendo cierta estabilidad en la eficiencia. En 2021, se registra un aumento significativo a 0.58, y en 2022 se observa un incremento marcado a 0.81, lo que apunta a una notable mejora en la utilización de los activos para generar ingresos, reflejando posiblemente optimizaciones en la gestión de activos o cambios en la estructura operativa.
Razón de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un patrón similar al ratio de margen de beneficio neto, iniciando en 15.66% en 2018, disminuyendo a una pérdida de -2.59% en 2019 y una pérdida aún mayor de -27.04% en 2020, evidenciando bajos niveles de rentabilidad y posible adversidad en la generación de beneficios sobre los activos. Sin embargo, en 2021 existe una recuperación notable con un ROA del 13.38%, y en 2022 continúa mejorando hasta un 25.36%, señalando una recuperación y una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Devon Energy Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2022 25.36% = 0.78 × 0.95 × 42.38% × 0.81
31 dic 2021 13.38% = 0.98 × 0.88 × 26.76% × 0.58
31 dic 2020 -27.04% = × × -61.47% × 0.49
31 dic 2019 -2.59% = × × -2.01% × 0.45
31 dic 2018 15.66% = 0.95 × 0.92 × 32.77% × 0.55

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia descendente, disminuyendo significativamente de 0.98 en 2021 a 0.78 en 2022. Esto sugiere una reducción en la proporción de impuestos en relación con algún indicador de referencia, lo que puede reflejar cambios en la estructura fiscal, beneficios fiscales o estrategias de optimización tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con valores cercanos a 0.88 en 2021 y 0.95 en 2022. La estabilidad o ligera tendencia al alza indica una consistencia en la carga de intereses que la empresa soporta, sin cambios drásticos en el costo financiero por intereses respecto a la base comparativa.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT ha experimentado variaciones notables: inicialmente positivo en 32.77% en 2018, experimentando una caída drástica a -2.01% en 2019 y un negativo aún mayor de -61.47% en 2020. Posteriormente, se recupera significativamente, alcanzando 26.76% en 2021 y superando ampliamente este nivel a 42.38% en 2022. Estos cambios reflejan una evolución en la rentabilidad operacional, con un período de dificultades en 2019 y 2020 que se invierten en los años siguientes, indicando una recuperación sustancial en la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período: 0.55 en 2018, descendiendo ligeramente hasta 0.45 en 2019, pero recuperándose en 2020 a 0.49 y alcanzando 0.58 en 2021, antes de incrementarse de forma significativa a 0.81 en 2022. La tendencia indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos a medida que el período avanza, especialmente en 2022, donde la rotación aumenta considerablemente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un patrón similar al margen EBIT; inicia en 15.66% en 2018, cae a valores negativos en 2019 y 2020, con -2.59% y -27.04%, respectivamente, evidenciando una disminución en la rentabilidad de los activos en estos años. Sin embargo, en 2021 y 2022 se recupera de forma sustancial, alcanzando 13.38% y 25.36%, respectivamente, lo que evidencia una mejora en la eficiencia para generar beneficios con los activos disponibles en los períodos más recientes.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Devon Energy Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2022 31.38% = 0.78 × 0.95 × 42.38%
31 dic 2021 23.05% = 0.98 × 0.88 × 26.76%
31 dic 2020 -55.51% = × × -61.47%
31 dic 2019 -5.71% = × × -2.01%
31 dic 2018 28.54% = 0.95 × 0.92 × 32.77%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los ratios de carga tributaria y de intereses muestra una tendencia relativamente estable entre 2018 y 2022, aunque con algunas variaciones notables.
El ratio de carga tributaria presenta un valor cercano a 1 en 2018 y 2019, indicando que la proporción de impuestos respecto a los beneficios o la base fiscal era elevada, aunque no se dispone de datos para estos años. En 2020 se observa un aumento, alcanzando 0.98, sugiriendo un incremento en la carga fiscal en relación con los beneficios o la base gravable. En 2022, se presenta una reducción significativa a 0.78, reflejando una disminución en la carga tributaria o mejoras en la eficiencia fiscal.
Por otro lado, el ratio de carga de intereses mantiene valores cercanos a 0.92 y 0.88 en 2018 y 2020 respectivamente, indicando una proporción estable de gastos por intereses respecto a los beneficios o la deuda. En 2022, este ratio aumenta a 0.95, señalando un incremento en los gastos por intereses o una mayor proporción de estos en relación con los beneficios, lo que puede reflejar un incremento en la deuda o en los costos financieros.
En cuanto a los márgenes operativos de EBIT y neto, se observa una tendencia de alta volatilidad y cambios significativos a lo largo del período analizado.
El margen de EBIT inicia en un 32.77% en 2018, mostrando una posición relativamente sólida. Sin embargo, en 2019 se reporta una caída drástica a -2.01%, indicando una pérdida operativa o un deterioro en la rentabilidad operacional. La situación se agrava en 2020, con una caída a -61.47%, evidenciando una pérdida operacional muy significativa, posiblemente debido a condiciones adversas en el mercado, costos elevadísimos o gastos excepcionales. Posteriormente, en 2021, el margen de EBIT se recupera hasta 26.76%, señalando una mejora en la rentabilidad operativa. En 2022, el margin de EBIT aumenta aún más, a 42.38%, estableciendo una tendencia positiva de recuperación y fortalecimiento operativo.
El margen de beneficio neto sigue un patrón similar, comenzando en un 28.54% en 2018 y mostrando una tendencia a la baja en 2019 y 2020, con valores negativos de -5.71% y -55.51%, respectivamente. La pérdida neta en 2020 refleja un desempeño sumamente desfavorable, posiblemente operado por eventos extraordinarios o condiciones adversas. Sin embargo, en 2021, el margen neto se recupera hasta 23.05%, creciendo aún más en 2022 a 31.38%, demostrando una consolidación de la rentabilidad neta y la recuperación financiera.