Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Devon Energy Corp., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Primero, respecto a las ganancias netas atribuibles a la empresa:

Se observa una tendencia variable en las ganancias a lo largo del período analizado. Entre 2005 y 2007, las ganancias muestran un crecimiento estable, alcanzando un pico de 3,606 millones de dólares en 2007. Sin embargo, en 2008, las ganancias experimentan una caída significativa, entrando en una pérdida de -2,148 millones en 2008 y aún peor en 2009 con -2,479 millones. En 2010, se produce una recuperación con ganancias de 4,550 millones y en 2011, unos valores similares con 4,704 millones.

Después de ese período, se evidencia un escenario de alta volatilidad: en 2012, las ganancias vuelven a ser negativas con -2,062 millones, y en 2013, se recuperan a 1607 millones. Sin embargo, en los años posteriores, la tendencia oscila entre pérdidas significativas, como en 2015 con -14,454 millones, y ganancias positivas en 2016 (898 millones), 2017 (3,064 millones), 2019 (3064 millones), 2021 (2,813 millones) y 2022 (6,015 millones). La variación en los resultados refleja un entorno influenciado por factores sectoriales y de mercado, incluyendo fluctuaciones en los precios del petróleo y del gas, que impactan la rentabilidad de la empresa.

En cuanto a los activos totales:

Desde 2005 hasta 2008, los activos muestran un incremento sostenido, alcanzando un pico de 43,326 millones en 2008. Posteriormente, a partir de 2009, se observa una tendencia a la disminución, llegando a un mínimo de 13,717 millones en 2019, y recuperándose parcialmente en 2021 a 21,025 millones en 2022. La fluctuación en los activos refleja cambios en la inversión, adquisiciones, desinversiones y movimientos en los activos fijos y de inventario que acompañan a la estrategia corporativa y a las condiciones del mercado energético.

Este patrón de aumento en los activos durante los años anteriores a 2008, seguido por una marcada contracción y posterior recuperación, indica ciclos operativos y económicos que impactan en la estructura patrimonial de la empresa. La disminución en los activos en los años recientes puede estar relacionada con procesos de reducción de inversión o reestructuración financiera para afrontar la volatilidad del mercado energético.

Por último, respecto al ROA (Retorno sobre activos):

El ROA muestra un comportamiento que refleja la rentabilidad en relación con los activos totales a lo largo de los años. Desde 2005 a 2007, el ROA se mantiene en niveles positivos cercanos al 9% y 8%, respectivament, lo que indica una gestión eficiente de los activos y buenas perspectivas de rentabilidad.

En 2008 y 2009, la rentabilidad se deteriora, alcanzando valores negativos de -0.48% y -0.05%, coincidiendo con la caída en resultados netos y la reducción en los activos. La recuperación en 2010 se refleja en un ROA de 13.82%, alcanzando un pico en 2011 con 11.44%. Desde entonces, la tendencia se vuelve más volátil; en años en los que los resultados netos son positivos, el ROA también lo es, como en 2016 (2.97%), 2018 (15.66%), 2021 (13.38%) y 2022 (25.36%). Sin embargo, en años de pérdidas importantes, el ROA refleja esa situación, con valores negativos, como en 2012 y 2015.

El comportamiento del ROA demuestra la sensibilidad de la rentabilidad relativa a las variaciones en los beneficios netos y en la estructura de activos, con periodos de alta rentabilidad coincidiendo generalmente con resultados financieros positivos y viceversa.


Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles

Devon Energy Corp., ROA, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Energía