Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- Entre 2018 y 2022, el ratio de margen de beneficio bruto mostró una tendencia de recuperación tras una disminución inicial, alcanzando un pico del 55.26% en 2022 desde un 38.62% en 2018. Esto indica una mejora significativa en la eficiencia de producción y en el control de costos directos, especialmente en el período más reciente.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- Este ratio evidenció una fuerte volatilidad, comenzando con un valor positivo en 2018 y reduciéndose hasta un negativo en 2020, con un mínimo del -58.41%. Posteriormente, mostró una tendencia de mejora, alcanzando un 42.17% en 2022, reflejando una recuperación en la rentabilidad operativa y una mayor eficiencia en la gestión de costos operativos.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El beneficio neto mostró un comportamiento similar al margen operativo, con valores positivos en 2018 y 2019, seguidos por una caída significativa en 2020, con un valor negativo del -55.51%. En los años siguientes, se observó una fuerte vuelta a la rentabilidad, llegando a un 31.38% en 2022, lo que sugiere una recuperación en los resultados tras periodos de dificultades.
- ROE (Retorno sobre el capital contable)
- El ROE fue positivo en 2018, pero mostró un deterioro sustancial en 2019 y 2020, alcanzando niveles muy negativos, señalando pérdidas considerables en los fondos propios durante esos años. La tendencia cambió en 2021 y 2022, con una recuperación notable y valores de 30.37% y 53.86%, respectivamente, indicando una mejora significativa en la generación de beneficios en relación con el patrimonio.
- ROA (Rentabilidad sobre activos)
- Similar a otros ratios, el ROA reflejó un descenso a valores negativos en 2019 y 2020, llegando a -27.04%. Sin embargo, en 2021 y 2022, la rentabilidad sobre activos se recuperó notablemente, alcanzando porcentajes de 13.38% y 25.36%, respectivamente, evidenciando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Descripción general de ingresos y beneficio bruto
- Los ingresos de la empresa muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, reflejando un incremento significativo desde 2018 hasta 2022. Aunque se observan caídas en 2019 y 2020, la recuperación es notable en 2021 y 2022, alcanzando máximos históricos en 2022 con un valor de 19,169 millones de dólares. De manera similar, el beneficio bruto presenta fluctuaciones, con una disminución en 2019 y 2020 en comparación con 2018, pero experimenta un incremento sustancial en 2021 y 2022, concluyendo en 10,592 millones de dólares en 2022. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.
- Margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente marcada. Desde niveles en torno a un 35% en 2019 y 2020, la proporción se incrementa notablemente en 2021, alcanzando casi el 48%, y continúa mejorando en 2022, llegando a un 55.26%. Este aumento refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos, sugiriendo mejoras en la gestión de costos o en la estructura de precios.
- Patrones observados y conclusiones
- La evolución de los datos indica una recuperación y expansión en los resultados financieros en los últimos años, particularmente en 2021 y 2022. La consolidación del incremento en el margen de beneficio bruto, junto con el aumento en los ingresos y beneficios, sugiere una gestión eficaz de los costos y una posible mejora en las condiciones del mercado o en la estrategia operativa de la compañía. La tendencia positiva en estos indicadores es un signo alentador para la salud financiera de la organización en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
Devon Energy Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia inicialmente positiva en 2018, alcanzando 1,514 millones de dólares, seguido por una disminución significativa en 2019 a 141 millones, y posteriormente una pérdida considerable en 2020 de -2,820 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una recuperación sostenida, con resultados positivos de 3,227 millones en 2021 y 8,084 millones en 2022. Este patrón indica una recuperación tras una caída importante en 2020, posiblemente influenciada por factores externos o internos que afectaron la rentabilidad en ese período.
- Ingresos
- Los ingresos presentan un comportamiento fluctuante, con una notable disminución en 2019, pasando de 10,734 millones en 2018 a 6,220 millones, y posteriormente caen a 4,828 millones en 2020. Sin embargo, a partir de esa reducción, los ingresos muestran una recuperación significativa, alcanzando 12,206 millones en 2021 y creciendo a 19,169 millones en 2022. La tendencia revela un crecimiento sostenido en el período más reciente, reflejando posiblemente una expansión o mejora en las operaciones.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia volátil: en 2018, se situaba en 14.1%, pero disminuyó a 2.27% en 2019. En 2020, el ratio se revela en valores negativos (-58.41%), lo que indica una pérdida operativa significativa y posiblemente deterioro en la eficiencia operacional. A partir de ese año, el margen se recupera de manera sustancial, alcanzando 26.44% en 2021 y aumentando a 42.17% en 2022, evidenciando una mejora en la rentabilidad operacional y una gestión más eficiente de los recursos en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio neto
Devon Energy Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon
- Se observa una significativa variabilidad en las ganancias netas a lo largo del período analizado. En 2018, la empresa reportó ganancias de 3,064 millones de dólares, pero en 2019 se produjo una pérdida de 355 millones, seguida por una pérdida aún mayor en 2020 de 2,680 millones. En 2021, la tendencia se invierte de forma positiva, con una recuperación a 2,813 millones, y en 2022 la ganancia se incrementa considerablemente a 6,015 millones, alcanzando niveles superiores a los registrados en 2018. Esta evolución sugiere una recuperación en la rentabilidad tras dos años de pérdidas significativas, con una tendencia claramente positiva en 2021 y 2022.
- Ingresos
- Los ingresos presentan un patrón de fuerte fluctuación en el período considerado. En 2018, los ingresos sumaban 10,734 millones de dólares, pero en 2019 disminuyen a 6,220 millones y en 2020 a 4,828 millones. En 2021, los ingresos experimentan un aumento considerable a 12,206 millones, y en 2022 alcanzan 19,169 millones, demostrando una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido en los últimos dos años. Este comportamiento puede reflejar cambios en la capacidad comercial o en los precios de mercado, promoviendo un incremento sustancial en los ingresos en los años más recientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra variaciones significativas y fluctuantes a lo largo del período. En 2018, el margen fue de 28.54%, indicando una alta rentabilidad relativa. En 2019, el margen cae a -5.71%, evidenciando una pérdida en relación con los ingresos. La situación empeora en 2020, con un margen de -55.51%, lo que señala una profunda pérdida porcentual respecto a los ingresos. En 2021, el margen vuelve a ser positivo en 23.05%, indicando una recuperación en la rentabilidad, y en 2022 aumenta aún más, alcanzando 31.38%. La tendencia indica una severa alteración en la rentabilidad en los años intermedios, seguida de una recuperación sólida en los años recientes, reflejando mejoras en la gestión de costos o en márgenes de operación después de periodos de dificultad económica.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon | ||||||
Capital contable atribuible a Devon | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
ROEsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
ROEindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon ÷ Capital contable atribuible a Devon
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ganancias netas:
- Las ganancias netas atribuibles a Devon muestran una alta volatilidad durante el período analizado. Se observan ganancias positivas en 2018, con un valor de 3,064 millones de dólares, pero en 2019 se presenta una pérdida significativa de 355 millones de dólares. En 2020, esta tendencia se acentúa con una pérdida aún mayor de 2,680 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, la compañía recupera la rentabilidad con una ganancia de 2,813 millones de dólares, que se incrementa aún más en 2022 alcanzando los 6,015 millones de dólares. Este patrón indica una importante recuperación y una tendencia al alza en los resultados netos en los años más recientes.
- Capital contable:
- El capital contable atribuible a Devon presenta una disminución significativa de 2018 a 2020, pasando de 9,186 millones de dólares a 2,885 millones en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación y crecimiento en los valores subsecuentes, alcanzando 9,262 millones en 2021 y 11,167 millones en 2022. Esta variación puede reflejar cambios en las reservas, revalorizaciones o aportaciones de capital, además de las fluctuaciones relacionadas con la rentabilidad y las pérdidas pasadas.
- ROE (Return on Equity):
- El retorno sobre el capital (ROE) presenta un comportamiento muy variable durante el período. En 2018, mostró un ROE positivo de 33.36%, indicando una buena rentabilidad de los fondos propios en ese año. En 2019, la rentabilidad se deteriora ligeramente, alcanzando -6.12%, lo que refleja un resultado negativo. En 2020, el ROE cae de forma drástica a -92.89%, evidenciando un grave deterioro en la rentabilidad accionaria. Luego, en 2021, la compañía recupera la rentabilidad con un ROE de 30.37%, que se incrementa notablemente a 53.86% en 2022, señalando una mejora sustancial en la generación de beneficios respecto a los fondos propios en el período reciente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
ROAsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
ROAindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon
- Las ganancias netas muestran una tendencia muy volátil en el período analizado. En 2018, se registraron ganancias de aproximadamente 3,064 millones de dólares, pero en 2019 se produjo una pérdida significativa de -355 millones. La pérdida se agravó en 2020, alcanzando -2,680 millones, evidenciando un año con resultados muy negativos. En 2021, se observó una recuperación, con una ganancia de 2,813 millones, y en 2022 se consolidó una tendencia de mejora, alcanzando 6,015 millones de dólares. Esta fluctuación indica que la compañía ha experimentado años de pérdidas sustanciales seguidos de períodos de retorno a beneficios positivos destacados, sugiriendo posibles impactos de factores coyunturales o cambios en la estrategia operacional o de inversión.
- Activos totales
- El valor total de activos refleja variaciones considerables durante los años analizados. En 2018, los activos sumaban aproximadamente 19,566 millones de dólares. En 2019, hubo una disminución significativa a 13,717 millones, seguida por una caída adicional en 2020 a 9,912 millones, lo cual representa una reducción sustancial en la base de activos. Sin embargo, en 2021, se produjo un aumento importante a 21,025 millones, y en 2022 los activos continuaron en aumento, alcanzando 23,721 millones. La tendencia indica un proceso de desinversión en un período inicial, para posteriormente recuperar valor y expandirse, reflejando posiblemente una reestructuración o reinversiones estratégicas.
- ROA (Return on Assets)
- El índice ROA presenta una evolución marcada por la notable volatilidad en los resultados netos. En 2018, el ROA fue de 15.66%, indicando un buen nivel de rentabilidad sobre los activos. En 2019, el ROA se desplomó a -2.59%, en línea con la pérdida neta del año, reflejando un rendimiento negativo. La situación empeoró en 2020, con un ROA de -27.04%, correspondiente a la pérdida significativa registrada. En 2021, la recuperación de las ganancias elevó el ROA a 13.38%, indicando una rentabilidad positiva tras los años negativos. En 2022, la tendencia favorable se consolidó aún más, alcanzando un ROA de 25.36%, posiblemente debido a la significativa ganancia registrada en ese año. Esta evolución evidencia la estrecha relación entre las ganancias netas y la rentabilidad sobre los activos, sugiriendo que los resultados financieros han sido altamente dependientes de factores coyunturales o de gestión específicos de cada año.