Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ventas de petróleo, gas y LGN
- Se observa una tendencia de aumento en la proporción de ingresos provenientes de ventas de petróleo, gas y LGN, alcanzando un máximo del 78.08 % en 2021 tras una caída en 2020, aunque en 2022 se mantiene en un nivel alto del 73.46 %. La contribución de estos productos a los ingresos totales se ha incrementado notablemente en los últimos años, particularmente en 2021 y 2022, demostrando la dependencia creciente de estas fuentes.
- Derivados del petróleo, gas y LGN
- Su representación en los ingresos fluctuó, siendo negativa en 2019 y 2021 (-7.3 % y -12.65 %, respectivamente) y positiva en 2020 y 2022, aunque en valores modestos. La tendencia muestra una cierta volatilidad, reflejando posibles variaciones en las actividades de refinamiento y distribución, o en los precios relativos de estos derivados.
- Ingresos de marketing y midstream
- Han disminuido como porcentaje de los ingresos, desde 41.45 % en 2018 hasta 29.97 % en 2022. La tendencia indica una menor contribución relativa del segmento de marketing y midstream en comparación con las ventas directas de petróleo, gas y LGN, lo que podría sugerir una estrategia de enfoque en las operaciones upstream.
- Gastos de producción
- Se evidencia una reducción progresiva en su porcentaje respecto a los ingresos, pasando de -20.73 % en 2018 a -14.59 % en 2022, lo cual indica una mejora en la eficiencia y control de costos en las operaciones de producción.
- Gastos de marketing y midstream
- También muestran una tendencia decreciente en relación con los ingresos, bajando del -40.65 % en 2018 a -30.15 % en 2022, reforzando la idea de una gestión de costos más controlada en estas áreas.
- Costo de los ingresos
- Se ha reducido en su proporción de un -61.38 % en 2018 a -44.74 % en 2022, reflejando mejoras en la estructura de costos y márgenes en la generación de ingresos.
- Beneficio bruto
- Este indicador muestra una tendencia de incremento, pasando de un 38.62 % en 2018 a un 55.26 % en 2022, evidenciando una mejora significativa en la rentabilidad operacional.
- Gastos de exploración y depreciación, agotamiento y amortización
- Los gastos de exploración se mantienen relativamente bajos con ligeros cambios, en torno al -1.65 % en 2018 y -0.15 % en 2022. Sin embargo, los gastos de depreciación, agotamiento y amortización disminuyen notablemente en 2022 (-11.6 %), tras un aumento significativo en años anteriores, lo cual puede señalar una disminución en la inversión en activos de exploración o una adecuada depreciación de activos existentes.
- Deterioro del valor de los activos
- Este gasto muestra un incremento marcado en 2020, alcanzando -55.78 %, pero no se presenta en otros años, posiblemente indicando eventos específicos de deterioro que afectaron la valoración de activos en ese período.
- Enajenaciones de activos
- Los ingresos por enajenación de activos fluctúan en torno al 2 % o menos, con valores relativamente bajos, sugiriendo ventas de activos que aportan un impacto menor en los ingresos totales.
- Gastos generales y administrativos
- Se evidencia una tendencia decreciente en su relación con los ingresos, desde -6.06 % en 2018 a -2.06 % en 2022, reflejando una administración de costos más eficiente.
- Gastos de reestructuración y costes de transacción
- Registran incrementos en algunos años, como en 2022, y mantienen una presencia constante en los datos, lo que puede indicar esfuerzos en reestructuración y transacciones estratégicas.
- Obligaciones futuras en virtud de garantías
- Se registran valores en 2021 y 2022 (0.15 % y 0.75 %, respectivamente), lo que revela una acumulación creciente de obligaciones vinculadas con garantías de buen fin, posiblemente reflejo de compromisos financieros o garantizaciones asumidas.
- Obligaciones de retiro de activos, indemnizaciones y otros pasivos
- El porcentaje de obligaciones de retiro de activos muestra una tendencia decreciente, indicando una menor acumulación de estas obligaciones con el tiempo. Por su parte, las indemnizaciones y otros pasivos muestran fluctuaciones, con incrementos en 2021, lo cual podría reflejar eventos específicos o cambios en las políticas de provisión.
- Resultado de explotación
- Se observa una volatilidad marcada, con un fuerte descenso en 2020 (-58.41 %), seguido por una recuperación en 2021 y un aumento sostenido en 2022, alcanzando 42.17 %. Esto puede indicar años de alta volatilidad en las operaciones, influida por cambios en los precios de los commodities y en la eficiencia operacional.
- Costes e ingresos financieros
- Los intereses y gastos de financiación presentan una tendencia decreciente como porcentaje de los ingresos, con una reducción significativa en 2022 (-1.61 %), reflejando una menor carga de intereses y una gestión más eficiente del endeudamiento.
- Utilidad antes de impuestos y neta
- Las ganancias o pérdidas antes de impuestos muestran una tendencia negativa en 2020, con fuertes pérdidas en -64 %, pero recuperan en 2021 y 2022, alcanzando valores positivos de 23.74 % y 40.56 %, respectivamente. La utilidad neta sigue una tendencia similar, demostrando una probabilidad de recuperación y mayor rentabilidad en los períodos más recientes tras años de problemas económicos en 2020.
- Impuesto sobre la renta y utilidad neta
- El gasto de impuestos fluctuó, con un beneficio en 2020 y una pérdida en 2022, lo que contribuye a la variabilidad en la utilidad neta. La utilidad neta atribuible a la empresa refleja estas fluctuaciones, con pérdidas en 2019 y 2020, seguida de una recuperación en 2021 y 2022, con incrementos sustantivos en relación con los años anteriores.
- Participaciones minoritarias y ganancias atribuibles
- Las participaciones minoritarias mantienen porcentajes bajos y relativamente estables, mientras que las ganancias atribuibles a la empresa muestran una recuperación significativa en los últimos años, especialmente en 2022, consolidando una tendencia favorable en términos de rentabilidad.