Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación considerable en el valor de las reservas probadas, disminuyendo notablemente de 2018 a 2019, para luego experimentar un repunte en los años posteriores, culminando en un valor máximo en 2022.
Las propiedades no probadas y en desarrollo muestran un incremento constante a lo largo del período analizado, aunque partiendo de una base relativamente baja. Este crecimiento sugiere una mayor inversión en exploración y desarrollo de nuevos recursos.
El valor total de los activos relacionados con petróleo y gas sigue una trayectoria similar a la de las reservas probadas, con una caída inicial seguida de una recuperación y crecimiento sostenido. Este comportamiento está directamente relacionado con las fluctuaciones en el valor de las reservas probadas, que constituyen la mayor parte de este rubro.
Los otros bienes y equipo presentan un aumento gradual y constante a lo largo de los cinco años, indicando una inversión continua en activos complementarios.
El valor bruto de los bienes y equipo refleja las tendencias observadas en los activos de petróleo y gas y otros bienes y equipo, con una disminución inicial y una posterior recuperación. La depreciación, agotamiento y amortización (DD&A) acumulada muestra un incremento constante en valor absoluto, lo cual es esperado con el paso del tiempo y el uso de los activos.
El valor neto de los bienes y equipo, calculado como el valor bruto menos la DD&A acumulada, experimenta una disminución inicial, seguida de un aumento significativo a partir de 2021. Este incremento se debe a la combinación de la recuperación en el valor bruto de los activos y una tasa de crecimiento más lenta en la DD&A acumulada.
- Tendencias Generales
- Se identifica una correlación entre el valor de las reservas probadas y el valor total de los activos relacionados con petróleo y gas.
- Inversión en Desarrollo
- El aumento constante en las propiedades no probadas y en desarrollo sugiere una estrategia de inversión a largo plazo en la expansión de recursos.
- Gestión de Activos
- La depreciación acumulada continúa aumentando, lo que indica el envejecimiento de los activos fijos.
- Valor Neto de Activos
- El valor neto de los bienes y equipo muestra una recuperación notable en los últimos años, lo que podría indicar una mejora en la rentabilidad de los activos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una evolución notable en el ratio de edad media a lo largo del período examinado.
- Tendencia General
- Se observa una fluctuación en el ratio de edad media durante los cinco años. Inicialmente, se registra una ligera disminución de 72.62% en 2018 a 71.33% en 2019. Posteriormente, en 2020, se produce un incremento significativo hasta alcanzar el 81.85%, el valor más alto del período.
- Variaciones Significativas
- El año 2021 muestra una reducción considerable, con el ratio descendiendo a 63.64%. Esta disminución es seguida por una leve reducción adicional en 2022, situándose en 61.11%.
- Análisis Comparativo
- La variación más pronunciada se da entre 2020 y 2021, con una caída de aproximadamente 18.21 puntos porcentuales. La diferencia entre el valor máximo (2020) y el valor mínimo (2022) es de 20.74 puntos porcentuales, indicando una volatilidad considerable en este ratio.
- Consideraciones
- La tendencia sugiere cambios en la composición etaria del elemento analizado. El aumento en 2020 podría indicar una concentración de elementos más antiguos, mientras que las disminuciones posteriores podrían reflejar la incorporación de elementos más nuevos o la eliminación de los más antiguos. Es importante considerar el contexto específico para interpretar completamente estas fluctuaciones.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × DD&A acumulado ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación, Depreciación y Amortización (DD&A) Acumulada
- Se observa una disminución considerable en la depreciación acumulada entre 2018 y 2019, seguida de un aumento gradual en los años posteriores. El valor más bajo se registra en 2019, mientras que el más alto se alcanza en 2022. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de depreciación, inversiones en nuevos activos o desinversiones de activos existentes.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor de los bienes y equipos brutos experimenta una disminución notable entre 2018 y 2019. Posteriormente, se observa un incremento significativo en 2021 y 2022, superando el valor inicial de 2018. Este patrón sugiere una posible reestructuración de activos, con una reducción inicial seguida de inversiones sustanciales en activos fijos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta variaciones a lo largo del período. Se registra un aumento en 2020, alcanzando el valor más alto, seguido de una disminución en 2021 y 2022. Este ratio, que indica la antigüedad promedio de los activos fijos, podría reflejar la intensidad de capital de la entidad y su estrategia de renovación de activos. La disminución en los últimos dos años podría indicar una mayor inversión en activos más nuevos.
En conjunto, los datos sugieren una fase inicial de ajuste y reducción de activos, seguida de un período de inversión y crecimiento en los activos fijos. La evolución del ratio de edad media complementa esta interpretación, indicando una posible modernización del parque de activos en los años más recientes.