Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Devon Energy Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar
Ingresos y regalías a pagar
Deuda a corto plazo
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento corriente
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente asociado a operaciones interrumpidas
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Pasivos por arrendamiento a largo plazo
Obligaciones de retiro de activos
Otros pasivos a largo plazo
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos a largo plazo asociados con operaciones discontinuadas
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otras ganancias (pérdidas) integrales acumuladas
Autocartera, al coste
Capital contable atribuible a Devon
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Incremento en la proporción del pasivo total y del patrimonio neto
Desde 2018 hasta 2020, se observa un aumento progresivo en el porcentaje del pasivo total y del patrimonio neto respecto al total, alcanzando un pico en 2020 con un 69.54%. Posteriormente, en 2021 y 2022, este porcentaje disminuye, estabilizándose en torno a 52-55%, lo que indica un posible fortalecimiento del patrimonio neto o una reducción del pasivo en relación con este.
Cambios en la estructura de pasivos
El porcentaje del pasivo corriente mantiene una tendencia de incremento del 11.38% en 2018, alcanzando un máximo de 14.68% en 2021, para luego reducirse ligeramente en 2022. El componente de deuda a largo plazo presenta una variación significativa: desde un 29.57% en 2018, con un incremento a 43.36% en 2020, seguido por una disminución a 26.09% en 2022. Esto sugiere un cambio en la estructura de financiamiento, desplazándose hacia financiamiento a corto plazo en años recientes.
Pasivos por arrendamiento
Los pasivos por arrendamiento a largo plazo muestra ligera fluctuación, manteniéndose en torno al 2% para 2020 y 2022. Los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo permanecen relativamente estables y bajos, mientras los pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo muestran un incremento de 1.75% en 2019 a 2.46% en 2020, para después reducirse en años posteriores, indicando una posible reorganización en los contratos de arrendamiento.
Otros pasivos y pasivos específicos
Los otros pasivos corrientes muestran una disminución notable desde 5.32% en 2020 a 1.97% en 2022, reflejando posibles reducciones en obligaciones no clasificadas de forma específica en pasivos corrientes. La existencia de pasivos asociados a operaciones interrumpidas en 2018 y 2019 (hasta 3.35%) indica eventos isolados que afectaron la estructura de pasivos en ese período.
Obligaciones de retiro de activos y otros pasivos a largo plazo
Las obligaciones de retiro de activos disminuyen constantemente desde 5.26% en 2018 a 2.15% en 2022, sugiriendo una reducción en la estimación de costes asociados a la recuperación de activos. Los otros pasivos a largo plazo mantienen un nivel relativamente estable, en torno al 3-5%, a lo largo del período, demostrando estabilidad en estas obligaciones.
Impuestos diferidos y pasivos relacionados con operaciones discontinuadas
Los impuestos diferidos sobre la renta reflejan una disminución significativa desde 4.48% en 2018 a 1.37% en 2021, aumentando a 6.17% en 2022, lo que puede indicar cambios en la estructura fiscal o en las diferencias temporales de impuestos. Los pasivos asociados con operaciones discontinuadas aparecen en 2019 con un 1.35%, y no se reportan en otros años, implicando que la compañía pudo haber descontinuado ciertos activos o divisiones.
Capital y patrimonio neto
El capital desembolsado adicional aumenta sustancialmente en 2021, alcanzando un 36.32%, indicando posibles emisiones de acciones o aportes de capital, mientras que en otros años oscila alrededor del 20-30%. La utilidad retenida experimenta una caída significativa en 2020 a solo un 2.1%, pero en 2022 vuelve a ubicarse en un nivel alto, en 18.11%, lo que refleja fluctuaciones en la acumulación de beneficios retenidos.
Participaciones minoritarias y acciones ordinarias
Las participaciones minoritarias aumentan a 1.35% en 2020 y disminuyen a 0.54% en 2022. La participación de acciones ordinarias representa alrededor del 0.2-0.4% del total del patrimonio, manteniéndose relativamente estable a lo largo del período. La estructura del patrimonio se muestra equilibrada, con un porcentaje consistente de 47% en 2022 del valor total.
Resumen de tendencias generales
Se observa una tendencia a la redistribución de la estructura de financiamiento, con una reducción en la proporción de deuda a largo plazo y un aumento en el capital desembolsado adicional en años recientes. La disminución en los pasivos por arrendamiento y otros pasivos corrientes indica un posible proceso de reducción de obligaciones o de reestructuración financiera. La fluctuación en las utilidades retenidas y en los componentes del patrimonio refleja cambios en la política de distribución de beneficios y en las estrategias de financiamiento. Finalmente, la estructura muestra cierta estabilidad en el patrimonio neto total, manteniéndose en torno a la mitad del pasivo total y del patrimonio neto en porcentaje relativo, evidenciando una gestión equilibrada de pasivos y capital propio.